Page 233 of 386
232
Esta se puede fijar en una de las dos
posiciones previstas en la parte ante-
rior del maletero (fig. 197-198), en-
ganchándola en los alojamientos Ay
B(fig. 199).Para fijar la red introduzca los gan-
chosA(fig. 200) en los alojamientos
By tire hacia abajo.
Para desenganchar la red sáquela
hacia arriba, manteniendo presionado
el pulsador Cen el enganche.FIJACIÓN DE LA CARGA
La carga transportada puede fijarse
con correas (no suministradas) que se
enganchan a las anillas específicas
(fig. 201-202), ubicadas en las es-
quinas del maletero.
fig. 197
L0A0046b
fig. 198
L0A0047b
fig. 199
L0A0099b
fig. 200
L0A0048b
fig. 201
L0A0219b
Page 234 of 386

233
Las anillas sirven también para ase-
gurar la red de fijación del equipaje
(disponible en el concesionario de la
Red de Asistencia Lancia).ADVERTENCIAS PARA EL
TRANSPORTE DE EQUIPAJE
El coche está dotado de un sistema
que mantiene automáticamente cons-
tante la inclinación de los faros
cuando cambia la carga. El sistema de
regulación funciona correctamente
con la carga máxima prevista: asegú-
rese siempre de que la carga trans-
portada no supere los valores indica-
dos en el capítulo “Características téc-
nicas”.
No supere nunca los pe-
sos máximos permitidos
en el maletero (consulte el
capítulo “Características técni-
cas”). Compruebe también, que los
objetos depositados en el mismo,
estén bien fijados para evitar que
un frenazo los lance hacia ade-
lante con el consiguiente riesgo de
lesiones a los pasajeros.Un equipaje pesado y
mal fijado podría herir
gravemente a los pasajeros
en caso de accidente.
Si desea transportar ga-
solina en una lata de re-
serva, debe hacerlo respe-
tando las disposiciones vigentes,
utilizando exclusivamente una lata
homologada y fijada correcta-
mente a las anillas de fijación de
la carga. De todas formas, re-
cuerde que el riesgo de incendio
aumenta en caso de accidente.
fig. 202
L0A0220b
Page 235 of 386
234
TOMA DE CORRIENTE (fig. 203)
(donde esté previsto)
Está ubicada en el lado derecho del
maletero.
Para utilizar la toma de corriente
abra la tapa A.
La toma de corriente recibe corriente
con la llave de contacto en posición
MARy pueden conectarse accesorios
cuyo consumo máximo sea de 15A
(potencia 180W).No conecte a la toma de
corriente accesorios con
consumo superior al má-
ximo indicado.
Un uso prolongado de accesorios
de alto consumo puede descargar
la batería, llegando a dificultar la
puesta en marcha del motor.COMPARTIMIENTO
PORTAESQUÍS
(donde esté previsto)
Se puede utilizar también para
transportar cargas largas (por ejem-
plo, esquís), introduciéndolos por el
maletero.
Para acceder al compartimiento:
1) por el asiento posterior, baje el
apoyabrazos usando la manilla A(fig.
204);
fig. 203
L0A0218b
fig. 204
L0A0076b
Page 236 of 386
235
2) baje el revestimiento tirando de la
empuñaduraB(fig. 205);3) abra la tapa presionando los pul-
sadoresC(fig. 206);4) saque la protección D(fig. 207)
y extiéndala sobre el apoyabrazos;
5) por el maletero baje la tapa pre-
sionando la manilla A(fig. 208).
fig. 206
L0A0078b
fig. 205
L0A0077b
fig. 208
L0A0080b
fig. 207
L0A0079b
Page 237 of 386
236
fig. 211
L0A0094b
Después de poner la carga en la pro-
tección, fíjela con la correa para evi-
tar que pueda moverse en caso de fre-
nazos o choques.
Para fijar la protección con la carga:
1) pase la correa de la protección al-
rededor del apoyabrazos;
2) apriete la correa tirándola por un
extremo, mientras sujeta la hebilla A
(fig. 209);3) bloquee la carga introduciendo la
fijación de la correa A(fig. 210) en la
hebilla del cinturón de seguridad tra-
sero central.Para soltar la protección con la
carga:
1) desenganche la correa presio-
nando el pulsador en la hebilla del
cinturón de seguridad;
2) afloje la tensión de la correa, ha-
ciéndola pasar por la hebilla A(fig.
211) mientras presiona el pulsador B;
3) saque la correa de la protección
del apoyabrazos y vuelva a plegarla
correctamente en su alojamiento.
Cierre las tapas empujándolas en sus
alojamientos hasta que la cerradura
quede bloqueada.
fig. 209
L0A0093b
fig. 210
L0A0095b
Page 238 of 386
237
CAPÓ
Abra el capó sólo antes
de emprender la marcha
(con el coche parado).
Para abrir el capó:
1)abra la puerta del lado conductor;
2)tire de la palanca A(fig. 212) en
el sentido indicado por la flecha;3)levante la palanca B(fig. 213)
para soltar el capó del gancho de se-
guridad;
4)levante el capó. ADVERTENCIAPara levantar más
fácilmente el capó, el mismo está pro-
visto de dos amortiguadores de gas
(fig. 214). Se aconseja no manipular
dichos amortiguadores y acompañar
el capó mientras lo levanta.
fig. 212
L0A0019b
fig. 213
L0A0018b
fig. 214
L0A0285b
Page 239 of 386

238
Si debe controlar el mo-
tor cuando está todavía ca-
liente, no se acerque al
electroventilador: éste puede fun-
cionar incluso sin la llave de con-
tacto. Espere que el motor se en-
fríe.
Evite cuidadosamente
que bufandas, corbatas y
prendas de vestir no adhe-
rentes se pongan en contacto, in-
cluso accidentalmente, con los ór-
ganos en movimiento.Para cerrar el capó:
Baje el capó hasta unos 20 centíme-
tros de distancia del compartimiento
del motor, déjelo caer y asegúrese, in-
tentando de alzarlo, que esté comple-
tamente cerrado y no sólo enganchado
en la posición de seguridad. En este
último caso, no lo presione, sino que
vuelva a levantarlo y repita la manio-
bra.
Por razones de seguridad
el capó debe estar bien ce-
rrado durante la marcha.
Por lo tanto, controle siempre el
cierre correcto del capó compro-
bando que el bloqueo esté bien
acoplado. Si durante la marcha se
da cuenta de que el bloqueo no
está bien acoplado, detenga inme-
diatamente el coche y cierre co-
rrectamente el capó.TAPÓN DEL
DEPÓSITO DE
COMBUSTIBLE
La cerradura de la tapa del depósito
de combustible está dirigida automá-
ticamente por el cierre centralizado.
Cuando el cierre centralizado está
activado, la tapa no se puede abrir; en
cambio, cuando el cierre centralizado
está desactivado, para abrir la tapa es
suficiente presionar en la parte ante-
rior en el punto A(fig. 215).
Luego, abra el tapón girando en el
sentido indicado por la flecha hasta
sacarlo.
fig. 215
L0A0012b
Page 240 of 386

239
En caso de emergencia es posible
abrir la tapa tirando de la cuerda B
(fig. 216), ubicada en el lado derecho
del maletero en el interior del com-
partimiento de servicio.
Para abrir la tapa, gire con la llave
de contacto el bloqueo C(fig. 217) a
la posición 1y bájela.ADVERTENCIAEl cierre hermético
puede determinar un ligero aumento de
la presión en el depósito: por lo tanto, es
normal que al aflojar el tapón oiga un
ruido producido por la salida de aire.
El tapón del depósito de combusti-
ble está provisto de dispositivo anti-
pérdidaD(fig. 218) que lo mantiene
fijado a la tapa.
Durante el aprovisionamiento, ponga
el tapón en la tapa, tal como se ilustra
en la figura.
No se acerque a la boca
del depósito de combusti-
ble con llamas ni con ciga-
rrillos encendidos; peligro de in-
cendio. No se incline demasiado a
la boca del depósito; podría inha-
lar vapores nocivos.
fig. 217
L0A0303b
fig. 218
L0A0014b
fig. 216
L0A0015b
ABASTECIMIENTO
Para garantizar el abastecimiento
completo del depósito, efectuar dos
operaciones de llenado después del
primer disparo de la pistola. Evitar
operaciones posteriores de llenado que
podrían causar anomalías en el sis-
tema de alimentación.
ADVERTENCIAEl coche se debe
aprovisionar siempre de combustible
con el motor apagado y la llave en po-
siciónSTOP. Si se aprovisiona con el
motor apagado pero con la llave en
posiciónMAR, puede presentarse una
momentánea señalización errónea del
nivel de combustible, debido a las ló-
gicas internas del sistema de control
que no se debe atribuir a un funcio-
namiento anómalo del sistema.