Page 137 of 170

136
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
CONOCIMIENTODEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
LIMPIAPARABRISAS/
LIMPIALUNETA
ESCOBILLAS
Limpiar periódicamente la parte de goma
con productos adecuados; se aconseja
TUTELA PROFESSIONAL SC 35.
Sustituir las escobillas si el borde de la go-
ma se ha deformado o desgastado. En to-
do caso, se aconseja sustituirlas una vez por
año aproximadamente.
Con algunos cuidados sencillos, es posible
reducir las posibilidades de que las esco-
billas se estropeen:
❒en caso de temperaturas bajo cero, ase-
gurarse de que el hielo no bloquee la
parte de goma contra el vidrio. Si fue-
se necesario, desbloquearlas con un
producto antihielo;
❒quitar la nieve eventualmente acumula-
da sobre el parabrisas: además de pro-
teger las escobillas, evita esforzar y so-
brecalentar el motor de arranque eléc-
trico;
❒no accionar el limpiaparabrisas ni el lim-
pialuneta con el cristal secoSustitución de las escobillas
del limpiaparabrisas, fig. 5
Proceder del siguiente modo:
❒levantar el brazo Adel limpiaparabrisas
y colocar la escobilla de modo que for-
me un ángulo de 90º con el brazo en
cuestión;
❒presionar el pulsador Ay extraer del
brazo Bla escobilla C;
❒reinsertar la nueva escobilla asegurán-
dose de que se bloquee.
Viajar con las escobillas del
limpiaparabrisas desgasta-
das representa un grave riesgo, ya
que reduce la visibilidad en caso de
malas condiciones atmosféricas.
ADVERTENCIA
Sustitución de la escobilla
del limpialuneta, fig. 6
Proceder del siguiente modo:
❒levantar el revestimiento Ay desmon-
tar el brazo del coche, aflojando la tuer-
ca Bque lo fija al perno de rotación;
❒colocar correctamente el brazo nuevo
y apretar a fondo la tuerca;
❒bajar el revestimiento.
fig. 5F0S119Abfig. 6F0S120Ab
123-140 ABARTH 500 1ed E:123-140 ABARTH 500 SP 28-05-2012 12:01 Pagina 136
Page 138 of 170

137
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
CONOCIMIENTODEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARROCERÍA
PROTECCIÓN CONTRA LOS
AGENTES ATMOSFÉRICOS
Las causas principales de los fenómenos
de corrosión se deben a:
❒la contaminación atmosférica;
❒la salinidad y la humedad de la atmós-
fera (zonas marítimas o clima húmedo
y caluroso);
❒las condiciones ambientales según las
estaciones del año.
Además, no debe subestimarse la acción
abrasiva del polvo atmosférico y de la are-
na que arrastra el viento, del barro y de
la gravilla que lanzan los otros vehículos.
Abarth ha adoptado las mejores solucio-
nes tecnológicas para proteger eficaz-
mente la carrocería contra la corrosión.
Estas son las principales:
❒productos y sistemas de pintura que
confieren al coche una excelente resis-
tencia a la corrosión y a la abrasión;
❒empleo de chapas galvanizadas (o pre-
viamente tratadas) dotadas de una alta
resistencia a la corrosión;
❒aplicación de productos cerosos con un
alto nivel de protección en los bajos de
la carrocería, en el compartimento mo-
tor, en el interior del cárter de las rue-
das y en otros elementos; PULVERIZADORES
Parabrisas (lavaparabrisas), fig. 7
Si el chorro no sale, comprobar ante to-
do que haya líquido en el depósito del la-
vaparabrisas (consultar el apartado “Veri-
ficación de niveles” en este capítulo).
Luego, controlar que los orificios de sali-
da no estén obstruidos; si así fuese, utili-
zar una aguja para destaparlos.
Los surtidores del lavaparabrisas se orien-
tan regulando la inclinación de los pulve-
rizadores.
Los surtidores deben estar dirigidos
1/3aproximadamente de la altura del borde
superior del cristal.
ADVERTENCIA En las versiones dotadas
de techo que se puede abrir, antes de ac-
cionar los chorros delanteros, comprue-
be que el techo esté cerrado.Luneta trasera (lavaluneta), fig. 8
Los surtidores del lavaluneta son fijos.
El cilindro portapulverizador está ubicado
en la luneta posterior.
fig. 7F0S119Abfig. 8F0S120Ab
123-140 ABARTH 500 1ed E:123-140 ABARTH 500 SP 28-05-2012 12:01 Pagina 137
Page 139 of 170

138
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
CONOCIMIENTODEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
❒aplicación de materiales plásticos, con
función protectora, en los puntos más
expuestos: parte baja de la puerta, in-
terior de los parachoques, bordes, etc;
❒utilización de elementos estructurales
“abiertos” para evitar la condensación
y el estancamiento de agua, que puedan
favorecer la oxidación de las partes in-
teriores.
GARANTÍA DE LA PARTE
EXTERIOR DEL COCHE
Y DE LOS BAJOS DE LA
CARROCERÍA
El coche tiene una garantía contra la per-
foración debida a la corrosión de cualquier
elemento original de la estructura o de la
carrocería.
Para las condiciones generales de esta ga-
rantía, consultar el “CARNÉ DE GA-
RANTÍA”.
CONSEJOS PARA CONSERVAR
LA CARROCERÍA EN BUEN
ESTADO
Pintura
La función de la pintura no es sólo estéti-
ca sino que también sirve para proteger la
chapa sobre la que se aplica.
En caso de abrasiones o ralladuras profun-
das, se aconseja realizar inmediatamente los
retoques necesario para evitar la formaciónde óxido. Para los retoques de la pintura,
utilizar sólo productos originales (consul-
tar el apartado “Tarjeta de identificación de
la pintura de la carrocería” en el capítulo
“Características técnicas”).
El mantenimiento normal de la pintura con-
siste en el lavado de la misma con una pe-
riodicidad que depende de las condiciones
y del ambiente de uso. Por ejemplo, en las
zonas con contaminación atmosférica ele-
vada o si se recorren carreteras que pre-
sentan sales antihielo esparcida, es aconse-
jable lavar el coche con más frecuencia.
Para un correcto lavado, proceder del si-
guiente modo:
❒si se lava el coche en un servicio de la-
vado automático quitar la antena del te-
cho para no estropearla;
❒si para lavar el coche se utilizan vapo-
rizadores o equipos a alta presión, man-
tenga una distancia de al menos 40 cm
de la carrocería para evitar daños o al-
teraciones. Recuerde que el agua es-
tancada, a largo plazo, puede dañar el
coche;
❒mojar la carrocería con un chorro de
agua a baja presión;
❒pasar una esponja con una mezcla de
detergente suave sobre la carrocería,
enjuagándola varias veces;
❒enjuagar bien con agua y secar la ca-
rrocería con una manga de aire o con
un paño de gamuza.Durante el secado, prestar atención sobre
todo a las partes menos visibles –como los
vanos de las puertas, el capó, el contor-
no de los faros–, donde el agua tiende a
estancarse más fácilmente. Se aconseja no
llevar inmediatamente el coche a un am-
biente cerrado, sino dejarlo al aire libre
para favorecer la evaporación del agua.
No lavar el coche después de una parada
al sol o si el capó está caliente: el brillo
de la pintura puede alterarse.
Las partes exteriores de plástico se deben
lavar siguiendo el mismo procedimiento
que para el lavado normal del coche.
Evitar aparcar el coche debajo de los ár-
boles; las sustancias resinosas que dejan
caer algunos árboles podrían opacar la pin-
tura y aumentar la posibilidad de que se
inicie un proceso de corrosión.
ADVERTENCIA Lavar inmediata y minu-
ciosamente los excrementos de los pája-
ros ya que su acidez ataca la pintura.
Los detergentes contaminan el
agua. El coche se debe lavar en
zonas preparadas para reco-
ger y depurar los líquidos que
se han utilizado durante el lavado.
123-140 ABARTH 500 1ed E:123-140 ABARTH 500 SP 28-05-2012 12:01 Pagina 138
Page 140 of 170

139
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
CONOCIMIENTODEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
HABITÁCULO
Comprobar periódicamente que no hayan
quedado restos de agua estancada deba-
jo de las alfombras (a causa del goteo de
los zapatos, paraguas, etc.) que podrían
oxidar la chapa.
Si las hay, sustituya las alfombrillas des-
gastadas por otras originales o en todo ca-
so que que se fijen firmemente a la mo-
queta del habitáculo. No se recomienda
usar alfombrillas no originales que podrí-
an moverse durante la marcha. Cristales
Para limpiar los cristales, utilizar deter-
gentes específicos.
Usar paños bien limpios para no rayarlos
ni alterar su transparencia.
ADVERTENCIA Para no dañar las resis-
tencias eléctricas de la luneta trasera, fro-
tar delicadamente en el sentido de las re-
sistencias.
Compartimento motor
Al final de cada estación invernal, efectuar
un cuidadoso lavado del compartimento
motor, cuidando de no mojar directa-
mente con un chorro de agua las centra-
litas electrónicas, la centralita del relé y los
fusibles del lado izquierdo del comparti-
mento motor (sentido de macha). Para es-
ta operación, dirigirse a los talleres espe-
cializados.
ADVERTENCIA El lavado se debe reali-
zar con el motor frío y la llave de contac-
to en posición STOP. Después del lava-
do, asegurarse de que las distintas pro-
tecciones (p. ej., capuchones de goma y
protecciones varias) no se hayan salido o
dañado.
Nunca utilizar productos in-
flamables como éter de pe-
tróleo o gasolina rectificada– para
limpiar las partes interiores del coche.
Las cargas electroestáticas que se ge-
neran por fricción durante la limpie-
za podrían causar incendios.
ADVERTENCIA
Faros delanteros
ADVERTENCIA Para limpiar los transpa-
rentes de plástico de los faros delanteros,
no utilizar sustancias aromáticas (por
ejemplo, gasolina) ni cetonas (por ejem-
plo, acetona).
123-140 ABARTH 500 1ed E:123-140 ABARTH 500 SP 28-05-2012 12:01 Pagina 139
Page 141 of 170

140
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
CONOCIMIENTODEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
ASIENTOS Y PARTES
TAPIZADAS
Eliminar el polvo con una escobilla moja-
da o con una aspiradora. Para limpiar me-
jor los revestimientos de terciopelo, se
aconseja humedecer la escobilla.
Frotar los asientos con una esponja hu-
medecida, con una mezcla de agua y de-
tergente neutro.PARTES DE PLÁSTICO
Se aconseja realizar la limpieza normal de
las partes interiores de plástico con un pa-
ño húmedo, en una mezcla de agua y de-
tergente neutro no abrasivo. Para elimi-
nar las manchas de grasa o manchas re-
sistentes, utilizar productos específicos pa-
ra la limpieza de partes plásticas, sin sol-
ventes y estudiados para no alterar el as-
pecto y el color de los componentes.
ADVERTENCIA No utilizar alcohol o ga-
solina para limpiar el cristal del tablero de
instrumentos.
No llevar botellas de aerosol
en el coche: peligro de ex-
plosión. Las botellas de aerosol no se
deben exponer a una temperatura
superior a 50 °C. Si se encuentran
dentro del coche y expuestas al sol,
la temperatura puede superar am-
pliamente este valor.
ADVERTENCIA
123-140 ABARTH 500 1ed E:123-140 ABARTH 500 SP 28-05-2012 12:01 Pagina 140
Page 142 of 170

141
INDICADORES
Y MENSAJES
ÍNDICE
ALFABÉTICO
CONOCIMIENTODEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
DATOS PARA LA IDENTIFICACIÓN ........................... 142
CÓDIGO DEL MOTOR - VERSIÓN CARROCERÍA . 144
MOTOR ................................................................................. 145
ALIMENTACIÓN ................................................................. 146
TRANSMISIÓN .................................................................... 146
FRENOS ................................................................................. 147
SUSPENSIONES ................................................................... 147
DIRECCIÓN ......................................................................... 147
RUEDAS ................................................................................. 148
DIMENSIONES ..................................................................... 151
PRESTACIONES ................................................................... 152
PESOS ..................................................................................... 153
REPOSTADOS ...................................................................... 154
FLUIDOS Y LUBRICANTES ..............................................155
CONSUMO DE COMBUSTIBLE ..................................... 157
EMISIONES DE CO
2........................................................... 158
MANDO A DISTANCIA POR RADIOFRECUENCIA
(Declaración de conformidad) ............................................159
C C
A A
R R
A A
C C
T T
E E
R R
Í Í
S S
T T
I I
C C
A A
S S
T T
É É
C C
N N
I I
C C
A A
S S
141-159 ABARTH 500 1ed E:141-159 ABARTH 500 SP 28-05-2012 15:22 Pagina 141
Page 143 of 170

TARJETA RESUMIDA DE LOS
DATOS DE IDENTIFICACIÓN
fig. 1
Está ubicada en el lado izquierdo del piso
trasero del maletero y contiene los si-
guientes datos:
BNúmero de homologación.
CCódigo de identificación del tipo de
coche.DNúmero de serie de fabricación del
chasis.
EPeso máximo autorizado del coche
con carga completa.
FPeso máximo autorizado del coche
con carga completa más remolque.
GPeso máximo autorizado sobre el pri-
mer eje (delantero).
HPeso máximo autorizado sobre el se-
gundo eje (trasero).
ITipo de motor.
LCódigo de la versión de la carrocería.
MNúmero para repuestos.
DATOS PARA LA
IDENTIFICACIÓN
Se aconseja tomar nota de las siglas de
identificación. Los datos de identificación
grabados e indicados en las tarjetas son los
siguientes:
❒Tarjeta resumida de los datos de iden-
tificación.
❒Marcado del chasis.
❒Tarjeta de identificación de la pintura
de la carrocería.
❒Marcado del motor.
142
INDICADORES
Y MENSAJES
ÍNDICE
ALFABÉTICO
CONOCIMIENTODEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
fig. 1F0S124Ab
141-159 ABARTH 500 1ed E:141-159 ABARTH 500 SP 28-05-2012 15:22 Pagina 142
Page 144 of 170
MARCADO DEL CHASIS fig. 3
Está ubicada en el lado derecho del piso
trasero del maletero y contiene los si-
guientes datos de identificación:
❒tipo de vehículo;
❒número de serie de fabricación del chasis.MARCADO DEL MOTOR
Está grabado en el bloque de cilindros y
contiene el tipo y el número de serie de
fabricación.
TARJETA DE IDENTIFICACIÓN
DE LA PINTURA DE LA
CARROCERÍA fig. 2
Está aplicada en el montante externo de
la portezuela del maletero (lado izquier-
do) y contiene los siguientes datos:
AFabricante de la pintura.
BDenominación del color.
CCódigo Fiat del color.
DCódigo del color para retoques o pa-
ra volver a pintar el coche.
143
INDICADORES
Y MENSAJES
ÍNDICE
ALFABÉTICO
CONOCIMIENTODEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
fig. 2F0S125Abfig. 3F0S126Ab
141-159 ABARTH 500 1ed E:141-159 ABARTH 500 SP 28-05-2012 15:22 Pagina 143