Page 25 of 195
23
fig. 26
F0X0030m
No llevar a niños en el
regazo utilizando los
cinturones de seguridad para la
protección de los dos
ocupantes Fig. 26.
ATENCIÓN
Queda
terminantemente
prohibido desmontar o alterar
los componentes del cinturón
de seguridad o del pretensor.
Cualquier intervención deberá
realizarla personal cualificado
y autorizado. Acudir siempre a
la Red de Asistencia Fiat.
ATENCIÓN
Si el cinturón ha sido
sometido a un gran
esfuerzo, por ejemplo a causa
de un accidente, se debe
sustituir completamente junto
con los anclajes, los tornillos
de fijación de los mismos y el
pretensor; de hecho, aunque
no presente daños visibles, el
cinturón podría haber perdido
sus propiedades de
resistencia.
ATENCIÓN
Cada cinturón de
seguridad debe ser
utilizado por una sola persona:
no viajar con niños en el
regazo utilizando los
cinturones de seguridad para la
protección de los dos
ocupantes. Por lo general, no
abrochar ningún objeto a la
persona.
ATENCIÓN
Page 26 of 195

24
El uso de los cinturones de
seguridad también es necesario para
las mujeres embarazadas: en caso de
accidente, el riesgo de lesiones para
ellas y para el bebé es mucho menor
si llevan abrochado el cinturón.
Obviamente, las mujeres
embarazadas deben colocar la parte
inferior de la cinta mucho más abajo,
de manera que pase por debajo del
abdomen Fig. 27.
fig. 27
F0X0155m
CÓMO MANTENER LOS
CINTURONES
DE SEGURIDAD EFICACES
1) Utilizar siempre los cinturones
con la cinta bien extendida,
asegurarse de que no esté
retorcida y que pueda deslizarse
libremente sin obstáculos.
2) Después de un accidente de cierta
importancia, sustituir el cinturón
aunque aparentemente no
parezca dañado.
3) Para limpiar los cinturones,
lavarlos a mano con agua y jabón
neutro, enjuagarlos y dejarlos
secar a la sombra. No utilizar
detergentes fuertes,
blanqueadores, colorantes o
cualquier otra sustancia química
que pueda debilitar las fibras.
4) Evitar que los enrolladores se
mojen: un funcionamiento
correcto sólo puede garantizarse
si no se filtra agua.
5) Sustituir el cinturón cuando
presente signos de desgaste o
cortes.
PELIGRO
GRAVE:
Si el vehículo dispone de un
airbag en el lado del pasajero,
no colocar una sillita para
niños en el asiento delantero.
ATENCIÓN
Page 27 of 195

25
PRETENSORES
Para que la acción protectora de los
cinturones de seguridad sea aún más
eficaz, el Fiat Strada está equipado
con pretensores. Estos dispositivos
“notan”, a través de un sensor, que
va a producirse una colisión violenta
y retraen algunos centímetros el
cinturón. De esta manera se
garantiza su adherencia perfecta al
cuerpo de los pasajeros antes de que
se inicie la acción de sujeción. Si el
enrollador está bloqueado significa
que el pretensor ha intervenido; la
cinta del cinturón no se puede
extraer ni siquiera tirando de ella.
Puede producirse una pequeña
emisión de humo. Este humo no es
nocivo y no indica ningún principio
de incendio.El pretensor no requiere ningún tipo
de mantenimiento o lubricación.
Cualquier modificación de sus
condiciones originales invalida su
eficiencia.
Si en caso de fenómenos naturales
puntuales (inundaciones, marejadas,
etc.) ha entrado agua o barro en el
dispositivo, es obligatorio sustituirlo.
Para asegurar la máxima protección
de la acción del pretensor,
abrocharse el cinturón
manteniéndolo bien adherido al
tronco y a las caderas.Los dispositivos
pretensores no
necesitan ningún
mantenimiento ni lubricación
interna. Está prohibido
manipular los dispositivos
pretensores. Estas operaciones
podrían afectar al
funcionamiento de los
dispositivos de seguridad. En
caso de que sea necesario
intervenir, acudir a un taller de
la Red de Asistencia Fiat.
ATENCIÓN
Page 28 of 195

26
El pretensor sólo puede
utilizarse una vez. Una
vez se ha activado, acudir a un
taller de la Red de Asistencia
Fiat para sustituirlo. Para
conocer la validez del
dispositivo, consultar la
etiqueta situada en la
guantera: al aproximarse esta
fecha de vencimiento, acudir a
un taller de la Red de
Asistencia Fiat para sustituir el
dispositivo.
ATENCIÓNLas colisiones, las
vibraciones o los
aumentos de la
temperatura (superiores a
100°C y durante como máximo
6 horas) localizados en la zona
de los pretensores pueden
dañarlos o activarlos; no hay
peligro de que se activen debido
a las vibraciones producidas por
las irregularidades de la
carretera o cuando se superen
accidentalmente pequeños
obstáculos como aceras, etc.
Acudir a un taller de la Red de
Asistencia Fiat en caso de que
se tenga que realizar alguna
reparación en los mismos.LIMITADORES DE CARGA
(para versiones/países donde esté
previsto)
Para aumentar la protección de los
pasajeros en caso de accidente, los
enrolladores de los cinturones de
seguridad delanteros y traseros
(para versiones/países donde esté
previsto) tienen en su interior un
dispositivo que permite dosificar
oportunamente la fuerza que
interviene en el tórax y en los
hombros durante la acción de
sujeción del cinturón en caso de
colisión frontal.
Page 29 of 195
27
INSTRUMENTOS DE A
BORDO
VELOCÍMETRO Fig. 33-34
(Indicador de velocidad)
Dependiendo de la versión, el
velocímetro puede mostrar
diferentes valores de fondo de
escala.
fig. 34
F0X0037m
fig. 33
F0X0018m
INDICADOR DEL NIVEL
DE COMBUSTIBLE Fig. 35-36
La aguja indica la cantidad de
combustible que se supone que hay
en el depósito.
fig. 35
F0X0300m
fig. 36
F0X0039m
El testigo de reserva A encendido en
modo fijo indica que en el depósito
quedan 5,5÷7,5 litros de
combustible aproximadamente. En
algunas versiones la misma
indicación se realiza con el
encendido intermitente del testigo B
en la pantalla.
No viajar con el depósito de
combustible casi vacío: la falta de
alimentación podría dañar el catalizador.
E - depósito vacío.
F - depósito lleno.
Page 30 of 195

28
ADVERTENCIA Si el indicador se
sitúa en depósito vacío con el testigo
de reserva A - Fig. 35-36
intermitente, significa que se ha
producido una anomalía en el
sistema. En algunas versiones la
misma indicación de anomalía se
realiza con el encendido
intermitente de la escala graduada C
en la pantalla. En ese caso es
necesario acudir a un taller de la Red
de Asistencia Fiat para que
comprueben el sistema.TERMÓMETRO DEL LÍQUIDO
DE REFRIGERACIÓN MOTOR
Fig. 37-38
El encendido del testigo A indica que
la temperatura del líquido de
refrigeración motor es excesiva. En
condiciones normales de
funcionamiento la aguja se puede
colocar en las diferentes posiciones
dentro del sector de indicación en
relación a las condiciones de empleo
del vehículo y a la gestión del
sistema de refrigeración del motor
que el sistema realiza continuamente
en autorregulación, siempre fuera de
la zona roja de peligro.
fig. 37
F0X0301m
ADVERTENCIA Si la aguja se sitúa
en el inicio de la escala (temperatura
baja) con el testigo de temperatura
excesiva A encendido, significa que
hay una anomalía en el sistema. En
este caso, es necesario acudir a un
taller de la Red de Asistencia Fiat
para que comprueben el sistema.
Aunque se viaje a una velocidad muy
baja con un clima muy caluroso, la
aguja puede acercarse al sector rojo.
En este caso es mejor detenerse
unos minutos y apagar el motor.
Al cabo de un rato volver a arrancar
y acelerar lentamente.
fig. 38
F0X0302m
Page 31 of 195
29
ADVERTENCIA El sistema de
control de la inyección electrónica
bloquea progresivamente el flujo de
combustible cuando el motor está
“sobrerrevolucionado”, con la
consiguiente pérdida de su potencia.
fig. 39
F0X0303m
fig. 40
F0X0304m
Si la aguja llega a la
zona roja, apagar el
motor inmediatamente
y acudir a un taller de la Red de
Asistencia Fiat.
Si permanece en la
misma posición a pesar
de las operaciones
realizadas, apagar el motor y
acudir a un taller de la Red de
Asistencia Fiat.
CUENTARREVOLUCIONES
Fig. 39-40
Si la aguja se encuentra en las
muescas rojas, significa que el
vehículo está sobrerrevolucionado,
lo que podría causar daños en el
motor. Debe evitarse esta situación.
Page 32 of 195

30
BRÚJULA Fig. 41
Algunas versiones pueden disponer
de una brújula A para la orientación.
Este instrumento indica la dirección
correcta a través del encendido de
LED rojos en la escala graduada. En
la escala se representan los puntos
cardinales principales:
N = Norte, S = Sur,
E = Este, W = Oeste, así como
NW = Noroeste,
NE = Noreste, SW = Suroeste,
SE = Sureste.
ADVERTENCIA Las indicaciones de
la brújula sólo deben interpretarse
como una ayuda para la conducción.
Su presencia no debe inducir al
conductor a circular por lugares y/o
zonas desconocidas confiando
únicamente en este instrumento de
navegación.
ADVERTENCIA En presencia de
elevados campos magnéticos
(teléfonos móviles, antenas de radio,
etc.) las indicaciones de la brújula
podrían ser incorrectas.
S WESWSE-1-2
-3
-4
x10°-1
-2
-3
-40 01
-1
-2
-3
-4
x10°-1
-2
-3
-40
0
1
fig. 41
F0X0025m
INCLINÓMETROS Fig. 41
Algunas versiones pueden disponer
de un inclinómetro trasversal
B y un inclinómetro longitudinal C.
Los inclinómetros tienen una escala
marcada en grados de 10 en 10, de
+40 a -40 grados.
Con el vehículo estático (menos de
0,18 G de aceleración) el valor
indicado será coherente con la
inclinación del vehículo.
ADVERTENCIA Los valores
indicados por los inclinómetros
deben interpretarse únicamente a
modo indicativo, no como un
“control” del vehículo. Mantener el
control del vehículo es
responsabilidad del conductor.
Aunque el vehículo
disponga de
inclinómetros transversal y
longitudinal, sigue habiendo
peligro de vuelco. Por lo tanto,
evitar ponerse en situaciones que
impliquen un peligro para usted
mismo o para otras personas.
ATENCIÓN