Page 97 of 274

96
SISTEMA ABS
(para versiones/países donde esté previsto)
Los ABS forman parte del sistema de frenos que evita, en
cualquier estado del firme de carretera y de intensidad
de la acción de frenado, bloquear la/s rueda/s impidiendo
que patinen, con el fin de garantizar el control del vehí-
culo incluso durante un frenazo de emergencia.
Completa el sistema el EBD (Electronic Braking Force Dis-
tribution) que distribuye la acción de frenado entre las rue-
das delanteras y traseras.
ADVERTENCIA Para obtener el máximo rendimiento del
sistema de frenos, es necesario recorrer 500 km aproxi-
madamente para su ajuste: durante este período no debe
frenar en modo brusco, continuo ni prolongadamente.
INTERVENCIÓN DEL SISTEMA
Cuando el ABS está interviniendo se advierte a través de
una ligera pulsación del pedal de freno y un ruido: esto
indica que es necesario adaptar la velocidad al tipo de ca-
rretera en la que se está viajando. Regulación de la orientación de los faros
Para regularlos utilice los botones Òyfig. 100 situa-
dos en el panel de mandos.
La pantalla del cuadro de instrumentos facilita la indicación
visual de la posición correspondiente a la regulación.
Posición 0 - una o dos personas en los asientos delanteros.
Posición 1 - cinco personas.
Posición 2 - cinco personas + carga en el maletero.
Posición 3 - conductor + carga máxima admitida en el ma-
letero, todo colocado en el maletero.
ADVERTENCIA Compruebe la orientación de los haces
luminosos cada vez que cambie el peso de la carga trans-
portada.
ORIENTACIÓN DE LOS FAROS ANTINIEBLA
(para versiones/países donde esté previsto)
Para comprobar y regular los faros acuda a la Red de Asis-
tencia Fiat.
REGULACIÓN DE LOS FAROS
EN EL EXTRANJERO
Las luces de cruce están orientadas para circular en el pa-
ís donde se comercializa por primera vez. En los países con
circulación opuesta, para no deslumbrar a los vehículos
que avanzan en dirección contraria, es necesario modifi-
car la orientación del haz luminoso aplicando una pelícu-
la autoadhesiva, específicamente estudiada. Este adhesivo
está disponible en la Lineaccessori Fiat de la Red de Asis-
tencia Fiat.CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
Cuando el ABS está interviniendo y ad-
vierte las pulsaciones del pedal de freno,
no disminuya la presión y siga pisando el pedal sin
ningún temor; de este modo, el vehículo se de-
tendrá en el menor espacio posible permitido por
el estado del firme de la carretera.
ATENCIÓN
035-114 DOBLO LUM 2e ES 24-05-2010 16:42 Pagina 96
Page 98 of 274

97
Avería en el EBD
Se indica con los testigos
>yxencendidos en el cuadro
de instrumentos (en algunas versiones junto con el men-
saje visualizado en la pantalla), (véase el capítulo Testi-
gos y mensajes ).
En este caso, con frenazos violentos, se puede producir
un bloqueo precoz de las ruedas traseras con posibilidad
de derrape. Por lo tanto, conduzca con mucho cuidado
hasta el taller de la Red de Asistencia Fiat más cercano pa-
ra que comprueben el sistema.
SEÑALIZACIÓN DE ANOMALÍAS
Avería ABS
Se indica con el testigo
>encendido en el cuadro de ins-
trumentos (en algunas versiones junto con el mensaje
visualizado en la pantalla), (véase el capítulo Testigos y
mensajes ).
En este caso, el sistema de frenos mantiene su eficacia
pero sin el potencial que ofrece el sistema ABS. Conduz-
ca con cuidado hasta la Red de Asistencia Fiat más cerca-
na para hacer controlar el sistema.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
Si el ABS interviene, es señal de que se es-
tá alcanzado el límite de adherencia en-
tre los neumáticos y el firme de carretera.
ATENCIÓN
El ABS aprovecha toda la adherencia dis-
ponible, pero no puede aumentarla, por
lo que se debe prestar atención en firmes resba-
ladizos para no correr riesgos innecesarios.
ATENCIÓN
En caso de que se encienda solamente el
testigo
xen el cuadro de instrumentos
(en algunas versiones junto con el mensaje visua-
lizado en la pantalla), pare el vehículo inmedia-
tamente y diríjase al taller de la Red de Asisten-
cia Fiat más cercano. De hecho, la posible pérdi-
da de fluido del sistema hidráulico perjudica el
funcionamiento del sistema de frenos, ya sea con-
vencional o con sistema antibloqueo de ruedas.
ATENCIÓN
035-114 DOBLO LUM 2e ES 24-05-2010 16:42 Pagina 97
Page 99 of 274

98
SISTEMA ESP
(Programa electrónico
de estabilidad)
(para versiones/países donde esté previsto)
Es un sistema de control de la estabilidad del vehículo, que
ayuda a mantener el control de la dirección en caso de
pérdida de adherencia de los neumáticos.
La acción del sistema ESP es muy útil, en particular cuan-
do cambian las condiciones de adherencia del firme de la
carretera.
Con los sistemas ESP, ASR y Hill Holder están presentes
(para versiones/países donde esté previsto) los sistemas
MSR (regulación del par frenante del motor en el cambio
de marcha para reducir) y HBA (aumento automático de
la presión de los frenos en la frenada de emergencia).
INTERVENCIÓN DEL SISTEMA
El testigo
áparpadea en el tablero de instrumentos para
informar al conductor de que el vehículo está en condi-
ciones críticas de estabilidad y adherencia.
ACTIVACIÓN DEL SISTEMA
El sistema ESP se activa automáticamente al arrancar el ve-
hículo y no puede ser desactivado. BRAKE ASSIST (asistencia durante
la frenada de emergencia integrada en ESP)
(para versiones/países donde esté previsto)
El sistema, no excluible, reconoce el frenazo de emergencia
(basándose en la velocidad de accionamiento del pedal de
freno) y garantiza un incremento de presión hidráulica de
frenado como soporte a la del conductor, permitiendo una
intervención más rápida y potente del sistema de frenos.
El Brake Assist se desactiva en los vehículos equipados con
sistema ESP en caso de avería en el sistema en cuestión
(indicado por el encendido del testigo
ájunto con el men-
saje que se muestra en la pantalla multifunción, donde es-
té previsto).
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
Cuando el ABS está interviniendo y ad-
vierte las pulsaciones del pedal de freno,
no disminuya la presión y siga pisando el pedal sin
ningún temor; de este modo, el vehículo se de-
tendrá en el menor espacio posible permitido por
el estado del firme de carretera.
ATENCIÓN
035-114 DOBLO LUM 2e ES 24-05-2010 16:42 Pagina 98
Page 100 of 274

99
En fase de aceleración la centralita del sistema ESP man-
tiene la presión de frenado en las ruedas hasta que se al-
canza el par motor necesario para el arranque, o en cual-
quier caso durante un tiempo máximo de 1,75 segundos,
permitiendo pasar fácilmente el pie derecho del freno al
pedal del acelerador.
Una vez transcurridos 1,75 segundos sin que el vehículo
haya arrancado aún, el sistema se desactiva automática-
mente soltando gradualmente la presión de frenado.
Durante esta fase es posible que se oiga un ruido típico de
desenganche mecánico de los frenos que indica que el ve-
hículo empieza a moverse.
Señalización de anomalías
Una eventual anomalía en el sistema se indica con el tes-
tigo
*encendido en el cuadro de instrumentos con pan-
talla digital y con el testigo
áencendido en el cuadro de
instrumentos con pantalla multifunción (donde esté pre-
vista), (consulte el capítulo Testigos y mensajes ).
ADVERTENCIA El sistema Hill Holder no es un freno de
estacionamiento; por lo tanto, no deje el vehículo apar-
cado sin haber accionado el freno de estacionamiento, apa-
gado el motor y engranado la primera marcha. SEÑALIZACIÓN DE ANOMALÍAS
En caso de anomalía, el sistema ESP se desactiva automá-
ticamente y en el cuadro de instrumentos se enciende con
luz fija el testigo
á, junto al mensaje en la pantalla multi-
función (para versiones/países donde esté previsto) (véa-
se el capítulo Testigos y mensajes ) y el led del pulsador
ASR OFF. En ese caso, acuda lo antes posible a la Red de
Asistencia Fiat.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
Las prestaciones del sistema ESP no deben
inducir al conductor a correr riesgos inú-
tiles e innecesarios. Cuando conduzca debe adap-
tarse siempre a las condiciones del firme de ca-
rretera, a la visibilidad y al tráfico. La responsa-
bilidad de la seguridad en carretera corresponde
siempre al conductor.
ATENCIÓN
SISTEMA HILL HOLDER
Forma parte del sistema ESP facilitando el arranque en
subida. Se activa automáticamente con las siguientes con-
diciones:
❒en subida: con el vehículo parado en una pendiente su-
perior al 5%, motor en marcha, pedal del freno pisa-
do y el cambio en punto muerto u otra marcha aco-
plada distinta de la marcha atrás;
❒en bajada: con el vehículo parado en una pendiente su-
perior al 5%, motor en marcha, pedal del freno pisa-
do y marcha atrás engranada.
Para el funcionamiento correcto de los sis-
temas ESP y ASR es indispensable que los
neumáticos sean de la misma marca y del mismo ti-
po en todas las ruedas, que estén en perfecto es-
tado y, sobre todo, que sean del tipo, marca y ta-
maño indicados.
ATENCIÓN
035-114 DOBLO LUM 2e ES 24-05-2010 16:42 Pagina 99
Page 101 of 274

100
Sistema MSR
(regulación del arrastre del motor)
Es un sistema que forma parte del ASR, y que actúa en
caso de cambio brusco de marcha a una relación inferior,
devolviendo par al motor, evitando el arrastre excesivo de
las ruedas motrices que, sobre todo en condiciones de fir-
me resbaladizo, pueden provocar la pérdida de la estabi-
lidad del vehículo.
Activación/desactivación del sistema
El ASR se activa automáticamente al arrancar el motor.
Durante la marcha es posible desactivar y luego volver a
activar el ASR pulsando el interruptor fig. 101 situado en-
tre los asientos delanteros, en posición lateral a la palan-
ca del freno de estacionamiento.
Para indicar su desactivación se enciende un led ubicado
en el mismo interruptor y aparece un mensaje en la pan-
talla multifunción, si está previsto. SISTEMA ASR (Antislip Regulator)
Es un sistema de control de la tracción que interviene au-
tomáticamente cada vez que una o ambas ruedas motri-
ces patinan.
En función de las condiciones de deslizamiento, se acti-
van dos sistemas diferentes de control:
❒si las dos ruedas motrices patinan, la función ASR ac-
túa reduciendo la potencia transmitida por el motor;
❒en cambio, si es sólo una de las ruedas motrices la que
patina, la función ASR interviene automáticamente fre-
nando dicha rueda.
La acción del sistema ASR resulta especialmente útil en es-
tas condiciones:
❒derrape en curva de la rueda interna, por efecto de
las variaciones dinámicas de la carga o de una acelera-
ción excesiva;
❒potencia excesiva transmitida a las ruedas, incluso en
relación con el estado del firme de la carretera;
❒aceleración en firmes resbaladizos, nevados o con hielo;
❒pérdida de adherencia en un firme mojado (aqua -
planing).
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
Para el funcionamiento correcto de los sis-
temas ESP y ASR es indispensable que los
neumáticos sean de la misma marca y del mismo
tipo en todas las ruedas, que estén en perfecto es-
tado y, sobre todo, que sean del tipo, marca y ta-
maño indicados.
ATENCIÓN
035-114 DOBLO LUM 2e ES 24-05-2010 16:42 Pagina 100
Page 102 of 274

101
F0V0124mfig. 101
Para el funcionamiento correcto del sistema ASR es in-
dispensable que los neumáticos sean de la misma marca y
del mismo tipo en todas las ruedas, que estén en buen
estado y sobre todo que respeten el tipo, la marca y las
dimensiones indicados.
SEÑALIZACIÓN DE ANOMALÍAS
En caso de anomalía, el sistema ASR se desactiva auto-
máticamente y en el cuadro de instrumentos se enciende
con luz fija el testigo
á, junto con el mensaje que se mues-
tra en la pantalla multifunción, donde esté previsto, (con-
sulte el capítulo Testigos y mensajes ). En este caso, acu-
da lo antes posible a la Red de Asistencia Fiat. Si se desactiva el ASR durante la marcha, éste volverá a ac-
tivarse automáticamente al poner en marcha de nuevo el
vehículo.
Durante la marcha sobre un firme nevado y con las cade-
nas para la nieve montadas, puede ser útil desactivar el
ASR: en estas condiciones el hecho de que las ruedas mo-
trices patinen en fase de aceleración permite obtener una
mayor tracción.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
Las prestaciones del sistema no deben in-
ducir al conductor a correr riesgos inútiles
e innecesarios. Cuando conduzca debe adaptar-
se siempre a las condiciones del firme de carre-
tera, a la visibilidad y al tráfico. La responsabili-
dad de la seguridad en carretera corresponde
siempre al conductor.
ATENCIÓN
035-114 DOBLO LUM 2e ES 24-05-2010 16:42 Pagina 101
Page 103 of 274

102
SISTEMA EOBD
El sistema EOBD (European On Board Diagnosis) realiza
una diagnosis continua de las emisiones en los compo-
nentes presentes en el vehículo. Además, indica median-
te el testigo Uencendido en el cuadro de instrumentos
(en algunas versiones junto con un mensaje que se visua-
liza en la pantalla), el estado de deterioro de los mismos
componentes (consulte el capítulo Testigos y mensajes ).
El objetivo del sistema es:
❒mantener bajo control el rendimiento del sistema;
❒indicar el aumento de las emisiones a causa de un fun-
cionamiento defectuoso del vehículo;
❒indicar la necesidad de sustituir algunos componentes
deteriorados.
Además, el sistema dispone de un conector que se pue-
de acoplar con un equipo adecuado y que permite leer los
códigos de error memorizados en la centralita, junto con
una serie de parámetros específicos de diagnosis y de fun-
cionamiento del motor.
Este control lo pueden realizar también los agentes de con-
trol de tráfico.
ADVERTENCIA Después de eliminar el inconveniente,
la Red de Asistencia Fiat deberá efectuar las pruebas en
el banco de pruebas y, si fuera necesario, probar el vehí-
culo en carretera incluso en trayectos largos para reali-
zar un control completo del sistema.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
Si, al girar la llave de contacto a la posi-
ción MAR, el testigo
Uno se enciende o
si, durante la marcha, se enciende con luz fija o
parpadeante (en algunas versiones junto con el
mensaje visualizado en la pantalla), diríjase lo an-
tes posible a un taller de la Red de Asistencia Fiat.
El funcionamiento del testigo
Upuede ser pro-
bado con aparatos adecuados por los agentes de
control del tráfico. Respete las normas vigentes
del país por el que se circula.
ATENCIÓN
SPEED BLOCK
(para versiones/países, donde esté previsto)
El vehículo dispone de una función de limitación de la ve-
locidad que se puede configurar, bajo pedido del usuario,
en 4 valores predefinidos: 90, 100, 110, 130 km/h.
Para activar/desactivar esta función es necesario dirigirse
a la Red de Asistencia Fiat.
Tras la intervención, en el parabrisas se pega un adhesivo
que indica el valor de velocidad máxima configurado.
ATENCIÓN El velocímetro podría indicar una velocidad
máxima superior a la real, programada por el Concesio-
nario, tal y como se contempla en la normativa vigente.
035-114 DOBLO LUM 2e ES 24-05-2010 16:42 Pagina 102
Page 104 of 274

103
F0V0077mfig. 102
❒se convierte en continua cuando la distancia que separa
el vehículo del obstáculo es inferior a unos 30 cm y
se interrumpe inmediatamente cuando aumenta la dis-
tancia del obstáculo;
❒es constante si la distancia entre el vehículo y el obs-
táculo no varía.
SEÑALIZACIÓN DE ANOMALÍAS
Las posibles anomalías de los sensores de aparcamiento se
indican, al engranar la marcha atrás, con una señal acústi-
ca de unos 3 segundos de duración.
SENSORES DE APARCAMIENTO
Están situados en el parachoques trasero fig. 102 y su fun-
ción es detectar y avisar al conductor de la presencia de
obstáculos en la parte trasera del vehículo mediante una
señal acústica intermitente.
ACTIVACIÓN
Los sensores se activan automáticamente al acoplar la mar-
cha atrás.
Al disminuir la distancia del obstáculo situado detrás del
vehículo, aumenta la frecuencia de la señal acústica.
SEÑALIZACIÓN ACÚSTICA
La frecuencia de la señalización acústica:
❒aumenta a medida que disminuye la distancia entre el
vehículo y el obstáculo;
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
FUNCIONAMIENTO CON REMOLQUE
El funcionamiento de los sensores se desactiva automáti-
camente al enchufar el cable eléctrico del remolque en la
toma del gancho de remolque del vehículo.
Los sensores se reactivan automáticamente al desconec-
tar el enchufe del cable del remolque.
Para el funcionamiento correcto del siste-
ma, es indispensable que los sensores estén
siempre libres de lodo, suciedad, nieve o hielo. Du-
rante la limpieza de los sensores, tenga mucho cui-
dado para no rayarlos ni dañarlos; evite el uso de
paños secos, ásperos o duros. Los sensores se de-
ben lavar con agua limpia, si fuera necesario aña-
diendo detergente para coches. En los túneles de
lavado que utilizan máquinas hidráulicas con cho-
rro de vapor o a alta presión, limpie rápidamente
los sensores manteniendo el pulverizador a más de
10 cm de distancia.
ATENCIÓN
035-114 DOBLO LUM 2e ES 24-05-2010 16:42 Pagina 103