Page 57 of 274

56
Botón de activación/desactivación del
compresor del climatizador (F)
Al pulsar el botón √se desactiva el compresor del clima -
tizador, si estaba activado, y se apaga el logo en la pantalla.
Pulsando el botón cuando el led está apagado se devuel-
ve al control automático del sistema el encendido del com-
presor; esta condición se indica con el encendido del lo-
go en la pantalla.
Cuando se desactiva el compresor del climatizador, el sis-
tema desactiva la recirculación para evitar el posible em-
pañamiento de las ventanillas. Aunque el sistema fuera ca-
paz de mantener la temperatura deseada, el mensaje FULL
desaparece de la pantalla. En cambio, si no puede mante-
ner la temperatura, las cifras parpadean y se apaga el men-
saje AUTO. Botón de activación/desactivación
de la recirculación del aire (G)
La recirculación del aire se controla con las siguientes ló-
gicas de funcionamiento:
❒activación forzada (recirculación del aire siempre ac-
tivada), indicada por el encendido del led del botón G
y por el símbolo íen la pantalla;
❒desactivación forzada (recirculación del aire siempre
desactivada con toma de aire desde el exterior), indi-
cada por el apagado del led del botón y por el símbo-
lo êen la pantalla.
Se obtienen estas condiciones de funcionamiento al pulsar
en secuencia el botón de recirculación de aire G.
ADVERTENCIA La activación de la recirculación permi-
te, (para calefaccionar o enfriar el habitáculo), que se al-
cancen las condiciones deseadas más rápidamente.
No se recomienda activar la recirculación en días lluvio-
sos/fríos porque aumenta considerablemente la posibili-
dad de empañamiento de la parte interna de las ventani-
llas, especialmente si no se ha activado el compresor del
climatizador.
Con baja temperatura exterior, la recirculación se desac-
tiva (con toma de aire desde el exterior) para evitar que
se empañen las ventanillas.
Con baja temperatura exterior, no le recomendamos uti-
lizar la función de recirculación del aire interior, ya que las
ventanillas podrían empañarse rápidamente.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
035-114 DOBLO LUM 2e ES 24-05-2010 16:42 Pagina 56
Page 58 of 274

57
❒activa el compresor del climatizador cuando las con-
diciones climáticas lo permiten;
❒desactiva la recirculación del aire;
❒programa la temperatura máxima del aire HI en ambas
zonas;
❒activa una velocidad del ventilador en función de la tem-
peratura del líquido de refrigeración del motor para
limitar la entrada del aire que no esté lo suficientemente
caliente como para desempañar las ventanillas;
❒dirige el flujo de aire hacia los difusores del parabrisas
y de las ventanillas laterales delanteras;
❒activa la luneta térmica.
ADVERTENCIA La función antivaho/descongelación rápi-
da de las ventanillas permanecerá activada unos 3 minu-
tos, a partir de que el líquido de refrigeración motor al-
cance la temperatura adecuada para desempañar rápida-
mente las ventanillas.
Cuando la función está activada, se ilumina el led del bo-
tón correspondiente, el que está en el botón de la luneta
térmica; en la pantalla se apaga el mensaje FULL AUTO.
Las únicas posibles intervenciones manuales, con función
activa, son el ajuste manual de la velocidad del ventilador
y la desactivación de la luneta térmica.
Para restablecer las condiciones de funcionamiento ante-
riores a la activación, basta pulsar indistintamente, el bo-
tón B, el botón de recirculación de aire G, el botón del
compresor F o el botón AUTO A. ADVERTENCIA Cuando el compresor está desactivado,
en el habitáculo no puede entrar aire a una temperatura
inferior a la exterior; además, en ciertas condiciones am-
bientales, las ventanillas podrían empañarse rápidamente
por el aire no deshumidificado.
La desconexión del compresor se memoriza incluso des-
pués de apagar el motor.
Para restablecer el control automático de la activación del
compresor vuelva a pulsar el botón √(en este caso el
sistema funciona solo como calefacción) o pulse el botón
AUTO.
Con el compresor apagado, si la temperatura exterior es
superior a la programada, el sistema no es capaz de enfriar
el aire y lo indica haciendo parpadear las cifras corres-
pondientes a la temperatura programada, después se apa-
gará la inscripción AUTO.
Cuando el compresor está desactivado, se puede poner
a cero manualmente la velocidad del ventilador (no se vi-
sualiza ninguna barra).
Cuando el compresor está activado y el motor encendi-
do, la velocidad del ventilador sólo puede descender has-
ta el mínimo (se visualiza una barra).
Botón de antivaho/descongelación rápida
de las ventanillas (D)
Al pulsar este botón, el climatizador activa automáticamen-
te todas las funciones necesarias para acelerar el desem-
pañamiento/antivaho del parabrisas y de las ventanillas
laterales:
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
035-114 DOBLO LUM 2e ES 24-05-2010 16:42 Pagina 57
Page 59 of 274

58
Apagado del sistema OFF (E)
El sistema de climatización se desactiva pulsando el bo-
tón E y, a continuación, la pantalla se apaga.
Con el sistema apagado, las condiciones del sistema de cli-
matización son las siguientes: pantalla apagada, tempera-
tura programada no visualizada, recirculación de aire ac-
tivada, aislando así el habitáculo del exterior (led de re-
circulación encendido), compresor del climatizador de-
sactivado, ventilador apagado. Si desea volver a encender
el sistema de climatización en modo completamente au-
tomático, pulse el botón AUTO. Botón para desempañamiento/antivaho
de la luneta térmica
y espejos retrovisores
exteriores con control eléctrico
(L)
(para versiones/países donde está previsto)
Pulsando este botón se activa el desempañamien-
to/antivaho de la luneta térmica
y de los espejos retrovi-
sores exteriores con control eléctrico
.
La activación de esta función se indica con el led de la te-
cla encendido.
La función se desactiva automáticamente después de unos
20 minutos, o pulsando nuevamente la tecla, o bien, al apa-
gar el motor y no se vuelve a activar a la siguiente puesta
en marcha.
ADVERTENCIA No aplique adhesivos en la parte inter-
na de la luneta térmica sobre los filamentos eléctricos, pa-
ra evitar dañarlos perjudicando su funcionamiento.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
035-114 DOBLO LUM 2e ES 24-05-2010 16:42 Pagina 58
Page 60 of 274

59
F0V0052mfig. 45
LUCES DE CRUCE/LUCES DE POSICIÓN fig. 45
Con la llave de contacto en posición MAR, gire la corona
a la posición
2. En caso de activación de las luces de cru-
ce, se apagan las luces diurnas y se encienden las luces de
posición y de cruce. Se enciende el testigo
3en el cua-
dro de instrumentos. Con la llave de contacto en posición
STOP o extraída, girando la corona de la posición Oa la
posición
2, se encienden todas las luces de posición y
las luces de la matrícula. En el cuadro de instrumentos se
enciende el testigo
3.
LUCES DE CARRETERA fig. 45
Con la corona en posición
2, empuje la palanca hacia ade-
lante, hacia el salpicadero (posición estable). Se enciende
el testigo
1en el cuadro de instrumentos. Se apagan lle-
vando la palanca hacia el volante (se vuelven a activar las
luces de cruce).
RÁFAGAS fig. 45
Se obtienen tirando de la palanca hacia el volante (posición
inestable). En el cuadro de instrumentos se enciende el
testigo
1.
LUCES EXTERIORES
La palanca izquierda fig. 45 agrupa los mandos de las lu-
ces exteriores. La iluminación exterior sólo se produce
con la llave de contacto en posición MAR. Encendiendo las
luces exteriores se iluminan el cuadro de instrumentos y
los distintos mandos ubicados en el salpicadero.
LUCES DIURNAS (D.R.L.) fig. 45
(para versiones/países donde esté previsto)
Con la llave en posición MAR y la corona girada en posi-
ción
Olas luces diurnas se encienden automáticamente;
las demás lámparas y la iluminación interior permanecen
apagadas. La función de encendido automático de las luces
diurnas puede ser activada/desactivada mediante el menú
de la pantalla (véanse los apartados Pantalla digi-
tal/Multifunción en este capítulo). Si se desactivan las lu-
ces diurnas, con la corona girada en la posición
Ono se
enciende ninguna luz.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
Las luces diurnas son una alternativa a las
luces de cruce durante la marcha diurna
cuando se prescribe o no su obligatoriedad. Las
luces diurnas no sustituyen las luces de cruce du-
rante la marcha en túneles o por la noche. El uso
de las luces diurnas está regulado por el código de
circulación del país por el cual se circula. Respe-
te la normativa.
ATENCIÓN
035-114 DOBLO LUM 2e ES 24-05-2010 16:42 Pagina 59
Page 61 of 274

60
FV0053mfig. 46
Función lane change (cambio de carril)
Para indicar un cambio de carril, ponga la palanca izquier-
da en posición inestable durante menos de medio segun-
do. El intermitente del lado seleccionado emitirá 5 deste-
llos y se apagará automáticamente.
DISPOSITIVO FOLLOW ME HOME
Permite, por un cierto período de tiempo, iluminar el área
que está adelante del vehículo.
Activación
Con la llave de contacto en posición STOP o fuera del dis-
positivo de arranque, tire de la palanca hacia el volante y
actúe en la palanca antes de 2 minutos desde que se ha
apagado el motor.
Cada vez que se acciona la palanca, las luces permanecen
encendidas durante otros 30 segundos, hasta un máximo
de 210 segundos; una vez transcurrido este tiempo, se apa-
gan automáticamente.
El accionamiento de la palanca corresponde con el en-
cendido del testigo 3 en el cuadro de instrumentos, jun-
to con un mensaje que se muestra en la pantalla (véase el
capítulo Testigos y mensajes ) durante el tiempo en el cual
la función permanece activa. El testigo se enciende al ac-
cionar la primera vez la palanca y se queda encendido has-
ta que se desactiva automáticamente la función. Cada ac-
cionamiento de la palanca aumenta el tiempo de encendi-
do de las luces.
Desactivación
Mantenga la palanca tirada hacia el volante durante más de
2 segundos. INTERMITENTES fig. 46
Coloque la palanca en la posición (estable):
❒hacia arriba (posición 1): se enciende el intermitente
derecho;
❒hacia abajo (posición 2): se enciende el intermitente iz-
quierdo.
En el cuadro de instrumentos se ilumina de manera in-
termitente el indicador
¥o Î.
Los intermitentes se desactivan automáticamente cuan-
do el vehículo regresa a la posición de marcha rectilínea.
Cuando se desea indicar un momentáneo cambio de sen-
tido de circulación, para el cual basta una mínima rotación
del volante, es posible mover la palanca hacia arriba o ha-
cia abajo sin llegar al bloqueo (posición inestable). Al sol-
tarla, la palanca regresa por sí misma a la posición inicial.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
035-114 DOBLO LUM 2e ES 24-05-2010 16:42 Pagina 60
Page 62 of 274

61
F0V0054mfig. 47
Al mover la palanca a la posición A (inestable) el funcio-
namiento está limitado al tiempo en el cual se sujeta ma-
nualmente la palanca en esa posición. Al soltarla, la palan-
ca regresa a su posición deteniendo automáticamente el
limpiaparabrisas. Con la corona en posición
≤, el lim-
piaparabrisas adapta automáticamente la velocidad de fun-
cionamiento a la velocidad del vehículo.
Con el limpiaparabrisas activo, si se engrana la marcha atrás
se activa automáticamente el limpialuneta.
LIMPIEZA DE LAS VENTANILLAS
La palanca derecha fig. 47 acciona el limpiaparabri-
sas/lavaparabrisas y el limpialuneta/lavaluneta (para ver-
siones/países donde esté previsto).
LIMPIAPARABRISAS/LAVAPARABRISAS
Sólo funcionan con la llave de contacto en posición MAR.
La palanca derecha puede adoptar cuatro posiciones di-
ferentes:
Olimpiaparabrisas en reposo.
≤funcionamiento intermitente.
≥funcionamiento continuo lento.
¥funcionamiento continuo rápido.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
No utilice el limpiaparabrisas para retirar
las acumulaciones de nieve o hielo del pa-
rabrisas. En esas condiciones, si el limpia-
parabrisas se somete a un esfuerzo excesivo, inter-
viene la protección de sobrecarga del motor, que in-
habilita el funcionamiento durante algunos segun-
dos. Si posteriormente la función no se restablece,
diríjase a un taller de la Red de Asistencia Fiat.
Función Lavado inteligente
Tirando de la palanca hacia el volante (posición inestable)
se acciona el lavaparabrisas. Manteniendo tirada la palan-
ca durante más de medio segundo se puede activar con un
solo movimiento el pulverizador del lavaparabrisas y el lim-
piaparabrisas. La acción se detiene tres barridos después
de soltar la palanca.
El ciclo termina con un barrido del limpiaparabrisas trans-
curridos 6 segundos.
035-114 DOBLO LUM 2e ES 24-05-2010 16:42 Pagina 61
Page 63 of 274

62
LIMPIALUNETA/LAVALUNETA
(para las versiones/países donde esté previsto)
Sólo funcionan con la llave de contacto en posición MAR.
Activación
Girando la corona a la posición
'se acciona el limpialu-
neta como se describe a continuación.
❒en modo intermitente cuando no está funcionando el
limpiaparabrisas;
❒en modo sincrónico (a la mitad de la frecuencia del lim-
piaparabrisas) cuando el limpiaparabrisas esté funcio-
nando;
❒en modo continuo cuando esté acoplada la marcha
atrás y con el mando activado.
Con el limpiaparabrisas en funcionamiento y la marcha atrás
engranada se activa el limpialuneta en modo continuo.
Empujando la palanca hacia el salpicadero (posición ines-
table) se acciona el pulverizador del lavaluneta. Mante-
niendo la palanca en esta posición durante más de medio
segundo, se activa también el limpialuneta posterior. Al
soltar la palanca se activa el lavado inteligente, al igual que
para el limpiaparabrisas.
Desactivación
La función se desactiva al soltar la palanca.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
No utilice el limpialuneta para liberar las
acumulaciones de nieve o hielo de la ven-
tanilla. En esas condiciones, si somete el
limpiaparabrisas a un esfuerzo excesivo, interviene
un dispositivo que protege el motor, inhabilitando
su funcionamiento durante algunos segundos. Si
posteriormente la función no se restablece, diríja-
se a un taller de la Red de Asistencia Fiat.
LAVAFAROS
(para versiones/países donde esté previsto)
Se ponen en marcha cuando se acciona el lavaparabrisas
con las luces de cruce encendidas.
ADVERTENCIA Controle regularmente la integridad y
limpieza de los pulverizadores.
El chorro de los lavafaros no funciona cuan-
do el nivel de líquido detergente en su de-
pósito es inferior a 1,6 litros.
035-114 DOBLO LUM 2e ES 24-05-2010 16:42 Pagina 62
Page 64 of 274

63
A A
B B
F0V0092mfig. 48
Memorización de la velocidad del vehículo
Realice las operaciones siguientes:
❒gire la corona A-fig. 48 a ON y, pisando el pedal del
acelerador, lleve el vehículo a la velocidad deseada;
❒mueva la palanca hacia arriba (+) por lo menos duran-
te un segundo y suéltela: se memoriza la velocidad del
vehículo y, por lo tanto, es posible soltar el pedal del
acelerador.
En caso de necesidad (por ejemplo, un adelantamiento) es
posible acelerar pisando el pedal del acelerador: luego, al
soltar el pedal, el vehículo volverá a la velocidad memori-
zada anteriormente.
CRUISE CONTROL
(regulador de velocidad constante)
(para versiones/países donde esté previsto)
Es un dispositivo de asistencia a la conducción con control
electrónico que permite conducir a una velocidad supe-
rior a 30 km/h en largos tramos de carreteras rectas y
secas, con pocos cambios de marcha (por ejemplo, en au-
topista), a la velocidad deseada, sin necesidad de pisar el
pedal del acelerador. Por lo tanto, utilizar este dispositi-
vo en vías interurbanas con tráfico intenso no comporta
ninguna ventaja. No utilice el dispositivo en ciudad.
Activación del dispositivo
Gire la corona A-fig. 48 a la posición ON.
Su activación se indica con el testigo Üencendido y con
el mensaje correspondiente en el cuadro de instrumentos
(versiones/países donde esté previsto).
La función de regulación de velocidad no puede activarse
en la 1ª velocidad o marcha atrás. Se aconseja activar la
función con marchas iguales o superiores a la 4ª.
Al bajar con el dispositivo activado es posible que la ve-
locidad del vehículo aumente ligeramente respecto a la me-
morizada.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
035-114 DOBLO LUM 2e ES 24-05-2010 16:42 Pagina 63