Page 57 of 174

455Conducir
Alta tensión
El contacto de piezas
conductoras de tensión
del sistema de encendido con el
motor en marcha puede provo-
car descargas de corriente.
No tocar ninguna pieza del
sistema de encendido con el
motor en marcha.c
CatalizadorSi en un fallo de arranque
entra combustible no que-
mado en el catalizador, existe
peligro de sobrecalentamiento
y deterioro.
Por eso deben tenerse en
cuenta los siguientes puntos:
– Detener la marcha antes de
llegar a vaciar el depósito de
combustible.– No dejar el motor en marcha
con los capuchones
de las bujías desconecta-
dos.
– Si se observan fallos en el
motor, desconectarlo de
inmediato.
– Utilizar sólo combustible sin
plomo.
– Observar con precisión los
periodos de mantenimiento
prescritos.
El combustible no que-
mado puede destruir el
catalizador. Observar los
puntos especificados para la
protección del catalizador.c
Peligro de incendioEn el tubo de escape se alcan-
zan temperaturas elevadas.Si algún material fácilmen-
te inflamable (p. ej. hierba
seca, hojas, césped, ropa o
equipaje, etc.) entra en contac-
to con el tubo de escape,
podría inflamarse.
Asegurarse de que ningún
material fácilmente inflamable
entre en contacto con el
sistema de escape caliente.c
Si el motor funciona du-
rante un tiempo prolon-
gado con la motocicleta para-
da, la refrigeración no será
suficiente y puede sobrecalen-
tarse. En casos extremos po-
dría producirse un incendio en
el vehículo.
No dejar el motor en marcha
con la motocicleta parada si
no es necesario. Iniciar la mar-
cha inmediatamente después
de arrancar.c
Page 58 of 174

Conducir456
Manipulación de la
unidad de mando del
sistema electrónico del
motor
La manipulación de la uni-
dad de mando del sistema
electrónico del motor puede
ocasionar daños en el vehículo
y, en consecuencia, llegar a
provocar accidentes.
No manipular la unidad de
mando del sistema electrónico
del motor.c
La manipulación de la
unidad de mando del
sistema electrónico del motor
puede suponer cargas
mecánicas para las que las
piezas de la motocicleta no
están preparadas. Para los
daños derivados de esta inter-
vención comportará la pérdida
del derecho de garantía.No manipular la unidad de
mando del sistema electrónico
del motor.c
Control de seguridadAntes de cada marchaUtilice la siguiente lista de
comprobación para verificar
las principales funciones, los
ajustes y los límites de des-
gaste antes de iniciar cada
desplazamiento. Lista de control– Funcionamiento del equipo
de frenos (
b 99)
– Nivel del líquido de frenos
(
b 98)
– Función de embrague (
b 99)
– Nivel del líquido hidráulico
del embrague (
b 100)
– Funcionamiento de los testi-
gos de control y los testigos
de advertencia (b 18)– Ajuste de amortiguadores
(
b 48, 49) y pretensado de
los muelles (
b 50)
–Llantas (
b 101), profundidad
del perfil (b 101) y presión
del aire (
b 51)
– Carga, peso total (
b 147)
– Sujeción segura del sistema
de equipaje
En intervalos regulares:
– Nivel de aceite del motor
(en cada parada de
repostaje) (
b 92)
– Pastillas de freno (cada 2 ó 3
paradas de repostaje)
(
b 96, 97)
Page 59 of 174

457Conducir
El primer recorrido con
su BMWEl manejo seguro de la
motocicletaCada motocicleta tiene su
"vida propia" con la que es
necesario familiarizarse:
– Capacidad de aceleración
– Posición en la calzada
– Comportamiento en la curva
– Capacidad de frenado
También es necesario
someter al motor a un rodaje
durante los primeros 1000 km
(b 64).
La información sobre el
sistema BMW Integral ABS se
encuentra a partir de (
b 75).En las motocicletas con
BMW Integral ABS se
incorpora un servofreno que au-
menta considerablemente el
rendimiento de los frenos en
comparación con los sistemas
convencionales de frenado.
Especialmente en las curvas, un
fuerte frenado involuntario puede
provocar situaciones peligrosas.
Ensayar el frenado con BMW
Integral ABS en situaciones no
peligrosas.c
Antes de arrancarConectar el encendido• Tener en cuenta las adver-
tencias sobre el bloqueo
electrónico de arranque
(b 22).
• Interruptor de parada de
emergencia 1 en modo de
servicioA.
• Conectar el encendido.
» Se realiza el Pre-ride Check.
» En vehículos con BMW
Integral ABS: se lleva a cabo
el autodiagnóstico del ABS.
Page 60 of 174
Conducir458
Pre-ride CheckDespués de conectar el
encendido se ejecuta el
Pre-ride Check. En él se com-
prueba el funcionamiento de
todos los testigos de adver-
tencia. En la pantalla multifun-
ción se representan uno tras
otro:Fase 1
El testigo de advertencia
General se ilumina en
rojo.
Se indica el símbolo de
presión de aceite del
motor.
Se indica el símbolo de
carga de la batería.Fase 2
El testigo de advertencia
General está iluminado
en amarillo.
Se indica el símbolo del
sistema electrónico del
motor.
Se muestra el símbolo
EWS (bloqueo electró-
nico de arranque).
Page 61 of 174

459Conducir
Fase 3
Se indica el testigo de
advertencia de defecto
de lámpara.
Si un testigo o un símbo-
lo de advertencia no se
encendiera, no podrá indicar-
se una posible avería en el
sistema correspondiente.
Comprobar todas las luces y
símbolos.c
En caso de que uno de los
testigos o símbolos no se
encendiera:• Se recomienda acudir lo
antes posible a un taller, a
ser posible un Concesiona-
rio de Motocicletas BMW,
para reparar las averías.
Una vez finalizado el Pre-ride
Check se indican los valores
actuales.
Si se arranca el motor
durante el Pre-ride
Check, éste se interrumpe.c
En vehículos con BMW Inte-
gral ABS se realiza además el
autodiagnóstico de ABS.
Autodiagnóstico de ABSEl testigo de advertencia ABS
varía en función de cada país
dentro de una de las tres
variantes siguientes:
La capacidad funcional del
BMW Integral ABS se verifica
mediante la secuencia de
autodiagnóstico y la prueba de
puesta en marcha (
b 64). El
autodiagnóstico se lleva a
cabo automáticamente al
conectar el encendido. La
condición para poder llevar a
cabo el autodiagnóstico es
Page 62 of 174

Conducir460
que no estén accionados la
maneta ni el pedal delfreno.
Antes de terminar el autodiag-
nóstico, solamente se dispone
de la función de frenado resi-
dual (
b 77).
• Soltar los mandos de accio-
namiento del freno.
• Conectar el encendido.
Fase 1
El testigo de advertencia
General se ilumina.
El testigo de advertencia
de ABS parpadea 4
veces por segundo.
Se lleva a cabo el auto-
diagnóstico.Fase 2
El testigo de advertencia
de ABS parpadea 1 vez
por segundo.
Autodiagnóstico finalizado.
El testigo de advertencia se
apaga cuando acaba la
prueba de arranque (
b 64).
Si en encendido se conec-
ta con los mandos de freno
accionados, a continuación se
arranca el motor y se inicia la
marcha inmediatamente, el
sistema BMW Integral ABS to-
davía estará en función de
frenado residual (
b 77). El
autodiagnóstico se ejecutará en
cuanto se suelten los mandos
de freno. Durante ese tiempo no
se dispone ni de la función de
ABS ni del servofreno.Al arrancar el motor hay que es-
perar hasta que se haya ejecuta-
do el autodiagnóstico del ABS.c
Arrancar el motor en
pendientes:
Conectar el encendido con
una marcha metida, con la
maneta del embrague suelta y
con la maneta del freno suelta.
A continuación, accionar el
freno, accionar el embrague y
arrancar el motor.c
Caballete lateralSi está extendido el caballete
lateral y está metida una mar-
cha, no es posible arrancar el
motor de la motocicleta.
Si la motocicleta se arranca en
ralentí y a continuación se
introduce una marcha con el
caballete lateral desplegado,
el motor ser apaga.
Page 63 of 174

461Conducir
CambioLa motocicleta puede arran-
carse en ralentí o con una
marcha introducida con el
embrague accionado. No
accionar el embrague hasta
que el contacto esté encen-
dido.
En ralentí se enciende el tes-
tigo de control de punto
muerto se enciende en color
verde y el indicador de cambio
de la pantalla multifunción
indica 0.
Arrancar
Durante el procedimiento
de arranque del motor no
hay que accionar el puño ace-
lerador. Si la temperatura am-
biente es inferior a 0 °C: una
vez conectado el encendido,
accionar el embrague.c
• Accionar la tecla Motor de
arranque1.
» El motor arranca.• Tener en cuenta los testigos
luminosos de advertencia y
los demás indicadores
(
b 18-29).
Si la tensión de la batería
es demasiado baja, se
interrumpe automáticamente
el proceso de arranque.
Antes de realizar nuevos in
tentos de arranque, cargar la
batería o solicitar ayuda para
el arranque (
b 120).c
Un número de revolucio-
nes elevado con el motor
frío provoca un elevado des-
gaste del motor.
Evitar un número elevado de
revoluciones con el motor en
frío.c
Page 64 of 174
Conducir462
Si no fuera posible arran-
car el motor, puede
consultarse la siguiente tabla
de fallos.c