Page 105 of 235
Los gases de escape pueden ser peligrosos ............ 2-2
Antes de arrancar el motor .......................................... 2-3
Posicionado de la llave de contacto ............................ 2-4 Arranque....................................................................... 2-5
Operación de una caja de cambio manual .................. 2-7 Diferencial de bloqueo ................................................. 2-10
Practicas para un buen frenado ................................. 2-11
Conduciendo de forma económica ............................. 2-13
Conducción en invierno ............................................... 2-14
Arrastre de remolques ................................................ 2-17
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
2
2
Page 106 of 235

2 CONDUCIENDO SU HYUNDAI
2
C010A01HR-GYT
ADVERTENCIA : LOS GASES DE ESCAPE PUEDEN SER PELIGROSOS
Los gases de escape pueden ser extremadamente peligrosos. Si, por alguna razón, usted respira gases de
escape dentro de su automóvil, abra inmediatamente las ventanas. o No inhale gases de escape
Los humos de escape contienen monóxido de carbono, colorantes, aromatizantes que pueden causar la
pérdida de conciencia y la muerte por asfixia. o Asegúrese que el sistema de escape no tiene perdidas
El sistema de escape debe ser revisado periódicamente, cada vez que este levante el vehículo, para un cambio
de aceite o por algún otro propósito. Si al conducir usted escucha un cambio de sonido en el sistema de escape, o siente algún golpe por debajo del automóvil, el sistema de escape debe ser revisado con la mayor brevedad. o No ponga en marcha el motor en áreas cerradas
Poner en marcha el motor de su automóvil en ralentí dentro del garaje, incluso teniendo la puerta abierta, es una
práctica extremadamente peligrosa. Nunca ponga en marcha el motor dentro de su garaje más del tiempo que usted necesita para sacarlo del interior. o Suprima la operación por tiempos prolongados en ralentí con gente en el interior del vehículo
Si fuera necesario hacer funcionar durante largos periodos el motor en ralentí con gente en el interior de su
vehículo, hágalo siempre en áreas abiertas, con el sistema de ventilación en la posición "Aire Fresco" y el ventilador en la velocidad más alta.
Para asegurar una óptima operación del ventilador debe cuidar que no haya nieve ni hielo ni nada que obture
la entrada de aire por las rejillas frente al parabrisas.
!
Page 107 of 235

2
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
3ANTES DE ARRANCAR EL MOTOR
C020A02A-AYT Antes de poner en marcha el motor,
usted deberá siempre:
1. Mirar alrededor del vehículo para asegurarse que las ruedas no están desinfladas, charcos de aceite y
otros indicadores de posible avería.
2. Después de entrar en el vehículo,
comprobar que el freno de mano está activado.
3. Verificar que todas las ventanas y faros están limpios.
4. Verificar que todos los retrovisores tanto del interior como los del exte-rior están limpios y en posición.
5. Comprobar que el asiento, respaldo y reposacabezas están en suposición correcta.
6. Cerrar todas las puertas.
7. Abrocharse el cinturón de seguridad y comprobar que los restantespasajeros tienen abrochado el suyo.
8. Apagar todas las luces y los accesorios que no sean necesarios. 9. Una vez activada la llave de
contacto, verificar que todas lasluces de los indicadores están funcionando correctamente y que se dispone de suficiente combus-tible.
10. Verificar que las luces y lámparas de aviso, se apagan una vez queel motor se ha puesto en marcha.
!
!
!
ADVERTENCIA:
Para confirmar que se ha creado un
vacío suficiente dentro del sistema de frenos al arrancar bajo condiciones climáticas muy frías,es necesario dejar correr el motor durante algunos segundos a marcha lenta tras encenderlo.
ADVERTENCIA:
Calce siempre zapatos adecuadoscuando conduzca el vehículo. Los zapatos inapropiados (tacones altos, botas de esquí, etc.) pueden reducir su capacidad de utilizacióndel freno y acelerador, así como el embrague (si equipa). ADVERTENCIA:
o Cuando intente aparcar o para el vehículo con el motor encendido, tenga cuidado de no pisar el pedal del acelerador durante un largo periodo de tiempo. Sepuede sobrecalentar el motor o el sistema de escape y provocar un fuego.
o Al realizar una frenada brusca o
girar el volante rápidamente, losobjetos sueltos podrían caer al suelo e interferir la operación de los pedales, pudiendo causar unaccidente. Guarde todos los objetos en el vehículo con seguridad.
o Si no se centra en la conducción podría causar un accidente.Tenga cuidado al accionarmandos que podrían distraer la conducción, como el equipo de audio o la calefacción. El con-ductor es responsable de conducir con seguridad en todo momento.
Page 108 of 235

2 CONDUCIENDO SU HYUNDAI
4
!
POSICIONADO DE LA LLAVE DE CONTACTO
C040A02A-AYT
o "START" El motor es puesto en marcha cuando la llave de contacto está en esta posición. ADVERTENCIA:
El motor no deberá ser detenido ni la llave de contacto extraída de lacerradura mientras el vehículo está en movimiento. El volante de dirección quedará bloqueado alextraer la llave.
C040A01E-1
LOCK
ACC
ON
START
C030A03HR-GYT
COMBINACIÓN LLAVE DE CONTACTO Y BLOQUEO DE LA DIRECCIÓN
o Coloque la palanca del cambio de
velocidades en punto muerto y pise completamente el embrague.
o Para poner en marcha el motor
insertar la llave de contacto, y girara la posición de "START" (arranque). Vuelva a la posición anterior tan pronto como seaposible. No mantenga la llave en la
posición de "START" durante más de 15 segundos.
PARA ARRANCAR EL MOTOR
!ADVERTENCIA:
Si se distrae al conducir podría perder el control del vehículo y provocar un accidente, sufriendo lesiones graves o la muerte. Laresponsabilidad primaria del con- ductor es la operación segura del vehículo en cumplimiento de lanormativa vigente, por lo que los dispositivos de mano u otro equipamiento o sistemas delvehículo que requieren la atención visual del conductor y lo distraen de la operación segura del vehículo o que no están permitidos legalmente no deberán utilizarsedurante la conducción.
Page 109 of 235

2
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
5ARRANQUE DEL MOTOR
NOTA: No mantenga la llave de contacto en
la posición "START" durante másde 15 segundos. o "ON" Cuando la llave está en "ON", el encendido está conectado al igual que todos los accesorios. Si el motor no está arrancado, la llave no debe estar en "ON". Esto puede descargar la batería y dañar el sistema de encendido.
o "ACC" Cuando la llave es situada en esta posición intermedia podrán funcionar ciertos accesorios (radio etc.).
o "LOCK" La llave de contacto puede ser insertada o extraída cuando la cerradura está situada en esta posición. NOTA: Si le resulta difícil girar la llave a posición ACC, gire la llave mientrasgira el volante de derecha a izquierda para liberar la tensión y poder girar la llave. 1. Ponga la llave en la posición "ACC".
2. Gire y presione simultáneamente
la llave en sentido opuesto a giro del reloj, desde "ACC" a la posición "LOCK".
3. La llave se puede sacar en posición "LOCK".
C070C01A-AYT Para sacar la llave del contacto
C070C01E-1
LOCK
ACC
ON
START
!
C050A01A-AYT
ADVERTENCIA:
Nunca deje funcionar el motor
dentro de un área cerrada o poco ventilada por más tiempo del necesario para mover el automóvil dentro o fuera del área. El gasmonóxido de carbono emitido, es inodoro y puede ser fatal.
C050A01E-1
Page 110 of 235

2 CONDUCIENDO SU HYUNDAI
6
C050B01HP
!
NOTA: Si el motor no arrancara 10 segundos después de completarse el precalentamiento, gire de nuevo la llave a la posición "LOCK" ydespués de nuevo a la posición de precalentamiento para iniciar un nuevo intento. Lámparaámbar "OFF"
Lámparaámbar "ON" ADVERTENCIA:
Asegúrese que el embrague esté
totalmente pisado a fondo al arrancar un motor de transmisión manual. De otro modo, se puedecausar daño al vehículo o dañar a alguien fuera o dentro del vehículo,
como resultado del movimientohacia adelante o hacia atrás que puede ocurrir al no estar totalmente oprimido el embragueal hacer arrancar el vehículo.
5. Gire la llave a la posición "START", y suéltela al arrancar el motor.
C050B01HR-GYT CONDICIONES NORMALES Proceso de arranque:
1. Inserte la llave y colóquese el
cinturón de seguridad.
2. Pise completamente el embrague
y coloque la palanca del cambio de velocidades en punto muerto.
3. Después de girar la llave a la
posición "ON", asegúrese quetodas las luces de advertencia y los medidores, estén funcionando apropiadamente, antes de arrancarel motor.
C051A01O-GYT PARA EL MOTOR DIESEL MOTOR FRÍO
o Gire la llave hasta la posición "ON"
y espere hasta que se apague la luz de los calentadores.
o Gire la llave hasta la posición de arranque.
MOTOR EN CALIENTE Gire la llave hasta la posición de arranque. Si el motor no arranca a la primera, deje la llave en "ON" hastaque se apague la luz de los calentadores e inténtelo de nuevo. 4. En vehículos provistos de la
lámpara indicadora del pre- calentador diesel, gire la llave a la posición "ON". La lámpara se iluminará inicialmente en rojo y,poco después, se apagará indicando el final de la operación de precalentamiento.
Page 111 of 235

2
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
7
!
C055B01HP-GYT
ENCENDIDO Y DETENCIÓN DEL MOTOR DEL PEFRIGERADOR DEL TURBOCOMPRESOR (Sólo Diesel)
(1) No pise a fondo el acelerador, no
acelere bruscamente ni acelere el motor inmediatamente después de arrancarlo. Si el motor está frío, déjelo funcionar a ralentí durantealgunos segundos antes de iniciar la conducción para garantizar una lubricación suficiente de la unidad del turbosobrealimentador.
(2) Después de una conducción continuada o a velocidadeselevadas, lo cual exige una fuerte carga del motor, antes de apagarlodebe dejarlo funcionar al ralentí durante un tiempo, como se in- dica en la siguiente tabla. Graciasa este tiempo de reposo el turbosoplado podrá enfriarse an- tes de parar el motor. ADVERTENCIA:
No apague el motor
inmediatamente después de quehaya estado sometido a un sobresfuerzo. En caso de hacerlo podría provocar importantes dañosal motor o a la unidad de turbosopado.
Conducción a gran velocidad más de 80km/h más de 100km/h
Condiciones de la
conducción
Tiempo de reposo necesario
Unos 20 segundos
Cerca de 1 minuto Cerca de 2 minuto
Cuestas de montaña con gran inclinación o conducción continuada a más de 100 km/h
OPERACIÓN DE UNA CAJA DE CAMBIO MANUAL
C070A01HR-AYT Su HYUNDAI esta equipado con una caja de cambios del tipo convencional, la cual está representada en la perillade la palanca de cambio. Todas las marchas son sincronizadas, logrando así un fácil y agradable funcionamientotanto al subir hacia las marchas largas como al reducir hacia las marchas cortas, logrando una fácil y cómodaoperación.
HHR3026
Page 112 of 235

2 CONDUCIENDO SU HYUNDAI
8
C070B01A-AYT
Empleo del embrague
El embrague debe ser presionado
hasta el fondo siempre y soltado suavemente.
Si su vehículo está equipado con un
interruptor de bloqueo de encendido, elmotor no arranca al arrancar el motor sin oprimir el pedal de embrague.(opcional)
No descanse su pie en el pedal de
embrague mientras conduce. Esto pro- duce un innecesario desgaste. No pise parcialmente el embrague mientrasesta en una pendiente, para poder sujetar el automóvil. Esto produce un desgaste
innecesario. Para estas circunstancias
utilice el freno de mano.
El embrague siempre debe volver a
la posición original, cuando se lesuelta. No pise el embrague rápida yrepetidamente.
! PRECAUCIÓN:
Cuando este rebajando de quinta a cuarta velocidad, tenga la precaución de meter bien la marcha de tal forma que por error no vayameter la segunda velocidad. Un reducción de tal magnitud puede causar un incremento violento enlas revoluciones del motor haciendo que el tacómetro llegue a zona roja (si esta equipado). Tal incrementode revoluciones puede causar serios daños al motor.
NOTA:
o Para meter la marcha atrás, ponga
la palanca en punto muerto du- rante unos tres segundos,después de que su automóvilesté completamente detenido. Luego mueva la palanca a la posición marcha atrás.
o En condiciones ambientales frías, es posible que resultedifícil cambiar de marchas hastaque el lubricante de la caja decambios se haya calentado. Esto es una condición normal y no es perjudicial para la caja decambios.
o Si, al parar completamente el vehículo, le resulta difícilseleccionar la 1a marcha o R(marcha atrás), ponga la palanca del cambio de marchas en la posición N (punto muerto) ysuelte el embrague. Vuelva apisar el embrague y seleccionela 1a marcha o R (marcha atrás).
o No se apoye en la palanca de cambio de marchas durante la conducción, ya que podría producir un desgaste prematurode las horquillas de la caja de cambios.
!ADVERTENCIA:
Si su vehículo tiene una transmisión
manual no y no está equipado con un interruptor de bloqueo de encendido, se puede mover y provocar un grave accidente alencender el motor sin pisar el embrague mientras se suelta el freno de mano y la palanca de cambiosestá en ala posición N (neutra).