Page 409 of 431

4Control de marcha
En las versiones equipadas con un indicador
de nivel eléctrico, la conformidad del nivel
de aceite motor se muestra durante unos
segundos en el cuadro de a bordo al poner el
contacto al mismo tiempo que la información
de mantenimiento.
Indicador del nivel de aceite del motor *
La comprobación de este nivel solo
es válida si el vehículo está en suelo
horizontal con el motor parado desde
más de 30 minutos antes.
Nivel de aceite correcto
Falta de aceite
Se indica mediante el parpadeo de " OIL
" o la
indicación de un mensaje acompañado del
encendido del testigo de ser vicio y de una
señal sonora.
Si se confirma la falta de aceite con la varilla
manual, es imperativo completar el nivel para
evitar que el motor se deteriore.
Consulte el apartado "Revisión de los niveles".
Fallo de funcionamiento de la
varilla
Se indica mediante el parpadeo de " OIL
--" o
mediante un mensaje.
Consulte en la red CITROËN o en un taller
cualificado.
En caso de fallo de funcionamiento de la varilla
eléctrica, el nivel de aceite motor dejará de
estar controlado.
Mientras el sistema presente algún fallo,
deberá controlar el nivel del aceite motor
mediante la varilla manual situada en el
compartimento motor.
Consulte el apartado "Revisión de los niveles".
*
Según versión.
Page 410 of 431

5Control de marcha
Sistema que informa al conductor del plazo
para la próxima revisión, conforme al Plan de
mantenimiento del fabricante.
El plazo se calcula desde la última puesta a
cero del indicador en función del kilometraje
recorrido y del tiempo transcurrido desde la
última revisión.
Para las versiones diésel BlueHDi, según los
países de comercialización, también puede
tenerse en cuenta el nivel de degradación del
aceite motor.
Indicador de mantenimiento
Kilometraje hasta la siguiente
revisión comprendido entre
1.000 y 3.000 km
Al poner el contacto, la llave que simboliza las
operaciones de mantenimiento se enciende durante
unos segundos. La línea de visualización del
cuentakilómetros total o un mensaje específico en
el centro del cuadro de a bordo indican el número
de kilómetros que faltan para la siguiente revisión.
Ejemplo:
Quedan 2.800 km por recorrer hasta
la próxima revisión.
Al poner el contacto, la pantalla indica durante
unos segundos:
Kilometraje hasta la siguiente
revisión inferior a 1.000 km
Ejemplo:
Quedan 900 km por recorrer hasta la
próxima revisión.
Al poner el contacto, la pantalla indica durante
unos segundos:
Unos segundos después de poner el
contacto, el cuentakilómetros total vuelve a
su funcionamiento normal. La llave se queda
encendida
para avisar al conductor de que
debe efectuar una revisión próximamente.
Unos segundos después de poner el contacto,
la llave se apaga
y el cuentakilómetros total
vuelve a su funcionamiento normal. La pantalla
indica entonces los kilometrajes total y parcial.
Kilometraje hasta la siguiente
revisión superior a 3.000 km
Al poner el contacto no aparece ninguna
información de mantenimiento en el centro del
cuadro de a bordo.
Page 411 of 431
6Control de marcha
Unos segundos después de poner el
contacto, el cuentakilómetros total vuelve a
su funcionamiento normal. La llave sigue
permaneciendo encendida
. La llave puede encerderse si supera el
plazo para la última revisión indicado en
el Plan de mantenimiento del fabricante.
Para las versiones diésel BlueHDi,
la llave también puede encenderse
de manera anticipada, en función del
nivel de degradación del aceite motor,
que depende de las condiciones de
conducción del vehículo.
Kilometraje previsto para la
revisión sobrepasado
Cada vez que se pone el contacto, la llave parpadea
durante unos segundos para avisar al conductor de
que debe efectuar la revisión enseguida.
Ejemplo:
Se ha superado en 300 km el
kilometraje previsto para la revisión.
Al poner el contacto, la pantalla indica durante
unos segundos:
Para las versiones diésel BlueHDi, esta alerta
también va acompañada del encendido fijo del
testigo de servicio, al poner el contacto.
Page 412 of 431

7Control de marcha
Puesta a cero del indicador de
mantenimiento
Después de cada revisión, se debe ponerse a
cero el indicador de mantenimiento.
Si ha realizado usted mismo la revisión del
vehículo:
)
Corte el contacto.
)
Mantenga pulsado el botón de puesta a
cero del cuentakilómetros parcial ".../000"
.
)
Ponga el contacto. La pantalla del
cuentakilómetros empezará una cuenta
atrás.
)
Cuando la pantalla indique "=0"
y la llave
desaparezca, suelte el botón. Esta operación no puede realizarse
durante el recordatorio de la
información de mantenimiento.
Si, después de esta operación, quiere
desconectar la batería, bloquee el
vehículo y espere al menos cinco
minutos para que se memorice la
puesta a cero.
Recordatorio de la
información de mantenimiento
(Cuadro de a bordo de tipo 2)
Es posible acceder en cualquier momento a la
información de mantenimiento.
)
Pulse brevemente el botón de puesta a
cero del cuentakilómetros parcial ".../000"
.
La información de mantenimiento se
mostrará durante unos segundos en la
pantalla central del cuadro de a bordo de
tipo 2.
Page 413 of 431

8Conducción
Stop & Start
El Stop & Start pone el motor momentáneamente en vigilancia (modo STOP) en las fases de parada durante la circulación (semáforos en rojo,
embotellamientos, etc.). El motor rearrancará automáticamente (modo START) cuando desee reanudar la marcha. El rearranque se efectúa de manera
instantánea, rápida y silenciosa.
El Stop & Start, adecuado para uso urbano, permite reducir el consumo de carburante, las emisiones de gases contaminantes y el nivel sonoro con el
vehículo parado.
Funcionamiento
Paso del motor al modo STOP
Para un mayor confort, con una caja
de velocidades pilotada, durante las
maniobras de estacionamiento, el
modo STOP no estará disponible
durante unos segundos después de
sacar la marcha atrás.
El modo STOP no modifica las
funciones del vehículo, como la
frenada, la dirección asistida, etc.
Nunca efectúe un repostaje de
carburante con el motor en modo
STOP. Corte imperativamente el
contacto mediante la llave. El testigo "ECO"
se enciende en el
cuadro de a bordo y el motor se pone
automáticamente en modo vigilancia:
- con una caja de velocidades manual
, a
una velocidad inferior a 20 km/h o con el
vehículo parado con las versiones gasolina
e-THP 130 y diésel BlueHDi, cuando sitúa
la palanca de cambios en punto muerto y
suelta el pedal de embrague;
- con una caja de velocidades pilotada
,
a una velocidad inferior a 8 km/h, cuando
pisa el pedal del freno o sitúa la palanca de
cambios en la posición N
.
Si el vehículo dispone de un
contador, este acumula los tiempos
de puesta en modo STOP durante
el trayecto. El contador se pone a
cero cada vez que se acciona el
contacto mediante la llave. El modo STOP no se activa cuando:
- El vehículo está en pendiente pronunciada
(ascendente o descendente).
- La puerta del conductor está abierta.
- El cinturón de seguridad del conductor está
desabrochado.
- La velocidad del vehículo no ha superado
los 10 km/h desde el último arranque con
la llave.
- El freno de estacionamiento eléctrico está
tensado o en curso de tensado.
- El mantenimiento del confort térmico en el
habitáculo lo requiere.
- El desempañado está activo.
- Algunas condiciones puntuales (carga de la
batería, temperatura del motor, asistencia a la
frenada, temperatura exterior...) lo requieren
para garantizar el control del sistema.
Casos particulares: modo STOP
no disponible
En este caso, el testigo "ECO"
parpadea unos segundos y luego se
apaga.
Este funcionamiento es completamente normal.
Page 414 of 431

9Conducción
Paso del motor al modo START
El testigo "ECO"
se apaga y el motor
rearranca automáticamente:
- Con una caja de velocidades manual
, al
pisar al máximo
el pedal de embrague.
- Con una caja de velocidades pilotada
:
●
Con la palanca de cambios en la
posición A
o M
, al soltar el pedal del
freno.
●
Con la palanca de cambios en la
posición N
y sin pisar el pedal del freno,
cuando sitúa la palanca de cambios en
la posición A
o M
.
●
Al introducir la marcha atrás.
Casos particulares: activación
automática del modo START
Si se ha efectuado la neutralización
en modo STOP, el motor rearranca
inmediatamente. Con una caja de velocidades
manual en modo STOP, en caso de
cambiar de marcha sin desembragar
completamente, se enciende un
testigo o aparece un mensaje de alerta
indicándole que pise a fondo el pedal
de embrague para rearrancar el motor.
En cualquier momento, pulse el mando
"ECO OFF"
para neutralizar el sistema.
Esto se indica mediante el encendido del
testigo del mando, acompañado de un
mensaje.
Neutralización
En este caso, el testigo "ECO"
parpadea unos segundos y luego se
apaga.
Este funcionamiento es completamente
normal.
Por motivos de seguridad o confort, el modo
START se activa automáticamente cuando:
- Se abre la puerta del conductor.
- Se desabrocha el cinturón de seguridad
del conductor.
- La velocidad del vehículo supera los
25 km/h con una caja de velocidades
manual (3 km/h con las versiones
gasolina e-THP 130 y diésel BlueHDi)
o los 11 km/h con una caja de
velocidades pilotada.
- El freno de estacionamiento eléctrico
está en curso de tensando.
- Algunas condiciones puntuales (carga de la
batería, temperatura del motor, asistencia a
la frenada, reglaje del aire acondicionado,
etc.) lo requieren para garantizar el control
del sistema o del vehículo.
Page 415 of 431

10Conducción
El sistema se reactiva automáticamente
al cortar el contacto mediante la llave.
Reactivación
Este sistema requiere una batería de
tecnología y características específicas
(referencias disponibles en la red CITROËN o
en un taller cualificado).
El montaje de una batería no preconizada
por CITROËN podría provocar fallos de
funcionamiento en el sistema. En caso de fallo del sistema, el testigo del
mando "ECO OFF"
parpadea y luego se
enciende de manera fija.
Lleve el vehículo a la red CITROËN o a un
taller cualificado para proceder a su revisión.
Anomalía de
funcionamiento
Mantenimiento
Antes de realizar cualquier inter vención
en el compartimento motor, neutralice
el Stop & Start para evitar el riesgo
de lesiones debidas a la activación
automática del modo START.
El Stop & Start utiliza una tecnología
avanzada. Cualquier inter vención en
este tipo de batería debe realizarse
exclusivamente en la red CITROËN o
en un taller cualificado. Pulse de nuevo el mando "ECO OFF"
.
El sistema se vuelve a activar. Esto se indica
mediante el apagado del testigo del mando y la
indicación de un mensaje.
En caso de anomalía en modo STOP,
es posible que el vehículo se cale.
En ese caso, todos los testigos del
combinado se encienden.
Según la versión, puede indicarse
también un mensaje de alerta para
indicarle que sitúe la palanca de cambios
en la posición N
y pise el pedal del freno.
En ese caso, es necesario cortar el
contacto y volver a arrancar el motor
mediante la llave.
Page 416 of 431
11Revisiones
Inmovilización por falta de carburante (diésel)
Para los vehículos equipados con un motor HDi, en caso de agotar la reser va, será necesario cebar el circuito de carburante. Para ello, consulte la imagen del compartimento motor correspondiente.
Si el depósito del vehículo está equipado con un sistema anticonfusión, consulte el apartado "Sistema Anticonfusión de carburante (diésel)".
Si el motor no arranca a la primera, no insista y repita el procedimiento.
Motores Blue HDi
) Efectúe un repostaje de al menos cinco litros de gasoil. ) Ponga el contacto (sin arrancar el motor). ) Espere 6 segundos aproximadamente y corte el contacto. ) Repita la operación 10 veces. ) Accione el motor de arranque hasta arrancar el motor.