Page 177 of 308
175
jumper_es_Chap09_Caracteristiques-Techniques_ed01-2015
PUERTA LATERAL
L1 L2L3L4
H1 H2 H1 H2 H2 H3 H2 H3
P Altura de la puerta lateral corredera 1
485 1
755 1
485 1
755
Q Anchura de la puerta lateral corredera 1
075 1
250
9
CARACTER
Page 178 of 308
176
jumper_es_Chap09_Caracteristiques-Techniques_ed01-2015
COMBI
L1H1 L2H2
A 751 8721 201 1 322
B 1 201 1 7431 6512 193
C - 860 -860
Dimensiones
Page 179 of 308

177
jumper_es_Chap09_Caracteristiques-Techniques_ed01-2015
Calidad del carburante utilizado para los motores diésel
Los motores diésel son perfectamente compatibles con los biocarburant\
es conformes con los estándares actuales y futuros europeos
(gasoil que respete la norma EN 590 mezclado con un biocarburante que respete la norma EN 14214) que se pue\
den distribuir en
gasolineras (incorporación posible de un 0% a un 5% de Éster Metílico de Ácidos Grasos).
MOTORIZACIONES Y CAJA DE VELOCIDADES
Motores Diésel 2,0 BlueHDi 110
2,0 BlueHDi 110 S&S2,0
BlueHDi 130
2,0 BlueHDi 130 S&S2,0
BlueHDi 160
2,0 BlueHDi 160 S&S2,0
HDi 160
Caja de velocidades CVM6
Manual (6
marchas)
Potencia (cv) 11 0130 160160
Potencia máxima norma CEE (kW) 809611 8 120
Cilindrada (cm
3) 1 9971 9971 9971 997
Diámetro x carrera (mm) 85
x 8885
x 8885
x 8885
x 88
Régimen de potencia máximo (rpm) 3
5003
7503
7503
750
Par máximo norma CEE (Nm) 300340350340
Régimen de par máximo (rpm) 1
5001
7501
7502
000
Carburante GasoilGasoilGasoilGasoil
Catalizador SíSíSíSí
Filtro de partículas SíSíSíSí
Capacidad de aceite motor (en litros)
después del vaciado y del cambio de filtro 6,6
6,66,65,25
Motorizaciones Diesel
9
CARACTER
Page 180 of 308

178
jumper_es_Chap09_Caracteristiques-Techniques_ed01-2015
Motores diésel2,2 HDi 1102,2 HDi 130
2,2
e-HDi 1302,2
HDi 150
2,2
e-HDi 1503
HDi 180
Caja de velocidades CVM6
Manual (6
marchas)
Potencia (cv) 11 0120 130150180
Potencia máxima norma CEE (kW) 8188 9611 0 130
Cilindrada (cm
3) 2 1982 1982 1982 999
Diámetro x carrera (mm) 86
x 94,686
x 94,686
x 94,6 95,8 x 104
Régimen de potencia máximo (rpm) 3
5003
5003
5003
600
Par máximo norma CEE (Nm) 250320320400
Régimen de par máximo (rpm) 1
5002
0002
0001
400
Carburante GasoilGasoilGasoilGasoil
Catalizador SíSíSíSí
Filtro de partículas SíNo SíSíSí
Capacidad de aceite motor (en litros)
después de vaciado y cambio de filtro 6,2
6,4 6,26,2 9
Es posible utilizar el biocarburante B30
en determinados motores diésel. No obstante, esta utilización está\
condicionada por la aplicación
estricta de las condiciones particulares de mantenimiento, indicadas en \
la guía de mantenimiento y de garantías. Consulte en la red
CITROËN o en un taller cualificado.
El uso de cualquier otro tipo de (bio)carburante (aceites vegetales o\
animales puros o diluidos, fuel-oil doméstico...), está terminantemente
prohibido ya que podría dañar el motor y el circuito de carburante\
.
Motorizaciones Diesel
Page 181 of 308

179
jumper_es_Chap09_Caracteristiques-Techniques_ed01-2015
MASAS Y CARGAS REMOLCABLES
Consulte el permiso de circulación del vehículo y la placa del fab\
ricante.
En cada país, es imperativo respetar las cargas remolcables admitidas\
por el código de circulación. Para conocer las posibilidades de
remolcado de su vehículo y su peso total admisible, consulte en la re\
d CITROËN.
Arrastrando un remolque, la velocidad máxima autorizada se ve reducid\
a (respete la legislación vigente en cada país).
Una temperatura exterior elevada podría provocar una reducción de \
la capacidad del vehículo para proteger el motor; cuando la
temperatura exterior sea superior a 37
°C, limite la masa remolcada.
Estas tablas presentan los valores de masas homologados (en kg) segú\
n las dimensiones y las denominaciones del vehículo.
Añadir más carga
Si el vehículo que remolca no ha alcanzado la MMTA, podrá añadir esta masa al remolque.
En cualquier caso, no sobrepase la masa del remolque y la MMA indicados.
Respete las capacidades de remolcado de su vehículo. Minibús
Dimensiones Denominaciones MMTARemolque sin frenos Peso recomendado en la lanza
L3
H2 440 4
005X X
L4
H2 442 4
250X X
Combi 5-6
plazas
Dimensiones Denominaciones MMTARemolque sin frenos Peso recomendado en la lanza
L1
H1 30
3
000750 100
33 3
300750 100
L2
H2 33
3
300750 100
435 3
500750 120
Combi 7-8-9
plazas
Dimensiones Denominaciones MMTARemolque sin frenos Peso recomendado en la lanza
L1
H1 303
150750 100
L2
H2 333
300750 100
Masas
9
CARACTER
Page 182 of 308
180
jumper_es_Chap09_Caracteristiques-Techniques_ed01-2015
Furgón
Dimensiones Denominaciones MMTARemolque sin frenos Peso recomendado en la lanza
L1
H1 28
2
800 750 100
30 3
000 750 100
33 3
300 750 100
35 3
500 750 100
435 3
500 750 120
440 4
005 750 120
L1
H2 30
3
000 750 100
33 3
300 750 100
35 3
500 750 100
L2
H1 30
3
000 750 100
33 3
300 750 100
35 3
500 750 100
435 3
500 750 120
L2
H2 30
3
000 750 100
33 3
300 750 100
35 3
500 750 100
435 3
500 750 120
440 4
005 750 120
Masas
Page 183 of 308
181
jumper_es_Chap09_Caracteristiques-Techniques_ed01-2015
Furgón
Dimensiones Denominaciones MMTARemolque sin frenos Peso recomendado en la lanza
L3
H2 33
3
300 750 100
35 3
500 750 100
435 3
500 750 120
440 4
005 750 120
L3
H3 33
3
300 750 100
35 3
500 750 100
435 3
500 750 120
440 4
005 750 120
L4
H2 435
3
500 750 120
440 4
005 750 120
L4
H3 435
3
500 750 120
440 4
005 750 120
Masas
9
CARACTER
Page 184 of 308
182
jumper_es_Chap09_Caracteristiques-Techniques_ed01-2015
ELEMENTOS DE IDENTIFICACIóN
A. Placa fabricante
Esta placa está situada en la traviesa del
paragolpes delantero, bajo el capó.
1 - Numéro de réception communautaire.
2
-VF... Número en la serie del tipo.
3
-Peso en carga (MTAC).
4
-Peso total rodante (MTRA).
5.1
- Masa máxima en el eje delantero.
5.2
- Masa máxima en el eje trasero.
B. Número de serie en la
carrocería D. Referencia pintura
Esta referencia está situada en la traviesa
del paragolpes delantero, bajo el capó.
C. Neumáticos
Esta etiqueta (imagen no contractual)
pegada en el montante del vehículo, en el
lado del conductor, indica:
-
Las dimensiones de los neumáticos
-
Las presiones de inflado en cargaE. Número de serie en la
carrocería
Este número está situado debajo de la tapa
de plástico, a la altura del estribo, en el lado
derecho.
El control de la presión de inflado debe
realizarse en frío y al menos una vez al
mes.
Identificación del vehículo