Page 137 of 195

135
TABLA SINÓPTICA DE LOS FUSIBLES
Dispositivo protegido Nº Fusible Amperios Ubicación
F12
F13
F31
F32
F35
F37
F38
F39
F42
F43
F44
F47
F48
F49
F50
F51
F5315A
15A
7,5A
15A
10A
10A
20A
15A
7,5A
30A
20A
30A
30A
7,5A
7,5A
7,5A
10A
Luz de cruce derecha
Luz de cruce izquierda, corrector de la orientación de los faros
Alimentación de la luz de marcha atrás, bobinas telerruptores en la
centralita del compartimento del motor, sistema de climatización manual
Alimentación +30 mando iluminación luces exteriores
Alimentación interruptor luces de freno (señal NC)
Luces de freno, nodo del cuadro de instrumentos
Bloqueo de puertas
Alimentación +30 luz del plafón, luz de la guantera, autorradio
Centralita sistema ABS
Limpiaparabrisas, bomba bidireccional
Toma de corriente - encendedor
Elevalunas delantero izquierdo
Elevalunas delantero derecho
Servicios +15 alimentación autorradio, espejos eléctricos, iluminación
del panel de mandos central y lateral, iluminación de los mandos
de los espejos eléctricos
Sistema airbag
Alimentación + pilotos para las luces de la matrícula, iluminación
de los mandos del calefactor, iluminación de la toma de corriente –
encendedor, iluminación de la autorradio
Intermitentes (flechas), luces de emergencia, nodo cuadro de instrumentosfig. 143
fig. 143
fig. 143
fig. 143
fig. 143
fig. 143
fig. 143
fig. 143
fig. 143
fig. 143
fig. 143
fig. 143
fig. 143
fig. 143
fig. 143
fig. 143
fig. 143
Page 138 of 195

136
Dispositivo protegido Nº Fusible Amperios Ubicación
Precalentamiento de las bujías
Centralita del salpicadero - de serie
Centralita del salpicadero - opcional
Conmutador de arranque
Sistema antideslizamiento
Una sola velocidad - primera velocidad ventilador radiador
Una sola velocidad - segunda velocidad ventilador radiador
Electroventilador del climatizador
Avisador acústico (claxon)
Generador del velocímetro, electroválvula canister, centralita
de precalentamiento, cargas secundarias, sistema de control del motor
Luz de carretera derecha
Luz de carretera izquierda
Centralita de control motor, telerruptor sistema de control motor,
teledesviador del sistema de refrigeración del motor
Centralita de control motor (alimentación), grupo electroválvula
bomba de gasóleo
Centralita de control motor
Compresor del climatizador
Filtro calefactado
Bomba del combustible, sistema electrostop
Faros adicionales
+15 polo positivo bajo llave
Antiniebla delanteras
(*) Para versiones/países donde esté previsto.F00
F01
F02
F03
F04
F06
F07
F08
F10
F11
F14
F15
F16
F17
F18
F19
F20
F21
F23
F24
F3060A
70A
40A
20A
50A
30A – 40A (*)
40A – 60A (*)
40A
15A
15A
10A
10A
7,5A
10A
7,5A
7,5A
20A
15A
15A
10A
15Afig. 145
fig. 145
fig. 145
fig. 145
fig. 145
fig. 145
fig. 145
fig. 145
fig. 145
fig. 145
fig. 145
fig. 145
fig. 145
fig. 145
fig. 145
fig. 145
fig. 145
fig. 145
fig. 145
fig. 145
fig. 145
Page 139 of 195

137
SI SE DESCARGA
LA BATERÍA
En primer lugar, se recomienda
consultar en el capítulo
“Mantenimiento del vehículo” las
precauciones para evitar que la
batería se descargue y para
garantizarle una larga duración.
CARGA DE LA BATERÍA
ADVERTENCIA La descripción del
procedimiento de recarga de la
batería se muestra únicamente a
título informativo. Para realizar dicha
operación, se recomienda acudir a
un taller de la Red de Asistencia Fiat.
Se recomienda una carga lenta de
bajo amperaje, de aproximadamente
24 horas de duración. Un tiempo
excesivo de recarga podría dañar la
batería.Para realizar la recarga, proceder del
siguiente modo:
– desconectar el borne del polo
negativo de la batería;
– conectar los cables del aparato de
carga a los polos de la batería,
respetando las polaridades;
– encender el aparato de carga;
– al finalizar la recarga, apagar el
aparato antes de desconectarlo de
la batería;
– volver a conectar el borne al polo
negativo de la batería.
El líquido contenido en
la batería es venenoso y
corrosivo, evitar el contacto
con la piel y los ojos. La
operación de recarga de la
batería debe realizarse en un
ambiente ventilado y alejado
de llamas libres o de fuentes de
posibles chispas, para evitar el
peligro de explosión y de
incendio.
ATENCIÓN
No intentar cargar una
batería congelada:
primero es necesario
descongelarla; en caso
contrario, se corre el riesgo de
explosión. Si hubiera estado
congelada, es necesario que
personal especializado la
compruebe antes de cargarla,
para comprobar que no se
haya dañado ningún elemento
interno y que la carcasa no
tenga ninguna fisura, ya que
existiría el riesgo de que se
derramara el ácido venenoso y
corrosivo.
ATENCIÓN
Page 140 of 195
138
SI DEBE ELEVARSE
EL VEHÍCULO
CON EL GATO
Consultar el apartado “Si se pincha
un neumático”, en este capítulo.
El gato sólo sirve para
sustituir las ruedas del
vehículo de cuyo equipamiento
forma parte. No debe utilizarse
jamás con otros fines, por
ejemploelevar otros vehículos.
En ningún caso, se debe utilizar
para efectuar reparaciones
debajo del vehículo.
ATENCIÓN
La colocación
incorrecta del gato
puede provocar la caída del
vehículo elevado. No utilizar el
gato para levantar pesos
superiores a los indicados en el
propio gato.
ATENCIÓNEs conveniente saber que:
– el gato no necesita ningún tipo de
regulación;
– el gato no se puede reparar, si
presenta desperfectos se debe
sustituir por otro original;
– en el gato no se puede montar
ninguna herramienta, a excepción
de su manivela de accionamiento.
Page 141 of 195
139
El vehículo no debe
elevarse por la parte
trasera (parte inferior de la
carrocería o partes de la
suspensión) y tampoco por la
parte delantera (caja del
cambio).
ATENCIÓNCON ELEVADOR
DE TALLER
Lateralmente
El vehículo debe elevarse colocando
el brazo del elevador hidráulico como
se representa en la Fig. 146 y 147.
fig. 146
F0X0129m
fig. 147
F0X0130m
fig. 148
F0X0131m
CON PUENTE DE BRAZOS
El vehículo debe elevarse colocando
las extremidades de los brazos en los
puntos inferiores de la carrocería,
como se indica en la Fig. 148.
Prestar atención a que
los brazos del elevador
no fuercen la carrocería
o el revestimiento lateral.
Regular correctamente los
brazos del elevador y, si es
necesario, interponer un taco de
madera o de goma.
Page 142 of 195

140
Antes de comenzar a
remolcar, girar la llave
de arranque a MAR y
posteriormente a STOP, sin
extraerla. Al extraer la llave se
activa automáticamente el
bloqueo de la dirección, con la
consiguiente imposibilidad de
girar las ruedas.
ATENCIÓN
La argolla de remolque
debe utilizarse
únicamente para operaciones
de ayuda en carretera.
Se permite remolcar el vehículo
durante trayectos cortos
utilizando un dispositivo que
cumpla el código de circulación
(barra rígida), y mover el
vehículo sobre la calzada para
prepararlo o transportarlo
mediante una grúa. La argolla
de remolque NO DEBE
utilizarse para operaciones de
recuperación del vehículo fuera
de la calzada o en presencia de
obstáculos y/o operaciones de
remolque mediante cables u
otros dispositivos flexibles.
Respetando las condiciones
anteriores, el remolque debe
realizarse con los dos vehículos
(el que remolca y el remolcado)
lo más alineados posible
respecto al propio eje de
simetría.
ATENCIÓN
fig. 149
F0X0132m
SI DEBE REMOLCARSE
EL VEHÍCULO
El remolque del vehículo sólo está
permitido en la parte delantera.
La argolla de remolque se
proporciona con el vehículo.
Está en la bolsa de las herramientas.
Cómo enganchar la argolla de
remolque:
1) Tomar la argolla de remolque.
2) Retirar la tapa en el parachoques
delantero Fig. 149, haciendo palanca
con un destornillador a la altura de
la ranura ubicada en la misma tapa.
3) Apretar a fondo la argolla en el
perno roscado.
Page 143 of 195
141
Antes de apretar la
argolla de remolque,
limpiar el perno roscado
correspondiente. Antes de
empezar a remolcar el
vehículo, asegurarse de haber
apretado a fondo la argolla de
remolque en el perno roscado
correspondiente.
ATENCIÓN
Mientras se está
remolcando el vehículo,
no arrancar el motor.
ATENCIÓN
EXTINTOR
(para versiones/países donde esté
previsto)
Algunas versiones pueden disponer
de extintor A - Fig. 152.
Para el uso y el correcto
mantenimiento, respetar las
instrucciones indicadas directamente
en el mismo.Mientras se está
remolcando el vehículo,
recordar que, al no disponerse
de la ayuda del servofreno ni
de la dirección asistida, para
frenar es necesario ejercer una
mayor fuerza sobre el pedal y
para girar es necesario una
mayor fuerza sobre el volante.
No utilizar cables flexibles
para el remolque, evitar los
tirones. Durante las
operaciones de remolque,
comprobar que la fijación al
vehículo no dañe los
componentes en contacto.
ATENCIÓN
fig. 152
F0X0135m
Page 144 of 195
página que deliberadamente se ha dejado en blanco