Page 113 of 274

112
F0V0086mfig. 109
REPOSTAJE
Para garantizar el repostaje completo del depósito, reali-
ce dos operaciones de abastecimiento después del primer
disparo del surtidor. Evite operaciones posteriores de re-
postado que podrían causar anomalías en el sistema de ali-
mentación. En caso de uso/estacionamiento prolongado del vehículo
en zonas de montaña/frías, se recomienda el repostado
con el gasóleo disponible in situ.
Además, en esta situación, le recomendamos que man-
tenga en el depósito una cantidad de combustible superior
al 50 % de su capacidad útil.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
Para vehículos de gasóleo, utilice sólo ga-
sóleo para automoción conforme a la es-
pecificación Europea EN590. El uso de
otros productos o mezclas puede dañar irrepara-
blemente el motor, con la consecuente anulación
de la garantía por los daños causados. En caso de
repostaje accidental con otro tipo de carburante,
no ponga en marcha el motor y vacíe el depósito.
En cambio, si el motor ha funcionado incluso du-
rante muy poco tiempo, hay que vaciar, además del
depósito, todo el circuito de alimentación.
TAPÓN DEL DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE
fig. 109
Apertura
1) Abra el tapa A-fig. 109 tirando hacia fuera, mantenga su-
jeto el tapón B, introduzca la llave de contacto en la ce-
rradura y gírela hacia la izquierda.
2) Gire el tapón hacia la izquierda y extráigalo. El tapón
posee un dispositivo para evitar su pérdida C que lo ase-
gura a la tapa impidiendo que se pierda. Al repostar, en-
ganche el tapón a la tapa, como muestra la figura.
035-114 DOBLO LUM 2e ES 24-05-2010 16:42 Pagina 112
Page 114 of 274

113
PROTECCIÓN
DEL MEDIO AMBIENTE
Los dispositivos empleados para reducir las emisiones de
los motores de gasolina son:
❒convertidor catalítico trivalente (catalizador);
❒sondas Lambda;
❒sistema antievaporación.
No ponga en marcha el motor, ni siquiera para probarlo,
con una o más bujías desconectadas.
Los dispositivos empleados para reducir las emisiones de
los motores Diesel son:
❒convertidor catalítico oxidante;
❒sistema de recirculación de los gases de escape (E.G.R.);
❒filtro de retención de las partículas (DPF) (donde esté
previsto). Cierre
1) Introduzca el tapón (con la llave) y gírelo hacia la de-
recha hasta oír uno o varios clic.
2) Gire la llave hacia la derecha y extráigala, a continua-
ción, cierre la tapa.
El cierre hermético puede determinar un leve aumento de
presión en el depósito. Por lo tanto, es normal que al des-
taparlo se oiga un ruido producido por la salida del aire.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
No se acerque a la boca del depósito con lla-
mas o cigarros encendidos: peligro de in-
cendio. Evite acercar demasiado la cara a la
boca del depósito para no inhalar vapores nocivos.
035-114 DOBLO LUM 2e ES 24-05-2010 16:42 Pagina 113
Page 115 of 274

114
FILTRO DE PARTÍCULAS DPF
(Diesel Particulate Filter)
(para versiones/países donde esté previsto)
El filtro de partículas (DPF) es un filtro mecánico, monta-
do en el sistema de escape, que atrapa las partículas car-
bonosas de los gases de escape del motor Diesel.
La utilización del filtro de partículas es necesaria para eli-
minar en su práctica totalidad las emisiones de partículas
carbonosas cumpliendo las actuales / futuras normas le-
gislativas. Durante el empleo normal del vehículo, la cen-
tralita de control motor memoriza una serie de datos so-
bre el uso (período de uso, tipo de trayecto, temperatu-
ra alcanzada, etc.) y determina la cantidad de partículas
acumulada en el filtro.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
El filtro es un sistema de acumulación, por lo tanto, debe
regenerarse (limpiarse) periódicamente quemando las par-
tículas carbonosas. El procedimiento de regeneración lo
controla automáticamente la centralita de control motor
según el estado de acumulación del filtro y de las condi-
ciones de empleo del vehículo.
Durante la regeneración pueden producirse los fenóme-
nos siguientes: aumento limitado del ralentí, activación del
electroventilador, más humos y altas temperaturas en el
escape. Estas situaciones no deben interpretarse como
anomalías y no inciden en el comportamiento del vehícu-
lo ni en el medio ambiente. En caso de que se visualice
un mensaje específico, consultar el apartado Indicadores
y mensajes .
035-114 DOBLO LUM 2e ES 24-05-2010 16:42 Pagina 114
Page 116 of 274

115
F0V0023mfig. 110
El cinturón, a través del enrollador, se adapta automáti-
camente al cuerpo del pasajero, dándole libertad de mo-
vimiento.
Es normal que con el vehículo aparcado en una pendien-
te pronunciada, el enrollador se bloquee. Además, el me-
canismo del enrollador bloquea la cinta en cada extracción
rápida o en caso de frenadas bruscas, impactos y curvas a
gran velocidad.CINTURONES DE SEGURIDAD
USO DE LOS CINTURONES DE SEGURIDAD
fig. 110
Abróchese el cinturón manteniendo el tronco erguido y
apoyado contra el respaldo.
Para abrocharse los cinturones, sujete la lengüeta de en-
ganche A e introdúzcala en la hebilla B hasta oír el clic de
bloqueo.
Si al tirar del cinturón, éste se bloquea, deje que se enro-
lle algunos centímetros y vuelva a sacarlo sin movimientos
bruscos.
Para desabrocharse el cinturón, pulse el botón C. Acom-
pañe el cinturón mientras se enrolla para evitar que en-
tre torcido en el enrollador.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
SEGURIDAD
No presione el botón C-fig. 110 durante la
marcha.
ATENCIÓN
El asiento trasero dispone de cinturones de seguridad de
inercia con tres puntos de anclaje y enrollador para to-
das las plazas.
Recuerde que, en caso de impacto violen-
to, los pasajeros de los asientos traseros
que no lleven los cinturones de seguridad abro-
chados, además de exponerse personalmente a
un grave riesgo, se convierten en un peligro para
los pasajeros de los asientos delanteros.
ATENCIÓN
115-132 DOBLO LUM 2e ES 25-05-2010 8:21 Pagina 115
Page 117 of 274

116
F0V0126mfig. 111a - Asientos traseros 1afila
F0V0127mfig. 112
Los cinturones de los asientos traseros se deben abro-
char de acuerdo con los esquemas que se muestras en fig.
111a-111b.
ADVERTENCIA El correcto enganche del respaldo está
garantizado por la desaparición de la banda roja junto a
las palancas A-fig. 112 de abatimiento del respaldo. Esta
banda roja indica que el respaldo no se ha enganchado.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
Asegúrese de que el respaldo esté engan-
chado correctamente a ambos lados
( bandas rojas B no visibles) para evitar que, en
caso de frenazos bruscos, pueda proyectarse ha-
cia adelante causando lesiones a los pasajeros.
ATENCIÓN
ADVERTENCIA Al volver a colocar el asiento trasero en
posición normal después de su abatimiento, preste aten-
ción en colocar el cinturón de seguridad correctamente
para permitir su rápida disponibilidad de uso.
F0V0197mfig. 111b - Asientos traseros 2afila
115-132 DOBLO LUM 2e ES 25-05-2010 8:21 Pagina 116
Page 118 of 274

117
SISTEMA S.B.R.
El vehículo está equipado con el sistema S.B.R. (Sealt Belt
Reminder), que advierte al conductor (en todas las ver-
siones) y al pasajero del asiento delantero (en versiones
Doblò/Doblò Combi) que no se han abrochado su cin-
turón de seguridad del siguiente modo:
❒encendido fijo del testigo
ñal acústica durante los primeros 6 segundos;
❒encendido parpadeante del testigo
mitente de la señal acústica durante los siguientes 90
segundos.
Para la desactivación permanente, diríjase a la Red de Asis-
tencia Fiat.
También se puede reactivar el sistema S.B.R. a través del
menú de configuración de la pantalla.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
PRETENSORES
Para reforzar aún más la acción de protección de los cin-
turones de seguridad delanteros, el vehículo está equipa-
do con pretensores que, en caso de impacto frontal y la-
teral violento, retraen algunos centímetros la cinta de los
cinturones garantizando su adherencia perfecta al cuerpo
de los pasajeros antes de que inicie la acción de sujeción.
Los enrolladores bloqueados indican que el pretensor ha
actuado; la cinta del cinturón no se puede extraer ni si-
quiera tirando de ella.
ADVERTENCIA Para asegurar la máxima protección de la
acción del pretensor, abróchese el cinturón mantenién-
dolo bien adherido al tronco y a la pelvis.
Durante la actuación del pretensor se puede observar una
ligera emisión de humo; este humo no es nocivo y no in-
dica un principio de incendio.
El pretensor no requiere ningún tipo de mantenimiento
o lubricación. Cualquier modificación de sus condiciones
originales invalida su eficiencia. Es absolutamente necesa-
rio sustituir el dispositivo en caso de que le haya entrado
agua o barro debido a fenómenos atmosféricos excep-
cionales, como aluviones o marejadas.
115-132 DOBLO LUM 2e ES 25-05-2010 8:21 Pagina 117
Page 119 of 274

F0V0106mfig. 113118
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
El pretensor se puede utilizar una sola vez.
Una vez se ha activado, diríjase a la Red
de Asistencia Fiat para sustituirlo. Para conocer
la validez del dispositivo, consulte la placa situa-
da en la guantera: al aproximarse esta fecha de
vencimiento, diríjase a la Red de Asistencia Fiat
para sustituir el dispositivo.
ATENCIÓN
Los impactos, las vibraciones o los aumen-
tos de la temperatura (superiores a 100 °C
y durante como máximo 6 horas) localiza-
dos en la zona de los pretensores pueden dañarlos
o activarlos; no hay peligro de que se activen debi-
do a las vibraciones producidas por las irregulari-
dades de la carretera o cuando se superen acciden-
talmente pequeños obstáculos como aceras, etc.
Acuda a la Red de Asistencia Fiat en caso de que se
tenga que realizar alguna reparación en los mismos.
ADVERTENCIAS GENERALES PARA EL USO
DE LOS CINTURONES DE SEGURIDAD
El conductor debe respetar (y hacer respetar a los ocu-
pantes del vehículo) todas las disposiciones legales loca-
les con relación a la obligación y a las modalidades de uso
de los cinturones. Abróchese siempre los cinturones de
seguridad antes de emprender un viaje.
El uso de los cinturones de seguridad también es necesa-
rio para las mujeres embarazadas: en caso de accidente, el
riesgo de lesiones para ellas y para el bebé que está por
nacer es mucho menor si llevan abrochado el cinturón. Las
mujeres embarazadas deben colocar la parte inferior de la
cinta mucho más abajo, de manera que pase por encima
de las caderas y por debajo del vientre (como se indica
en la fig. 113).
LIMITADORES DE CARGA
(para las versiones/países donde esté previsto)
Para aumentar la protección de los pasajeros en caso de
accidente, los enrolladores de los cinturones de seguridad
delanteros y traseros (para versiones/países donde esté
previsto) tienen en su interior un dispositivo que permi-
te dosificar oportunamente la fuerza que interviene en el
tórax y en los hombros durante la acción de sujeción del
cinturón en caso de impacto frontal.
115-132 DOBLO LUM 2e ES 25-05-2010 8:21 Pagina 118
Page 120 of 274

119
F0V0108mfig. 115
F0V0107mfig. 114
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ADVERTENCIA La cinta del cinturón no debe estar en-
roscada. La parte superior debe pasar por encima del hom-
bro y atravesar diagonalmente el tórax. La parte inferior
se debe adherir a la pelvis (como se indica en la fig. 114)
y no al abdomen del pasajero. No utilice dispositivos (pin-
zas, seguros, etc.) que impidan que los cinturones se ad-
hieran al cuerpo de los pasajeros.
Para asegurar la máxima protección, el
respaldo debe permanecer en posición ver-
tical, con la espalda bien apoyada y el cinturón ad-
herido al tronco y a la pelvis. Abróchese siempre
el cinturón, tanto en los asientos delanteros como
traseros. Viajar sin los cinturones abrochados au-
menta el riesgo de lesiones graves o de muerte en
caso de impacto.
Queda terminantemente prohibido desmontar o
alterar los componentes del cinturón de seguridad
y del pretensor. Cualquier intervención deberá re-
alizarla personal cualificado y autorizado. Diríja-
se siempre a la Red de Asistencia Fiat.
ATENCIÓN
ADVERTENCIA Cada cinturón de seguridad debe ser uti-
lizado por una sola persona: no lleve a los niños en bra-
zos utilizando un sólo cinturón de seguridad para la pro-
tección de ambos (fig. 115). Por lo general, no abroche nin-
gún objeto a la persona.
115-132 DOBLO LUM 2e ES 25-05-2010 8:21 Pagina 119