Page 209 of 386

208
La responsabilidad de
las maniobras de estacio-
namiento y de otras situa-
ciones potencialmente peligrosas
es siempre y exclusivamente del
conductor. Al efectuar dichas ma-
niobras, asegúrese siempre de que
en el espacio de maniobra no se
encuentren personas o animales.
El sistema de asistencia debe con-
siderarse sólo una ayuda para el
conductor, el que no debe nunca
reducir la atención durante las
mismas aunque se realicen a baja
velocidad.
Los sensores anteriores y posteriores
del sistema se activan automática-
mente, con la llave en posición MAR,
al poner la marcha atrás. Desaco-
plando la marcha atrás, los sensores
posteriores se desactivan, mientras
que los anteriores permancen activos
hasta que se supera la velocidad de 15
km/h aproximadamente, para permi-
tir que se complete la maniobra de es-
tacionamiento.Los sensores anteriores pueden acti-
varse presionando el pulsador A(fig.
155) situado en la consola central de-
lante de la palanca del cambio;
cuando los sensores anteriores están
activados, se enciende el led Bdel
pulsador. Para excluir los sensores,
presione nuevamente el pulsador A.
Cuando los sensores están activados,
el sistema comienza a emitir señales
acústicas a través de los avisadores
anteriores o posteriores en cuanto se
detecte un obstáculo, aumentando la
frecuencia al acercarse al mismo.
Cuando el obstáculo se encuentra a
una distancia inferior de unos 30 cm,
el sonido emitido es continuo. Según
la posición del obstáculo (delante o
detrás) el sonido se emite a través de
los avisadores acústicos correspon-
dientes (anterior o posterior). La se-
ñal deja de funcionar inmediatamente
si la distancia del obstáculo aumenta.
El ciclo de tonos permanece constante
si la distancia medida por los senso-
res centrales permanece sin variación,
mientras si esta situación se verifica
en los sensores laterales, la señal se in-
terrumpe después de unos 3 segundos,
para evitar por ejemplo, señalizacio-
nes a lo largo de las paredes.
fig. 155
L0A0016b
SENSORES DE
ESTACIONAMIENTO
El sistema de estacionamiento ad-
vierte al conductor, cuando se está
acercando a obstáculos situados de-
lante o detrás del coche con la infor-
mación de la distancia.
La información de la presencia y de
la distancia del obstáculo es transmi-
tida al conductor mediante señales
acústicas, cuya frecuencia depende de
la distancia del obstáculo.
Integrando la información visual di-
recta con la acústica generada por el
sistema, el conductor puede evitar
eventuales colisiones.
Page 210 of 386

209
SENSORES
Para detectar la distancia de los obs-
táculos, el sistema utiliza 4 sensores
alojados en el parachoques delantero
(fig. 156) y 4 sensores alojados en el
trasero (fig. 157).Para el correcto funcio-
namiento del sistema de
asistencia durante el esta-
cionamiento, es indispensable que
los sensores colocados en el para-
choques estén siempre limpios, sin
barro, suciedades, nieve o hielo. Durante la limpieza de
los sensores, preste mucha
atención a no rayarlos ni
dañarlos; por lo tanto, no use pa-
ños secos, ásperos o duros. Los
sensores deben lavarse con agua
limpia y eventualmente con
champú para automóviles. En las
estaciones de lavado que utilizan
máquinas hídricas de limpieza
con chorro de vapor a alta presión,
limpie los sensores manteniendo
el pulverizador a más de 10 cm. de
distancia.
fig. 156
L0A0278b
fig. 157
L0A0277b
Para volver a pintar el
parachoques o para even-
tuales retoques de pintura
en la zona de los sensores, acuda
exclusivamente a un concesiona-
rio de la Red de Asistencia Lancia.
De hecho, aplicaciones incorrec-
tas de pintura podrían comprome-
ter el funcionamiento de los sen-
sores de estacionamiento.
Page 211 of 386
210
fig. 158
LOA0172b
Campo de acción de los sensores
Los sensores permiten al sistema
controlar la parte delantera y trasera
del coche. De hecho, su posición cubre las zo-
nas centrales y laterales del frontal y
de la parte posterior del coche (fig.
158).En caso de que se encuentre un obs-
táculo en la zona central, éste es de-
tectado a una distancia inferior a 0,9
m (delantero) y 1,50 m (trasero).
Page 212 of 386

211
En el caso de haya un obstáculo en
la zona lateral, éste es detectado a una
distancia inferior de 0,6 m.
Los sensores se reactivan automáti-
camente al desconectar el cable del re-
molque.SEÑALIZACIONES DE AVERÍA
La centralita del sistema controla to-
dos los componentes del sistema cada
vez que se gira la llave de contacto a
la posición MAR. Los sensores y sus
correspondientes conexiones eléctri-
cas están controlados permanente-
mente durante el funcionamiento del
sistema.
Cuando hay una avería del sistema
de asistencia para el estacionamiento,
ésta es señalizada por el símbolo t
encendido en la pantalla multifunción
junto al mensaje “AVERÍA EN SEN-
SORES DE ESTACIONAMIENTO”.
En caso de señalización de avería,
después de haber parado el coche y
apagado el motor, limpie los sensores
y asegúrese de que no está cerca de
posibles fuentes de sistemas ultraso-
nidos (por ejemplo, frenos neumáti-
cos de camiones o martillos neumáti-
cos). Si la causa de la anomalía ha
sido reparada, el sistema vuelve a su
funcionamiento normal y el símbolo
de avería con el mensaje de adverten-
cia correspondiente se apaga en la
pantalla multifunción. El funcionamiento de los
sensores traseros se desac-
tiva automáticamente al
conectar el cable eléctrico del re-
molque en la toma del gancho de
remolque del coche.ARRASTRE DE REMOLQUES
Page 213 of 386

212
En cambio, si el testigo permanece
encendido, acuda a un concesionario
de la Red de Asistencia Lancia para
que verifiquen el sistema, aunque
continúe funcionando. De hecho, si la
avería detectada por la centralita no
perjudica el funcionamiento, el sis-
tema continúa funcionando y la ano-
malía queda memorizada para pueda
ser detectado por un concesionario de
laRed de Asistencia Lancia en la
siguiente revisión.
ADVERTENCIAS GENERALES
Durante las maniobras de estacio-
namiento, preste siempre la máxima
atención a los obstáculos que podrían
encontrarse sobre o debajo de los sen-
sores. De hecho, los objetos situados
cerca de la parte delantera o trasera
del coche, en algunas circunstancias,
el sistema no los detecta y por lo
tanto, pueden dañar el coche o los
mismos sensores.Además, los sensores pueden enviar
indicaciones alteradas por el daño que
han sufrido los mismos o a causa de
suciedades, nieve o hielo depositados
en los sensores o por los sistemas de
ultrasonidos (por ejemplo, frenos neu-
máticos de camiones o martillos neu-
máticos) que pudieran estar cerca.EQUIPAMIENTO
INTERIOR
LÁMPARA DE TECHO
ANTERIOR (fig. 159)
La lámpara tiene una luz central y
dos luces de techo.
Para encender manualmente la luz
central presione el pulsador A; para
apagarla presione nuevamente el pul-
sador. La luz se enciende y se apaga
gradualmente. Si ha sido encendida
con el pulsador, la lámpara se apaga
automáticamente unos 15 minutos
después de apagar el motor (girando
la llave a STOP).
fig. 159
L0A0098b
Page 214 of 386

213
Para encender y apagar las luces de
techo, presione los pulsadores Bco-
rrespondientes. Las luces de techo se
apagan automáticamente unos 15 mi-
nutos después de apagar el motor (gi-
rando la llave a STOP).
La lámpara central se enciende au-
tomáticamente, junto con la lámpara
posterior al abrir una puerta. Las lám-
paras se apagan después de unos 3 mi-
nutos, si una o más puertas permane-
cen abiertas, o bien, si las puertas se
cierran antes, unos 10 segundos des-
pués de haber cerrado la última
puerta, o al bloquear las mismas.
Si se deja una puerta abierta, las
lámparas se apagan automática-
mentedespués de unos 3 minutos.
Para volver a encenderlas es suficiente
abrir y cerrar una puerta.
Las lámparas se encienden (por unos
10 segundos) al sacar la llave del con-
mutador (rotación del mando a STOP
en los coches equipados con Keyless
System) y al accionar la apertura cen-
tralizada con el mando a distancia.
En caso de choque con activación
del interruptor inercial, las lámparas
se encienden automáticamente por
unos 15 minutos.LÁMPARA DE TECHO
POSTERIOR (fig. 160)
La lámpara tiene una luz central y
dos luces de techo.
La luz central se enciende y apaga
gradualmente junto con la lámpara
anterior.
Para encender manualmente la luz
central presione el pulsador A; para
apagarla presione nuevamente el pul-
sador.
Para encender y apagar las luces de
techo, presione los pulsadores Bco-
rrespondientes. Las luces de techo se
apagan automáticamente después de
unos 15 minutos después de haber
apagado el motor (rotación de la llave
aSTOP).LUCES DE LAS PUERTAS
(fig. 161)
En la parte inferior del panel de las
puertas hay una luz para iluminar la
zona de subida/bajada del coche.
La lámpara se enciende automática-
mente al abrir la puerta correspon-
diente, independientemente de la po-
sición de la llave de contacto.
Dejando la puerta abierta, la luz
permanece encendida por unos 3 mi-
nutos y luego se apaga automática-
mente.
fig. 160
L0A0279b
fig. 161
L0A0214b
Page 215 of 386
214
LUCES DE LOS ESPEJOS
RETROVISORES (fig. 162)
En la parte inferior de los espejos re-
trovisores exteriores hay una luz para
iluminar la zona de subida/bajada del
coche.
La luz se enciende automáticamente,
por unos 3 minutos, al abrir la puerta
o cuando se desbloquea la cerradura
de las puertas con el mando a distan-
cia.VISERAS PARASOL (fig. 163)
Pueden orientarse frontal y lateral-
mente.
Para orientarlas lateralmente suélte-
las de los ganchos A.ESPEJOS DE CORTESÍA
(fig. 164)
Están ubicados en las viseras para-
sol: para utilizarlos gire las viseras y
levante la tapa A.
Los espejos están iluminados: las lu-
ces se encienden automáticamente le-
vantando la tapa y se apagan baján-
dola, o bien, automáticamente des-
pués de unos 15 minutos desde que se
ha apagado el motor (rotación de la
llave a STOP).
fig. 162
L0A0195b
fig. 163
L0A0192b
fig. 164
L0A0193b
Page 216 of 386
215
CENICERO Y ENCENDEDOR
ANTERIORES
Se encuentran en el mismo compar-
timiento que se abre presionando en
el punto indicado (fig. 165).
Presionando el pulsador A(fig. 166)
se acciona el encendedor que, después
de algunos segundos, vuelve a su po-
sición inicial y está listo para ser uti-
lizado.
El encendedor sólo funciona con la
llave de contacto en la posición MAR.
Saque el cenicero Bpara vaciarlo.Compruebe siempre que
el encendedor se haya
apagado después de utili-
zarlo.
El encendedor alcanza
temperaturas muy eleva-
das. Manéjelo con cuidado
y no deje que lo utilicen los niños:
peligro de incendio o quemaduras.CENICEROS POSTERIORES
(fig. 167)
Para los asientos traseros hay dos ce-
niceros ubicados en las puertas.
Para abrir el cenicero presione en el
punto indicado por la flecha.
Saque el cenicero Apara vaciarlo.
fig. 165
L0A0189b
fig. 166
L0A0188b
fig. 167
L0A0053b