159
Conducción
Cambio automático / cambio automático
DSG* Introducción
Su vehículo va equipado con un cambio manual de regulación electrónica.
La transmisión de fuerza entre el motor y el cambio se realiza mediante dos
embragues independientes. Sustituyen al convertidor de par de los cam-
bios automáticos convencionales y posibilitan que el vehículo acelere sin
que se perciba una interrupción de la fuerza de tracción.
El sistema tiptronic permite cambiar las marchas, si se desea, también de
un modo manual ⇒ página 164, Insertar marchas con el modo tiptronic*.
Posiciones de la palanca selectora
La posición de la palanca selectora se muestra en el campo de indicación al
iluminarse el signo correspondiente. Adicionalmente se visualizará en pan-
talla, con la palanca selectora en las posiciones de cambio manual M, D, E y
S, la marcha que se encuentre engranada.
P – Bloqueo de aparcamiento
Cuando la palanca selectora se encuentra en esta posición, las ruedas mo-
trices están bloqueadas. La palanca sólo debe posicionarse en P cuando el
vehículo esté detenido ⇒
.
Para posicionar la palanca selectora en P, y para sacarla de dicha posición,
deberá mantenerse apretada la tecla de bloqueo (en la empuñadura de la
palanca selectora) y pisar simultáneamente el pedal del freno.
R – Marcha atrás
La marcha atrás sólo debe engranar con el vehículo detenido y el motor a
ralentí ⇒
. Para posicionar la palanca selectora en la posición R, deberá mantener pul-
sado el botón de bloqueo
y pisar simultáneamente el pedal de freno. Con el
encendido conectado, las luces de marcha atrás se encenderán cuando la
palanca selectora se encuentre en la posición R.
N – Punto muerto (ralentí)
Con la palanca selectora en esta posición, el cambio está en punto muerto.
D/S – Posición permanente para marcha adelante
La palanca selectora en la posición D/S permite manejar el cambio en mo-
do normal (D) o bien deportivo (S). Para seleccionar el modo deportivo S,
desplace la palanca selectora hacia atrás. Desplazándola nuevamente vol-
verá a seleccionar el modo normal D. En la pantalla del cuadro de instru-
mentos se mostrará el modo de conducción seleccionado.
En modo normal (D), el cambio selecciona automáticamente la relación de
transmisión óptima. Esto depende de la carga del motor, de la velocidad y
del programa dinámico de regulación (DRP).
El modo sport (S) debería seleccionarse para una conducción deportiva. La
reserva de potencia del motor es aprovechada al máximo. Al acelerar se
perciben las operaciones de cambio de marcha.
Para sacar la palanca selectora de la posición "D/S" y colocarla en "N" de-
berá pisar el pedal de freno a una velocidad inferior a 5 km/h o bien con el
vehículo detenido ⇒
.
En determinadas circunstancias (por ejemplo, en carreteras de montaña)
puede resultar ventajoso cambiar provisionalmente al modo tiptronic
⇒ página 164, para ajustar manualmente la relación de transmisión a las condiciones de marcha.
Seguridad ante todoInstrucciones de manejoConsejos prácticosDatos técnicos
160Conducción
ATENCIÓN
● Con el vehículo detenido, asegúrese de no pisar el acelerador por
equivocación. De lo contrario, el vehículo se pone en movimiento de in-
mediato, bajo determinadas circunstancias, aún habiendo puesto el freno
de estacionamiento, por lo que existe el riesgo de ocasionar un acciden-
te.
● No coloque nunca la palanca selectora en la posición R o bien P du-
rante la marcha. De lo contrario existe peligro de accidente.
● Con el motor en marcha y la palanca selectora en cualquier posición
(excepto "P"), deberá mantenerse el vehículo detenido pisando el pedal
de freno, ya que ni a ralentí se interrumpe por completo la transmisión de
fuerza (el vehículo “se arrastra”). Si el vehículo está parado y hay una ga-
ma de marchas engranada, asegurarse de no pisar el acelerador en nin-
gún caso. De lo contrario, el vehículo se pone en movimiento de inmedia-
to, bajo determinadas circunstancias, aún habiendo puesto el freno de
estacionamiento, por lo que existe el riesgo de ocasionar un accidente.
● Mientras se selecciona una marcha, con el coche parado y el motor en
marcha, no hay que acelerar. De lo contrario existe peligro de accidente.
● El conductor no debe abandonar nunca el vehículo con el motor en
marcha y una velocidad engranada. Si tiene que salir del vehículo con el
motor en marcha, ponga el freno de mano y coloque el bloqueo de apar-
camiento ("P").
● Antes de abrir el capó del motor y realizar trabajos con el motor en
marcha, ponga el freno de mano y la palanca selectora en P. De lo contra-
rio existe peligro de accidente. Es necesario tener en cuenta siempre las
advertencias ⇒ página 217, Trabajar en el compartimento del motor.Aviso
● Si durante la conducción coloca por error la palanca selectora en N, qui-
te el pie del acelerador y espere que el motor gire a ralentí, antes de colocar
nuevamente la gama de marchas D o bien S.
● Si se interrumpe la alimentación de corriente en la posición P, la palanca
selectora ya no podrá moverse. En ese caso se puede recurrir al desbloqueo
de emergencia ⇒ página 168.
Bloqueo de la palanca selectora
El bloqueo de la palanca selectora evita que pueda engra-
narse por error una marcha y que, entonces, se ponga el ve-
hículo en movimiento.
Fig. 90 Bloqueo de la pa-
lanca selectora
La palanca selectora puede desbloquearse de la siguiente manera:
– Conecte el encendido.
161
Conducción
– Pise el pedal de freno y, a la vez, mantenga pulsada la tecla de
bloqueo.
Bloqueo automático de la palanca selectora
Con el encendido conectado, la palanca selectora está bloqueada en las po-
siciones P y N. Para desbloquear hay que pisar el pedal de freno y, al mismo
tiempo, pulsar la tecla de bloqueo si la palanca selectora se encuentra en P.
Como recordatorio para el conductor, con la palanca en las posiciones P ó N
se mostrará en la pantalla la siguiente indicación: Pisar el freno para introducir marcha con el vehículo parado.
El bloqueo de la palanca sólo funciona con el vehículo parado y a velocida-
des de hasta 5 km/h. A una velocidad superior a los 5 km/h se desconecta
automáticamente el bloqueo de la palanca en la posición N.
Si se cambia rápidamente pasando por encima de la posición N (p. ej., de R
a D), la palanca selectora no se bloquea. Esto permite, por ejemplo, ayudar
a un vehículo que se haya quedado atascado “balanceándolo”. La palanca
selectora se bloquea si está más de 2 segundos en la posición N y no se
está pisando el pedal del freno.
Tecla de bloqueo
La tecla de bloqueo de la palanca selectora impide cambiar de forma invo-
luntaria a ciertas posiciones de la palanca selectora. Apretando esta tecla,
la palanca selectora quedará desbloqueada. La figura muestra, en otro co-
lor, las posiciones en las que se debe pulsar la tecla de bloqueo ⇒ fig. 90.
Bloqueo de extracción de la llave de encendido
Una vez desconectado el encendido, la llave podrá extraerse sólo si la pa-
lanca se halla en la posición P. Mientras la llave esté extraída, la palanca
selectora estará bloqueada en la posición P.
Aviso
● Si el bloqueo de la palanca selectora no encastra, existe una anomalía.
La transmisión queda interrumpida para evitar que el vehículo se ponga en
movimiento accidentalmente. Para que el bloqueo de la palanca selectora
vuelva a encastrar, proceda del modo siguiente:
● >Con cambio de 6 marchas: accione el pedal de freno y suéltelo de nue-
vo.
● >Con cambio de 7 marchas: accione el pedal de freno. Sitúe la palanca
selectora en la posición P o bien N y engrane seguidamente una gama de
marchas.
● A pesar de engranar una gama de marchas, el vehículo no avanza ni re-
trocede; proceda del modo siguiente:
● Cuando el vehículo no se mueva en la dirección deseada, puede que la
relación de marchas no esté correctamente engranada por parte del siste-
ma. Pise el pedal de freno y vuelva a engranar la relación de marchas.
● Cuando aún así el vehículo no se mueve en la dirección deseada, hay un
fallo del sistema. Solicite ayuda especializada y haga revisar el sistema.
Consejos para la conducción
El cambio a una marcha más larga o más corta se realiza de
un modo automático.
El motor sólo puede arrancarse con la palanca selectora en la posi-
ción P o bien N. A bajas temperaturas (inferiores a 10 °C bajo ce-
ro), el motor sólo se puede arrancar con la palanca selectora en la
posición P.
Poner en marcha el vehículo
– Pise el freno y manténgalo pisado.
Seguridad ante todoInstrucciones de manejoConsejos prácticosDatos técnicos
162Conducción
–Mantenga pulsada la tecla de bloqueo (en la empuñadura de la
palanca selectora), coloque la palanca selectora en la posición
deseada, por ejemplo en D ⇒ página 159, y suelte la tecla de
bloqueo.
– Espere un poco hasta que se haya conectado el cambio (se no-
ta un ligero tirón).
– Suelte el pedal del freno y acelere ⇒
.
Parada por un breve espacio de tiempo
– En caso de detenerse por un breve espacio de tiempo, p. ej.,
ante un semáforo, mantenga el vehículo parado pisando el fre-
no. No acelere.
Detenerse/Estacionar
Si abre la puerta del conductor y la palanca selectora no se en-
cuentra en la posición P, el vehículo podría moverse. La indicación
para el conductor: Cambio: ¡palanca selectora en posición de mar-
cha! se visualizará. Adicionalmente suena un zumbido.
– Pise el freno y manténgalo pisado ⇒
.
– Ponga el freno de mano.
– Coloque la palanca selectora en la posición "P".
Detenerse en cuesta arriba
– Pise siempre el pedal freno con firmeza para evitar que el vehí-
culo “se vaya hacia atrás; coloque si es preciso el freno de ma-
no” ⇒
. No eleve el régimen del motor (pisando el acelerador)
con una gama de marchas puesta para evitar que el coche “rue-
de cuesta abajo”, ⇒
. Iniciar la marcha cuesta arriba en vehículos sin asistente para
cuestas*
–
Ponga el freno de mano.
– Con una gama de marchas puesta, acelere con cuidado y suelte
el freno de mano.
Iniciar la marcha cuesta arriba en vehículos con asistente para
cuestas*
– Con una gama de marchas puesta, retire el pie del pedal de fre-
no y acelere ⇒ página 153, Asistente de ascenso*.
Conducción cuesta abajo: En determinadas circunstancias (por ejemplo, en
conducción por montaña, o bien con remolque) puede resultar ventajoso
utilizar temporalmente el programa de cambio manual para seleccionar la
relación de transmisión adecuada manualmente en función de las condicio-
nes de marcha ⇒
.
Para aparcar sobre terreno llano basta con engranar la posición P de la pa-
lanca selectora. En pendientes debería ponerse primero el freno de estacio-
namiento y, seguidamente, posicionar la palanca selectora en P. Así se evita
que se cargue en exceso el mecanismo de bloqueo, resultando más fácil sa-
car la palanca selectora de la posición P.
163
Conducción
ATENCIÓN
● El conductor no debe abandonar nunca el vehículo con el motor en
marcha y una velocidad engranada. Si con el motor en marcha tiene que
abandonar el vehículo, ponga el freno de mano y coloque el bloqueo de
aparcamiento P.
● Con el motor en marcha y una gama de marchas puesta (D/S, o R) o
bien en el modo “tiptronic” hay que mantener el vehículo frenado pisan-
do el pedal del freno, ya que ni a ralentí se interrumpe del todo la trans-
misión de fuerza (el vehículo “se arrastra”).
● Con el vehículo detenido, asegúrese de no pisar el acelerador por
equivocación. De lo contrario, el vehículo se pone en movimiento de in-
mediato, bajo determinadas circunstancias, aún habiendo puesto el freno
de estacionamiento, por lo que existe el riesgo de ocasionar un acciden-
te.
● Mientras se selecciona una marcha, con el coche parado y el motor en
marcha, no hay que acelerar. De lo contrario existe peligro de accidente.
● Durante la conducción, no coloque jamás la palanca selectora en la
posición R o bien P: ¡podría ocasionar un accidente!.
● Antes de bajar una pendiente muy pronunciada, reduzca la velocidad
y engrane una marcha corta con el “tiptronic”.
● No deje que el freno patine y no pise el pedal del freno con demasiada
frecuencia ni durante demasiado tiempo. Si se frena constantemente, los
frenos se recalientan. Esto ocasiona una reducción considerable de la po-
tencia de frenado, el aumento de la distancia de frenado o incluso una
avería de todo el sistema de frenos.
● Si tiene que detenerse en una cuesta, mantenga siempre el vehículo
frenado con el pedal del freno o con el freno de mano para evitar que el
vehículo se desplace hacia atrás.CUIDADO
● Cuando detenga el vehículo en una cuesta arriba, no intente evitar que
el vehículo se vaya metiendo una marcha y pisando el acelerador. Con ello
podría recalentar y dañar el cambio automático. Coloque el freno de mano o
mantenga pisado el pedal de freno para evitar que el vehículo se desplace
hacia atrás.
● Si deja rodar el vehículo a motor parado y con la palanca selectora en N,
el cambio automático se dañará por falta de lubricación.
● En determinadas situaciones de conducción o condiciones del tráfico,
tales como arrancar con frecuencia, que el vehículo "se arrastre" prolonga-
damente, o atascos con paradas continuas, el cambio podría recalentarse y
resultar dañado! Si se enciende el testigo , detenga el vehículo tan pron-
to se presente la ocasión y espere a que se enfríe el cambio ⇒ página 167.
● En determinadas situaciones de conducción o condiciones del tráfico,
tales como arrancar con frecuencia, que el vehículo "se arrastre" prolonga-
damente, o atascos con paradas continuas, el cambio podría recalentarse y
resultar dañado! Si se enciende el testigo , detenga el vehículo tan pronto
se presente la ocasión y espere a que se enfríe el cambio ⇒ página 167.
Asistente en descenso*
El asistente en descenso ayuda al conductor cuando baja
por pendientes.
Con la palanca selectora en la posición D/S, al pisar el freno se activa el
asistente en descenso. El cambio automático engrana automáticamente
una marcha más corta apropiada para la pendiente. Dentro de los límites de
la física y de la técnica de propulsión, el asistente en descenso intenta man-
tener la velocidad a la que se circulaba en el momento de frenar. En ciertos
casos puede resultar necesario corregir la velocidad adicionalmente pisan-
do el freno. Puesto que el asistente en descenso tan sólo puede reducir
hasta la 3ª marcha, es posible que en pendientes muy pronunciadas deba
cambiar al modo tiptronic. En este caso, reduzca manualmente en modo
Seguridad ante todoInstrucciones de manejoConsejos prácticosDatos técnicos
165
Conducción
– Pulse la leva de cambio -
para insertar una marcha inferior.
– Si, con la palanca selectora en la posición D/S, no acciona nin-
guna leva durante un período breve, el gestor de la caja de
cambios vuelve al modo automático. Para cambiar permanente-
mente de marcha manualmente por medio de las levas, despla-
ce la palanca selectora desde la posición D/S hacia la derecha.
Al acelerar, el cambio engranará automáticamente la siguiente marcha poco
antes de alcanzar el régimen máximo permitido.
Si se selecciona una marcha más corta, el cambio automático cambiará de
marcha sólo cuando el motor ya no pueda pasarse de revoluciones al cam- biar a dicha marcha.
Con el dispositivo kick-down, el cambio engranará una marcha más corta en
función de la velocidad y del régimen del motor.
Dispositivo kick-down
El kick-down es un dispositivo que permite una aceleración
máxima.
Pisando el acelerador a fondo hasta sobrepasar el punto duro, se cambia a
una marcha más corta, en función de la velocidad y del régimen del motor.
El cambio a la próxima marcha más larga no se efectuará hasta el momento
de alcanzar el régimen de revoluciones máximo predeterminado.
ATENCIÓN
Tenga en cuenta que, si la carretera está resbaladiza, al accionar el dispo-
sitivo kick-down las ruedas motrices podrían patinar, con el consiguiente
peligro de derrapar.
Programa launch-control 1)
El programa launch-control posibilita una aceleración máxi-
ma.
Condición: el motor ha alcanzado la temperatura de servicio y el
volante no está girado.
El régimen del motor para el "launch control" es diferente en moto-
res de gasolina o en motores Diesel. Para utilizar el launch-control
es necesario desconectar la regulación antipatinaje (ASR), o bien a
través del menú del sistema Easy Connect
⇒ página 80, o a través
del interruptor OFF
; el testigo permanecerá encendido o bien
parpadeará lentamente en función de si el vehículo tiene o no sis-
tema de información para el conductor* 2)
.
– Con el motor en marcha, desconecte el control de tracción
(ASR) 2)
3)
.
1)
Válido para vehículos: con Launch Control / DSG de 6-Velocidades con motores Diesel con
potencia superior a 125 kW y Gasolina superior a 140 kW.
2) En vehículos con sistema informativo para el conductor, la indicación de desactivación se
visualiza en el cuadro de instrumentos, mediante testigo ESC permanentemente encendi-
do y el texto Control de estabilidad desactivado (temporalmente).
3) Vehículos sin sistema de información para el conductor: el testigo parpadea lentamente /
Vehículos con sistema de información para el conductor: el testigo permanece encendido.
Seguridad ante todoInstrucciones de manejoConsejos prácticosDatos técnicos
167
Conducción
Interrumpir el modo de inercia
– Accione el pedal de freno o bien el acelerador.
Para aprovechar de nuevo la fuerza de frenado y la desconexión
por inercia del motor, basta con accionar brevemente el pedal de
freno.
La aplicación combinada del modo de inercia (= tramo prolongado con me-
nos energía) y de la desconexión por inercia (= tramo más corto sin necesi-
dad de combustible) permite mejorar el consumo de combustible y el ba-
lance de emisiones.
ATENCIÓN
● Si ha conectado el modo de inercia, tenga en cuenta que, al aproxi-
marse a un obstáculo y soltar el pedal del acelerador, el vehículo no de-
sacelerará del modo habitual: ¡riesgo de sufrir un accidente!
● Al utilizar el modo de inercia cuesta abajo, el vehículo puede incre-
mentar la velocidad: ¡riesgo de sufrir un accidente!
● Si otros usuarios conducen su vehículo, adviértales sobre el modo de
inercia.
Aviso
● El modo de inercia sólo está disponible en el modo de conducción eco
(SEAT Drive Mode*).
● La indicación para el conductor Inercia únicamente se visualiza con el
consumo actual. En el modo de inercia, ya no se visualizará la marcha (por
ejemplo: aparecerá "E" en lugar de "E7").
● Con pendientes cuyo descenso sea superior al 15 %, se producirá una
desconexión automática provisional del modo de inercia. Programa de emergencia
Existe un programa de emergencia para el caso de que el
sistema se averíe.
Si la pantalla del cuadro de instrumentos muestra todas las posiciones de
la palanca selectora sobre fondo claro, significa que hay alguna anomalía
en el sistema, y el cambio automático funcionará con el programa de emer-
gencia. Con el programa de emergencia todavía es posible conducir el vehí-
culo, aunque a velocidad reducida y no en todas las marchas. En algunos
casos es posible que no pueda conducir marcha atrás.
CUIDADO
Si el cambio funciona con el programa de emergencia, acuda sin demora a
un taller especializado para que subsanen la avería.
Embrague
¡Embrague recalentado!¡Deténgase, por favor!
El embrague se ha sobrecalentado y podría resultar dañado. Para evitar que
la temperatura se incremente nuevamente y para permitir que el embrague
se refrigere, deténgase y espere a que el cambio se refrigere con la palanca
selectora en la posición P mientras el motor gira al ralentí. Si no se apaga el
aviso, no prosiga la marcha, sino solicite ayuda especializada. De lo contra-
rio, las consecuencias podrían ser daños considerables en el cambio. Cuan-
do se apague el testigo, no tarde en acudir a un taller especializado para
que subsanen la avería.
Anomalías en el cambio
Caja de cambio: ¡anomalía! Deténgase y coloque la palanca en P
Seguridad ante todoInstrucciones de manejoConsejos prácticosDatos técnicos
168Conducción
Existe una anomalía en el cambio. Detenga el vehículo en un lugar seguro y
no prosiga la marcha. Solicite la ayuda de personal especializado. ¡Embrague sobrecalentado!¡Deténgase, por favor!
El embrague se ha sobrecalentado y podría resultar dañado. Deténgase y
espere que se enfríe el cambio con el motor en marcha (al ralentí) y la pa-
lanca selectora en la posición P. Cuando se apaguen el testigo y la indica-
ción para el conductor, no tarde en acudir a un taller especializado para que
subsanen la avería. Si no se apagan el testigo y la indicación para el con-
ductor, no prosiga la marcha. Solicite la ayuda de personal especializado. Caja de cambio: ¡anomalía en el sistema! Puede proseguir la marcha
No se demore mucho en acudir a un taller especializado para que subsanen
la avería. Caja de cambio: ¡anomalía en el sistema! Puede proseguir con limitacio-
nes. Marcha atrás deshabilitada.
Acuda sin demora a un taller especializado para que reparen la avería. Caja de cambio: ¡anomalía en el sistema! Puede proseguir en D hasta que
apague el motor
Salga con el vehículo del tráfico rodado y deténgalo en un lugar seguro. So-
licite la ayuda de personal especializado. Caja de cambio: demasiado caliente. Adapte la conducción en consonan-
cia
Prosiga la marcha con moderación. Cuando se apague el testigo, podrá se-
guir conduciendo con normalidad. Caja de cambio: accione el freno y vuelva a engranar una gama de mar-
chas
Si la incidencia se ha producido por la elevada temperatura del cambio, es-
ta indicación para el conductor se mostrará cuando el cambio se haya refri-
gerado de nuevo. Desbloqueo de emergencia de la palanca selectora
Se dispone de un dispositivo de desbloqueo de emergencia
de la palanca selectora para el caso de que se corte la ali-
mentación de corriente.
Fig. 93 Palanca selecto-
ra: Desbloqueo de emer-
gencia en la posición de
aparcamiento
El dispositivo de desbloqueo de emergencia se encuentra bajo la
consola de la palanca selectora, en el lado derecho. La operación
de desbloqueo no es sencilla. Por eso recomendamos pedir ayuda
en caso necesario.
Para desbloquear, necesitará un destornillador. Utilice la parte pla-
na de la hoja del destornillador ⇒ página 242.
Retirar la cubierta de la palanca selectora
– Ponga el freno de mano ⇒
para garantizar que el coche no
se desplace.