29
Cinturones de seguridad
Aviso
● Si los pretensores se activan se desprenderá un polvo fino. Esto es nor-
mal y no significa que se haya producido un incendio en el vehículo.
● Si se procede a desguazar el vehículo o a desmontar algunos compo-
nentes del sistema es imprescindible observar las normas de seguridad al
respecto. Los talleres especializados conocen estas normas que también
están a su disposición.
Mantenimiento y desecho de los pretensores del cinturón
Los pretensores forman parte de los cinturones de seguridad con los que
están equipados los asientos de su vehículo. Cuando se realicen trabajos
en los pretensores o se desmonten y monten componentes del sistema con
motivo de otros trabajos de reparación, los cinturones de seguridad pueden
resultar dañados. Esto podría originar que, en caso de accidente, los pre-
tensores no funcionen correctamente o no se activen en absoluto.
Para que no se interfiera en la función protectora de los cinturones de segu-
ridad y para que los componentes desmontados no ocasionen heridas ni
perjudiquen el medio ambiente deberán respetarse las normativas que son
conocidas por los talleres especializados.
ATENCIÓN
● Una utilización inadecuada o las reparaciones caseras aumentan el
riesgo de sufrir lesiones graves o mortales, pues pueden ocasionar que
los pretensores se activen de forma inesperada o que no se activen.
● No realice nunca reparaciones o ajustes, ni monte y desmonte los
componentes de los pretensores o de los cinturones de seguridad.
● No es posible reparar ni el pretensor, ni el cinturón de seguridad, ni el
enrollador automático correspondiente.
ATENCIÓN (continuación)
● Todos los trabajos que se realicen en los pretensores y en los cinturo-
nes de seguridad, así como el desmontaje y montaje de componentes del
sistema debidos a otros trabajos de reparación, sólo deberán realizarse
en un taller especializado.
● Los pretensores sólo protegen en un único accidente y deben cam-
biarse si ya se han activado.
Seguridad ante todoInstrucciones de manejoConsejos prácticosDatos técnicos
30Sistema de airbags
Sistema de airbags
Breve introducción ¿Por qué es importante llevar puesto el cinturón de
seguridad y adoptar una posición correcta?
Para lograr una protección óptima al dispararse los airbags
se debe llevar siempre bien puesto el cinturón de seguridad
e ir sentado en una posición correcta.
Le recomendamos tenga en cuenta los siguientes aspectos antes
de emprender la marcha, tanto por su propia seguridad como por
la de sus acompañantes:
– Lleve siempre el cinturón de seguridad bien puesto ⇒ pági-
na 19.
– Ajuste correctamente el asiento del conductor y el volante ⇒ pá-
gina 11.
– Ajuste correctamente el asiento del acompañante ⇒ página 12.
– Ajuste correctamente el apoyacabezas ⇒ página 14.
– Proteja a los niños utilizando un asiento apropiado
⇒ página 48.
El airbag se hincha en cuestión de milésimas de segundo. El airbag puede
ocasionarle heridas mortales al dispararse si justo en ese momento no va
sentado correctamente. Por este motivo, es imprescindible que todos los
ocupantes del vehículo vayan sentados correctamente durante todo el via-
je. Un frenazo brusco poco antes de un accidente puede hacer que un ocupan-
te del vehículo salga proyectado hacia delante, hacia la zona donde se dis-
para el airbag, por no llevar abrochado el cinturón de seguridad. En este ca-
so, el airbag puede ocasionarle heridas graves o mortales al dispararse. Na-
turalmente, esto también se aplica en el caso de los niños.
Mantenga siempre la mayor distancia posible entre su cuerpo y el airbag
frontal. De esta manera, en caso de accidente los airbags frontales se pue-
den desplegar sin obstáculos y ofrecer la máxima protección.
Los factores más importantes que intervienen para que se disparen los air-
bags son: el tipo de accidente, el ángulo de colisión y la velocidad del vehí-
culo.
La deceleración que se produce al chocar y que la unidad de control registra
es decisiva para que se disparen los airbags. Si la deceleración del vehículo
durante la colisión se mantiene por debajo de los valores de referencia pre-
fijados en la unidad de control, los airbags frontales, laterales y de la cabe-
za no se dispararán. Tenga en cuenta que los daños visibles en el vehículo
siniestrado, por aparatosos que sean, no son indicios determinantes para
que los airbags tuvieran que dispararse.
ATENCIÓN
● El llevar mal puesto el cinturón de seguridad así como una posición
incorrecta al sentarse pueden ocasionar lesiones graves o incluso morta-
les.
● Todos los ocupantes del vehículo, incluidos los niños, pueden sufrir
lesiones graves o incluso mortales si se dispara el airbag. Los menores
de 12 años deberían viajar siempre en los asientos traseros. No permita
nunca que los niños viajen en el vehículo sin ir protegidos o con una pro-
tección no adecuada para su peso.
31
Sistema de airbags
ATENCIÓN (continuación)
● Si no lleva puesto el cinturón de seguridad, se apoya durante la mar-
cha hacia un lado o hacia delante, o va sentado de forma incorrecta se
expone a un mayor riesgo de resultar herido. Si, además, le golpea el air-
bag al dispararse, aumentará el riesgo de resultar herido.
● Para reducir el riesgo de sufrir lesiones al dispararse el airbag, lleve
siempre bien puesto el cinturón de seguridad ⇒ página 19.
● Ajuste siempre los asientos delanteros de forma correcta.
Peligros que conlleva la utilización de un asiento para
niños en el asiento del acompañante
No utilice nunca un asiento para niños montado de espal-
das a la dirección de la marcha en el asiento del acompa-
ñante si el airbag está activado. El airbag frontal del lado del acompañante representa un gran peligro para
un niño si está activado. El asiento del acompañante representa peligro de
muerte para un niño si éste viaja de espaldas a la dirección de la marcha.
Los menores de 12 años deberían viajar siempre en los asientos traseros.
Si en el asiento del acompañante va montado un asiento para niños de es-
paldas a la dirección de la marcha y se dispara el airbag, puede golpear con
tal fuerza el asiento que llegue incluso a ocasionar lesiones graves o la
muerte.
Por este motivo, le recomendamos encarecidamente que los niños viajen en
los asientos traseros. Es el lugar más seguro del vehículo para que viajen
los niños. Con el interruptor de llave se puede desactivar el airbag del
acompañante ⇒ página 45. Los niños deben viajar en un asiento adecua-do a su altura y edad ⇒ página 48.
En versiones que no incorporen interruptor de llave para desconexión Air-
bag, se debe acudir a un Servicio Técnico para realizar dicha desconexión.
ATENCIÓN
● Si en el asiento del acompañante va montado un asiento para niños,
aumentará el riesgo para el niño de sufrir lesiones graves o mortales en
caso de accidente.
● No monte nunca un asiento para niños de espaldas a la dirección de
la marcha en el asiento del acompañante si el airbag no está desactiva-
do. El niño puede sufrir lesiones graves o mortales si el airbag del acom-
pañante se dispara.
● Si el airbag del acompañante se dispara, puede golpear contra el
asiento para niños y lanzarlo con violencia contra la puerta, el techo o el
respaldo del asiento.
● En versiones que no incorporen interruptor de llave para desconexión
Airbag se debe acudir a un Servicio Técnico para realizar dicha descone-
xión.
● No obstante, si en casos excepcionales es necesario que un niño viaje
en el asiento del acompañante, en un asiento para niños montado de es-
paldas a la dirección de la marcha, habrá que tener en cuenta las siguien-
tes medidas de seguridad:
–Desactive el airbag del acompañante ⇒ página 45.
– Los asientos para niños tienen que estar homologados por el fabri-
cante para su utilización en el asiento del acompañante con airbags
frontal y lateral.
– Siga las instrucciones de montaje del fabricante del asiento para
niños y tenga en cuenta las indicaciones de seguridad de la
⇒ página 48, Seguridad infantil.
– Antes de montar correctamente el asiento para niños, desplace el
asiento del acompañante completamente hacia atrás, de forma que
quede la mayor distancia posible con respecto al airbag delantero.
Seguridad ante todoInstrucciones de manejoConsejos prácticosDatos técnicos
32Sistema de airbags
ATENCIÓN (continuación)
– Asegúrese de que ningún objeto impida desplazar del todo el
asiento del acompañante hacia atrás.
– El respaldo del asiento del acompañante tiene que estar ligera-
mente inclinado.
Tipos de sistemas de airbag frontal para el acompañante
Existen dos sistemas diferentes de airbag frontal para el acompañante de
SEAT:
ABCaracterísticas del airbag frontal del
acompañante que sólo se puede de-
sactivar en un taller especializado.Características del airbag frontal del
acompañante que se puede desacti-
var manualmente ⇒ página 45.
– Testigo de control en el cuadro
de instrumentos.
– Airbag frontal del acompañante en
el tablero de instrumentos.– Testigo de control en el cuadro
de instrumentos.
– Testigo de control en el tablero de
instrumentos PASSENGER
AIR BAG .
– Testigo de control en el tablero de
instrumentos PASSENGER
AIR BAG .
– Interruptor con llave en la guante-
ra del tablero de instrumentos, en el
lado del acompañante.
– Airbag frontal del acompañante en
el tablero de instrumentos.
Denominación: sistema de airbags.Denominación: sistema de airbags
con desactivación del airbag frontal
del acompañante.
33
Sistema de airbags
Testigo de control
Fig. 16 Testigo de control
en el tablero de instru-
mentos para la desactiva-
ción del airbag frontal del
acompañante.
se enciendeLugarPosible causaSolución
Cuadro de instrumentosAnomalía en el sistema de airbags y de tenso-
res de los cinturones.Acuda inmediatamente a un taller especializado para
que revisen el sistema.
Tablero de instrumentosAnomalía en el sistema de airbags.Acuda inmediatamente a un taller especializado para
que revisen el sistema.
Airbag frontal del acompañante desactivado.Compruebe si el airbag debe permanecer desactivado.
Tablero de instrumentosAirbag frontal del acompañante activado.
Ninguna solución. El testigo de control desaparece tras
unos unos 60 segundos después de activar el encendido
o tras activar el airbag frontal del acompañante con el in-
terruptor de llave.
Al conectar el encendido se encienden durante unos segundos algunos tes-
tigos de advertencia y de control mientras se realiza un control de la fun-
ción. Se apagan transcurridos unos segundos.
Si, estando desactivado el airbag frontal del acompañante, el testigo PAS-
SENGER AIR BAG no permanece encendido, o está iluminado junto con el testigo de control del cuadro de instrumentos, podría existir una ano-
malía en el sistema de airbags ⇒
.
Seguridad ante todoInstrucciones de manejoConsejos prácticosDatos técnicos
34Sistema de airbags
ATENCIÓN
En caso de avería del sistema de airbags, el airbag podría dispararse con
dificultades, no dispararse en absoluto o incluso dispararse de forma
inesperada, lo que puede provocar lesiones graves o mortales.
● Haga revisar el sistema de airbags inmediatamente en un taller espe-
cializado.
● ¡Nunca monte un asiento para niños en el asiento del acompañante, o
retire el asiento para niños montado! El airbag frontal del acompañante
se podría disparar en caso de accidente, aun estando averiado.
CUIDADO
Tenga siempre en cuenta los testigos de control encendidos y las descrip-
ciones e indicaciones correspondientes para no ocasionar daños en el vehí-
culo.
Reparación, mantenimiento y desecho de los airbags
Los componentes del sistema de airbags están montados en diferentes
puntos de su vehículo. Cuando se realicen trabajos en el sistema de airbags
o se tengan que desmontar y montar piezas del sistema a raíz de otros tra-
bajos de reparación, los componentes del sistema de airbags pueden resul-
tar dañados. Esto podría originar que, en caso de accidente, los airbags no
funcionen correctamente o no se disparen en absoluto.
Al desguazar el vehículo o determinados componentes del sistema de air-
bags habrá que tener siempre en cuenta las normativas de seguridad co-
rrespondientes. Los talleres especializados y los Centros de Tratamiento de
Vehículos Fuera de Uso, conocen dicha normativa.
ATENCIÓN
● Una utilización inadecuada o las reparaciones caseras aumentan el
riesgo de sufrir lesiones graves o mortales, pues esto podría ocasionar
que los airbags se disparen de forma inesperada o que no se disparen.
● No se debe pegar nada, ni revestir o alterar en modo alguno la placa
acolchada del volante ni la superficie del módulo del airbag del tablero
de instrumentos en el lado del acompañante.
● No se deben colocar accesorios adicionales como, por ejemplo, porta-
vasos o soportes para teléfonos en los revestimientos de los módulos de
airbag.
● Para limpiar el volante o el tablero de instrumentos sólo debe utilizar-
se un paño seco o mojado con agua. No limpie nunca el tablero de instru-
mentos ni las superficies de los módulos de airbag con productos que
contengan disolventes. Si se utilizan productos con disolventes las su-
perficies se vuelven porosas. Si se disparase el airbag aumentaría el ries-
go de sufrir lesiones al desprenderse partículas de plástico.
● No realice nunca reparaciones o ajustes, ni monte y desmonte los
componentes del sistema de airbags.
● Cuando se tengan que realizar trabajos en el airbag o desmontar y
montar alguno de sus componentes a causa de otras tareas de reparación
(p. ej. desmontaje del volante) deben ser llevados a cabo solamente en
un taller especializado. Los talleres especializados cuentan con las herra-
mientas necesarias, información sobre las reparaciones y personal cuali-
ficado.
● Le recomendamos encarecidamente acuda a un taller especializado
para todos los trabajos relacionados con el sistema de airbags.
● No realice nunca modificaciones ni en el paragolpes delantero ni en la
carrocería.
● Los airbags sólo protegen en un accidente, y si se disparan habrá que
cambiarlos.
35
Sistema de airbags
Nota relativa al medio ambiente
Los airbags, como residuos especiales que son, deben desecharse a través
de gestores autorizados porque contienen componentes pirotécnicos.
Seguridad ante todoInstrucciones de manejoConsejos prácticosDatos técnicos
37
Sistema de airbags
El sistema de airbags frontales se compone esencialmente de:
● un sistema electrónico de control y vigilancia (unidad de control),
● los dos airbags frontales (bolsa de aire con generador de gas) para el
conductor y su acompañante,
● un testigo de control en el tablero de instrumentos.
El funcionamiento del sistema de airbags se controla de forma electrónica.
Cada vez que se conecta el encendido, se enciende el testigo de control del
sistema de airbags durante algunos segundos (autodiagnosis).
El sistema presenta alguna anomalía si el testigo de control :
● no se enciende al conectar el encendido,
● después de conectar el encendido, no se apaga transcurridos 4 segun-
dos,
● después de conectar el encendido se apaga y se vuelve a encender,
● se enciende o parpadea durante la marcha.
El sistema de airbags frontales no se dispara si:
● el encendido está desconectado,
● se trata de una colisión frontal leve,
● se trata de una colisión lateral,
● se trata de una colisión trasera,
● el vehículo se vuelca.
ATENCIÓN
● Los cinturones de seguridad y el sistema de airbags desarrollan su
máxima capacidad protectora sólo si los ocupantes están sentados co-
rrectamente ⇒ página 10, Posición correcta de los ocupantes del vehícu-
lo.
● Si el sistema de airbags está averiado, deberá ser revisado en un ta-
ller especializado. De lo contrario, se corre el peligro de que los airbags
no se disparen del modo correcto si se produce un accidente frontal o no
se disparen en absoluto.
Funcionamiento de los airbags frontales
El riesgo de que se produzcan lesiones en la cabeza y en el
tórax se reduce por el efecto de los airbags.
Fig. 19 Airbags frontales
inflados
El sistema de airbags está concebido de forma que en caso de colisiones
frontales graves se disparen los airbags del conductor y del acompañante.
Dependiendo del accidente puede que se disparen al mismo tiempo los air-
bags frontales, los airbags para la cabeza y los laterales.
Al activarse el sistema, las bolsas de aire se llenan con gas propelente y se
despliegan en frente del conductor y del acompañante ⇒ fig. 19. El movi-
miento de los ocupantes de los asientos delanteros se ve amortiguado al
sumergirse en la bolsa de aire completamente inflada y de esta forma se re-
duce el riesgo de lesiones en la cabeza y el tórax.
El diseño especial de la bolsa de aire permite la salida controlada de gas
cuando el ocupante ejerce presión sobre la misma. De esta forma, la cabeza
y el tórax quedan protegidos al ser envueltos por el airbag. Después del ac-
cidente, la bolsa de aire se desinfla lo suficiente como para no estorbar la
visibilidad.
Seguridad ante todoInstrucciones de manejoConsejos prácticosDatos técnicos