LEON
Manual de
instrucciones
5F4012003
LEON Español (06.12)Español 5F4012003 (06.12) (GT9)
PrólogoEste Manual de Instrucciones y los suplementos correspondientes deberán ser leídos detenidamente, para fa-
miliarizarse rápidamente con su vehículo.
Además del cuidado y mantenimiento periódicos del vehículo, el manejo adecuado del mismo contribuye a
mantener su valor.
Por motivos de seguridad, tenga siempre en cuenta las informaciones sobre accesorios, modificaciones y
cambio de piezas.
En caso de vender el vehículo, entregue a su nuevo propietario la documentación completa de a bordo, ya que
ésta pertenece al vehículo.
5
Estructura de este manual
Estructura de este manual
Antes de leer este manual debería saber En este manual se describe el equipamiento del vehículo en el momento
del cierre de redacción. Algunos de los equipos que se describen a conti-
nuación, se introducirán en fecha posterior o sólo están disponibles en de-
terminados mercados.
Por tratarse del manual general para el modelo LEON, algunos de los equi-
pos y funciones que se describen en este manual no se incluyen en todos
los tipos o variantes del modelo, pudiendo variar o modificarse, según las
exigencias técnicas y de mercado, sin que ello pueda interpretarse, en nin-
gún caso, como publicidad engañosa.
Las ilustraciones pueden diferir en algunos detalles con respecto a su vehí-
culo y se han de entender como una representación estándar.
Las indicaciones de dirección (izquierda, derecha, delante, detrás) que apa-
recen en este manual, se refieren a la dirección de marcha del vehículo,
siempre que no se indique lo contrario.
Los equipamientos señalados con un asterisco * vienen de serie sólo en de-
terminadas versiones del modelo, se suministran como opcionales sólo pa-
ra algunas versiones, o bien sólo se ofertan en determinados países.
Las marcas registradas están señalizadas con ®. El que no aparezca
este símbolo no garantiza que no se trate de un término registrado.
Indica que el apartado continúa en la página siguiente.
Indica el final de un apartado .
ATENCIÓN
Los textos precedidos por este símbolo contienen información sobre su
seguridad y le advierten de posibles peligros de accidente o de lesiones.
®
CUIDADO
Los textos con este símbolo llaman su atención sobre posibles daños en el
vehículo.
Nota relativa al medio ambiente
Los textos precedidos por este símbolo contienen información sobre la pro-
tección del medio ambiente.
Aviso
Los textos precedidos por este símbolo contienen información adicional.
7
Conducción segura
Seguridad ante todo
Conducción segura
Breve introducción
Estimado conductor de un SEAT
¡La seguridad es lo primero! Este capítulo contiene información, consejos, sugerencias y adver-
tencias importantes que le recomendamos lea y tenga en cuenta
tanto por su propia seguridad como por la de sus acompañantes.
ATENCIÓN
● Este capítulo contiene informaciones de interés sobre el manejo del
vehículo, tanto para el conductor como para sus acompañantes. En los
otros capítulos de la documentación de a bordo aparecen otras informa-
ciones importantes de las que el conductor y sus acompañantes también
deberían estar informados por su propia seguridad.
● Asegúrese de que toda la documentación de a bordo se encuentre
siempre en el vehículo. Esto último es especialmente importante cuando
se preste o venda el vehículo a otra persona.
Equipos de seguridad
Los equipos de seguridad forman parte de la protección de
los ocupantes y pueden reducir el peligro de sufrir lesiones
en caso de accidente.
No “ponga en juego” ni su seguridad ni la de sus acompañantes. Los equi-
pos de seguridad pueden reducir el riesgo de sufrir lesiones en caso de ac-
cidente. La siguiente enumeración incluye una parte de los equipos de se-
guridad de su SEAT:
● cinturones de seguridad de tres puntos,
● limitadores de la tensión del cinturón en los asientos delanteros, y tra-
seros laterales
● pretensores del cinturón en los asientos delanteros,
● airbags delanteros,
● airbags para las rodillas,
● airbags laterales en los respaldos de los asientos delanteros,
● airbags laterales en los respaldos de los asientos traseros*,
● airbags para la cabeza,
● puntos de anclaje “ISOFIX” en los asientos laterales para los asientos
para niños con el sistema “ISOFIX”,
● apoyacabezas delanteros regulables en altura,
● apoyacabezas traseros con posición uso y no uso,
● columna de dirección regulable.
Seguridad ante todoInstrucciones de manejoConsejos prácticosDatos técnicos
8Conducción segura
Los equipos de seguridad anteriormente mencionados tienen por objeto
protegerle a usted y a sus acompañantes de la mejor forma posible en caso
de accidente. Estos sistemas de seguridad no le servirán de nada ni a usted
ni a sus acompañantes si se sientan en una posición incorrecta o no utili-
zan dichos sistemas de forma adecuada.
Por los motivos antes mencionados, usted recibe información sobre por qué
estos equipos de seguridad son tan importantes, de qué forma protegen,
qué hay que tener en cuenta a la hora de utilizarlos y cómo pueden obtener,
tanto el conductor como sus acompañantes, el mayor provecho posible. Es-
te capítulo contiene importantes advertencias que tanto usted como sus
acompañantes deberían tener en cuenta para reducir el peligro de sufrir le-
siones.
La seguridad nos afecta a todos
Antes de iniciar la marcha
El conductor es siempre el responsable de sus acompañan-
tes y del funcionamiento seguro de su vehículo. Le recomendamos, tanto por su propia seguridad como por la de
sus acompañantes, tenga en cuenta los siguientes aspectos antes
de emprender la marcha:
– Asegúrese de que el alumbrado y los intermitentes estén en
perfecto estado.
– Controle la presión de inflado de los neumáticos.
– Asegúrese de que todos los cristales ofrezcan una buena visibi-
lidad.
– Asegúrese de que el equipaje vaya bien sujeto ⇒ página 17.–
Asegúrese de que ningún objeto impida el funcionamiento de
los pedales.
– Ajuste los retrovisores, el asiento delantero y el apoyacabezas
según su estatura.
– Asegúrese que los acompañantes de los asientos traseros tie-
nen el apoyacabezas en posición de uso ⇒ página 15
– Aconseje a sus acompañantes que regulen los apoyacabezas
según su estatura.
– Proteja a los niños utilizando un asiento para niños apropiado y
el cinturón de seguridad puesto correctamente ⇒ página 48.
– Siéntese correctamente. Aconseje también a sus acompañantes
que se sienten correctamente ⇒ página 10.
– Colóquese bien el cinturón de seguridad. Aconseje también a
sus acompañantes que se abrochen correctamente el cinturón
de seguridad ⇒ página 19.
Factores que influyen en la seguridad
La seguridad durante la conducción viene determinada, en
gran medida, por la forma de conducir y el comportamiento
de todos los ocupantes del vehículo.
Usted, como conductor, es el responsable de su propia seguridad
y de la de sus acompañantes. Si se distrae o sus facultades están
alteradas por alguna circunstancia, estará poniendo en peligro su
seguridad y la de otros usuarios de la vía ⇒
, por este motivo:
9
Conducción segura
– Permanezca siempre atento al tráfico y no se distraiga con sus
acompañantes o con llamadas telefónicas.
– No conduzca nunca cuando sus facultades estén alteradas (p.
ej. a causa de medicamentos, alcohol, drogas).
– Cumpla con las normas de circulación y respete los límites de
velocidad.
– Adapte siempre su velocidad a las características de la vía, así
como a las condiciones climatológicas y a las circunstancias del
tráfico.
– En los viajes largos, pare siempre con regularidad para descan-
sar, como mínimo cada dos horas.
– Siempre que sea posible, evite conducir cuando esté cansado o
en tensión.
ATENCIÓN
Si se distrae durante la conducción o sus facultades están alteradas por
alguna circunstancia, aumentará el riesgo de accidente o de sufrir lesio-
nes.
Seguridad ante todoInstrucciones de manejoConsejos prácticosDatos técnicos
10Conducción segura
Posición correcta de los ocupantes del
vehículo
Introducción al tema
ATENCIÓN
● Siempre es necesario ajustar correctamente los asientos delanteros,
los apoyacabezas y cinturones de seguridad según la estatura de los
ocupantes, para que puedan prestar a usted y a sus acompañantes la má-
xima seguridad.
● Antes de ponerse en marcha toma una posición correcta y no la cam-
bie a lo largo del viaje. Aconseje también a sus acompañantes que tomen
posiciones correctas y no las cambien.
● El ocupante del vehículo que está sentado en una posición incorrecta
corre el peligro de sufrir unas lesiones muy graves en el caso de activa-
ción del airbag.
● Si los ocupantes de los asientos traseros no van sentados en una po-
sición erguida, aumenta el riesgo de su lesión causada por la posición in-
correcta de los cinturones de seguridad.
● Es necesario que el conductor mantenga una distancia mínima de 25
cm desde el volante. Es necesario que el acompañante mantenga una dis-
tancia mínima de 25 cm desde el tablero de instrumentos. Si no se respe-
ta dicha distancia mínima, el sistema de airbag no podrá cumplir su fun-
ción protectora – ¡al activarse puede representar peligro de muerte!
● Durante la conducción, sujete siempre el volante con las dos manos
por la parte exterior del mismo en posición equivalente a las 9 y las 3 ho-
ras. No sujete nunca el volante en la posición equivalente a las 12 horas
ni de ningún otro modo (p. ej. por el centro del volante o por su borde in-
terior). Porque en tales casos, si el airbag del conductor se disparara, és-
te podría sufrir graves lesiones en los brazos, las manos y la cabeza.
ATENCIÓN (continuación)
● Durante la marcha los respaldos no deben estar reclinados demasia-
do hacia atrás ya que esto podría limitar el efecto de los cinturones de
seguridad y el sistema de los airbags – ¡Peligro de lesiones!
● En la zona reposapiés no se deben colocar objetos, ya que, al produ-
cirse un frenazo o cambio de sentido podrían moverse a la zona de los
pedales. Esto le impediría pisar el embrague, frenar o acelerar.
● Los pies deben mantenerse durante la marcha en la zona reposapiés,
¡bajo ningún concepto se acomodarán sobre el tablero de instrumentos
en las ventanillas o sobre los asientos! Ir sentado en una posición inco-
rrecta le expondrá a un mayor riesgo de sufrir lesiones en caso de frena-
zo o accidente. ¡El airbag puede ocasionarle heridas mortales al disparar-
se si usted no está sentado correctamente!
11
Conducción segura
Posición correcta del conductor
El ajuste correcto del asiento del conductor es importante
para conducir de forma segura y relajada.
Fig. 1 Distancia correcta
entre el conductor y el
volante
Fig. 2 Posición correcta
del apoyacabezas del
conductor Por su propia seguridad y para evitar posibles lesiones en caso de
accidente recomendamos al conductor lo siguiente:
–
Ajuste el volante de modo que quede una distancia mínima de
25 cm entre el volante y el tórax ⇒ fig. 1.
– Ajuste longitudinalmente el asiento de forma que pueda pisar a
fondo los pedales del freno, del embrague y del acelerador con
las rodillas ligeramente dobladas ⇒
.
– Asegúrese de que puede alcanzar el extremo superior del vo-
lante.
– Ajuste el apoyacabezas de modo que el borde superior del mis-
mo quede a la altura de la parte superior de su cabeza ⇒ fig. 2.
– Coloque el respaldo del asiento ligeramente inclinado de forma
que su espalda descanse completamente sobre éste.
– Colóquese bien el cinturón de seguridad ⇒ página 19.
– Mantenga siempre ambos pies en la zona reposapiés para te-
ner el vehículo bajo control en todo momento.
Ajuste del asiento del conductor ⇒ página 128.
ATENCIÓN
● Si el conductor va sentado en una posición incorrecta corre el riesgo
de sufrir heridas graves.
● Coloque el asiento del conductor de forma que quede una distancia
mínima de 25 cm entre el tórax y el centro del volante ⇒ fig. 1. Si la dis-
tancia es inferior a los 25 cm, el sistema de airbags no puede protegerle
correctamente.
Seguridad ante todoInstrucciones de manejoConsejos prácticosDatos técnicos