Page 145 of 218
144
TESTIGOS Y
MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
Cambie la rueda tal como se indica a
continuación:
❒detenga el vehículo en una posi-
ción que no sea peligrosa para el
tráfico y que permita cambiar la
rueda trabajando con seguridad.
En lo posible, el terreno debe ser
plano y suficientemente com-
pacto;
❒apague el motor y accione el freno
de mano;
❒ponga la primera marcha o la
marcha atrás;
❒levante la alfombra del piso del
maletero;
❒quite los dos tornillos de fijación
A-fig. 10;
❒tome el contenedor de las herra-
mientasBy colóquelo al lado de
la rueda a sustituir;
❒tome la rueda de repuesto C;
L0D0161mfig. 10
Es conveniente saber que:
❒el gato no se puede reparar: en caso
de avería, debe sustituirse por otro
original;
❒en el gato no puede montarse nin-
guna herramienta a excepción de
su manivela de accionamiento.
Page 146 of 218

145
TESTIGOS Y
MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
fig. 11L0D0397m
fig. 12L0D0163m
❒para coches con llantas de alea-
ción, retire el embellecedor utili-
zando el destornillador en dota-
ción haciendo palanca en la ra-
nuraE- fig. 11, come se indica en
la figura;
❒afloje de un giro las tuercas de fi-
jación, utilizando la llave en dota-
ciónE- fig. 12; para coches con
llantas en aleación, mueva el co-
che para facilitar la separación de
la llanta del eje de la rueda;❒accione el dispositivo F- fig. 13de
manera de extender el gato, hasta
que la ranura Gen la parte supe-
rior del gato se inserta correcta-
mente en el perfil inferior Hubi-
cado en el bastidor en correspon-
dencia de la indicación I(a apro-
ximadamente 60 cm del centro de
la rueda delantera o a 80 cm del
centro de la rueda trasera);
❒avise a las personas presentes de
que va a levantar el vehículo para
que se alejen y, sobre todo, no se
apoyen sobre el mismo hasta que
vuelva a su posición inicial;❒inserte la manivela L- fig. 13de
modo de permitir el accionamiento
del gato y levantar el coche, hasta
que la rueda se levanta del piso al-
gunos centímetros;
❒para versiones dotadas de tapacu-
bos, retire el mismo después de
haber aflojado tres tornillos que la
fijan y luego aflojar la cuarta
tuerca y extraer la rueda;
❒para versiones dotadas de tapacu-
bos a presión, retire el tapacubos
con cuidado de no dañarlo;
❒asegurarse que la rueda de re-
puesto esté con las superficies de
contacto del eje, limpio y sin im-
purezas que podrían, posterior-
mente causar el aflojado de las
tornillos de fijación;
L0D0164mfig. 13
Page 147 of 218

146
TESTIGOS Y
MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
fig. 14L0D0165mfig. 15L0D0166m
❒montar la rueda de repuesto ha-
ciendo coincidir los orificios M-fig.
14con los pernos de centrado N;
❒mediante el uso de la llave en do-
tación, apriete las cuatro tornillos
de fijación;
❒accione la manivela del gato de
manera de bajar el coche y ex-
traiga el gato;
❒mediante el uso de la llave en do-
tación, apriete los tornillos, pa-
sando alternadamente de una
tuerca a la diametralmente
opuesta, según el orden numérico
ilustrado en la figura.MONTAJE
RUEDA NORMAL
Siguiendo el procedimiento descrito
con anterioridad, levante el coche y
desmonte la rueda de repuesto.
Versiones con llantas en acero
Haga lo siguiente:
❒compruebe que las superficies de
apoyo de la rueda de uso normal
estén limpias y libres de impure-
zas que podrían provocar más
tarde el aflojamiento de los torni-
llos;
❒montar la rueda de uso normal in-
sertando la primera tuerca por dos
perfiles en el orificio mas cercano
a la válvula de inflado;❒montar el tapacubo, haciendo
coincidir la ranura (existente en el
tapacubo mismo) con la válvula
de inflado, y luego insertar las
otras tres tornillos;
❒para coches dotados de tapacubo
a presión, presione sobre el borde
del tapacubo con la palma de las
manos (sin golpear) contra la
rueda;
❒mediante el uso de la llave en do-
tación, apriete los cuatro tornillos
de fijación;
❒baje el coche para retirar el gato;
❒mediante el uso de la llave en do-
tación, apriete los cuatro tornillos
de fijación según el orden numé-
rico ilustrado en fig. 15;
ADVERTENCIA Un montaje equivo-
cado del tapacubos puede causar el
desacoplamiento cuando el coche está
en marcha.
Page 148 of 218

147
TESTIGOS Y
MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
Versiones con llantas en acero
❒Verifique la limpieza de las super-
ficies de contacto con el eje;
❒montar la rueda de uso normal in-
sertándola en los pernos de cen-
trado, encajar los tornillos de fija-
ción utilizando la llave en dota-
ción;
❒baje el coche para retirar el gato;
❒mediante el uso de la llave en do-
tación, apriete los cuatro tornillos
de fijación según el orden numé-
rico ilustrado en fig. 15para la
rueda de repuesto;
❒vuelva a montar el embellecedor
montado a presión.Una vez terminada la operación:
❒colocar la rueda de repuesto en su
dentro del maletero;
❒volver a colocar en el contenedor
el gato parcialmente abierto for-
zándolo ligeramente en su sede
para evitar eventuales vibraciones
durante la marcha;
❒volver a colocar las herramientas
utilizadas en sus puestos en el con-
tenedor;
❒colocar el contenedor, con todas
las herramientas, en la rueda de
repuesto, apretando el dispositivo
de bloqueo;
❒volver a colocar el preformado rí-
gido de revestimiento del maletero.SUSTITUCIÓN
DE UNA LÁMPARA
INDICACIONES GENERALES
❒Cuando una lámpara no funciona,
antes de sustituirla, compruebe
que el fusible no esté fundido:
para la ubicación de los fusibles,
consulte el apartado “Sustitución
de fusibles” en este capítulo;
❒antes de sustituir una lámpara,
compruebe que los contactos no
estén oxidados;
❒las lámparas fundidas se deben
sustituir por otras del mismo tipo
y potencia;
❒después de sustituir una lámpara
de los faros, por motivos de segu-
ridad controle siempre su orienta-
ción.
Las lámparas halógenas
deben manipularse tocando
exclusivamente la parte
metálica. Si se toca la am-
polla transparente con los dedos, se
reduce la intensidad de la luz emi-
tida y se puede perjudicar la dura-
ción de la lámpara. En caso de con-
tacto accidental, frote el tubo con un
paño humedecido con alcohol y deje
secar.
Page 149 of 218

148
TESTIGOS Y
MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
Cualquier modificación o
reparación de la instala-
ción eléctrica (centralitas electró-
nicas) realizada incorrectamente y
sin tener en cuenta las caracterís-
ticas técnicas de la instalación,
puede causar anomalías de funcio-
namiento con riesgo de incendio.
ADVERTENCIA
Las lámparas halógenas
contienen gas a presión,
por lo que si se rompen podrían
salir despedidos fragmentos de vi-
drio.
ADVERTENCIA
TIPOS DE LÁMPARAS fig. 16
En el vehículo se han instalado dife-
rentes tipos de lámparas:
A Lámparas totalmente de vidrio: se
colocan a presión. Para sacarlas
hay que tirar de ellas.
B Lámparas de bayoneta: para ex-
traerlas del portalámpara, pre-
sione la ampolla, gírela en sentido
contrario a las agujas del reloj y
luego sáquela.
C Lámparas cilíndricas: para extra-
erlas, suéltelas de los contactos.
D-E Lámparas halógenas: para qui-
tar la lámpara, suelte el muelle
de bloqueo de su alojamiento.
L0D0178mfig. 16
Las luces traseras de po-
sición y stop y la tercera
luz de freno son a LED, entonces
en caso de de anomalía, dirigirse
lanza a la red de Asistencia Lan-
cia.
ADVERTENCIAADVERTENCIA Con clima frío o hú-
medo, o después de una lluvia fuerte o
tras un lavado, la superficie de los fa-
ros o de las luces traseras puede empa-
ñarse y/o formar gotas de condensación
en el interior. Se trata de un fenómeno
natural debido a la diferencia de tem-
peratura y de humedad entre el interior
y el exterior del cristal que, sin em-
bargo, no indica una anomalía y no
afecta al funcionamiento normal de los
dispositivos de iluminación. El empa-
ñamiento desaparece rápidamente al
encender las luces, empezando desde el
centro del difusor y extendiéndose pro-
gresivamente hacia los bordes.
Page 150 of 218
149
TESTIGOS Y
MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
Lámparas Rif. figura Tipo Potencia
Luces de carreteraEH1 55W
Luces de cruce EH1 55W
Luces de posición delanteras AW5W 5W
Faros antiniebla (para versiones/paises, donde esté previsto)EH1 55W
Intermitentes anterioresBPY21W 21W
Intermitentes laterales AWY5W 5W
Intermitentes traseros BPY21W 21W
Luces de marcha atrás BP21W 21W
Pilotos retroniebla BP21W 21W
Luces de la matrícula CC5W 5W
Plafón anteriorAW5W 10W
Plafón traseroAW5W 10W
Plafones posteriores (en presencia de techo corredizo)AW5W 5W
Luz maletero AW5W 5W
Page 151 of 218

150
TESTIGOS Y
MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
SUSTITUCIÓN DE
UNA LÁMPARA
EXTERIOR
Para el tipo de lámpara y la potencia,
consulte el apartado “Sustitución de
una lámpara”.
GRUPOS ÓPTICOS
ANTERIORES
Los grupos ópticos delanteros están
compuestos por las luces de posición,
las luces de cruce, las luces de carre-
tera y los intermitentes.
Para sustituir las lámparas de los in-
termitentes, las luces de cruce y las lu-
ces de carretera es necesario remover
los tapones de protección.
La ubicación de las lámparas del
grupo óptico fig. 17es la siguiente:
Aluces de cruce
Bluces de carretera y luces de posi-
ción
Cintermitentes
Finalizada la sustitución, volver a co-
locar los tapones de protección de las
lámparas sustituidas y verificar el cie-
rre.ADVERTENCIA Per accesar la tapa
del portalámpara proyector izquierdo
(sentido de marcha) y proceder a la
sustitución, se debe primero retirar el
tapónB-fig. 18de protección de la
centralita fusibles dentro del compar-
timiento motor.
fig. 18L0D0125m
Antes sustituir las lámpa-
ras, esperar a que el motor
se haya enfriado: ¡PELIGRO DE
QUEMADURAS!
ADVERTENCIA
fig. 17L0D0157m
Page 152 of 218

151
TESTIGOS Y
MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIALUCES DE CRUCE fig. 19
Para sustituir la lámpara, proceder
del siguiente modo:
❒retirar el tapón de protección;
❒desconectar el conector eléctrico
A - fig. 19;
❒desenganchar el muelle de sujeción
de la lámpara B, extraer la lámpara
Cy sustituirla;
❒volver a montar la nueva lámpara,
haciendo coincidir el perfil de la
parte metálica con las ranuras si-tuadas en la parábola del faro,
a continuación, volver a conectar el
conector eléctrico By volver a en-
ganchar el muelle de sujeción de la
lámparaA;
❒finalizada la sustitución volver
a montar correctamente el tapón de
protección.
LUCES DE CARRETERA fig. 20
Para sustituir la lámpara, proceder
del siguiente modo:
❒retirar el tapón de protección;
❒desconectar el conector eléctrico
A - fig. 20;
❒desenganchar los muelles de suje-
ción de la lámpara B, extraer la
lámparaCy sustituirla;
❒volver a montar la nueva lámpara,
haciendo coincidir el perfil de la
parte metálica con las ranuras si-
tuadas en la parábola del faro, a
continuación, volver a conectar el
conector eléctrico By volver a en-
ganchar los muelles de sujeción de
la lámpara A;
❒finalizada la sustitución volver a
montar correctamente el tapón de
protección.
fig. 20L0D0159mfig. 19L0D0158m