Page 49 of 112
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
4-22
1
2
345
6
7
8
9
10
11
12
no funciona correctamente.
S AU6 3612
Sistema de corte del circuito de
encendidoEl sis tem a de corte del circ uito de encendi-
do (form ado por el interr uptor del c aballete
l a ter al y lo s interru ptores de l a lu z de freno)
tiene l as fu ncione s s ig uiente s.
Impide el a rranqu e c uando el c aballe-
te l ater al e stá lev ant ado pero no e stá
a ccion ado ningu no de los freno s.
Impide el a rranqu e c uando es tá accio-
n ado uno de los frenos pero el c aballe-
te l ater al perm anece baja do.
P ara el motor c uando se ba ja el c aba-
llete l ater al.
Compr uebe periódic amente el f uncion a-
miento del s is tem a de corte del circ uito de
encendido conforme a l procedimiento si-
g u iente.
2PW-9-S0_1.book 22 ページ 2015年2月19日 木曜日 午後4時54分
Page 50 of 112

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
4-23
1
2
34
5
6
7
8
9
10
11
12
Con el motor par ado:
1. Baje el caballete later al.
2. Compr uebe que el interr uptor de pa ro del motor es té activado.
3. Dé el contacto.
4. Mantenga accionado el freno delantero o tr asero.
5. Pulse el interr uptor .
¿Arranca el motor?
Con el motor toda vía parado:
6. Suba el caballete later al.
7. Mantenga accionado el freno delantero o tr asero.
8. P ulse el interr uptor .
¿Arranca el motor?
Con el motor toda vía en marcha:
9. B aje el caballete later al.
¿Se cala el motor?
El sistema está correcto
. Se puede utilizar el scooter. Es posib
le que el interr uptor del caballete
later al no funcione correctamente.
No debe utilizar el scooter hasta que lo ha ya
revisado un concesionario Y amaha.
Es posib le que el interr uptor de freno no
funcione correctamente.
No debe utilizar el scooter hasta que lo ha ya
re
visado un concesionario Y amaha.
Es posib le que el interr uptor del caballete
later al no funcione correctamente.
No debe utilizar el scooter hasta que lo ha ya
revisado un concesionario Y amaha.
Sí NO Sí NO NO Sí
El vehículo debe colocarse sobre el
caballete central durante esta revisión.Si observa alguna anomalía, haga revisar
el sistema en un concesionario Yamaha
antes de utilizar el vehículo.ADVERTENCIA
“ON/ ”“ON/ ”
2PW-9-S0_1.book 23 ページ 2015年2月19日 木曜日 午後4時54分
Page 51 of 112
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
4-24
1
2
345
6
7
8
9
10
11
12
S AU6 3800
Conector de corriente continua
ADVERTENCIA
SWA125 32
Para evitar una descarga eléctrica o un
cortocircuito, compruebe que esté colo-
cado el capuchón cuando no utilice latoma de corriente continua.ATENCIÓN
S CA200 90
El accesorio conectado al conector auxi-
liar de corriente continua no debe utili-
zarse con el motor parado y el consumo
no debe superar nunca 24 W (2 A); de lo
contrario puede fundirse el fusible odescargarse la batería. E
ste vehíc ulo e stá e quipado con un conec-
tor auxili ar de corriente contin ua. Se pu ede
u tiliz ar un acce sorio de 12–V enchu fa do al
conector auxili ar de corriente contin ua
c uando el cont acto es tá dado.1. T apa del conector de corriente contin ua
1
1. Conector auxiliar de corriente contin ua
1
2PW-9-S0_1.book 24 ページ 2015年2月19日 木曜日 午後4時54分
Page 52 of 112

5-1
1
2
3
45
6
7
8
9
10
11
12
PARA SU SEGURIDAD – CO MPROBACIONES PREVIAS
SAU155 98
Revise el vehíc ulo c ada vez que lo utilice p ara e sta r segu ro de que se enc uentr a en condicione s de f uncion amiento segu ras . Obs erve
s iempre lo s procedimiento s y progr am as de revi sión y ma ntenimiento que se des criben en el m anual.
ADVERTENCIA
S WA11152
Si no revisa o mantiene el vehículo correctamente aumentarán las posibilidades de accidente o daños materiales. No utilice el
vehículo si observa cualquier anomalía. Si una anomalía no puede resolverse mediante los procedimientos que se facilitan eneste manual, haga revisar el vehícu lo en un concesionario Yamaha.
Ante s de utiliz ar e ste vehíc ulo, compr ueb e los punto s s ig uiente s:
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
Gasolina •Compro
bar nivel en el depó sito de g asolin a.
• Poner gas olina si es nece sario.
•Compro bar si exi sten fugas en la línea de com bustib le.
• Verific ar que el t ubo re spir adero y el t ubo de rebose del depó sito de g asolin a no
es tén obs truido s, agriet ados o daña dos y compro bar las conexione s de lo s
tubo s. 4-14
Aceite de motor •Compro
bar ni
vel de aceite en el motor.
• Si e s nece sario, añadir aceite del tipo recomend ado hasta el nivel e specific ado.
•Compro bar si exi sten fugas . 7-11
Líquido refrigerante •Compro
bar nivel en el depó sito de lí quido refriger ante.
• Si e s nece sario, añadir líquido refriger ante del tipo recomend ado hasta el nivel
es pecificado.
•Compro bar si exi sten fugas en el sis tem a de refriger ación. 7-14
Freno delantero •Compro
bar funcion amiento
.
• Si el f uncion amiento es b lando o es ponjoso, solicit ar a un conces ionario Y amaha
que purg ue el sis tem a hidrá ulico.
•Compr uebe el des gaste de l as pas tillas de freno.
•C am biar si e s necesa rio.
•Compro bar nivel de lí quido en el depó sito.
• Si e s nece sario, añada el lí quido de freno recomend ado
hasta el nivel que se
es pecifica.
•Compro bar si exi sten fugas en el sis tem a hidráulico. 7-21, 7-2
3
2PW-9-S0_1.book 1 ページ 2015年2月19日 木曜日 午後4時54分
Page 53 of 112

PARA SU SEGURIDAD – COMPROBACIONES PREVIAS
5-2
1
2
3
456
7
8
9
10
11
12
Freno trasero • Comproba
r funcion amiento.
• Si el f uncionamiento es b lando o e sponjo so, solicit ar a un conce sion ario Y amaha
qu e purg ue el sis tem a hidráulico.
• Compr uebe el de sgas te de l as pas tillas de freno.
•C ambiar si e s necesa rio.
• Comproba r nivel de líquido en el depó sito.
• Si e s necesa rio, añada el lí quido de freno recomen
dado has ta el nivel que s e
e specific a.
• Comproba r si exi sten f ugas en el s is tem a hidráulico. 7-21, 7-23
Puño del acelerador •Verific
ar si el f uncionamiento es suave.
• Compr uebe el j uego li bre del puño del acelerador.
• Si e s necesa rio, solicite a un conces ionario Y amaha que aj uste el j uego li bre del
p uño del ace
ler ador y l ubrique el c able y l a caja del p uño. 7-17, 7-26
Ruedas y neumáticos • Comproba
r si e stán dañ ados.
• Comproba r estado de lo s neumático s y prof undid ad del di bujo.
• Comproba r la pres ión.
• Corregir si e s necesa rio. 7-1
8, 7-20
Manetas de freno •Verific
ar si el f uncionamiento es suave.
•L ubric ar los punto s de pivote de l as m anetas si e s nece sari
o. 7-26
Caballete central, caballete
lateral •Verific
ar si el f uncionamiento es suave.
•L ubric ar los pivote s s i e s necesa rio. 7-27
Fijaciones del bastidor • Comproba
r que tod as las tuerc as, pernos y tornillo s es tén correctamente
a pretados .
• Apretar si e s nece sario. —
Instrumentos, luces, señales
e interruptores • Comproba
r funcion amiento.
• Corregir si e s necesa rio. —
Interruptor del caballete
lateral • Compro
bar funcio
n amiento del sis tem a de corte del circ uito de encendido.
• Si el sis tem a no funcion a correctamente, solicit ar a un conces ionario Y amaha
qu e revi se el vehíc ulo. 4-21
ELEMENTO
COMPROBACIONES PÁGINA
2PW-9-S0_1.book 2 ページ 2015年2月19日 木曜日 午後4時54分
Page 54 of 112

6-1
1
2
3
4
56
7
8
9
10
11
12
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPO RTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
SAU15 952
Lea a tent amente el m an ual p ara f amili ari-
z a rs e con todo s lo s m andos . S i tiene d udas
s o bre algún m ando o f unción, con sulte a su
conce sion ario Y am ah a.
ADVERTENCIA
S WA10272
Si no se familiariza con los mandos pue-
de perder el control, con el consiguienteriesgo de accidente o daños personales.
S AU6 3621
NOTAE ste modelo e stá e quipado con:
u n sen sor de ángu lo de inclinación
p ara qu e se p are el motor en c aso de
v u elco. En e ste c aso, el vi sor mo str ará
el código de error 30; no obs ta nte, no
s e tr ata de u na a verí a. Qu ite el cont ac-
to y l uego v uelv a a d arlo p ara b orr ar el
código de error. De lo contr ario el mo-
tor no arr anc ará, aunque gire a l pulsa r
el interr upto
r de arra nqu e.
un sis tem a de p aro automático del
motor. El motor se pa ra au tomátic a-
mente si se deja a l r alentí d ura nte 20
min uto s. S i el motor se p ara , p uls e el
interru ptor de arr anqu e pa ra volver aponerlo en m arch a.
S AU61552
Arranque del motor ATENCIÓN
SCA10251
Véanse en la página 6-4 las instruccio-
nes para rodar el motor antes de utilizarel vehículo por primera vez.
Para que el sis tem a de corte del circ uito de
encendido permit a el a rranque, el c aballete
l a ter al deb e esta r sub ido. (Con sulte l a pági-
n a 4-22).
1. Con l a ll ave inteligente activ ada , acér-
qu ese al vehícu lo.
2. P uls e el interr uptor “ON/ ”.
Un a vez identific ada la ll ave inteligen-
te, el z um ba dor suen a dos vece s, l a
l u z ind
ic ador a del sis tem a de ll ave in-
teligente se enciende momentáne a-
1. Interr uptor “ON/ ”
1
2PW-9-S0_1.book 1 ページ 2015年2月19日 木曜日 午後4時54分
Page 55 of 112

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
6-2
1
2
3
4
567
8
9
10
11
12
mente y l a dirección ( si e stá
b lo qu eada) se de sbloque a. L a l uz de
a vi so de a vería del motor deb e encen-
der se du ra nte uno s s eg undos y luego
a pagars e.
P ara modelo s con AB S:La lu z de a viso del s is tem a AB S de be
encender se c uando se da el cont acto
y apag ars e c uando el vehíc ulo alc an-
z a u na velocid ad de 10 km/h (6 mi/h) o
su perior.
ATENCIÓN
SCA21 980
Si la luz de aviso de avería del motor o la
luz de aviso del sistema ABS (modelos
equipados con ABS) no se encienden y,
a continuación, se apagan como se ex-
plica más arriba, consulte en la página
4-1 la comprobación del circuito de la luzde aviso.
3. Cierre complet amente el aceler ador.
4. Arr an que el motor p ulsa ndo el inte-
rr uptor “ON/ ” mientr as accion a el
freno del antero o tr asero.
S i el motor no h a a rr anc ado a lo s 5 se-
g undo s de pu lsa r el interr uptor “ON/
”, e spere 10 segu ndos p ara que se
re stablezc a la ten sión de l a baterí a a n-
te s de volver a p ulsa r el int
erru ptor.
ATENCIÓN
SCA1104 3
Para prolongar al máximo la vida útil del
motor, ¡nunca acelere mucho con el mo-tor frío!
SAU450 93
Inicio de la marcha1. Mientr as mantiene apret ada la m anet a
del freno tr asero con la mano iz quier-
d a y su jeta el asa de agarre con la
m ano derech a, emp uje el scooter f ue-
r a del c aballete centr al.
2. Oc upe el as iento y ajus te lo s e spejo s
retrovi sore s.
3 .Enciend a lo s intermitente s.
4. Compr uebe si viene tráfico y l uego
gire lent amente el pu ño del acelerador
(e
n el l ado derecho) p ara inici ar l a
m arch a.
5. Ap ague los intermitente s.
1. A sa de agarre
1
2PW-9-S0_1.book 2 ページ 2015年2月19日 木曜日 午後4時54分
Page 56 of 112

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
6-3
1
2
3
4
56
7
8
9
10
11
12
S AU167 82
Aceleración y desaceleraciónL a velocid ad pu ede ajus ta rs e ab riendo y
cerr ando el aceler ador. P ara increment ar l a
velocid ad, gire el pu ño del acelerador en l a
dirección ( a). P ara red ucir l a velocid ad, gire
el p uño del aceler ador en l a dirección ( b).
S AU167 94
Frenada
ADVERTENCIA
S WA10 301
Evite frenar fuerte o bruscamente
(en especial cuando esté inclinado
hacia un lado), ya que el scooter
puede derrapar o volcar.
Cruces del tren, los rieles del tran-
vía, las planchas de hierro en luga-
res en obra y las tapas de
alcantarilla pueden ser muy resba-
ladizos cuando están mojados. Por
lo tanto, reduzca la velocidad cuan-
do se aproxime a dichos lugares y
crúcelos con precaución.
Tenga en cuenta que frenar sobre
una calzada húmeda es mucho más
difícil.
Conduzca despacio al bajar una
pendiente, ya que frenar puede re-sultar muy difícil.
1. Cierre complet amente el aceler ador.
2. Apli que sim ultáne amente lo s freno s
del antero y tr asero aument ando la
pre sión de form a gr adua l. Delante
Detrás
(a)
(b)
2PW-9-S0_1.book 3 ページ 2015年2月19日 木曜日 午後4時54分