Page 417 of 431

3Revisiones
Nivel de aceite motor
Si constata que el nivel está situado por encima
de la marca A
o por debajo de la marca B
, no
arranque el motor
.
- Si se ha superado el nivel MAXI
(riesgo de
deterioro del motor), contacte con la red
CITROËN o con un taller cualificado.
- Si el nivel no llega a la marca MINI
, efectúe
imperativamente una puesta a nivel de
aceite.
La revisión se puede realizar o bien a través
del indicador de nivel de aceite del cuadro de a
bordo al poner el contacto, para los vehículos
equipados con una varilla eléctrica, o bien
utilizando la varilla de nivel manual.
Es normal tener que realizar una puesta a nivel del
aceite entre dos revisiones (o cambios de aceite).
CITROËN le recomienda realizar un control, con
puesta a nivel si es necesario, cada 5 000 km.
Verifi cación mediante la varilla
manual
Consulte los apartados "Motor gasolina" o
"Motor Diésel" para conocer la ubicación de la
varilla manual en el compartimento motor de
su vehículo.
)
Sujete la varilla por el extremo de color y
sáquela completamente.
)
Limpie la varilla con un paño limpio y que
no suelte pelusa.
)
Vuelva a meter la varilla en su
emplazamiento, hasta el fondo, y retírela de
nuevo para efectuar un control visual: el nivel
debe estar situado entre las marcas A
y B
.
A
= MA XI
B
= MINI
Características del aceite
Antes de completar el nivel de aceite o cambiar
el aceite del motor, compruebe que el aceite se
corresponde con la motorización del vehículo
y que es conforme a las recomendaciones del
fabricante.
Puesta a nivel del aceite motor
Consulte los apartados "Motor gasolina" o
"Motor diésel" para localizar el tapón del
depósito en el compartimento motor del
vehículo.
)
Afloje el tapón del depósito para acceder al
orificio de llenado.
)
Vierta el aceite en pequeñas cantidades
evitando su proyección sobre los
elementos del motor (riesgo de incendio).
)
Espere unos minutos antes de comprobar
el nivel mediante la varilla manual.
)
Complete el nivel si es necesario.
)
Después de comprobar el nivel, apriete
con cuidado el tapón del depósito y vuelva
a colocar la varilla en su emplazamiento.
Después de completar el nivel de aceite,
la revisión realizada mediante el indicador
de nivel de aceite del cuadro de a bordo al
poner el contacto únicamente será válida
transcurridos 30 minutos.
Cambio del aceite motor
Consulte la guía de mantenimiento y de
garantías para conocer la frecuencia con la
que se debe realizar esta operación.
Con el fin de preser var la fiabilidad de los motores
y los dispositivos anticontaminación, queda
prohibido utilizar aditivos en el aceite motor.
Para garantizar la fiabilidad de la
medición, su vehículo debe estar
estacionado sobre suelo horizontal,
con el motor parado desde hace más
de 30 minutos.
Page 418 of 431

12Revisiones
Nivel de aceite motor
Si constata que el nivel está situado por encima de la marca A o por debajo de la marca B , no arranque el motor . - Si supera el nivel MAXI (riesgo de deterioro del motor), contacte con la red CITROËN o con un taller cualificado. - Si el nivel no llega a la marca MINI , efectúe imperativamente una puesta a nivel de aceite.
La revisión se puede realizar o bien a través del indicador de nivel de aceite del cuadro de a bordo al poner el contacto, para los vehículos equipados con una varilla eléctrica, o bien utilizando la varilla de nivel manual.
Es normal tener que realizar una puesta a nivel del aceite entre dos revisiones (o cambios de aceite). CITROËN le recomienda realizar un control, con puesta a nivel si es necesario, cada 5.000 km.
Verifi cación mediante la varilla manual
Consulte los apartados "Motor gasolina" o "Motor diésel" para conocer la ubicación de la varilla manual en el compartimento motor del vehículo. ) Tire de la varilla por el extremo de color y sáquela completamente. ) Limpie la varilla con un paño limpio y que no suelte pelusa. ) Vuelva a introducir la varilla en su emplazamiento, hasta el fondo, y retírela de nuevo para efectuar un control visual: el nivel debe estar situado entre las marcas A y B .
A = MA XI
B = MINI
Características del aceite
Antes de completar el nivel de aceite o cambiar el aceite del motor, compruebe que el aceite que va a utilizar se corresponde con la motorización del vehículo y que es conforme a las recomendaciones del fabricante.
Puesta a nivel del aceite motor
Consulte los apartados "Motor gasolina" o "Motor diésel" para localizar el tapón del depósito en el compartimento motor del vehículo. ) Desenrosque el tapón del depósito para acceder al orificio de llenado. ) Vierta el aceite en pequeñas cantidades evitando su proyección sobre los elementos del motor (riesgo de incendio). ) Espere unos minutos antes de comprobar el nivel mediante la varilla manual. ) Complete el nivel si es necesario. ) Después de comprobar el nivel, apriete con cuidado el tapón del depósito y vuelva a colocar la varilla en su emplazamiento.
Después de completar el nivel de aceite, la revisión realizada mediante el indicador de nivel de aceite del cuadro de a bordo al poner el contacto únicamente será fiable transcurridos 30 minutos.
Cambio del aceite motor
Consulte el Plan de mantenimiento del fabricante para conocer la frecuencia con la que se debe realizar esta operación. Para preservar la fiabilidad de los motores y los dispositivos anticontaminación, no utilice aditivos en el aceite motor.
Para garantizar la fiabilidad de la medición, el vehículo debe estar estacionado sobre suelo horizontal, con el motor parado desde hace más de 30 minutos.
Page 419 of 431

13Revisiones
Aditivo AdBlue® y sistema SCR
para motores diésel BlueHDi
Para garantizar el respeto del medio ambiente y el cumplimiento de la nueva norma Euro 6 sin que ello repercuta en las prestaciones ni en el consumo de carburante de los motores diésel, CITROËN ha decidido equipar sus vehículos con un dispositivo que asocia el sistema SCR (Reducción Catalítica Selectiva) y el filtro de partículas (FAP) para el tratamiento de los gases de escape.
Cuando el depósito de AdBlue® está vacío, un dispositivo reglamentario impide el rearranque del motor. Cuando el sistema SCR falla, el nivel de emisiones de su vehículo deja de ser conforme a la reglamentación Euro 6: el vehículo se vuelve contaminante. En caso de que se confirme un fallo de funcionamiento del sistema SCR, deberá acudir lo antes posible a la red CITROËN o a un taller cualificado: después de recorrer 1.100 km, un dispositivo se activará automáticamente para impedir el rearranque del motor.
Sistema SCR
Gracias a un aditivo denominado AdBlue® que contiene urea, un catalizador transforma hasta un 85% de los óxidos de nitrógeno (NOx) en nitrógeno y en agua, elementos inofensivos para la salud y el medio ambiente.
El aditivo AdBlue® está almacenado en un depósito específico, situado bajo el maletero, en la parte trasera del vehículo. Su capacidad es de 17 litros, lo que garantiza una autonomía de circulación de aproximadamente 20.000 km antes de la activación de un dispositivo de alerta que le avisa de que el nivel de reser va le permitirá recorrer hasta 2.400 km.
Cuando lleve su vehículo a la red CITROËN o a un taller cualificado para realizar la revisión programada, se efectuará el llenado completo del depósito de aditivo AdBlue® para permitir el buen funcionamiento del sistema SCR.
Si el kilometraje estimado entre dos inter valos de mantenimiento supera el límite de 20.000 km, le recomendamos que acuda a la red CITROËN o a un taller cualificado para realizar la puesta a nivel necesaria.
Congelación del aditivo AdBlue ®
El aditivo AdBlue ® se congela a una temperatura inferior a -11 °C. El sistema SCR incluye un dispositivo de calentamiento del depósito de AdBlue® que le permite circular en condiciones climáticas extremadamente frías.
Page 420 of 431

14Revisiones
El dispositivo reglamentario de antiarranque del motor se activa automáticamente cuando el depósito de AdBlue® está vacío.
Indicadores de autonomía
Al poner el contacto, un indicador permite conocer el número de kilómetros que puede recorrer con el vehículo antes de que el arranque del motor se bloquee automáticamente al agotar la reserva de AdBlue® o al detectar un fallo del sistema anticontaminación SCR. Si se detecta simultáneamente un fallo y nivel bajo de AdBlue® , se indica la autonomía mínima.
En caso de riesgo de ausencia de arranque debida a una falta de aditivo AdBlue®
Autonomía superior a 2.400 km Al poner el contacto, no se muestra ninguna información relativa a la autonomía automáticamente en el cuadro de a bordo.
Con el cuadro de a bordo de tipo 2, la pulsación de este botón permite visualizar momentáneamente la autonomía de circulación.
Cuadro de a bordo tipo 1
Autonomía comprendida entre 600 y 2 . 400 km
Al poner el contacto, el testigo UREA se enciende acompañado de una señal sonora y de la indicación temporal en el cuadro de a bordo del mensaje "NO START IN" y de una distancia, indicando la autonomía de circulación expresada en kilómetros o millas antes de que el arranque del motor se bloquee (por ejemplo, "NO START IN 1.500 km" significa "Arranque prohibido en 1.500 km"). Al circular, este mensaje se indica cada 300 km mientras no se complete el nivel de aditivo. Acuda a la red CITROËN o a un taller cualificado para proceder a la realización de una puesta a nivel de aditivo AdBlue® . También puede efectuar usted mismo la puesta a nivel. Consulte el apartado "Puesta a nivel".
Por encima de 5.000 km, el valor no se especifica.
Cuadro de a bordo tipo 1
Cuadro de a bordo tipo 2
Page 421 of 431

15Revisiones
Al poner el contacto, el testigo SERVICE se enciende y el testigo UREA parpadea, acompañados de una señal sonora y de la indicación temporal en el cuadro de a bordo del mensaje "NO START IN" y de una distancia, indicando la autonomía de circulación expresada en kilómetros o millas antes de que el arranque del motor se bloquee (por ejemplo "NO START IN 600 km" significa "Arranque prohibido en 600 km"). Al circular, este mensaje se indica cada 30 segundos mientras no se complete el nivel de aditivo. Acuda a la red CITROËN o a un taller cualificado para proceder a la realización de una puesta a nivel de aditivo AdBlue® . También puede efectuar usted mismo la puesta a nivel. Consulte el apartado "Puesta a nivel". En caso contrario, no podrá rearrancar el motor del vehículo.
Autonomía comprendida entre 0 y 600 km
Al poner el contacto, el testigo SERVICE se enciende y el testigo UREA parpadea, acompañados de una señal sonora y de la indicación temporal en el cuadro de a bordo del mensaje "NO START IN" y de 0 km o millas -("NO START IN 0 km" significa "Arranque prohibido"). El depósito de AdBlue® está vacío: el dispositivo de antiarranque reglamentario impide el rearranque del motor.
Inmovilización por falta de aditivo AdBlue ®
Para poder arrancar el motor, le recomendamos que acuda a la red CITROËN o a un taller cualificado para proceder a la realización de la puesta a nivel necesaria. En caso de que lo realice usted mismo, es necesario que efectúe un repostaje de al menos 3,8 litros de AdBlue ® en el depósito de aditivo. Consulte el apartado "Puesta a nivel".
Page 422 of 431

16Revisiones
Cuadro de a bordo tipo 2
Al poner el contacto, el testigo UREA se enciende acompañado de una señal sonora y de la indicación de un mensaje (por ejemplo: "Llene con aditivo anticontaminación: Arranque prohibido en 1.500 km") indicando la autonomía de circulación expresada en kilómetros o millas. Al circular, el mensaje se indica cada 300 km mientras no se complete el nivel de aditivo. Acuda a la red CITROËN o a un taller cualificado para proceder a la realización de una puesta a nivel de aditivo AdBlue® . También puede efectuar usted mismo la puesta a nivel. Consulte el apartado "Puesta a nivel".
Al poner el contacto, el testigo SERVICE se enciende y el testigo UREA parpadea, acompañados de una señal sonora y de la indicación de un mensaje (por ejemplo: "Llene con aditivo anticontaminación: Arranque prohibido en 600 km") indicando la autonomía de circulación expresada en kilómetros o millas. Al circular, el mensaje se indica cada 30 segundos mientras no se complete el nivel de aditivo. Acuda a la red CITROËN o a un taller cualificado para proceder a la realización de una puesta a nivel de aditivo AdBlue® . También puede efectuar usted mismo la puesta a nivel. Consulte el apartado "Puesta a nivel". En caso contrario, no podrá rearrancar el motor del vehículo.
Al poner el contacto, el testigo SERVICE se enciende y el testigo UREA parpadea, acompañados de una señal sonora y de la indicación del mensaje: "Llene con aditivo anticontaminación: Arranque prohibido". El depósito de AdBlue® está vacío: el dispositivo de antiarranque reglamentario impide el rearranque del motor.
Para poder arrancar el motor, le recomendamos que acuda a la red CITROËN o a un taller cualificado para proceder a la puesta a nivel necesaria. En caso de que lo realice usted mismo, es necesario que efectúe un repostaje de al menos 3,8 litros de AdBlue® en el depósito. Consulte el apartado "Puesta a nivel".
Inmovilización por falta de aditivo AdBlue ® Autonomía comprendida entre 0 y 600 km Autonomía comprendida entre 600 y 2 . 400 km
Page 423 of 431

17Revisiones
Cuadro de a bordo tipo 1
Los testigos UREA, SERVICE y autodiagnosis del motor se encienden acompañados de una señal sonora y de la indicación del mensaje "Fallo anticontaminación". La alerta se activa durante la circulación cuando se detecta el fallo de funcionamiento por primera vez y, posteriormente, cada vez que se ponga el contacto mientras el fallo de funcionamiento persista.
En caso de detección de un fallo de funcionamiento del sistema anticontaminación SCR
Cuando se superan los 1.100 km recorridos después de la confirmación del fallo de funcionamiento del sistema anticontaminación SCR se activa automáticamente un dispositivo de antiarranque del motor. En cuanto sea posible, lleve el vehículo a la red CITROËN o a un taller cualificado para proceder a la revisión del sistema.
Si se trata de un fallo de funcionamiento temporal, la alerta desaparecerá durante el siguiente trayecto, después del control de autodiagnosis del sistema anticontaminación SCR.
En caso de detección de un fallo de funcionamiento
Si se confirma el fallo del sistema SCR (después de recorrer 50 km con la indicación permanente de un fallo de funcionamiento) los testigos SERVICE y autodiagnosis del motor se encienden y el testigo UREA parpadea, acompañados de una señal sonora y de la indicación temporal en el cuadro de a bordo del mensaje "NO START IN" y de una distancia, indicando la autonomía de circulación expresada en kilómetros o millas antes de que el arranque del motor se bloquee - (por ejemplo "NO START IN 600 km" significa "Arranque prohibido en 600 km").
Durante la fase de circulación autorizada (entre 1.100 km y 0 km)
Al circular, esta indicación se indicará cada 30 segundos mientras que el fallo de funcionamiento del sistema anticontaminación SCR subsista. La alerta se activará cada vez que ponga el contacto. Acuda a la red CITROËN o a un taller cualificado lo antes posible. En caso contrario, no podrá rearrancar el motor del vehículo.
Page 424 of 431

18Revisiones
Arranque prohibido
Para poder rearrancar el motor, deberá acudir imperativamente a la red CITROËN o a un taller cualificado.
Cada vez que se ponga el contacto, los testigos SERVICE y autodiagnosis motor se encenderán y el testigo UREA parpadeará, acompañados de una señal sonora y de la indicación temporal en el cuadro de a bordo del mensaje "NO START IN" y de 0 km o millas -("NO START IN 0 km" significa "Arranque prohibido").
Ha superado el límite kilométrico autorizado: el dispositivo antiarranque impide el rearranque del motor.
Cuadro de a bordo tipo 2
En caso de detección de un fallo de funcionamiento del sistema anticontaminación SCR
Cuando se superan los 1.100 km recorridos después de la confirmación del fallo de funcionamiento del sistema anticontaminación SCR se activa automáticamente un dispositivo de antiarranque del motor. En cuanto sea posible, lleve el vehículo a la red CITROËN o a un taller cualificado para proceder a la revisión del sistema.
Los testigos UREA, SERVICE y autodiagnosis del motor se encienden acompañados de una señal sonora y de la indicación del mensaje "Fallo anticontaminación". La alerta se activa durante la circulación cuando se detecta el fallo de funcionamiento por primera vez y, posteriormente, cada vez que se ponga el contacto mientras el fallo de funcionamiento persista.
En caso de detección de un fallo de funcionamiento
Si se trata de un fallo de funcionamiento temporal, la alerta desaparecerá durante el siguiente trayecto, después del control de autodiagnosis del sistema anticontaminación SCR.