Page 89 of 218

88
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ACCESORIOS
ADQUIRIDOS POR
EL USUARIO
Si, después de comprar el vehículo,
desea instalar accesorios que necesi-
tan una alimentación eléctrica per-
manente (equipo de radio, sistema de
alarma dirigido por satélite, etc.) o ac-
cesorios que influyen sobre el equili-
brio eléctrico, acuda a la Red de Asis-
tencia Lancia donde, además de su-
gerirle los dispositivos más adecuados
de la Línea de acccesorios Lancia, va-
lorarán si la instalación eléctrica del
coche puede soportar la carga de-
mandada o si, por el contrario, es ne-
cesario montar una batería de mayor
capacidad.
INSTALACIÓN DE
DISPOSITIVOS
ELÉCTRICOS/ELECTRÓNICOS
Los dispositivos eléctricos/electrónicos
instalados después de la compra del
vehículo y en el ámbito del servicio
post-venta deben llevar la marca: PREINSTALACIÓN TELÉFONO
MÓVIL
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
La preinstalación de teléfono móvil al
equipo de radio con CD o CD mp3
está constituida por:
❒antena de doble función (radio +
teléfono móvil 900/1800 MHz),
ubicada en el techo del coche;
❒cables de conexión de la antena de
dos funciones y cableado con co-
nector a 10 vías.
El conector está ubicado entre la co-
lumna de la dirección y la consola
central.
La compra del kit viva voz
es a cargo del Cliente en
cuanto debe ser compatible
con el propio teléfono mó-
vil. Se aconseja instalar el micró-
fono cerca del plafón delantero.
La potencia máxima apli-
cable a la antena es de 20W.
ADVERTENCIA
Para la instalación del te-
léfono móvil y la conexión
a la pre-instalación, acuda a la
Red de Asistencia Lancia para evi-
tar problemas que puedan com-
prometer la seguridad del vehículo.
ADVERTENCIA
Preste atención al montar
spoiler adicionales, ruedas
de aleación y embellecedores que
no sean de serie: podrían reducir la
ventilación de los frenos y su efi-
cacia en caso de frenazos violentos
y repetidos, o de bajadas prolon-
gadas. Asegurarse que nada obs-
taculice el movimiento de los pe-
dales (alfombras, etc.)
ADVERTENCIA
Page 90 of 218

89
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Fiat Auto S.p.A autoriza el montaje
de aparatos de recepción/transmisión
a condición de que dichas instalacio-
nes se realicen a la perfección, respe-
tando las indicaciones del fabricante,
en un centro especializado..
ADVERTENCIA El montaje de dis-
positivos que implican modificaciones
de las características del vehículo
puede determinar la retirada del per-
miso de conducir por parte de las au-
toridades competentes y la anulación
de la garantía en lo referente a los de-
fectos causados por dicha modifica-
ción o atribuibles a ella directa o in-
directamente.
Fiat Auto S.A. declina toda responsa-
bilidad por los daños derivados de la
instalación de accesorios no suminis-
trados o recomendados por Fiat Auto
S.p.A. e instalados en disconformidad
con las prescripciones suministradas.DIRECCIÓN
ASISTIDA
ELÉCTRICA
“DUALDRIVE”
El coche está dotado de un sistema de
servoasistencia a mando eléctrico, que
funciona solo con la llave de arranque
MARy motor encendido, denomi-
nado “Dualdrive”, que permite per-
sonalizar el esfuerzo en el volante en
relación a las condiciones de manejo.
ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN
(función CITY)
Para activar/desactivar la función
presionar el pulsador fig. 118en la
zona central del sapicadero.
La activación de la función es indi-
cada por la visualización CITY sobre
la pantalla multifuncional.
Con la función CITY activada el es-
fuerzo con el volante es mucho menor,
agilizando de esta manera las manio-
bras de aparcamiento: la activación
de la función resulta particularmente
útil en la conducción dentro de los
centros urbanos. APARATOS DE
RECEPCIÓN/TRANSMISIÓN Y
TELÉFONOS MOVILES
Los aparatos de recepción/transmi -
sión (móviles para vehículos, CB, ra-
dioaficionados y similares) no pueden
utilizarse dentro del vehículo, a no ser
que se utilice una antena separada
montada en el exterior.
ADVERTENCIA El uso de estos dis-
positivos en el interior del habitáculo
(sin antena exterior) puede causar,
además de daños potenciales a la sa-
lud de los pasajeros, funcionamientos
anómalos en los sistemas electrónicos
del vehículo, comprometiendo la se-
guridad.
Además, la eficacia en la transmisión
y recepción de estos aparatos puede
disminuir por el efecto escudo de la
carrocería del vehículo.
Por lo que se refiere al empleo de te-
léfonos móviles (GSM, GPRS, UMTS)
homologados por la CE, le aconseja-
mos que siga al pie de la letra las ins-
trucciones del fabricante de los mis-
mos.
Page 91 of 218

90
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
En caso de avería de la dirección asis-
tida eléctrica el coche continúa a ser
manejable con conducción mecánica
y debe ser conducido a la mayor bre-
vedad posible a la Red de Asistencia
Lancia.
ADVERTENCIA En las maniobras de
aparcamiento efectuadas con un gran
número de maniobras, puede verifi-
carse un endurecimiento de la direc-
ción; esto es normal y es debido a la
intervención del sistema de protección
de recalentamiento del motor eléctrico
de mando durante la conducción, por
lo tanto no requiere de intervenciones
de reparación. Al siguiente uso del
coche, la dirección funcionará de
nuevo normalmente.SENSORES DE
APARCAMIENTO
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
Están ubicados en el parachoques tra-
sero del coche y tienen la función de
detectar y avisar al conductor, la pre-
sencia de obstáculos en la parte tra-
sera del vehículo mediante una señal
acústica intermitente.
ACTIVACIÓN
Los sensores se activan automática-
mente al acoplar la marcha atrás.
Cuando disminuye la distancia del
obstáculo situado detrás del vehículo,
aumenta la frecuencia de la señal
acústica.
fig. 114L0D0419m
Está terminantemente
prohibido cualquier inter-
vención después de la venta del ve-
hículo, como manipular el volante o
la columna de dirección (por ejem-
plo, montar un sistema de alarma)
que, además de disminuir las pres-
taciones del sistema e invalidar la
garantía, podrían provocar graves
problemas de seguridad, así como
la no conformidad de homologación
del vehículo.
ADVERTENCIA
SEÑALIZACIÓN DE ANOMALÍAS
Anomalías eventuales de la dirección
asistida eléctrica son señaladas por el
encendido del testigo
gen el cua-
dro de instrumentos, y aparece un
mensaje en la pantalla multifunción
(consulte el capítulo “Testigos y men-
sajes”).
Antes de efectuar cual-
quiera intervención de
mantenimiento apagar siempre el
motor y retirar la llave del dispo-
sitivo de arranque activando el
bloqueo de la dirección, de manera
particular cuando el coche se en-
cuentra con las ruedas levantadas
del piso. En el caso que esto no sea
posible (necesidad de tener la llave
en posición MAR o el motor encen-
dido), remover el fusible principal
de protección de la dirección asis-
tida eléctrica.
ADVERTENCIA
Page 92 of 218

91
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Distancias de detección
El radio de acción central varía se-
gún la motorización/orientación del
coche: El área de reconocimiento
equivale a 140 cm, mientras que para
obstáculos de dimensiones reducidas
(o en caso de disuasores de aparca-
miento que tienen formas redondea-
das) equivale a 70 cm. El radio de ac-
ción lateral tiene un área de reconoci-
miento de 60 cm.
Si los sensores detectan varios obstá-
culos sólo se considera el que está más
cerca.
SEÑALIZACIÓN DE ANOMALÍAS
Ver el capítulo “testigo y mensajes”.
FUNCIONAMIENTO CON
REMOLQUE
El funcionamiento de los sensores se
desactiva automáticamente al enchu-
far el cable eléctrico del remolque en
la toma del gancho de remolque del
coche.
Los sensores se vuelven a activar au-
tomáticamente al sacar el enchufe del
cable del remolque. SEÑAL ACÚSTICA
Al engranar la marcha atrás, se activa
automáticamente una señal acústica
intermitente.
La señal acústica:
❒aumenta a medida que disminuye
la distancia entre el vehículo y el
obstáculo;
❒se convierte en continua cuando la
distancia que separa el vehículo
del obstáculo es inferior a 30 cm
y se interrumpe inmediatamente
cuando aumenta la distancia del
obstáculo;
❒permanece constante si la distan-
cia entre el vehículo y el obstáculo
no varía, mientras que si esta si-
tuación se verifica en los sensores
laterales, la señal se interrumpe
después de 3 segundos para evi-
tar, por ejemplo, que suene cons-
tantemente en caso de maniobras
al lado de una pared.
fig. 115L0D0395m
ADVERTENCIAS GENERALES
❒Durante las maniobras de esta-
cionamiento preste siempre la má-
xima atención a los obstáculos
que podrían encontrarse sobre o
bajo los sensores.
❒Los objetos ubicados a poca dis-
tancia de la parte delantera o tra-
sera del coche no son detectados
por el sistema, por lo que pueden
dañar el coche o ser dañados.
❒Las señalizaciones enviadas por el
sensor también pueden verse alte-
radas por el mal funcionamiento de
los sensores mismos, suciedad,
nieve o hielo depositados sobre ellos
o por la cercanía de sistemas de ul-
trasonidos (por ejemplo frenos neu-
máticos de camiones o martillos
neumáticos).
Page 93 of 218

92
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
REABASTECIMIEN
TO COCHE
MOTORES GASOLINA
Utilizar exclusivamente gasolina sin
plomo.
Para evitar errores, el diámetro de la
boca del depósito es de todos modos
de medida muy pequeña para intro-
ducir el pico de las bombas de la ga-
solina con plomo. El número de octa-
nos de la gasolina (R.O.N.) utilizada
no debe ser inferior a 95.
ADVERTENCIA LA marmita catalí-
tica ineficiente comporta emisiones
nocivas en la descarga con consi-
guiente contaminación del ambiente.
ADVERTENCIA no introduzca nunca
dentro del depósito gasolina con
plomo, aunque sean pequeñas canti-
dades; se dañaría la marmita catalí-
tica, volviéndose irreparablemente
ineficiente.
MOTORES MULTIJET
Funcionamiento con bajas
temperaturas
Con bajas temperaturas el grado de
fluidez del gasóleo podría ser insufi-
ciente a causa de la formación de pa-rafinas, con el consiguiente funciona-
miento anómalo del sistema de ali-
mentación de combustible.
Para evitar problemas de funciona-
miento, en las gasolineras se distri-
buye normalmente, según la estación
del año, gasóleo de verano, de in-
vierno y ártico (zonas de monta-
ñas/frías). En caso de repostado con
gasóleo no adecuado a la tempera-
tura, le aconsejamos mezclarlo con
aditivo TUTELA DIESEL ART en las
proporciones indicadas en el envase
del producto, introduciendo primero
el anticongelante y luego el gasóleo.
En caso de uso/estacionamiento pro-
longado del vehículo en zonas de
montaña/frías, se recomienda el re-
postado con el gasóleo disponible en
la zona.
Además, en esta situación, le sugeri-
mos que mantenga en el depósito una
cantidad de combustible superior al
50 % de su capacidad útil.
REPOSTADO
Para garantizar el repostado completo
del depósito, vuelva a repostar dos ve-
ces después de que se desconecte por
primera vez la pistola del surtidor.
Evite operaciones posteriores de re-
postado que podrían causar anoma-
lías en el sistema de alimentación. Para que el sistema fun-
cione correctamente es in-
dispensable que los senso-
res estén siempre limpios.
Para limpiar los sensores preste
mucha atención para no rayarlos o
dañarlos; no use trapos secos, áspe-
ros o duros. Los sensores se deben
lavar con agua limpia y, si lo desea,
con jabón para automóviles. En las
estaciones de lavado que utilizan
máquinas hidráulicas con chorro de
vapor o a alta presión, limpie rápi-
damente los sensores manteniendo el
pulverizador a más de 10 cm de dis-
tancia.
La responsabilidad del es-
tacionamiento y de otras
maniobras peligrosas es siempre
del conductor. Al realizar estas
maniobras asegúrese siempre de
que en la zona donde se realiza la
maniobra no haya personas, ani-
males o cosas. Los sensores de
aparcamiento constituyen una
ayuda para el conductor, quien sin
embargo no debe reducir la aten-
ción durante las maniobras poten-
cialmente peligrosas, aunque se re-
alicen a baja velocidad.
ADVERTENCIA
Page 94 of 218

93
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
El tapón del depósito del combustible
A-fig. 118está provisto de cerradura
con llave (para versiones/paises, donde
esté previsto) y dispositivo antipérdida
Bque mantiene enganchado a la tapa
Cde modo que no se pierda; para ac-
ceder al tapón, abra la tapa utilizando
la llave de contacto, gírela hacia la iz-
quierda y afloje el tapón.
Durante el repostado, enganche el ta-
pón al dispositivo situado en el inte-
rior de la tapa como se ilustra en la
figura.APERTURA DE EMERGENCIA
DE LA TAPA
En caso de emergencia es posible
abrir la tapa tirando de la cuerda
A-
fig. 119.
Para alcanzar la cuerda retire el re-
vestimiento de protección. Para coches con gasóleo
para automoción, utilice
solamente gasóleo para au-
totracción conforme a la es-
pecificación europea EN590. El uso
de otros productos o mezclas puede
dañar irremediablemente el motor,
con la consecuente anulación de la
garantía por los daños causados. En
caso de repostado accidental con
otro tipo de carburante, no ponga en
marcha el motor y vacíe el depósito.
En cambio, si el motor ha funcio-
nado incluso durante muy poco
tiempo, hay que vaciar, además del
depósito, todo el circuito de alimen-
tación.
TAPÓN DEL DEPÓSITO DEL
COMBUSTIBLE
La apertura de la ventanilla del com-
bustible está vinculada al bloqueo/
desbloqueo de las puertas, por lo
tanto, si las puertas están bloqueadas,
para efectuar el repostado se debe
presionar el pulsador D-fig. 117.
El tapón C-fig, 116está provisto de
un dispositivo para evitar su pérdida
Bque lo asegura a la tapa Aimpi-
diendo que se pierda. Para abrir el
tapónC, gire en sentido antihorario
y estráigalo.
fig. 116L0D0399m
fig. 119L0D0490mfig. 117L0D0420m
fig. 118L0D0500m
Page 95 of 218

94
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Durante el uso normal del coche, la
centralita de control del motor registra
una serie de datos relacionados con el
uso (tiempo de empleo, tipo de reco-
rrido, temperaturas alcanzadas, etc.) y
determina la cantidad de partículas
acumuladas en el filtro. Puesto que el
filtro es un sistema de acumulación,
debe regenerarse (limpiarse) periódica-
mente quemando las partículas carbo-
nosas. La centralita de control del mo-
tor gestiona automáticamente el proce-
dimiento de regeneración en función
del estado de acumulación del filtro y
de las condiciones de empleo del coche.
Durante la regeneración se pueden ve-
rificar los siguientes fenómenos: au-
mento limitado del ralentí, activación
del electroventilador, aumento conte-
nido del humo, elevadas temperaturas
en el escape. Estas situaciones no deben
interpretarse como anomalías y no in-
ciden en el comportamiento del coche
ni en el medio ambiente. En caso de
que se visualice un mensaje específico,
consulte el capítulo “Testigos y mensa-
jes”.PROTECCIÓN DEL
MEDIO AMBIENTE
Los dispositivos empleados para redu-
cir las emisiones de los motores a gaso-
lina son:
❒Convertidor catalítico trivalente
(marmita catalítica);
❒sondas Lambda;
❒sistema antievaporación.
Non ponga en marcha el motor, aun-
que solo sea de prueba, con una o más
bujías desconectadas.
Los dispositivos empleados para redu-
cir las emisiones de los motores Diésel
son:
❒convertidor catalítico oxidante;
❒sistema de recirculación de los ga-
ses de escape (E.G.R.);
❒filtro de partículas (DPF).
FILTRO DE LAS PARTÍCULAS
DPF (DIESEL PARTICULATE
FILTER)
(para versiones 1.3 Multijet 90 CV -
1.3 Multijet 95 CV)
El DPF (Diesel Particulate Filter) es un
filtro mecánico, ubicado en el escape,
que retiene físicamente las partículas
carbonosas presentes en los gases de es-
cape del motor diésel. El filtro de par-
tículas es necesario para eliminar prác-
ticamente todas las emisiones de partí-
culas carbonosas respetando las actua-
les / futuras disposiciones legislativas. Al repostar, enganche el tapón al dis-
positivo que hay dentro de la tapa, tal
como se representa en la figura.
ADVERTENCIA El cierre hermético
del depósito puede originar una pe-
queña presurización. Por lo tanto, es
normal que al destaparlo se oiga un
ruido producido por la salida del aire.
Después de reposteado, se debe apre-
tar el tapón en sentido horario hasta
advertir uno o mas clic, luego girar la
llave en sentido horario y extraerla y
cerrar la tapa .
No se acerque a la boca del
depósito con focos de lla-
mas o cigarrillos encendidos: peli-
gro de incendio. No acerque el ros-
tro a la boca del depósito para no
inhalar vapores tóxicos.
ADVERTENCIA
Durante su funciona-
miento, el catalizador al-
canza temperaturas muy elevadas.
Por lo tanto, no estacione sobre
material inflamable (hierba, hojas
secas, agujas de pino, etc.): peligro
de incendio.
ADVERTENCIA
Page 96 of 218
95
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
SEGURIDAD
CINTURONES DE SEGURIDAD....................... 96
PRETENSORES................................................ 99
SEGURIDAD DE LOS NIÑOS DURANTE EL
TRANSPORTE.................................................. 101
PREINSTALACIÓN PARA MONTAR
LA SILLA PARA NIÑOS
“ISOFIX UNIVERSAL”..................................... 105
AIR BAG FRONTALES ...................................... 108
AIR BAG LATERALES
(Side bag - Front Window bag).......................... 110