Page 337 of 386

336
CARROCERÍA
PROTECCIÓN CONTRA LOS
AGENTES ATMOSFÉRICOS
Las causas principales de los fenó-
menos de corrosión son:
– la contaminación atmosférica;
– la salinidad y la humedad de la at-
mósfera (zonas marítimas o clima hú-
medo y caluroso);
– las condiciones atmosféricas va-
riables según las estaciones del año.
Además, no debe desestimarse la ac-
ción abrasiva del polvo atmosférico y
la arena que arrastra el viento, así
como el barro y la gravilla que lanzan
los otros coches.
LANCIA ha adoptado las mejores
soluciones tecnológicas para proteger
eficazmente la carrocería de THESIS
contra la corrosión.Estas son las principales:
– selección de productos y sistemas
de pintura que confieren al coche una
excelente resistencia a la corrosión;
– empleo de chapas galvanizadas (o
previamente tratadas), que propor-
cionan una alta resistencia a la corro-
sión;
– aplicación en los bajos de la carro-
cería, en el compartimiento del motor,
en el interior del cárter de las ruedas
y en otros elementos de productos ce-
rosos con un alto poder de protección;
– pulverización de productos plásti-
cos para proteger los puntos más ex-
puestos: partes inferiores de las puer-
tas, interior de los guardabarros, bor-
des, etc.;
– utilización de elementos estructu-
rales “huecos”, para evitar la con-
densación y el estancamiento del
agua, que pueden favorecer la oxida-
ción de las partes interiores.GARANTÍA DE LA PARTE
EXTERIOR DEL COCHE
Y DE LOS BAJOS
DE LA CARROCERÍA
THESIS tiene una garantía contra la
perforación, debida a la corrosión de
cualquier elemento original de su es-
tructura o de la carrocería. En el Car-
net de Garantía encontrará las condi-
ciones de la misma.
Page 338 of 386

337
Antes de limpiar el cris-
tal anterior (por ejemplo
en una estación de lavado
automático), compruebe de haber
desconectado el sensor de lluvia o
de haber girado la llave a la posi-
ción STOP. El sensor de lluvia
debe desconectarse también
cuando el coche se lava manual-
mente.Los detergentes contami-
nan el agua. Por lo tanto,
debe lavar el coche en zo-
nas preparadas para recoger y de-
purar los líquidos que se han uti-
lizado durante el lavado.CONSEJOS PARA CONSERVAR
LA CARROCERÍA EN BUEN
ESTADO
Pintura
La función de la pintura no es sólo es-
tética sino que también sirve para pro-
teger la chapa sobre la que se aplica.
Por lo tanto, cuando se producen
abrasiones o rayas profundas, realice
inmediatamente los retoques necesa-
rios con el fin de evitar oxidaciones.
Para retocar la pintura utilice sola-
mente productos originales (consulte
la “Tarjeta de identificación de la pin-
tura” en el capítulo “Características
técnicas”).
El cuidado normal de la pintura
consiste en su lavado, cuya periodici-
dad debe ser adecuada a las condi-
ciones de empleo y del medio am-
biente. Por ejemplo, se aconseja que
lave el coche frecuentemente cuando
la contaminación atmosférica es ma-
yor o cuando circula a menudo por
carreteras con hielo cubiertas de sal.
Antes de dejar el coche
en el túnel de lavado auto-
mático, desactive el freno
de estacionamiento siguiendo las
instrucciones descritas en el apar-
tado correspondiente y deje en el
habitáculo el dispositivo CID (si
está previsto) del sistema de reco-
nocimiento (Keyless System), para
evitar que se bloquee la dirección.
Page 339 of 386

338
Las partes exteriores de plástico
debe lavarlas con el mismo procedi-
miento de un lavado normal del co-
che.
Evite en lo posible, aparcar el coche
bajo los árboles; las sustancias resino-
sas que muchas especies dejan caer
confieren un aspecto opaco a la pin-
tura y aumentan la posibilidad de que
empiece un proceso de corrosión.
ADVERTENCIALave inmediata-
mente y con cuidado los excrementos
de los pájaros ya que su acidez ataca
la pintura.
Cristales
Para limpiar los cristales, emplee de-
tergentes específicos. Use paños muy
limpios para no rayar los cristales ni
alterar su transparencia.
ADVERTENCIAPara no dañar las
resistencias eléctricas de la superficie
interior de la luneta posterior, frote
delicadamente en el sentido de las re-
sistencias. Limpieza de las partes exteriores
cromadas/anodizadas
Para limpiar las partes exteriores ta-
les como las molduras, marcos y si-
milares, se aconseja utilizar detergen-
tes con PH neutro evitando, por lo
tanto, los productos de tipo genérico.
Estas partes deben limpiarse cuida-
dosamente con abundante agua y se-
carse con un chorro de aire o un paño
de gamuza.
Para los tratamientos adicionales,
utilice un producto abrillantador para
las piezas cromadas/anodizadas.
En los Concesionarios de la Red de
Asistencia Lanciaestán disponibles
los productos específicos para una co-
rrecta limpieza del coche.Para un lavado correcto:
1) si lava el coche en una estación de
lavado automático quite la antena del
techo para que no se estropee;
2) moje la carrocería con un chorro
de agua a baja presión;
3) Pase sobre la carrocería una es-
ponja embebida con una suave solu-
ción detergente con PH neutro, en-
juagándola frecuentemente;
4) enjuague bien con agua y seque
la carrocería con una manga de aire o
con un paño de gamuza.
Al secar el coche, cuide sobre todo
las partes menos visibles, como por
ejemplo los marcos de las puertas, el
capó y la zona alrededor de los faros,
donde el agua se deposita más fácil-
mente.
Es preferible que deje pasar un poco
de tiempo antes de llevar el coche a
un lugar cerrado; déjelo al aire libre
para facilitar la evaporación del agua.
No lave el coche cuando ha quedado
bajo el sol o con el motor caliente: se
podría alterar el brillo de la pintura.
Page 340 of 386

339
Compartimiento del motor
Al final del invierno, haga realizar
un cuidadoso lavado del comparti-
miento del motor teniendo cuidado de
no dirigir el chorro de agua directa-
mente sobre las centralitas electróni-
cas. Para ello, acuda a un concesio-
nario especializado.
Los detergentes contami-
nan el agua. Por lo tanto,
debe lavar el coche en zo-
nas preparadas para recoger y de-
purar los líquidos que se han uti-
lizado durante el lavado.
ADVERTENCIALave el coche con
el motor frío y la llave de contacto en
posiciónSTOP. Después del lavado,
compruebe que todas las protecciones
(por ejemplo, capuchones de goma u
otras) no se hayan salido o dañado.
HABITÁCULO
Compruebe periódicamente que no
hayan quedado restos de agua estan-
cada debajo de las alfombras (a causa
del goteo de los zapatos, paraguas,
etc.) que podrían oxidar la chapa.
No utilice nunca produc-
tos inflamables como éter
de petróleo o gasolina rec-
tificada para la limpieza del habi-
táculo. Las cargas electrostáticas
que se crean por el roce durante la
limpieza, podrían causar un in-
cendio.
No deje aerosoles en el
interior del coche. Peligro
de explosión. Los aeroso-
les no deben exponerse a tempe-
raturas superiores a 50°C. y si el
coche ha quedado bajo el sol, la
temperatura del habitáculo puede
superar ampliamente este valor.
LIMPIEZA DE LAS PARTES DE
PLÁSTICO EN EL HABITÁCULO
Utilice productos especialmente es-
tudiados para no alterar el aspecto de
los componentes.
ADVERTENCIANo utilice alcohol
ni benzol para limpiar el cristal del ta-
blero de instrumentos.
LIMPIEZA DE LOS ASIENTOS
DE ALCÁNTARA
La alcántara es un revestimiento que
se puede tratar y limpiar fácilmente
de la misma forma que los demás re-
vestimientos por lo tanto, siga las mis-
mas indicaciones dadas para la lim-
pieza de los tejidos.
Page 341 of 386

340
LIMPIEZA DE LOS ASIENTOS
DE CUERO
– Para quitar las manchas secas pase
suavemente una gamuza o un paño
húmedo, sin presionar demasiado.
– Las manchas de líquidos o grasa
se quitan pasando primero, sin frotar,
un paño seco absorbente y después un
paño suave o de gamuza humedecido
con agua y jabón neutro. En caso de
manchas rebeldes, utilice productos
específicos siguiendo atentamente las
instrucciones.
ADVERTENCIANo utilice nunca al-
cohol o productos basados en alcohol. LIMPIEZA DE LOS ASIENTOS
DE TEJIDO y TERCIOPELO
– Quite el polvo con un cepillo suave
humedecido o con un aspirador. Hu-
medezca el cepillo cuando deba lim-
piar los asientos de terciopelo.
– Frote los asientos con una esponja
humedecida con una mezcla de agua
y detergente neutro.VOLANTE / POMO DE LA
PALANCA DEL CAMBIO DE
CUERO
La limpieza de estos componentes
debe efectuarse exclusivamente con
agua y jabón neutro. No use nunca al-
cohol o productos con base alcohólica.
Antes de usar productos específicos
para la limpieza de las partes inter-
nas, asegúrese a través de una lectura
atenta, que las indicaciones de la tar-
jeta del producto no contengan alco-
hol y/o sustancias con base alcohólica.
Si durante las operaciones de lim-
pieza del parabrisas con productos es-
pecíficos para cristales, gotas de los
mismos productos caen sobre el cuero
del volante o del pomo de la palanca
del cambio, es necesario quitarlas in-
mediatamente y luego, lavar la parte
afectada con agua y jabón neutro.
ADVERTENCIA Se aconseja, en
caso de que utilice un dispositivo para
bloquear la dirección en el volante,
prestar la máxima atención durante
su colocación con el fin de evitar
abrasiones del cuero de revestimiento. Los revestimientos de te-
jido de su coche han sido
dimensionados para resis-
tir durante mucho tiempo al des-
gaste durante el uso normal del
vehículo. Sin embargo, es absolu-
tamente necesario evitar roces
traumáticos y/o prolongados con
accesorios de la ropa tales como
hebillas metálicas, tachones, fija-
ciones con cinta Velcro o simila-
res, ya que éstos, presionando so-
bre el tejido podrían romper algu-
nos hilos dañando el forro.
Page 342 of 386
341
DATOS DE
IDENTIFICACIÓN
MARCADO DEL CHASIS (fig. 1)
Está grabado en el piso del habitá-
culo, delante del asiento delantero de-
recho; se puede ver levantando el re-
vestimiento y abriendo la tapa.
Incluye los siguientes datos:
– modelo del coche;
– número de serie de fabricación del
chasis.MARCADO DEL MOTOR
Está grabado en el bloque de cilin-
dros e incluye el tipo y el número de
serie de fabricación.
fig. 1
L0A0296b
fig. 2
L0A0297b
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
TARJETA RESUMIDA DE LOS
DATOS DE IDENTIFICACIÓN
La tarjeta (fig. 2) está ubicada en el
maletero, en el lado izquierdo (en el
alojamiento de la rueda de repuesto).
Se puede ver levantando el revesti-
miento del maletero e incluye los si-
guientes datos de identificación (fig. 3):
A- nombre del Fabricante;
B- número de homologación;
C- código de identificación del mo-
delo del coche;
D- número de serie de fabricación
del chasis;
E- peso máximo autorizado con el
coche cargado;
Page 343 of 386
342
TARJETA DE IDENTIFICACIÓN
DE LA PINTURA DE LA
CARROCERÍA
La tarjeta (fig. 4) se encuentra en la
parte interior del capó.
fig. 4
L0A0299b
fig. 5
L0A0268b
F- peso máximo autorizado con el
coche cargado más el remolque;
G- peso máximo autorizado sobre el
primer eje (delantero);
H- peso máximo autorizado sobre
el segundo eje (trasero);
I- tipo del motor;
L- código de la versión de la carro-
cería;
M- número para los recambios;
N- valor correcto del coeficiente de
los humos (para los motores Diesel)
fig. 3
L0A0298b
Incluye los siguientes datos (fig. 5):
A- fabricante de la pintura;
B- denominación del color;
C- código LANCIA del color;
D- código del color para retoques o
para volver a pintar el coche.
Page 344 of 386
343
CÓDIGOS DE LOS MOTORES - VERSIONES DE LA CARROCERÍA
2.0 TB
2.4
2.4 CAE
2.4 JTD 20VCAE
3.2 V6 CAE
(*) Versión EURO 4 (para determinados países)
(**) Versión para determinados paísesCódigo del motor
841E000
841D000
841D000
841P000
841N000 (**)
841L000Versión de la carrocería
841AXA1B 03D
841AXA1B 03E (**)
841AXA1B 03F (*)
841AXB1B 00C
841AXB1B 00D (*)
841AXB11 04C
841AXB11 04D (*)
841AXN11 10
841AXH11 06B (**)
841AXM11 09 (**)
841AXF11 07