Page 121 of 274

120
MANTENIMIENTO DE LOS
CINTURONES DE SEGURIDAD
Para mantener los cinturones de seguridad correctamen-
te, lea atentamente las siguientes indicaciones:
❒utilice siempre los cinturones con la cinta bien estira-
da, sin retorcerla; asegúrese de que pueda deslizarse
con facilidad sin obstáculos;
❒tras haber sufrido un accidente de cierta magnitud, sus-
tituya el cinturón aunque aparentemente no parezca
dañado. Sustituya el cinturón en caso de activación de
los pretensores;
❒para limpiar los cinturones, lávelos a mano con agua y
jabón neutro, enjuáguelos y déjelos secar a la sombra.
No utilice detergentes fuertes, blanqueadores, colo-
rantes o cualquier otra sustancia química que pudiera
debilitar las fibras de la cinta:
❒evite que los enrolladores se mojen: un funcionamien-
to correcto sólo puede garantizarse si no se filtra agua;
❒sustituya el cinturón cuando presente señales de des-
gaste o cortes.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
Si el cinturón ha sido sometido a un gran
esfuerzo, por ejemplo a causa de un ac-
cidente, se debe sustituir completamente junto
con los anclajes, los tornillos de fijación de los mis-
mos y el pretensor; de hecho, aunque no presen-
te daños visibles, el cinturón podría haber perdi-
do sus propiedades de resistencia.
ATENCIÓNSEGURIDAD DE LOS NIÑOS
DURANTE EL TRANSPORTE
Para una mayor protección en caso de impacto, los ocu-
pantes deben viajar sentados y con los sistemas de suje-
ción correspondientes.
Especialmente si viajan niños.
Esta prescripción es obligatoria, según la Directiva
2003/20/CE, en todos los países miembros de la Unión Eu-
ropea.
Con respecto a los adultos, la cabeza de los niños es pro-
porcionalmente más grande y pesada que el resto del cuer-
po, ya que los músculos y la estructura ósea no están com-
pletamente desarrollados. Por lo tanto, para una correc-
ta sujeción en caso de impacto, es necesario utilizar sis-
temas diferentes de los cinturones de los adultos.
Los resultados de la investigación sobre la mejor protec-
ción para los niños se resumen en el Reglamento Europeo
CEE-R44 que, además de hacerlos obligatorios, divide los
sistemas de retención en cinco grupos:
Grupo 0 hasta10 kg de peso
Grupo 0+ hasta 13 kg de peso
Grupo 1 9-18 kg de peso
Grupo 2 15-25 kg de peso
Grupo 3 22-36 kg de peso
Como se puede observar, hay una superposición parcial
entre los grupos y, de hecho, en el mercado están dispo-
nibles dispositivos que cubren más de un grupo de peso.
115-132 DOBLO LUM 2e ES 25-05-2010 8:21 Pagina 120
Page 122 of 274

121
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
GRAVE PELIGRO: si el airbag frontal del
lado del pasajero está activado, no colo-
que a los niños en los asientos delanteros
con la cuna orientada en el sentido con-
trario a la marcha. La activación del air-
bag en caso de impacto podría producir lesiones
mortales al niño transportado. Por lo tanto, le
aconsejamos transportar siempre a los niños sen-
tados en su propia silla en el asiento trasero, ya
que es la posición más protegida en caso de im-
pacto. En cualquier caso, está terminantemente
prohibido montar sillitas para niños en el asien-
to delantero en vehículos con airbag para el pa-
sajero, ya que al inflarse podría producir lesio-
nes graves e incluso mortales al niño, indepen-
dientemente de la gravedad del impacto que ha
provocado su activación. En caso de necesidad,
los niños se pueden colocar en el asiento delan-
tero en vehículos que admitan la desactivación del
airbag frontal del pasajero. En este caso es abso-
lutamente necesario asegurarse, a través del tes-
tigo correspondiente “en el cuadro de a bordo,
de que se ha realizado la desactivación (véase Air-
bag frontal lado pasajero en el apartado Airbag
frontales ). Además, el asiento del lado del pasa-
jero se deberá regular en la posición más retra-
sada posible para evitar que la sillita para niños
entre en contacto con el salpicadero.
ATENCIÓNTodos los dispositivos de sujeción para niños deben llevar
los datos de homologación junto con la marca de control
en una placa fijada sólidamente a la silla del niño, que ba-
jo ningún concepto debe quitarse.
Desde el punto de vista del sistema de sujeción, los niños
cuya estatura supere los 1,50 m se equiparan a los adul-
tos y deben llevar los cinturones normales.
En la Lineaccessori Fiat están disponibles sillas para niños
adecuadas a cada grupo de peso. Se recomienda esta op-
ción, ya que han sido específicamente experimentadas pa-
ra los vehículos Fiat.
115-132 DOBLO LUM 2e ES 25-05-2010 8:21 Pagina 121
Page 123 of 274

122
F0V0109mfig. 116F0V0196mfig. 117
GRUPO 1
Los niños entre 9 y 18 kg de peso pueden ser transpor-
tados en una sillita orientada hacia adelante fig. 117.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
GRUPO 0 y 0+
Los niños de hasta 13 kg deben ser transportados en una
sillita cuna orientada hacia atrás ya que, al sostener la ca-
beza, no causan esfuerzo en el cuello en caso de desace-
leraciones bruscas.
La cuna se fija con los cinturones de seguridad del vehí-
culo como se indica en la fig. 116 y, a su vez, sostiene al ni-
ño con sus cinturones incorporados.
Las figuras para el montaje son sólo indi-
cativas. Monte la sillita para niños siguien-
do las instrucciones que obligatoriamente se ad-
juntan con la misma.
ATENCIÓN
Existen sillitas para niños con ganchos Iso-
fix que permiten una fijación estable al
asiento sin utilizar los cinturones de seguridad del
vehículo. Siga estrictamente las instrucciones de
montaje adjuntas.
ATENCIÓN
115-132 DOBLO LUM 2e ES 25-05-2010 8:21 Pagina 122
Page 124 of 274

123
F0V0111mfig. 118F0V0112mfig. 119
GRUPO 3
Para niños de 22 a 36 kg de peso, se dispone de alzas ade-
cuadas que permiten que el cinturón de seguridad se co-
loque correctamente.
La fig. 119 muestra un ejemplo de la posición correcta
del niño en el asiento trasero. Los niños con más de 1,50 m
de estatura se deben colocar los cinturones como los
adultos. GRUPO 2
Los niños entre 15 y 25 kg de peso pueden abrocharse
directamente los cinturones de seguridad del vehículo fig.
118. Las sillitas cumplen sólo la función de colocar co-
rrectamente al niño respecto a los cinturones, de mane-
ra que el tramo diagonal se ajuste al tórax y nunca al cue-
llo y que el tramo horizontal se ajuste a la pelvis y no al ab-
domen del niño.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
Las figuras para el montaje son sólo indi-
cativas. Monte la sillita siguiendo las ins-
trucciones que obligatoriamente se adjuntan con
la misma.
ATENCIÓN
115-132 DOBLO LUM 2e ES 25-05-2010 8:21 Pagina 123
Page 125 of 274

124
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
IDONEIDAD DE LOS ASIENTOS DEL PASAJERO PARA EL USO
DE SILLITAS PARA NIÑOS UNIVERSALES
El Fiat Doblò (homologación M1) cumple con la nueva Directiva Europea 2000/3/CE, que reglamenta el montaje de
las sillitas para niños en diferentes lugares del vehículo según la siguiente tabla:
A continuación se indican las principales normas
de seguridad que se deben respetar para el
transporte de niños:
❒instale las sillitas para niños en el asiento trasero, ya
que es el lugar más protegido en caso de impacto;
❒en caso de desactivación del airbag frontal lado pasa-
jero, compruebe siempre, mediante el encendido con
luz fija del testigo correspondiente
“en el cuadro de
instrumentos, que la desactivación se haya realizado;
❒respete escrupulosamente las instrucciones suminis-
tradas con la sillita para niños, que el fabricante debe
adjuntar obligatoriamente. Guárdelas en el vehículo jun-
to con los documentos y el presente manual. No uti-
lice sillitas usadas sin las instrucciones de uso;
❒compruebe siempre el enganche de los cinturones ti-
rando de la cinta;
❒cada sistema de sujeción debe abrochar a un solo niño;
no transporte nunca a dos niños con el mismo cinturón;
Grupo Franjas de peso Pasajero delantero Pasajero trasero Pasajero trasero(primera fila) (segunda fila)
Grupo 0, 0+ hasta 13 kg U U X
Grupo 1 9-18 kg U U X
Grupo 2 15-25 kg U U X
Grupo 3 22-36 kg U U X
Leyenda:
U = apto para los sistemas de sujeción de la categoría Universal según el Reglamento Europeo CEE-R44 para los Grupos indicados.
X = asiento no adecuado para niños de esta categoría de peso.
115-132 DOBLO LUM 2e ES 25-05-2010 8:21 Pagina 124
Page 126 of 274

125
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
❒compruebe siempre que los cinturones no se apoyen
en el cuello del niño;
❒durante el viaje, no permita que el niño adopte postu-
ras incorrectas o que se desabroche el cinturón;
❒no lleve nunca niños o recién nacidos en brazos. Por
fuerte que sea, nadie está en condiciones de sujetar-
los en caso de impacto;
❒en caso de accidente, sustituya la sillita por otra nueva.
En presencia de airbag pasajero no colo-
que en el asiento delantero sillitas para ni-
ños, ya que lo niños nunca deben viajar en el
asiento delantero.
ATENCIÓN
F0V0113mfig. 120
PREINSTALACIÓN PARA EL MONTAJE
DE LA SILLITA PARA NIÑOS ISOFIX
(para versiones/países donde esté previsto)
En las versiones con homologación M1 el vehículo está
preparado para montar sillitas Isofix Universal, un nuevo
sistema unificado europeo para el transporte de niños.
115-132 DOBLO LUM 2e ES 25-05-2010 8:21 Pagina 125
Page 127 of 274

126
F0V0128mfig. 121F0V0129mfig. 122
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
Se puede efectuar un montaje mixto, combinado con si-
llitas tradicionales e Isofix.
A modo de ilustración, en la fig. 120 se representa un ejem-
plo de sillita para niños. La sillita Isofix Universal cubre el
grupo de peso: 1.
Los otros grupos de peso están cubiertos por la sillita pa-
ra niños Isofix específica, que se puede utilizar sólo si es-
tá específicamente diseñada, experimentada y homologa-
da para este vehículo (véase la lista de vehículos que se ad-
junta con la sillita).
Debido al diferente sistema de enganche, la sillita para los
niños debe fijarse mediante los anillos inferiores metálicos
correspondientes A-fig. 121, situados entre el respaldo y
el cojín trasero; a continuación, después de haber retira-
do la sombrerera (cuando esté presente) se debe fijar la
correa superior (disponible junto con la sillita) en el ani-
llo específico B-fig. 122 (uno por cada lado) situado detrás
del respaldo del asiento trasero.
NotaPara prevenir posibles arañazos en el respaldo del
asiento con mesa, con el asiento trasero abatido (para ver-
siones/países donde esté previsto), la anilla de engancheIsofix B - fig. 122 (una por lado) está cubierta por una ta-
pa de tela, que deberá retirarse para enganchar correcta-
mente la sillita.
Le recordamos que, en caso de usar sillas Isofix Universal,
sólo se pueden emplear aquellas homologadas y que pre-
senten el mensaje ECE R44/03 Isofix Universal .
En la Lineaccessori Fiat está disponible la sillita para niños
Isofix Universal Duo Plus y la específica Bimbo Mix .
Para más detalles correspondientes a la instalación y/o uso
de la sillita para niños, consulte el Manual de instruccio-
nes que se entrega junto con la sillita.
Monte la sillita sólo con el vehículo dete-
nido. La silla estará correctamente fijada
a las bridas de preinstalación cuando se oigan los
clics que confirmen que se ha realizado el engan-
che. En cualquier caso, siga las instrucciones de
montaje, de desmontaje y de colocación que el fa-
bricante de la sillita suministra con la misma.
ATENCIÓN
115-132 DOBLO LUM 2e ES 25-05-2010 8:21 Pagina 126
Page 128 of 274

127
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
IDONEIDAD DE LOS ASIENTOS DE LOS PASAJEROS PARA EL USO DE SILLITAS ISOFIX
En conformidad con la legislación europea ECE 16, la siguiente tabla muestra la posibilidad de instalación de las sillitas
Isofix en los asientos equipados con enganches Isofix.
E
E
D
C
D
C
B
B1
AIL
IL
IL
IL (*)
IL
IL (*)
IUF
IUF
IUF Grupo de pesoOrientación Clase de Posición Isofix
sillita tamaño Isofix lateral trasera
Grupo 0 hasta 10 kg
Grupo 0+ hasta 13 kg
Grupo I de 9
hasta 18 kg
IUF: adecuada para sistemas de sujeción de las sillitas para los niños Isofix orientadas en sentido de marcha, de clase universal (do-
tadas de tercer anclaje superior), homologadas para el uso del grupo de peso.
IL: adecuada para sistemas especiales de sujeción de niños de tipo Isofix específico y homologado para este tipo de vehículo. Se
puede instalar la sillita desplazando el asiento delantero hacia adelante.
(*) Se puede montar la silla Isofix colocando el reposacabeza en posición todo arriba .Sentido contrario al de marcha
Sentido contrario al de marcha
Sentido contrario al de marcha
Sentido contrario al de marcha
Sentido contrario al de marcha
Sentido contrario al de marcha
En el sentido de la marcha
En el sentido de la marcha
En el sentido de la marcha
115-132 DOBLO LUM 2e ES 25-05-2010 8:21 Pagina 127