Page 265 of 386

264
ARRASTRE
DE REMOLQUES
ADVERTENCIAS
Para el arrastre de remolques y ca-
ravanas, el coche debe estar equipado
con un gancho homologado e instala-
ción eléctrica apropiada. La instala-
ción debe ser realizada por personal
especializado que deberá entregar la
documentación específica para circu-
lar por carretera.
Monte los espejos retrovisores espe-
cíficos y/o adicionales, respetando las
normas vigentes del código de circu-
lación.
Recuerde que arrastrando un remol-
que es más difícil subir las pendientes
acentuadas, se aumentan los espacios
de frenado y los adelantamientos son
más lentos siempre en relación al peso
total del mismo.En las bajadas, ponga una marcha
corta en lugar de usar el freno cons-
tantemente.
El peso que ejerce el remolque sobre
el gancho de arrastre reduce propor-
cionalmente la capacidad de carga del
coche. Para asegurarse de que no su-
pera el peso máximo remolcable (in-
dicado en el permiso de circulación de
circulación) debe considerar el peso
del remolque cargado, incluyendo los
accesorios y el equipaje personal.
Respete los límites de velocidad es-
pecíficos de cada país para los coches
con arrastre de remolque. De todas
formas, la velocidad máxima no debe
superar 100 km/h.
La conexión eléctrica del remolque
se debe realizar con la llave de con-
tacto enSTOPo fuera del conmuta-
dor de arranque.
Al encender los pilotos antiniebla se
encienden sólo los pilotos antiniebla
del remolque cuando está conectado
electricamente.El sistema ABS con el que
puede estar equipado el
coche no controla el sis-
tema de frenos del remolque. Por
lo tanto, debe prestarse especial
atención cuando el firme de la ca-
rretera es resbaladizo.
Por ningún motivo modi-
fique el sistema de frenos
del coche para el funcio-
namiento del freno del remolque.
El sistema de frenos de este último,
debe ser completamente indepen-
diente del sistema hidráulico del
coche.
El funcionamiento de los
sensores de estaciona-
miento posteriores se de-
sactivan automáticamente al co-
nectar el cable eléctrico del remol-
que en la toma del gancho del co-
che. Dichos sensores se reactivan
automáticamente desconectando el
cable del remolque.
Page 266 of 386

265
INSTALACIÓN DEL GANCHO
DE REMOLQUE
El dispositivo para el gancho de re-
molque debe ser fijado a la carrocería
únicamente por personal especiali-
zado, según las siguientes indicacio-
nes y respetando la eventual informa-
ción adicional y/o complementaria
entregada por el Fabricante de dicho
dispositivo.
Éste debe respetar las actuales nor-
mas vigentes de la Directiva
94/20/CEE y modificaciones sucesi-
vas.
En todas las versiones se debe utili-
zar un dispositivo de remolque apro-
piado al valor de la masa que el coche
puede remolcar.
Para la conexión eléctrica se debe
utilizar un acoplamiento unificado,
que generalmente se coloca sobre un
soporte específico fijado al mismo dis-
positivo de remolque y debe instalarse
en el coche una centralita específica
para el funcionamiento de las luces
exteriores del remolque. Las conexiones eléctricas se deben
realizar con acoplamientos de 7 polos
alimentados a 12VDC (normas
CUNA/UNI e ISO/DIN) respetando
eventuales indicaciones de referencia
del fabricante del coche y/o del fabri-
cante del dispositivo de remolque.
Un eventual freno eléctrico u otro
(cabrestante eléctrico, etc.) debe ali-
mentarse directamente por la batería
mediante un cable cuya sección no
debe ser inferior a 2,5 mm
2.
ADVERTENCIAEl freno eléctrico
u otro órgano eventual, debe usarse
con el motor en marcha.
Además de las derivaciones eléctri-
cas solamente está permitido conectar
a la instalación del coche, el cable
para la alimentación de un freno eléc-
trico y el cable para una lámpara en
el interior del remolque cuya potencia
no debe ser superior a 15W.
Para realizar las conexiones, utilice
la centralita predispuesta con cable de
la batería no inferior a 2,5 mm
2.ESQUEMA DE MONTAJE (fig. 1)
La estructura del gancho de remol-
que debe fijarse en los puntos indica-
dos con (1) mediante n. 18 tornillos
de M10 y en los puntos indicados con
(2) mediante n. 4 tornillos de M8.
El gancho de remolque debe fijarse
a la carrocería evitando cualquier ta-
ladrado y desbarbado del paracho-
ques trasero que se pueda ver con el
gancho desmontado.
ADVERTENCIAEs obligatorio fi-
jar a la misma altura de la argolla de
gancho una tarjeta (bien visible) de
tamaño y material adecuados con el
siguiente letrero:
CARGA MÁX SOBRE LA ARGOLLA
75 kg.
Después del montaje, los orificios por
donde pasan los tornillos de fijación de-
ben ser sellados para impedir posibles
filtraciones de los gases de escape en el
habitáculo.
Page 267 of 386
Page 268 of 386

267
NEUMÁTICOS
PARA LA NIEVE
Son neumáticos que han sido estu-
diados específicamente para conducir
sobre la nieve y el hielo, que se mon-
tan en lugar de los neumáticos en do-
tación del coche.
Utilice sólo neumáticos para la nieve
de las dimensiones homologadas que
se indican en el manual de circula-
ción.
LaRed de Asistencia Lanciale
aconsejarán con mucho gusto para
elegir el neumático más adecuado.
Por lo que respecta al tipo de neu-
mático que se debe utilizar, las pre-
siones de inflado y las características
de los neumáticos para la nieve, siga
escrupulosamente lo que se indica en
el capítulo “Características técnicas”.
Las características invernales de di-
chos neumáticos se reducen conside-
rablemente cuando la profundidad de
la banda de rodadura es inferior a 4
mm. En este caso, es más seguro sus-
tituirlos.Las características específicas de los
neumáticos para la nieve, hacen que,
en condiciones climáticas normales o
en caso de largos recorridos por auto-
pista, sus prestaciones sean inferiores
respecto a las de los neumáticos nor-
males.
Por lo tanto, debe limitarse su em-
pleo a los rendimientos para las que
han sido homologados.
ADVERTENCIACuando se utilizan
neumáticos para la nieve con indica-
dor de velocidad máxima inferior a la
velocidad que puede alcanzar el coche
(aumentada un 5%), ponga en el ha-
bitáculo, en un lugar bien visible para
el conductor, una indicación de pre-
caución que señale la velocidad má-
xima permitida por los neumáticos
para la nieve (tal como está previsto
por la Directiva CE).Monte neumáticos iguales en las
cuatro ruedas (marca y perfil) para
garantizar una mayor seguridad du-
rante la marcha, al frenar, y una
buena maniobrabilidad.
Se recuerda que es conveniente in-
vertir el sentido de rotación de los
neumáticos.
La velocidad máxima del neumático
para la nieve con indicador “Q” no
debe superar los 160 km/h, con indi-
cador “T” no debe superar los 190
km/h, con indicador H no debe supe-
rar los 210 km/h, respetando de to-
das formas, las normas vigentes de
circulación.
Page 269 of 386

268
En los neumáticos 225/
50R17 (94W), 225/ 50ZR17
(94W y 245/40ZR18) no se
pueden montar las cadenas, ya que
interfieren con el montante de la
suspensión delantera.Cuando utilice las
cadenas, mantenga
una velocidad mo-
derada; no supere los 50 km/h.
Evite los baches, no suba los esca-
lones ni las aceras así como tam-
poco recorra tramos muy largos
por carreteras sin nieve para no
dañar el coche ni el firme de la ca-
rretera.
Con las cadenas monta-
das, se aconseja que de-
sactive el sistema ASR.
Presione el pulsador ASR-OFF, led
en el mismo pulsador encendido.
CADENAS PARA LA
NIEVE
El uso de las cadenas está subordi-
nado a las normas vigentes en cada
país.
Las cadenas para la nieve se deben
montar únicamente en las ruedas de-
lanteras (ruedas motrices).
Versiones
2.0 TB
2.4 - 2.4 CAE
2.4 JTD
2.4 JTD 20V2.4 JTD 20VCAE
3.0 V6 CAE
3.2 V6 CAE
Los neumáticos en los
que se pueden montar las
cadenas y el tipo específico
para cada versión se indican en la
siguiente tabla; respete escrupulo-
samente estas indicaciones.
Se aconseja, antes de comprar o em-
plear cadenas para la nieve, que soli-
cite información a un Servicio Auto-
rizado de la Red de Asistencia Lan-
cia.
Controle la tensión de las cadenas
para la nieve después de haber reco-
rrido algunos metros.
Neumáticos en los que se
puede montar las cadenas
215/60 R16 95W
215/60 ZR16 95W
215/60 R16 95H M+S
215/60 R16 95W
215/60 ZR16 95W
215/60 R16 95H M+S
215/60 R16 95W
215/60 ZR16 95W
215/60 R16 95H M+S
215/60 R16 95W
215/60 ZR16 95W
215/60 R16 95H M+S
Tipos de cadenas
que se deben utilizar
Cadenas para la nieve de
tamaño reducido que
sobresalen 10 mm como
máximo por encima del perfil
del neumático
Page 270 of 386

269
PARA VOLVER HACER
ARRANCAR EL COCHE
Antes de volver a poner en marcha
el motor después de un largo período
de inactividad, se aconseja realizar las
siguientes operaciones:
– no quite el polvo de la carrocería
sin mojarla;
– controle visualmente si no hay pér-
didas evidentes de fluidos (aceite, lí-
quido de frenos y embrague, líquido
refrigerante del motor, etc.);
– sustituya el aceite motor y el filtro;
– controle el nivel del:
– líquido del sistema de frenos-em-
brague;
– líquido refrigerante motor;
– controle el filtro del aire y, si es ne-
cesario, sustitúyalo;
– controle la presión de los neumá-
ticos y compruebe que no estén daña-
dos, ni tengan cortes o grietas. En este
caso, será necesario sustituirlos;
– controle las condiciones de las co-
rreas del motor;INACTIVIDAD DEL
COCHE DURANTE
MUCHO TIEMPO
Si no va a utilizar el coche durante
algunos meses, respete estas precau-
ciones:
– guarde el coche en un local cu-
bierto, seco y si es posible ventilado;
– ponga una marcha;
– si el coche está estacionado en un
terreno plano, desactive el freno eléc-
trico de estacionamiento siguiendo las
instrucciones indicadas en el apartado
correspondiente.
– limpie y proteja las partes pinta-
das con una mano de cera protectora;
– espolvoree con talco las láminas de
goma del limpiaparabrisas y del lim-
pialuneta sin apoyarlas sobre el cris-
tal;
– abra un poco las ventanillas;
– infle los neumáticos a una presión
de 0,5 bar superior respecto a la que
se prescribe normalmente, apóyelos
posiblemente sobre una tabla de ma-
dera y controle la presión periódica-
mente;– no active la alarma electrónica;
– desconecte el borne negativo (-)
del polo de la batería y controle el es-
tado de carga de la misma. Durante
el período de inactividad del coche,
este control deberá repetirse cada
mes. Recargue la batería si la tensión
en vacío es inferior a 12,5V;
ADVERTENCIAAntes de abrir la
tapa del maletero para desconectar la
batería, lea atentamente y siga las ins-
trucciones indicadas en el apartado
“Se debe desconectar la batería” en el
capítulo “Qué hacer si...”.
– no vacíe el sistema de refrigeración
del motor;
– cubra el coche con una tela o con
un plástico perforado. No use telones
de plástico compacto que impiden la
evaporación de la humedad presente
sobre la superficie del coche.
Page 271 of 386

270
– vuelva a conectar el borne nega-
tivo (–) de la batería después de ha-
ber controlado la carga;
ADVERTENCIAAntes de volver a
conectar la batería, lea atentamente y
siga las instrucciones indicadas en el
apartado “Se debe desconectar la ba-
tería” en el capítulo “Qué hacer si...”.
– con el cambio en punto muerto,
ponga en marcha el motor y déjelo
funcionando en ralentí algunos minu-
tos pisando varias veces el pedal del
embrague.
Esta operación debe rea-
lizarse al aire libre. Los
gases de escape contienen
óxido de carbono, gas muy tóxico
y letal. ACCESORIOS
ÚTILES
Independientemente de las obliga-
ciones legislativas vigentes, se acon-
seja los siguientes accesorios para lle-
var en el coche (fig. 2):
– botiquín de primeros auxilios que
contenga desinfectante sin alcohol,
gasas estériles, un rollo de gasa, tiri-
tas, etc,
– linterna eléctrica,
– tijeras de punta redonda,
– guantes de trabajo,
– extintor.Los elementos descritos e ilustrados
los puede encontrar en la Lineacces-
sori Lancia.
fig. 2
L0A0170b
Page 272 of 386

271
HAY QUE PONER
EN MARCHA EL
MOTOR CON
ARRANQUE DE
EMERGENCIA
Si el sistema Lancia CODE no logra
desactivar el bloqueo del motor, los tes-
tigosYyUpermanecen encendidos
en la pantalla multifunción junto al
mensaje “LLAVE ELECTRÓNICA NO
RECONOCIDA” y “AVERÍA EN SIS-
TEMA DE CONTROL DEL MOTOR”
y el motor no se pone en marcha. Para
poner en marcha el motor, es necesario
recurrir al arranque de emergencia.
Se aconseja que lea todo el pro-
cedimiento con mucha atención
antes de realizarlo.
Si comete un error durante el proce-
dimiento de emergencia, deberá vol-
ver a poner la llave de contacto en la
posiciónSTOPy repetir las operacio-
nes desde el principio (punto 1).1) Lea el código electrónico de 5 ci-
fras indicado en la CODE card.
2) Gire la llave de contacto a la po-
siciónMAR.
3) Pise a fondo el pedal del acelerador
y manténgalo pisado. El testigo Uen
el tablero de instrumentos se enciende
durante unos 8 segundos, y después se
apaga; en este momento suelte el pedal
del acelerador y cuente el número de
parpadeos del testigo U.
4) Después de un número de parpa-
deos igual que la primera cifra del có-
digo de la CODE card, pise el pedal
del acelerador y manténgalo pisado
hasta que se encienda el testigo U
(por cuatro segundos) y luego se
apaga; ahora puede soltar el pedal del
acelerador.
5) El testigo Uvuelve a parpadear:
después de un número de parpadeos
igual que la segunda cifra del código
de la CODE card, pise el pedal del
acelerador y manténgalo pisado.
6)Realice las mismas operaciones
para las demás cifras del código de la
CODE card.7) Después de introducir la última
cifra, mantenga pisado el pedal del
acelerador. El testigo Use enciende
(por cuatro segundos) y luego se
apaga; ahora puede soltar el pedal del
acelerador.
8) El testigo Uparpadea rápida-
mente (por cuatro segundos aproxi-
madamente) para confirmar que la
operación se ha realizado correcta-
mente.
9) Ponga en marcha el motor gi-
rando la llave de la posición MARa
la posición AVVsin hacerla pasar por
la posición STOP.
En cambio, si el testigo Uperma-
nece encendido, gire la llave de con-
tacto a la posición STOPy repita el
procedimiento a partir del punto 1).
ADVERTENCIADespués de un
arranque de emergencia, se aconseja
que acuda a un concesionario de la
Red de Asistencia Lanciaya que el
procedimiento de emergencia deberá
repetirse cada vez que se ponga en
marcha el motor.
QUÉ HACER SI