Page 89 of 268

87
Retrovisores y lunas
ERGONOMÍA
y CONFOR
T
3
RETROVISORES
El retrovisor se completa con un segundo
espejo inferior, si el vehículo está equipado
con él. Este espejo de forma esférica amplía
el campo de visión lateral. Los objetos
observados están en realidad más cerca de
lo que parece. Tenga esto en cuenta para
apreciar correctamente las distancias.
RETROVISORES Y LUNAS
Pliegue eléctrico
Si el vehículo está equipado con este
sistema, los retrovisores son abatibles
eléctricamente desde el interior, estando
el vehículo estacionado con el contacto
puesto:
- Coloque el mando A
en posición central.
- Tire del mando A
hacia atrás.
Retrovisores con deshelado
Si el vehículo está equipado con este
sistema, pulse la tecla de desempañado de
la luneta trasera. El pliegue/despliegue al bloquear o
desbloquear el vehículo se puede
neutralizar. Consulte con la red PEUGEOT o
con un taller cualificado.
Retrovisores exteriores de mandoeléctrico
- Deslice el mando A
hacia la derecha o
hacia la izquierda para seleccionar el
retrovisor correspondiente.
- Accione el mando B
en las cuatro
direcciones para regular el espejo.
- Vuelva a colocar el mando A
en posición
central. Desde el exterior, bloquee el vehículo con el
mando a distancia o con la llave.
Despliegue eléctrico
El despliegue eléctrico de los retrovisores
se realiza con el mando a distancia o
con la llave al desbloquear el vehículo.
Si los retrovisores se han plegado con el
mando A
, vuelva a tirar hacia atrás del
mando, colocado en posición central.
Retrovisores exteriores con mandomanual
Mueva la palanca de reglaje en las cuatro
direcciones para regularlo.
En estacionamiento, los retrovisores
exteriores se pueden abatir manualmente.
Si el cajetín del retrovisor está fuera de su
alojamiento inicial, vehículo parado, vuelva
a ponerlo manualmente o utilice el mando
de abatimiento eléctrico.
No hay riesgo de rotura incluso en caso de
hielo.
Page 90 of 268
88
Retrovisores y lunas
Retrovisor interior manual
El retrovisor interior tiene dos posiciones:
- día (normal);
- noche (antideslumbramiento).
Para pasar de una posición a otra, empuje
la palanca situada en el borde inferior del
retrovisor o tire de ella.
ESPEJO DE VIGILANCIA
Este espejo, superpuesto en el retrovisor
central, permite al conductor o al pasajero
delantero observar el conjunto de las plazas
traseras.
Montado en su propia rótula, su reglaje
manual es simple y asegura una vista del
interior trasero del vehículo.
Se puede igualmente regular para tener una
mejor visibilidad a la hora de efectuar una
maniobra o durante un adelantamiento.
LUNAS TRASERAS
Lunas laterales en 2ª fila
Si su vehículo está equipado, las lunas
laterales de 2ª fila se pueden abrir.
Presione los dos mandos y luego desplace
la luna lateralmente. 4 muescas disponibles.
Circulando, la luna debe estar cerrada o
bloqueada en una de las 4 muescas.
Lunas de custodia en 3ª fila
Son fijas.
Page 91 of 268

89
Retrovisores y lunas
ERGONOMÍA
y CONFOR
T
3
ELEVALUNAS ELÉCTRICOS
1.
Mando de elevalunas conductor
2.
Mando de elevalunas pasajero Las funciones eléctricas de los elevalunas
quedan neutralizadas:
- aproximadamente 45 segundos después
de quitar el contacto,
- después de la apertura de una de las
puertas delanteras, si el contacto está
puesto.
Reinicio
Después de volver a conectar la batería,
debe reiniciar la función antipinzamiento.
Baje completamente la luna, y después
súbala, ésta subirá unos centímetros en
cada impulso. Siga con la operación hasta
el cierre completo de la luna.
Mantenga el botón pulsado durante al
menos un segundo después de haber
alcanzado la posición luna cerrada.
Durante estas operaciones, la función el
antipinzamiento no está operativa.
Dispone de dos modos de funcionamiento:
Modo manual
Pulse el mando o tire de él, sin sobrepasar
el punto de resistencia. La luna se detiene
tan pronto suelta el mando.
Modo automático
Pulse el mando o tire de él, sobrepasando
el punto de resistencia. La luna se abre o
se cierra completamente después de haber
soltado el mando. Un nuevo impulso detiene
el movimiento de la luna.
Antipinzamiento
Si su vehículo está equipado con esta
función, cuando la luna sube y se encuentra
con un obstáculo, ésta se para y baja
parcialmente.
En caso de apertura intempestiva de la luna
durante su cierre, pulse el mando hasta
la apertura completa. En los 4 segundos
siguientes, tire del mando hasta el cierre
completo de la luna.
Durante estas operaciones, la función
antipinzamiento no está operativa.
Uso correcto
En caso de pinzamiento, durante la
manipulación de los elevalunas, debe
invertir el movimiento de la luna. Para ello,
pulse el mando correspondiente.
Cuando el conductor acciona los mandos
de los elevalunas pasajeros, éste debe
asegurarse que no hay nadie que impida el
cierre correcto de las lunas.
Además debe asegurarse que los pasajeros
utilizan correctamente los elevalunas.
Preste atención a los niños durante las
maniobras de lunas.
Page 92 of 268
90
Seguridad en conducción
FRENO DE ESTACIONAMIENTO
Cuando estacione el vehículo en una
pendiente, gire las ruedas hacia la acera y
tire del freno de estacionamiento.
Es inútil meter una velocidad después de
haber estacionado el vehículo, sobretodo
cuando está cargado.
SEÑAL DE EMERGENCIA
Pulse este botón, los indicadores de
dirección parpadean.
Puede funcionar con el contacto cortado.
Utilícelo únicamente en caso de peligro,
para una parada de urgencia o cuando
conduzca en condiciones no muy habituales.
SEGURIDAD EN CONDUCCIÓN
Bloqueo
Tire del freno de estacionamiento para
inmovilizar su vehículo.
Compruebe que está bien echado antes de
bajar del vehículo.
Si el freno de estacionamiento se ha
quedado echado o está mal quitado,
esto está señalado por la iluminación
del testigo en el combinado.
Desbloqueo
Tire de la empuñadura y pulse en el botón
para abatir el freno de estacionamiento.
Page 93 of 268

91
Ayuda al estacionamiento
SEGURIDA
D
4
La ayuda trasera al estacionamiento sonora
y/o gráfica consta de cuatro sensores de
proximidad, instalados en el paragolpes
trasero. Detectan cualquier obstáculo
situado en el campo: persona, vehículo,
árbol, barrera, que se encuentre detrás del
vehículo al maniobrar.
Algunos objetos detectados al inicio de la
maniobra dejarán de detectarse al final de
la misma, debido a zonas ciegas situadas
entre los sensores y debajo de éstos. Por
ejemplo: piquetes, barreras de obras o
borde de aceras.
Introducción de la marcha atrás
Una señal sonora confirma la activación del
sistema al engranar la marcha atrás.
La información de proximidad se indica
mediante una señal sonora, que se hace
más rápida a medida que el vehículo se
acerca al obstáculo. Cuando la distancia
"parte trasera vehículo/obstáculo" es inferior
a treinta centímetros aproximadamente, la
señal sonora se vuelve continua.
Activación/Neutralización
AYUDA TRASERA AL ESTACIONAMIENTO
Indicaciones en la pantalla
Puede activar o neutralizar el
sistema pulsando en este botón.
La activación y la neutralización
del sistema se memorizan al parar
el vehículo.
Anomalía de funcionamiento
En caso de anomalía de funcionamiento, al
introducir la marcha atrás, el diodo del botón
se enciende, acompañada de una señal
sonora y de un mensaje en la pantalla.
Consulte en la Red PEUGEOT o en un taller
cualificado.
Uso correcto
Con mal tiempo o en invierno, asegúrese
que los sensores no estén cubiertos de
barro, hielo o nieve.
El sistema se neutralizará automáticamente
en caso de enganchar un remolque o
de montar un portabicicletas (vehículo
equipado con un enganche de remolque
o portabicicletas recomendado por
PEUGEOT).
La ayuda al estacionamiento no puede,
en ningún caso, sustituir la atención ni la
responsabilidad del conductor.
Parada de la ayuda
Introduzca el punto muerto.
Page 94 of 268

ABS
ABS
Seguridad en conducción
BOCINA
Pulse el centro del volante.
SISTEMA DE ANTIBLOQUEO DE LAS RUEDAS (ABS - REF)
Los sistemas ABS y REF (repartidor
electrónico de frenada) aumentan la
estabilidad y manejabilidad del vehículo al
frenar, en particular sobre firme degradado
o deslizante.
El ABS impide el bloqueo de las ruedas y
el REF asegura una gestión integral de la
presión de frenada en cada rueda.
Uso correcto
El dispositivo de antibloqueo interviene
automáticamente cuando existe riesgo de
bloqueo de las ruedas. No permite una
frenada más corta.
En pavimento muy deslizante (hielo, aceite,
etc.) el ABS podría alargar la distancia de
frenada. En caso de frenada de urgencia,
pise con firmeza el pedal del freno y no
lo suelte, incluso en firme deslizante. De
esta manera, podrá seguir maniobrando el
vehículo para evitar un obstáculo.
El funcionamiento normal del sistema
ABS puede manifestarse mediante ligeras
vibraciones en el pedal del freno.
En caso de cambio de ruedas (neumáticos
y llantas), asegúrese de que estén
recomendadas por PEUGEOT. El encendido de este testigo,
asociado al testigo de freno
y STOP, acompañado de una
señal sonora y un mensaje en la
pantalla, indica un fallo de funcionamiento
del repartidor electrónico de frenada que
podría provocar la pérdida del control del
vehículo al frenar.
Deténgase
imperativamente
.
SISTEMA DE ASISTENCIA A LA
FRENADA DE URGENCIA (AFU)
Este sistema permite, en caso de
emergencia, alcanzar de manera más rápida
la presión óptima de frenada, pise con
fuerza sin disminuir el esfuerzo.
Se activa en función de la velocidad de
accionamiento del pedal de freno.
Esto modifica la resistencia del pedal de
freno debajo del pie. El encendido de este testigo,
acompañado de una señal sonora
y de un mensaje en la pantalla,
indica un fallo de funcionamiento
del sistema ABS que podría provocar la
pérdida del control del vehículo al frenar. En ambos casos, consulte en la Red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
Para prolongar el sistema de asistencia a
la frenada de urgencia: no deje de pisar el
freno.
Page 95 of 268

ESP
93
Seguridad en conducción
SEGURIDA
D
4
ANTIPATINADO DE RUEDAS (ASR) Y CONTROL DINÁMICO DEESTABILIDAD (ESP)
Estos sistemas están asociados al ABS y
son complementarios del mismo.
El ASR es un dispositivo muy útil para
mantener una motricidad óptima y evitar las
pérdidas de control del vehículo al acelerar.
El sistema optimiza la motricidad, con el
fin de evitar el patinado de las ruedas,
actuando en los frenos de las ruedas
motrices y en el motor. Asimismo, permite
mejorar la estabilidad direccional del
vehículo en la aceleración. automáticamente sobre el freno de una o
varias ruedas y en el motor para inscribir el
vehículo en la trayectoria deseada.
Neutralización de los sistemas ASR/ESP
En condiciones excepcionales (arranque
del vehículo en barro, inmovilizado en la
nieve, sobre terreno blando...), puede ser
útil neutralizar los sistemas ASR y ESP
para hacer patinar las ruedas y recuperar la
adherencia.
- Pulse en el botón, situado en la consola
central.
- El testigo se enciende: los sistemas
ASR y ESP dejan de estar operativos.
Control del funcionamiento
Uso correcto
Los sistemas ASR/ESP ofrecen un aumento
de seguridad en conducción normal, pero
ello no debe incitar al conductor a correr
riesgos suplementarios ni a circular a
velocidades demasiado elevadas.
El funcionamiento de estos sistemas
está asegurado en la medida en que
respete las recomendaciones del
fabricante en lo relativo a las ruedas
(neumáticos y llantas), los componentes
de frenada, los componentes electrónicos
y los procedimientos de montaje y de
intervención.
Después de un choque, lleve a revisar estos
sistemas a la Red PEUGEOT o a un taller
cualificado.
Funcionamiento de los sistemasASR y ESP
El testigo luminoso parpadea
cuando el ASR o el ESP están
activados.
Los sistemas vuelven a activarse:
- automáticamente a partir de 50 km/h,
- manualmente al volver a pulsar el botón.
Cuando se produce un fallo de
funcionamiento de los sistemas, el
testigo se enciende acompañado
de una señal sonora y un mensaje
en la pantalla.
Consulte en la Red PEUGEOT o en un taller
cualificado para proceder a la revisión del
sistema.
Asimismo, el testigo puede encenderse
si los neumáticos están desinflados.
Compruebe la presión de cada neumático.
Con el ESP, mantenga el rumbo sin intentar
contragirar.
En caso de diferencia entre la trayectoria
seguida por el vehículo y la deseada
por el conductor, el sistema ESP actúa
Page 96 of 268

94
Cinturones de seguridad
Reglaje en altura
Pellizque el mando con el mecanismo y
deslice el conjunto del lado del asiento
conductor y del lado asiento pasajero
individual.
Si su vehículo está equipado con una
banqueta trasera, el cinturón del asiento
central no se puede regular en altura.
Desbloqueo
Pulse en el botón rojo.
CINTURONES DE SEGURIDAD
Uso correcto
Antes de iniciar la marcha, el conductor debe
asegurarse de que los pasajeros utilizan
correctamente los cinturones de seguridad y
que todos están bien abrochados.
Sea cual fuere su plaza en el vehículo,
póngase siempre su cinturón de seguridad,
incluso para trayectos cortos.
Los cinturones de seguridad están
equipados con carretes retráctiles que
permiten ajustar automáticamente la
longitud de la correa a su morfología.
No utilice accesorios (pinzas para la ropa,
clips, imperdibles, etc.) que den holgura a
las correas de los cinturones.
Asegúrese de que el cinturón está correctamente
enrollado después de haberlo utilizado.
Después de haber abatido o desplazado un
asiento o una banqueta trasera, asegúrese
de que el cinturón está correctamente
enrollado y que el cajetín de bloqueo está
listo para recibir su punta.
En función de la naturaleza y de la importancia
de los impactos, el dispositivo pirotécnico
puede dispararse antes e independientemente
del despliegue de los airbags. Tensa
indistintamente los cinturones y los acopla al
cuerpo de los ocupantes.
La activación de los pretensores va
acompañada de un ligero desprendimiento
de humo inofensivo y de un ruido, debido a
la activación del filtro pirotécnico integrado
en el sistema.
Bloqueo
Tire de la correa, e inserte la punta en el
cajetín de bloqueo.
Compruebe su correcto bloqueo efectuando
un intento de tracción en el cinturón.
Testigo de cinturón conductor
no abrochado
Al arrancar el vehículo, cuando el
conductor no se ha abrochado su
cinturón, este testigo se enciende.
Testigo de cinturón pasajero no
abrochado
Si su vehículo está equipado con
un asiento delantero pasajero, al
arrancar el vehículo, cuando el
pasajero no se ha abrochado su cinturón,
este testigo se enciende.