Page 17 of 218

16
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Solicitud de mandos a distancia
adicionales
El sistema puede reconocer hasta 8
mandos a distancia. Si desea solicitar
un nuevo mando a distancia, acuda a
la Red de asistencia Lancia llevando
la CODE card, un documento de
identidad y los documentos que lo
identifiquen como propietario del ve-
hículo.LLAVE MECÁNICA
(DE RESERVA) fig, 15
La parte metálica E-fig. 15de la llave
es fija.
La llave acciona:
❒el conmutador de arranque;
❒la cerradura de la puerta del lado
del conductor;
❒inserción dispositivo de seguridad
de las puertas cuando el sistema
eléctrico no funciona (por ej. bate-
ría descargada);
❒inserción dispositivo de seguridad
para niños en las puertas posterio-
res. Sustitución de la pila de la llave
con mando a distancia fig. 14
Para sustituir la pila, haga lo si-
guiente:
❒presione el pulsador Ay ponga la
pieza metálica Ben posición de
apertura;
❒gire el tornillo Cutilizando un des-
tornillador de punta fina;
❒saque el portapilas Dy cambie la
pilaErespetando las polaridades;
❒vuelva a colocar el portapilas Den
el interior de la llave y bloquéelo gi-
rando el tornillo C.
fig. 14b (para versiones/paises,
donde esté previsto)L0D0492m
Las pilas descargadas son
perjudiciales para el medio
ambiente, por lo que deben
ser depositadas en los con-
tenedores específicos previstos por la
legislación vigente, o bien, entrega-
das a la Red de Asistencia Lancia,
que se encargará de eliminarlas.
fig. 14aL0D0379m
Page 18 of 218
17
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Sustitución cubierta del mando a
distancia fig. 16
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
Para la sustitución de la cubierta del
mando a distancia seguir el procedi-
miento ilustrado en la figura.
fig. 15L0D0380m
fig. 16L0D0380mPresione el pulsador B
sólo cuando la llave esté
lejos del cuerpo, sobre todo lejos de
los ojos y de otros objetos que po-
drían estropearse (por ejemplo,
prendas de vestir). No deje la llave
sin vigilancia para evitar que al-
guien, especialmente los niños,
pueda manipularla y presione el
pulsador accidentalmente.
ADVERTENCIA
Page 19 of 218

18
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Tipo de llave
Llave
mecánica
de reserva
Llave principalcon mando a distancia
Destello de los indicadores
de dirección (sólo con llave
con mando a distancia)
LED de disuasión
La presión del pulsador Ëpermite la apertura de la tapa del combustible.
A continuación se resumen las principales funciones que pueden activarse con las llaves (con o sin mando a distancia):
Bloqueo de las cerraduras
desde el exterior
Rotación de la llave
en sentido horario
(lado conductor)
Rotación de la llave
en sentido horario
(lado conductor)
Presión breve
del pulsador Á
1 destello
Encendido fijo
durante 3 segundos
y sucesivamente
parpadeo de disuasiónDesbloqueo de la cerradura
portalón
Presión prolongada
(durante más de 2
segundos) sobre el pulsador R
2 destellos
Destello de disuasión Desbloqueo de las cerraduras
Rotación de la llave
en sentido antihorario
(lado conductor)
Rotación de la llave
en sentido antihorario
(lado conductor)
Presión breve
del pulsador Ë
2 destellos
Apagado
Page 20 of 218

19
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
DISPOSITIVO DE SEGURIDAD
PARA NIÑOS fig. 17
Impide la apertura de las puertas tra-
seras desde el interior.
El dispositivo es insertable solamente
con las puertas abiertas.
❒posición1- dispositivo insertado
(puerta bloqueada);
❒posición2- dispositivo desactivado
(puerta practicable desde el inte-
rior);
El dispositivo A queda activado tam-
bién efectuando el desbloqueo eléc-
trico de las puertas.
ADVERTENCIA Utilizar siempre este
dispositivo cuando se transportan ni-
ños.
ADVERTENCIA Después de haber
accionado el dispositivo sobre ambas
puertas traseras, verificar la inserción
efectiva accionando la manilla interna
de apertura de las puertas.Para reabrir las puertas se necesita:
❒insertar la llave en la cerradura del
lado del conductor y girarla en sen-
tido antihorario
❒abrir la puerta del lado del con-
ductor
❒desde el interior del coche abrir las
puertas restantes actuando sobre
las palancas respectivas en las ma-
nillas de apertura.
fig. 17L0D0101m
La activación del disposi-
tivo de seguridad para ni-
ños A-fig. 19 está garantizada so-
lamente si la cerradura es girada
y se dispara en la posición hori-
zontal 1.
ADVERTENCIA
La desactivación del dis-
positivo de seguridad para
niños A-fig. 17 está garantizada
solamente si la cerradura es gi-
rada y se dispara en la posición
vertical 2.
ADVERTENCIA
DISPOSITIVO DE EMERGENCIA
BLOQUEO PUERTAS DESDE EL
EXTERIORfig. 18
Las puertas están dotadas de un dis-
positivo que permite cerrar todos las
puertas por la cerradura en ausencia
de corriente.
En este caso, para cerrar las puertas
del coche se necesita:
❒insertar la llave de contacto en la
cerraduraB
❒rotar el dispositivo en posición 1y
cerrar la hoja.
fig. 18L0D0247
No accionar el dispositivo
de seguridad para niños
contemporaneamente a la manilla
de apertura puerta.
ADVERTENCIA
Page 21 of 218

20
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
CONMUTADOR DE
ARRANQUE
La llave puede girar en 3 posiciones
diferentes:
❒STOP: motor apagado, llave extra-
íble, dirección bloqueada. Algunos
dispositivos eléctricos (por ej.
equipo de radio, elevalunas eléctri-
cos...) pueden funcionar.
❒MAR: posición de marcha. Todos
los dispositivos eléctricos pueden
funcionar.
❒AV V: puesta en marcha del motor
(posición inestable).
El conmutador de arranque tiene un
sistema electrónico de seguridad que
obliga, en caso de que el motor no se
ponga en marcha, a volver a girar la
llave en posición STOPantes de re-
petir la maniobra de arranque.
ESTÁ terminantemente
prohibido realizar cual-
quier intervención después de la
venta del vehículo, como manipu-
lar el volante o la columna de di-
rección (por ejemplo, el montaje de
un sistema de alarma) ya que po-
drían disminuir las prestaciones
del sistema e invalidar la garan-
tía, provocar graves problemas de
seguridad, así como la no confor-
midad de homologación del vehí-
culo.
ADVERTENCIA
fig. 19L0D0021m
En caso de intervención en
el conmutador de arranque
(por ej. un intento de robo), hacer
la verificación de su funciona-
miento en la Red de Asistencia
Lancia antes de reiniciar el arran-
que.
ADVERTENCIA
Al bajar del coche quitar
siempre la llave, para evi-
tar que alguien accione inadverti-
damente los mandos. Recuerde po-
ner el freno de mano. Si el vehículo
está estacionado en subida, ponga
la primera marcha, mientras que
si está estacionado en bajada,
ponga la marcha atrás. Nunca deje
niños solos en el vehículo.
ADVERTENCIA
BLOQUEO DE LA DIRECCIÓN
Activación
Con el dispositivo en posición STOP,
saque la llave y gire el volante hasta
que se bloquee.
Desactivación
Mueva ligeramente el volante mientras
gira la llave en posición MAR.
No saque nunca la llave
cuando el vehículo esté en
movimiento. El volante se bloquea-
ría automáticamente al primer vi-
raje. Esto es válido siempre, aún en
caso de que el vehículo sea remol-
cado.
ADVERTENCIA
Page 22 of 218

21
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
INSTRUMENTOS
DEL VEHÍCULO
VELOCÍMETRO fig. 20
Indica la velocidad del coche.
CUENTARREVOLUCIONES
fig. 21
Indica las revoluciones del motor por
minuto.
ADVERTENCIA El sistema de con-
trol de la inyección electrónica blo-
quea progresivamente el flujo de com-
bustible cuando el motor está “sobre-
rrevolucionado”, con la consiguiente
pérdida de potencia progresiva del
mismo.
El cuentarrevoluciones, con el motor
al ralentí, puede indicar un aumento
gradual o repentino del régimen según
el caso.
Dicho comportamiento es normal, y
no debe preocupar ya que puede ve-
rificarse, por ejemplo, al activar el cli-
matizador o el electroventilador. En
estos casos un lenta variación de las
revoluciones sirve para salvaguardar
el estado de carga de la batería.El encendido del testigo Aindica che
en el depósito quedan aproximada-
mente 6 litros de combustible.
No viaje con el depósito casi vacío: las
eventuales faltas de alimentación po-
drían dañar el catalizador. INDICADOR DEL NIVEL DE
COMBUSTIBLE fig. 22
El instrumento suministra la indica-
ción de los litros de combustible pre-
sentes en el depósito (ver esta des-
cripción en la sección “Reabasteci-
miento del coche” ).
fig. 20L0D0241mfig. 22L0D0023m
fig. 21L0D0242mfig. 23L0D0024m
Page 23 of 218

22
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
PANTALLA
MULTIFUNCIONAL
(sobre tablero
modal a dos líneas)
El coche puede estar dotado de una
pantalla multifuncional en grado de
ofrecer informaciones útiles al usuario,
en función de cuanto ha sido configu-
rado previamente, durante la conduc-
ción del coche. INDICADOR DE TEMPERATURA
DEL LÍQUIDO DE
REFRIGERACIÓN MOTOR
fig. 23
El testigo encendido Aindica el au-
mento de temperatura excesivo del lí-
quido de refrigeración; en este caso,
pare el motor y diríjase a la Red de
Asistencia Lancia. La aguja indica la
temperatura del líquido de refrigeración
del motor y empieza a dar indicaciones
cuando supera los 50 °C aproximada-
mente. En condiciones normales de
funcionamiento la aguja se puede colo-
car en las diferentes posiciones dentro
del sector de indicación en relación a las
condiciones de empleo del coche y a la
gestión del sistema de enfriamiento del
motor.
ADVERTENCIA Si la aguja se sitúa
en el inicio de la escala (baja tempe-
ratura) con el testigo Aencendido,
significa que hay una anomalía en el
sistema. En ese caso, acuda a un ta-
ller de la Red de Asistencia Lancia
para que revisen el sistema.
Si la aguja de la tempera-
tura del líquido de refrige-
ración motor se coloca en la
zona roja, apague el motor
inmediatamente y diríjase de inme-
diato a la Red de Asistencia Lancia.
fig. 24L0D0497m
PÁGINA “ESTÁNDAR”, fig. 24
La página estándar puede mostrar las
siguientes indicaciones:
AOdómetro (visualización de los ki-
lómetros o millas recorridos).
BHora (se visualiza siempre, incluso
con la llave de contacto fuera del
conmutador de arranque y con las
puertas delanteras cerradas).
CPosición de orientación de los faros
(sólo con luces de cruce encendi-
das).
DIndicación de sugerencia de cambio
de marcha.
NOTA Al abrir una puerta delantera,
la pantalla se ilumina mostrando du-
rante unos segundos la hora y los ki-
lómetros o millas que se han reco-
rrido.
Page 24 of 218

23
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
PULSADORES DE MANDO
fig. 25
+Para moverse hacia arriba en la
página vídeo y en las opciones co-
rrespondientes, o para aumentar
el valor visualizado.
MODEPresione brevemente para
accesar el menù y/o pasar a
la página vídeo sucesiva o
para confirmar la selección
deseada.
Pulse más tiempo para vol-
ver a la página estándar.
–Para moverse hacia arriba en la
página vídeo y en las opciones co-
rrespondientes, o para disminuir
el valor visualizado.
NOTA Los pulsadores
+y–activan
distintas funciones de acuerdo con las
siguientes situaciones:❒Para confirmar la modificación re-
alizada a la hora, presionar y
mantener pulsada por más de 2
segundos la tecla MODE.
Ajuste volumen señalador acústico
(buzzer)
Para configurar el volumen deseado,
proceder como se indica:
❒pulsar repetidamente la tecla
MODEhasta visualizar “bUZZ”;
❒pulsar la tecla +para aumentar el
volumen;
❒pulsar la tecla –para disminuir el
volumen;
❒Para confirmar la modificación re-
alizada, presionar y mantener pul-
sada por más de 2 segundos la te-
claMODE.
Señalización superación límite
configurado de velocidad
De modo de plantear una velocidad
de referencia del coche, cuando se su-
pera este valor el sistema informa al
usuario de este acontecimiento me-
diante visualización en la pantalla y
aviso acústico:
El coche es entregado con esta función
en modalidad “OFF”.
MENÚ DE SET-UP
El “Menú de set - up” permite de
efectuar los ajustes y/o las configura-
ciones siguientes:
❒AJUSTE RELOJ
❒AJUSTE VOLUMEN SEÑALA-
DOR ACÚSTICO (BUZZER)
❒CONFIGURACIÓN LÍMITE VE-
LOCIDAD
❒CONFIGURACIÓN UNIDAD DE
MEDIDA.
Configuración reloj
El coche es entregado con esta función
regulada sobre las 24 horas.
Para configurar la hora deseada, pro-
ceder como se indica:
❒pulsar repetidamente la tecla
MODEhasta visualizar “Hour”;
❒pulsar la tecla +para aumentar de
un minuto;
❒pulsar la tecla –para disminuir de
un minuto;
Manteniendo presionado los pulsado-
res +o–por algunos segundos, se ob-
tiene respectivamente el avance o el
retroceso rápido automático hasta que
se sueltan los pulsadores.
fig. 25L0D0384m