Page 209 of 468
209
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
Control de crucero
Utilice el control de crucero para mantener una velocidad establecida sin
presionar el pedal del acelerador.
Indicadores
Interruptor de control de crucero
Pulse el botón “ON-OFF” para
activar el control de crucero.
El indicador de control de crucero
(verde) se encenderá.
Vuelva a presionar el botón para
desactivar el control de crucero.
Acelere o desacelere hasta la
velocidad deseada y presione la
palanca hacia abajo para
establecer la velocidad.
El indicador “SET” se encenderá.
La velocidad del vehículo en el
momento en que se libera la palanca
se convierte en la velocidad
establecida.
: Si está instalado
Resumen de las funciones
1
2
Ajuste de la velocidad del vehículo
1
2
Page 210 of 468

2104-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Para cambiar la velocidad establecida, accione la palanca hasta que se
obtenga la velocidad establecida deseada.
Aumenta la velocidad
Disminuye la velocidad
Ajuste fino: Desplace
momentáneamente la palanca en la
dirección deseada.
Ajuste grande: Mantenga la palanca en
la dirección deseada.
La velocidad establecida aumentará o se reducirá como sigue:
Ajuste fino: En 1,6 km/h (1 mph) aproximadamente cada vez que se acciona la
palanca.
Ajuste grande: La velocidad establecida puede aumentar o reducirse
continuamente hasta que se libera la palanca.
Si empuja la palanca hacia usted,
cancelará el control de velocidad
constante.
El ajuste de la velocidad también se
cancela cuando se accionan los
frenos.
Si presiona la palanca hacia arriba,
se reanuda el control de velocidad
constante.
La reanudación está disponible cuando
la velocidad del vehículo es de 40 km/h
(25 mph) aproximadamente, o
superior.
Ajuste de la velocidad
1
2
Cancelación y reanudación del control de velocidad constante
1
2
Page 211 of 468

2114-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
El control de crucero se puede ajustar en las siguientes situaciones
La palanca de cambios se encuentra en la posición D.
La velocidad del vehículo es superior a 40 km/h (25 mph) aproximadamente.
Aceleración tras fijar la velocidad del vehículo
El vehículo se puede acelerar de la manera habitual. Después de acelerar, se
recupera la velocidad establecida.
Incluso aunque no se cancele el control de crucero, se puede aumentar la velocidad
fijada acelerando el vehículo hasta alcanzar la velocidad deseada y presionando a
continuación la palanca hacia abajo para ajustar el nuevo valor de velocidad.
Cancelación automática del control de crucero
El control de crucero dejará de mantener la velocidad del vehículo en las siguientes
situaciones.
La velocidad real del vehículo desciende más de aproximadamente 16 km/h (10
mph) por debajo de la velocidad preajustada.
En este momento, la velocidad establecida no se mantiene en memoria.
La velocidad real del vehículo está por debajo de los 40 km/h (25 mph)
aproximadamente.
Se activa el sistema VSC.
Si la luz indicadora del control de crucero se enciende en amarillo
Pulse el botón “ON-OFF” una vez para desactivar el sistema y, a continuación, vuelva
a pulsarlo para reactivar el sistema.
Si no se puede fijar la velocidad de control de crucero o si el control de crucero se
cancela inmediatamente después de activarlo, es posible que el sistema de control de
crucero presente un funcionamiento incorrecto. Lleve a revisar el vehículo a un
concesionario Toyota autorizado, cualquier taller u otro profesional con la cualificación
y el equipo necesarios.
Page 212 of 468
2124-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
ADVERTENCIA
Para evitar utilizar por error el control de crucero
Desactive el control de crucero usando el botón “ON-OFF” cuando no lo utilice.
Situaciones inadecuadas para el control de crucero
No utilice el control de crucero en ninguna de las siguientes situaciones.
En caso contrario, podría dificultar la conducción del vehículo y provocar un
accidente que podría ocasionar lesiones graves o incluso mortales.
Con tráfico intenso
En vías con curvas pronunciadas
En vías con curvas
En vías resbaladizas, como aquellas con lluvia, hielo o nieve
En pendientes pronunciadas
La velocidad del vehículo puede exceder la velocidad establecida al bajar por una
pendiente pronunciada.
Page 213 of 468

213
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
Sistemas de asistencia a la conducción
ECB (Sistema de frenos con control electrónico)
El sistema con control electrónico genera la fuerza de frenado
correspondiente a la operación de frenado
ABS (Sistema antibloqueo de frenos)
Ayuda a evitar que las ruedas se bloqueen al aplicar los frenos
bruscamente o si se hace sobre una superficie resbaladiza
Asistencia a la frenada
Genera una mayor fuerza de frenado después de pisar el pedal del freno
cuando el sistema detecta una situación de parada de emergencia
VSC (Control de estabilidad del vehículo)
Ayuda al conductor a controlar los derrapes al virar bruscamente o girar en
superficies resbaladizas
TRC (Control de tracción)
Ayuda a mantener la potencia de conducción y a evitar que las ruedas
motrices derrapen al arrancar el vehículo o al acelerar en superficies
resbaladizas
Control de asistencia para arranque en pendiente
Evita que el vehículo se desplace hacia atrás cuando se arranca en una
pendiente o una cuesta resbaladiza
EPS (Servodirección eléctrica)
Emplea un motor eléctrico para reducir la cantidad de esfuerzo necesario
para girar el volante
Para contribuir a mejorar el rendimiento y la seguridad durante la
conducción, los siguientes sistemas se accionan de forma automática
como respuesta a distintas situaciones de circulación. No obstante,
tenga en cuenta que estos sistemas son complementarios y no se debe
confiar excesivamente en ellos al conducir el vehículo.
Page 214 of 468
2144-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Señal del freno de emergencia
Cuando se accionan bruscamente los frenos, los intermitentes de
emergencia empezarán a parpadear automáticamente para alertar al
vehículo de atrás.
El indicador de deslizamiento
parpadeará cuando los sistemas
TRC/VSC/ABS estén activados.
Si el vehículo se atasca debido al barro, la suciedad o la nieve, el sistema
TRC puede reducir la potencia transmitida del sistema híbrido a las ruedas.
Presionar el interruptor de desactivación del VSC para desactivar el sistema
puede ayudarle a balancear el vehículo con el fin de liberarlo.
Para desactivar el sistema TRC,
presione y suelte rápidamente el
interruptor de desactivación del VSC.
El indicador “TRC OFF” se encenderá.
Presione el interruptor de nuevo para
volver a activar el sistema.
Cuando los sistemas TRC/VSC/ABS están activados
Desactivación del sistema TRC
Page 215 of 468

2154-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
Desactivación de los sistemas TRC y VSC
Para desactivar los sistemas TRC y VSC, mantenga pulsado el interruptor de
desactivación del VSC durante más de 3 segundos con el vehículo detenido.
El indicador “TRC OFF” y el indicador de desactivación del VSC se encenderán.
Presione el interruptor de nuevo para volver a activar los sistemas.
Sonidos y vibraciones generados por los sistemas ABS, de asistencia a la
frenada, TRC, VSC y de control de asistencia para arranque en pendiente
Cuando los sistemas anteriormente mencionados están activados pueden producirse
alguna de las siguientes situaciones. Ninguna de ellas indica que exista un
funcionamiento incorrecto.
Pueden percibirse vibraciones en la carrocería y la dirección.
Puede oírse un ruido del motor después de detenerse el vehículo.
El pedal del freno puede vibrar ligeramente después de activar el sistema ABS.
Es posible que el pedal del freno se mueva ligeramente hacia abajo después de
activar el ABS.
Ruido de funcionamiento del ECB
En los siguientes casos es posible que se oiga un ruido de funcionamiento del ECB, si
bien esto no es indicativo de un funcionamiento incorrecto.
Ruido de funcionamiento procedente del compartimento del motor al accionar el
pedal del freno.
Ruido del motor del sistema de frenos procedente de la parte delantera del vehículo
cuando la puerta del conductor está abierta.
Ruido de funcionamiento procedente del compartimento del motor después de que
hayan transcurrido uno o dos minutos desde la parada del sistema híbrido.
Sonido de funcionamiento del EPS
Al accionarse el volante, es posible que se oiga un sonido procedente del motor
(zumbido). Sin embargo, esto no indica un funcionamiento incorrecto.
Reactivación automática de los sistemas TRC y VSC
Una vez desactivados los sistemas TRC y VSC, se reactivarán de forma automática
en las siguientes circunstancias:
Cuando el interruptor de alimentación está apagado
Si está apagado solo el sistema TRC, este se encenderá cuando aumente la
velocidad del vehículo
Si están apagados los dos sistemas TRC y VSC, no se producirá la reactivación
automática cuando aumente la velocidad del vehículo.
Page 216 of 468

2164-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Eficacia reducida del sistema EPS
La eficacia del sistema EPS puede reducirse para evitar que el sistema se
sobrecaliente cuando existen múltiples entradas en la dirección durante un periodo de
tiempo prolongado. Como resultado, es posible que se aprecie cierta resistencia en el
volante. Si esto ocurre, evite girar el volante excesivamente o pare el vehículo y
apague el sistema híbrido. El sistema EPS debería volver a su estado normal
transcurridos 10 minutos.
Condiciones de funcionamiento del control de asistencia para arranque en
pendiente
El control de asistencia para arranque en pendiente se activará cuando se cumplan
estas cuatro condiciones:
La palanca de cambio está en una posición distinta de P o N (al arrancar en avance
o marcha atrás en una pendiente ascendente).
El vehículo está detenido.
El pedal del acelerador no se ha pisado.
El freno de estacionamiento no está accionado.
Cancelación automática del sistema de control de asistencia para arranque en
pendiente
El control de asistencia para arranque en pendiente se desconectará en cualquiera de
las situaciones siguientes:
La palanca de cambios se mueve a la posición P o N.
El pedal del acelerador está pisado.
El freno de estacionamiento se acciona.
Aproximadamente 2 segundos después de soltar el pedal del freno.
Condiciones de funcionamiento de la señal del freno de emergencia
La señal del freno de emergencia se activará cuando se cumplan estas tres
condiciones:
Los intermitentes de emergencia están apagados.
La velocidad real del vehículo es superior a 55 km/h (35 mph).
El pedal del freno se pisa de forma tal que la deceleración del vehículo hace que el
sistema determine que se trata de una frenada repentina.
Cancelación automática del sistema de la señal del freno de emergencia
La señal del freno de emergencia se desconectará en cualquiera de las situaciones
siguientes:
Los intermitentes de emergencia están encendidos.
Se suelta el pedal del freno.
El sistema determina a partir de la deceleración del vehículo que no se trata de una
frenada repentina.