Page 225 of 308
9
223
Revisiones
Da acceso a la verificación del nivel de los
distintos líquidos, a la sustitución de cier tos
elementos y al cebado del depósito decarburante.
Motor diésel
1.
Depósito de dirección asistida2.Depósito de lavaparabrisas y de lavafaros 3.Depósito de líquido de refrigeración 4.
Depósito de líquido de frenos
5. Batería/Fusibles
6.Caja de fusibles7. Filtro de aire 8.Varilla nivel del aceite motor 9.
Llenado del aceite motor 10.Bomba de cebado 11.
Tornillo de desgasificación
Antes de intervenir en el capó, corte elcontacto (testigo Ready
apagado) paraevitar el riesgo de heridas provocadaspor la puesta en marcha automática del motor.
Page 226 of 308

224
Revisiones
Revisión de los niveles
Antes de intervenir en el capó, corte el
contacto (testigo Ready
apagado) paraevitar el riesgo de heridas provocadaspor la puesta en marcha automáticadel motor.
Nivel de aceite
Esta verificación se realiza a travésdel indicador de nivel de aceite del cuadro de a bordo cuando se pone el contacto, o bien utilizando la varillade nivel manual.
Vaciado del motor
Consulte la guía de mantenimiento y garantíaspara conocer la frecuencia con la que se debe
realizar esta operación. Con el fin de mantener la fiabilidad de los motores y los dispositivos anticontaminación, queda
prohibido utilizar aditivos en el aceite motor.
Características del aceite
El aceite debe corresponderse con la
motorización del vehículo y ser conforme a las recomendaciones del fabricante.
El nivel de este líquido debe estar
cerca de la marca "MA XI". De locontrario, verifique el desgaste de laspastillas de freno.
Nivel del líquido de frenos
Vaciado del circuito
Consulte la guía de mantenimiento y garantías
para conocer la frecuencia con la que se debe
realizar esta operación.
Características del líquido
Este líquido debe ser conforme a las
recomendaciones del fabricante, y debecumplir las normas DOT3 o DOT4 .
Nivel del líquido de
dirección asistida
El nivel de este líquido debe estar cerca de la marca "MA XI". Para comprobar el nivel, afloje el tapóncon el motor frío.
En caso de disminución impor tante de un nivel, lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller cualificado para realizar la revisión del circuito correspondiente.Ver if ique regularmente todos estos niveles respetando la guía de mantenimiento y garantías. Salvo que se indique lo contrario, complételos si es necesario.
Si va a intervenir en el compartimento motor,tenga cuidado, ya que determinadas zonas delmotor pueden estar extremadamente calientes(riesgo de quemaduras) y el motoventilador podría ponerse en marcha en cualquier momento (incluso con el contacto cortado).
Esta es válida únicamente si el vehículo estásobre suelo horizontal y con el motor parado
desde hace más de 30 minutos.
Es normal realizar una puesta a nivel del aceite entre dos revisiones (o cambios de aceite).
PEUGEOT le recomienda realizar un control, conpuesta a nivel si es necesario, cada 5 000 kms.
Después de completar el nivel de aceite, la
v
erificación mediante el indicador de nivel
de aceite en el cuadro de a bordo al poner el
contacto únicamente será válida transcurridos 30 minutos.
Page 227 of 308

9
225
Revisiones
Nivel del líquido
de refrigeración
El nivel de este líquido debe estar cerca de la marca "MA XI" sin llegar a
sobrepasarla nunca.
Además, si el circuito de refrigeración está bajo presión, espere al menos una hora después de haber parado el motor para inter venir.
Para evitar el riesgo de quemaduras, afloje
el tapón dos vueltas para dejar que caiga la presión. Una vez la presión haya disminuido,
retire el tapón y complete el nivel.
Vaciado del circuito
Este líquido no requiere renovación.
Características del líquido
Este líquido debe ser conforme a lasrecomendaciones del fabricante.
Características del líquido
Para asegurar una limpieza óptima y evitar el hielo, la puesta a nivel o el cambio de este
líquido no debe efectuarse con agua.
Nivel del líquido
lavaparabrisas y lavafaros
Para los vehículos equipados conlavafaros, el nivel mínimo de estelíquido se indica mediante una señal
sonora y un mensaje en la pantalla
del cuadro de a bordo. Cuando el motor está caliente, la temperatura
de este líquido es regulada por el motoventilador. Éste puede funcionar con elcontacto cortado.Para los vehículos equipados con filtro
de par tículas, el motoventilador puedefuncionar después de parar el vehículo,incluso con el motor frío.
Complete el nivel la próxima vez que detengael vehículo.
Page 228 of 308
226
Revisiones
Evite el contacto prolongado del aceite y los líquidos usados con la piel. La mayoría de estos líquidos son muynocivos para la salud, e incluso muy corrosivos.
No tire el aceite ni los líquidos usadosen las alcantarillas ni al suelo. Vacíe el aceite usado en los contenedores específicos para este uso en la Red PEUGEOT o en un taller cualificado.
Productos usados
Puesta a nivel
La puesta a nivel de este aditivo debe efectuarse obligatoria y rápidamente en la Red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
Nivel de aditivo gasoil
(diésel con filtro de
partículas)
El nivel mínimo de este aditivo se indicamediante el encendido del testigo de ser vicio,acompañado de una señal sonora y de unmensaje en la pantalla del cuadro de a bordo.
Page 229 of 308

9
227
Revisiones
Controles
Batería de 12 V
La batería no requieremantenimiento.
No obstante, compruebe la limpiezay el apriete de los terminales; sobre
todo en verano y en invierno. Consulte la
guía de mantenimiento y garantías para conocer la periodicidad de sustitución de estoselementos.
Filtro de aire y filtro de habitáculo
Cambie el filtro de aceite cada vez que cambie el aceite del motor.
Consulte la guía de mantenimiento y garantías para conocer la periodicidad de este elemento.
Filtro de aceite
La presencia de esta etiqueta, especialmente si
dispone de la función Stop & Star t, indica que
el vehículo está equipado con una batería de
plomo de 12 V de tecnología y características
específicas, que requiere, en caso de
sustitución o desconexión, la inter vención
exclusiva de la red PEU
GEOT o de un taller cualificado.
Salvo indicación contraria, controle estos elementos según se especifica en la guía de mantenimiento y garantías y en función de la motorización.
Si lo prefiere, llévelos a revisar a la red PEUGEOT o a un taller cualificado.
Antes de intervenir en el capó, corte elcontacto (testigo Ready
apagado) paraevitar el riesgo de heridas provocadaspor la puesta en marcha automática del motor.
En caso de inter venir en la bater
ía, consulte
el apartado "Batería de 12 V" para conocer las precauciones que debe tomar antes de
desconectar y después de volver a conectar la batería.
En
función del entorno (atmósfera polvorienta, etc.) y de la utilización del vehículo (conducción
urbana, etc.) duplique los cambios si es
necesario
.
Un filtro de habitáculo sucio puede deteriorar
las prestaciones del sistema de aire
acondicionado
y generar olores no deseados.
Page 230 of 308

228
Revisiones
Caja manual pilotada
de 6 velocidades
La caja de velocidades no requiere
mantenimiento (sin cambio de
aceite).
Consulte la guía de mantenimiento y de garantías para conocer la
periodicidad de control de esteelemento.
El des
gaste de los frenos
depende del estilo de conducción, especialmente en los vehículos
utilizados en ciudad y para
Pastillas de freno Filtro de partículas
(diésel)
El inicio de saturación del filtrode par tículas se indica mediante el encendido temporal del testigo correspondiente acompañado de un mensaje en la pantalla
multifunción.
Cuando las condiciones de circulación lo permitan, regenere el filtro circulandoa una velocidad de al menos 60 km/h hasta que el testigo se apague.Si el testigo no se apaga, indica una falta de aditivo. Consulte el apartado"Nivel de aditivo gasoil".
Es habitual que, en un vehículo nuevo, las primeras operaciones de regeneración del filtro de par tículasvayan acompañadas de un olor aquemado. Después de un funcionamientoprolongado del vehículo a muy baja velocidad o al ralentí, excepcionalmente puede constatar emisiones de vapor deagua por el escape al acelerar. Dichasemisiones no tienen consecuencias enel funcionamiento del vehículo ni para elmedio ambiente.
Durante la regeneración del filtro de
par tículas, el modo 100% eléctrico no está disponible.r
ecorridos cortos. Posiblemente sea necesario controlar el estado de los frenos incluso entre
las revisiones del vehículo.
Si no hay fuga en el circuito, una bajada delnivel del líquido de frenos indica un desgaste
de las pastillas de freno.
Page 231 of 308

9
229
Revisiones
Para más información relativaa la comprobación del grado de
desgaste de los discos de freno,consulte con la Red PEUGEOT ocon un taller cualificado.
Grado de desgaste
de los discos de freno Freno de estacionamientoeléctrico
Este sistema no requiere ningúncontrol específico. No obstante, en caso de surgir algún problema, nodude en acudir a la red PEUGEOT oa un taller cualificado para proceder a la revisión del sistema.
Utilice solo productos recomendadospor PEUGEOT o productos con calidady características equivalentes.
Para optimizar el funcionamientode órganos tan importantes como el circuito de frenos, PEUGEOT selecciona y propone productos muy específicos.
Después de lavar el vehículo, lahumedad o el hielo (en invierno) quese pueda formar en los discos y laspastillas de freno pueden disminuir la eficacia de la frenada. Efectúe maniobras suaves de frenada para secar o deshelar los frenos. Para más in
formación, consulte el apartado"Freno de estacionamiento eléctrico -
Anomalías de funcionamiento".
Page 232 of 308
230
Características Técnicas
Motorización eléctrica y batería
La autonomía varía en función de las condiciones meteorológicas exteriores, el estilo de conducción del conductor, el uso del equipamiento y elenvejecimiento de la batería.
Motor eléctrico-
Te c n o l ogíaSíncrono de imanes permanentes
Potencia máxima: norma CEE
(kW)
* 27
Ré
gimen de potencia máximo (rpm)
2 500
Par máximo: norma
CEE (Nm)
200
Régimen de par máximo (rpm)
1 250
Rendimiento
(%)
80 a 90
Batería de alta tensión
Ni-MH(níquel-hidruro metálico)
Te n s i ó n (V~)
200
Capacidad energética (kWh/Ah) 1,1/5,5
Autonomía
(km)
2 (aproximadamente)
*
La potencia máxima corresponde al valor homolo
gado en el banco motor, según las condiciones establecidas por el reglamento europeo
(drectiva 1999/99/CE).