Transmisión Automática – 5R55E307-01B-3
307-01B-3
Descripción de la Transmisión
La transmisión 5R55E tiene las siguientes características:
•Cinco velocidades de avance.
•Controles electrónicos de cambios, presión y del embrague
del convertidor de torque.
•Tres juegos de engranajes planetarios.
•Tres bandas.
•Tres embragues de multiplatos.
•Dos embragues unidireccionales.
Todas las funciones hidráulicas son dirigidas por solenoides
electrónicos para controlar:
•La percepción de acoplamiento.
•La percepción de cambios.
•La programación de cambios.
•Las aplicaciones del embrague del convertidor de torque
moduladas (TCC).
•La sincronización de los cambios por exigencia de torque
y aceleraciones a fondo 3-2.
•El freno de motor (con el O/D cancelado) utilizando el
embrague de rueda libre.
•La sincronización de la 1ra manual.
Vista de la Transmisión
DESCRIPCION Y OPERACION
Etiquetas de Identificación
Etiqueta de Identificación Localizada en la Caja de la
Transmisión
Todas las unidades están equipadas con una Etiqueta de
Certificación del Vehículo, localizada en el pilar de cierre de
la puerta del lado del conductor. Refiérase al código en el
espacio marcado TR. Para el nivel de Identificación del
servicio o la información de la fecha de fabricación, refiérase
a la etiqueta de Identificación de servicio de la transmisión
localizada en la caja de la transmisión.
Selección de Rango
La transmisión tiene seis posiciones: P, R, N, (D), 2 y 1.
1 — Prefijo y Sufijo del No. de Parte delConjunto
2 — Código de Cambio de Línea
3 — Código de la Fecha de Construcción
(Año, Mes, Día)
Número
Item de Parte Descripción
procarmanuals.com
Transmisión Automática – 5R55E307-01B-5
307-01B-5
DESCRIPCION Y OPERACION (Continuación)
Exigencia de Torque
El cambio descendente por demanda de torque ocurre
(automáticamente) durante la aceleración parcial cuando la
demanda de torque es mayor que lo que el motor puede proveer
en esa relación de engranajes. Si está equipado, la transmisión
desacoplará el TCC para proveer más aceleración.
Aceleración a Fondo
Para la máxima aceleración, el conductor puede forzar un
cambio descendente oprimiendo el pedal del acelerador hasta
el piso. Son posibles los cambios descendentes a engranajes
inferiores a velocidades por debajo de las calibradas. Las
especificaciones para las velocidades de cambios descendentes
están sujetas a variaciones debido al tamaño de los neumáticos,
al moto y a los requerimientos de la calibración de la
transmisión.
procarmanuals.com
Transmisión Automática – 5R55E307-01B-10
307-01B-10
100 7052 Sello – Envuelta de la Extensión a
la Horquilla Desplazable (4x2)
101 E804137-S72Espárrago – Envuelta de la
Extensión (Se Requiere 1 o 2)
102 E800152-S72 Tornillo – Envuelta de la Extensión
(Se Requieren 5 o 6)
103 7060 Eje – Salida (4x4)
104 7A039 Envuelta de la Extensión (4x4)
105 N605804-S100 Tornillo – Envuelta de la Extensión
a la Caja de Transferencia
(Se Requieren 5)
106 W701271-S309 Tuerca – Fija las Válvulas Exterior
e Interior al Eje (Se Requieren 2)
107 7A256Palanca – Exterior de Control Manual
108 N806933-S100 Tornillo – Sensor Digital de Rango
de la Transmisión (TR)
(Se Requieren 2)
109 7F293Sensor – Digital de Rango de la
Transmisión (TR)
110 7A308Eje – Exterior de la Válvula Manual
a la Palanca Interior
111 E840125-SPasador – Resorte (Retiene la
Palanca Manual Exterior a la Caja)
112 7B498Sello – Palanca del Control Principal
113 7A115 Palanca – Interior de la Válvula
Manual
114 7A232 Varilla – Accionadora del Trinquete
de Parada
115 7E332 Conjunto de Resorte – Fijación de
la Válvula Manual
116 E800185-S Resorte de Fijación del Tornillo
117 7Z409 Conector – Caja de la Transmisión
(16 Pines Con Cableado a 6
Solenoides)
118 W703015-S300 O-ring – Conector de la Caja de la
Transmisión (16 Pines)
119 7005 Conjunto de la Caja
(Depende del Modelo)
120 W702981-S300 O-ring – Sensor de Velocidad
121 W702297-S300 Tornillo – Sensor OSS
122 W703165-S300 Resorte – Conector de la Caja de la
Transmisión (16 Pines)
123 7H103Sensor – Velocidad del Eje de Salida
(OSS)
124 390318-S2 Tapón – Tubería y Presión EPC
(Parte del Conjunto de la Caja) (Se
Requieren 2)
125 7034 Ventilación – (4x4)
126 7034 Ventilación – (4x2)
DESCRIPCION Y OPERACION (Continuación)
Número
Item de Parte Descripción
127 E804533-S201Espárrago – Fija el Protector Térmico
a la Caja
128 7F013Protector – Calor de la Transmisión
129 N620040-S36 Tuerca – Protector de la
Transmisión Contra el Calor
130 7A160 Tubo – Admisión de Fluido – Corto
131 7D273 Conector – Tubo de Fluido
(Se Requieren 2)
132 7D028Resorte – Servo Intermedio y Pistón
Delantero
133 7D021Pistón y Varilla – Intermedio y
Servo Delantero
134 7D027 Tapa y Sello – Intermedio y Servo
Delantero
135 7D040O-ring – Intermedio y Servo
Delantero
136 E860343-S Anillo de Retención – 67 x 1.5 mm
Intermedio y Servo Delantero
137 E804357-S76 Tornillo – Fija el Plato Separador
al Control Principal
(Se Requieren 3)
138 7G383 Solenoide – Control Electrónico de
Presión (EPC)
139 7G484Solenoide – Cambios de la
Transmisión (SS) (Se Requieren 4)
140 W702949-S300 O-ring – Pequeño de Solenoide de
Cambios (13x1.5)
(Se Requieren 4)
141 W702951-S300 O-ring – Grande de Solenoide de
Cambios (15x1.5)
(Se Requieren 4)
142 7G136Solenoide – Embrague del
Convertidor de Torque (TCC)
143 7L491 Abrazadera – Solenoides
(SSA y SSC)
144 7L491 Abrazadera – Solenoides
TCC/SSD/SSB y EPC
145 E800155-S Tornillo – Abrazadera
(Se Requieren 2)
146 7C155 Empacadura – Cuerpo de Válvulas
de Control a la Caja
147 7A008 Plato – Separación del Cuerpo de
Válvulas (No Disponible por
Separado)
148 7D100Empacadura – Separación del
Cuerpo de Válvulas de Control
149 7A100 Cuerpo de Válvulas de Control –
Principal (Dependiendo del
Modelo)
150 E800154-S Tornillo – Cuerpo de Válvulas de
Control (Se Requieren 4)
Número
Item de Parte Descripción
procarmanuals.com
Transmisión Automática – 5R55E307-01B-16
307-01B-16
Eje de Entrada
El eje de entrada es sostenido por dos cojinetes en el soporte
del estator.
•La ubicación final del eje de entrada es controlada por las
estrías en la turbina del convertidor y el portador del
planetario delantero.
Eje de Salida
El eje de salida es soportado por un cojinete en la caja y por
el cojinete de la horquilla desplazable en la envuelta de la
extensión. La ubicación final es controlada por el engranaje
del engranaje de trinquete de parada y un anillo de seguro y
por el cubo de la corona de retroceso y un anillo de seguro.
DESCRIPCION Y OPERACION (Continuación)
Número
Item de Parte Descripción
1 E860121-S Anillo de Retención
(Se Requieren 2)
2 7D063 Engranaje Central de Avance
3 7D064 Casco de Entrada
4 7M151 Cojinete de Empuje del
Portaplanetario de Retroceso (No. 8)
5 W702037-S300 Anillo de Retención
6 7D006 Juego de Engranajes del Planetario
de Baja/Retroceso
Número
Item de Parte Descripción
El juego de engranajes de baja/retroceso está conectado al
tambor del freno de retroceso por lóbulos desde el tambor de
freno de baja/retroceso a los lóbulos del juego de engranajes
planetarios de baja/retroceso.
•El juego de engranajes planetarios de baja/retroceso es
impulsado por el engranaje central de avance que es estriado
hacia el casco de entrada.
•Las estrías del engranaje central de avance impulsan los
piñones en el juego de engranajes del planetario de baja/
retroceso.
•Los piñones del juego de engranajes planetarios de baja/
retroceso impulsan la corona y el cubo del eje de salida
que es estriado hacia el eje de salida.
•El juego de engranajes planetarios de baja/retroceso es
sujetado a través del embrague unidireccional de baja en
el tambor del freno de baja/retroceso, cuando la banda de
baja/retroceso es aplicada.
7 7M153Cojinete de Empuje del Porta
Planetario de Retroceso (No. 9)
8 7B176 Collarín del Eje de Salida
9 7A153 Corona del Eje de Salida
10 E860527-S Anillo de Retención
11 7D164 Cubo del Eje de Salida
12 E860122-S Anillo de Retención
13 7C498 Tambor del Freno de Baja/Retroceso
procarmanuals.com
Transmisión Automática – 5R55E307-01B-23
307-01B-23
6 7A136Empacadura de la Bomba de Fluido
7 7B472 Placa Adaptadora de la Bomba de
Fluido
8 7976 Alojamiento del Convertidor
9 E804595-S2000 Conjunto de Perno y Sello del
Alojamiento a la Caja de la
Transmisión (Se Requieren 8)
10 7A248Sello Entre el Cubo del Convertidor
y el Alojamiento del Convertidor
DESCRIPCION Y OPERACION (Continuación)
Número
Item de Parte Descripción
1 W701429-S309MPernos de la Bomba de Fluido al
Alojamiento del Convertidor
(Se Requieren 6)
2 7D014 Arandela de Nailon de Empuje de
Entrada de la Bomba de Fluido
(No. 1) (Selectiva)
3 7A103 Bomba de Fluido
4 W701431-S300O-ring del Eje de la Bomba de
Fluido al Engranaje Interior
5 7L323 Anillo Sellador del Soporte de la
Bomba de Fluido
Número
Item de Parte Descripción
•La bomba de fluido provee la presión requerida para cargar
el convertidor de torque, el conjunto de control principal,
el sistema de enfriamiento de la transmisión, el sistema de
lubricación y los dispositivos de aplicación.
•La bomba de fluido es de tipo de desplazamiento positivo,
de engranaje y medialuna.
— La bomba es impulsada por el cubo de la tapa del
convertidor de torque.
•Todo el fluido extraído del cárter de la transmisión por la
bomba pasa por el filtro.
•El filtro de fluido y sus sellos acompañantes son parte del
paso del fluido desde el cárter hasta la bomba.
— El filtro del fluido tiene una sección de desviación
que permite que el fluido sea ventilado en la válvula
de ventilación principal para ser recirculado a la
bomba, sin pasar por el filtro de fluido.
Filtro
Número
Item de Parte Descripción
1 7A469 O-ring Pequeño del Filtro de Aceite
de la Transmisión
2 7A469 O-ring Grande del Filtro de Aceite de
la Transmisión
3 7A098 Filtro de Aceite de la Transmisión
procarmanuals.com
Transmisión Automática – 5R55E307-01B-29
307-01B-29
DESCRIPCION Y OPERACION (Continuación)
Número
Item de Parte Descripción
Sensor de Temperatura de Admisión de Aire (IAT)
El sensor de temperatura de aire de admisión (IAT) provee
información de la temperatura de la mezcla del sistema
secuencial de inyección de combustible (SFI). El sensor IAT
se utiliza como corrector de densidad para el cálculo del flujo
de aire, y para proporcionar enriquecimiento frío de flujo de
combustible. El sensor IAT está instalado en el conducto de
descarga del purificador de aire. También se utiliza para
determinar el control electrónico de las presiones (EPC).
Sensor de Posición de la Mariposa de
Aceleración (TP)
Es un potenciómetro montado en el cuerpo del estrangulador.
El sensor TP detecta la posición de la placa del estrangulador
y envía esta información al módulo de control del tren de
potencia (PCM). El sensor TP se utiliza para la programación
de cambios, el control electrónico de presión y el control del
embrague del convertidor de torque (TCC).
Sensor de Temperatura del Refrigerante del
Motor (ECT)
Detecta la temperatura del refrigerante del motor y suministra
la información al módulo de control del tren de potencia
(PCM). El sensor ECT se utiliza para controlar la operación
del embrague del convertidor de torque (TCC).
Sensor de Velocidad de Anti-Bloqueo de Frenos
El módulo programable de velocímetro/odómetro (PSOM)
recibe información del sensor de anti-bloqueo de frenos.
Después de procesar la señal, el PSOM la envía al módulo de
control del tren de potencia (PCM) y al módulo de control de
velocidad.
La información del PSOM es utilizada por el PCM para ayudar
a determinar la programación de cambios, la operación del
embrague del convertidor de torque y el control electrónico
de presión (EPC).
11 7M101 Sensor de Velocidad del Eje de la
Turbina (TSS)
12 — Interruptor de Baja (4x4) (4x4L)
13 7H103 Sensor de Velocidad del Eje de Salida
(OSS)
14 7F293Sensor Digital de Rango de la
Transmisión (TR)15 — Sensor de Temperatura del Fluido de
la Transmisión (TFT)
(Parte del Cableado de 7Z409)
16 7G484 Solenoide de Cambios
17 7G383 Solenoide de Control Electrónico de
Presión (EPC)
18 7G136Solenoide del Embrague del
Convertidor de Torque (TCC)
Número
Item de Parte Descripción
Interruptor de Control de la Transmisión (TCS)
y Lámpara Indicadora de Control de la
Transmisión (TCIL)
El interruptor de control de la transmisión (TCS) es un
pulsante de contacto momentáneo que permite al conductor
cancelar la operación del engranaje de 5ta (sobremarcha).
El PCM utiliza los solenoides de cambios para desacoplar/
inhabilitar la operación del engranaje de 5ta y activar el
embrague de marcha a rueda libre.
Al mismo tiempo el PCM ilumina la lámpara indicadora del
control de la transmisión (TCIL), para notificar al conductor
que el engranaje de 5ta ha sido cancelado.
Cuando el TCS es oprimido de nuevo, se habilita la operación
del engranaje de 5ta, el embrague de marcha a rueda libre es
liberado y TCIL es apagada.
Cada vez que la ignición es activada (cuando el vehículo es
apagado y encendido de nuevo) el TCS es apagado y el
engranaje de 5ta es habilitado, aunque el TCS haya estado
conectado cuando la ignición fue desactivada.
La lámpara indicadora del control de la transmisión (TCIL)
está localizada en el panel de instrumentos y tiene la indicación
de O/D OFF. Es iluminada junto con el interruptor de control
de la transmisión (TCS).
Interruptor de Posición del Pedal de los Frenos
(BPP)
El interruptor de los frenos on/off (BOO) le dice al módulo de
control del tren de potencia (PCM) cuando los frenos son
aplicados. El convertidor de torque se desacopla cuando los
frenos son aplicados. El interruptor BOO cierra sus contactos
cuando los frenos son aplicados y los abre cuando son
liberados.
procarmanuals.com
Transmisión Automática – 5R55E307-01B-31
307-01B-31
DESCRIPCION Y OPERACION (Continuación)
Solenoide de Control Electrónico de Presión
(EPC)
El solenoide de control electrónico de presión (EPC) es de
estilo de fuerza variable (VFS). El VFS es un accionador
electro-hidráulico que combina un solenoide y una válvula
reguladora.
El módulo de control del tren de potencia (PCM) varía la
corriente al solenoide EPC.
Esta acción hace que el solenoide regule la presión de línea
de la transmisión y del modulador de línea. Esto es hecho
produciendo fuerzas resistivas al regulador principal y a los
circuitos del modulador de línea. Estas dos presiones controlan
las presiones de aplicación del embrague.
DIAGNOSTICO Y PRUEBA
Estrategia de Diagnóstico
La localización de fallas en una transmisión automática
controlada electrónicamente se simplifica empleando métodos
de diagnósticos probados. Una de las cosas importantes que
se recordar es que hay un procedimiento definido a seguir.
Nota: No tome atajos ni asuma que las verificaciones o ajustes
críticos ya han sido hechos.
Siga los procedimientos como están escritos para evitar la
omisión de componentes o pasos críticos.
Para diagnosticar apropiadamente una falla, disponga de las
siguientes publicaciones:
•Manual de Referencia de la Transmisión.
•Manual de Diagnóstico de Control del Tren de Potencia/
Emisiones 1.
•TSBs y Mensajes OASIS.
•Diagrama de Cableado.
Estas publicaciones proveen la información requerida cuando
se diagnostican fallas en la transmisión.
Utilice la Tabla de Flujo de Diagnóstico como una guía y siga
los pasos como se indica.
Inspección Preliminar
•
Conozca y comprenda la falla reportada por el cliente.
•Verifique la falla conduciendo el vehículo.
Solenoide el Embrague del Convertidor de
Torque (TCC)
El solenoide del embrague del convertidor de torque (TCC)
se utiliza para controlar la aplicación y liberación del TCC.
Módulo de Control del Tren de Potencia (PCM)
La operación de la transmisión es controlada por el PCM.
Las diferentes señales de los sensores proveen información al
PCM. El PCM, entonces, controla los accionadores que
determinan la operación de la transmisión.
•Verifique los niveles del fluido y sus condiciones.
•Verifique los accesorios no instalados en planta.
•Verifique si el ajuste de las articulaciones de cambios es
apropiado.
•Verifique los TSBs y los mensajes OASIS referentes a la
falla.
Diagnósticos
•
Realice los procedimientos de diagnóstico a bordo de llave
en on, motor apagado (KOEO) y llave en on, motor
encendido (KOER).
•Registre todos los códigos de diagnóstico de fallas (DTCs).
•Repare primero todos los códigos no relacionados con la
transmisión.
•Repare después todos los códigos relacionados con la
transmisión.
•Borre todos los códigos continuos y trate de repetirlos.
•Repare todos los códigos continuos.
•Si solo se obtienen códigos de paso, refiérase a Diagnóstico
por Síntomas para más información y diagnóstico.
Siga la secuencia de diagnóstico para dictaminar y reparar la
falla en el primer intento.
1 Puede ser adquirido por separado.
procarmanuals.com
Transmisión Automática – 5R55E307-01B-33
307-01B-33
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
Inspección Preliminar
Los siguientes artículos deben ser verificados antes de
comenzar los procedimientos de diagnóstico:
Conozca y Comprenda la Falla
Con el fin de diagnosticar apropiadamente una falla,
comprenda primero la queja del cliente o la condición. El
contacto con el cliente puede ser necesario con el fin de
comenzar a verificar la falla. Comprenda las condiciones como
cuándo se manifiesta la falla, por ejemplo:
•alta o baja temperatura del vehículo.
•alta o baja temperatura ambiente.
•condiciones de conducción del vehículo.
•vehículo cargado/descargado.
Después de comprender cuándo y cómo ocurre la falla, proceda
a verificarla.
Verificación de la Condición
Esta sección provee información que debe ser utilizada para
determinar la causa real de la falla reportada por el cliente y
realizar los procedimientos apropiados.
Los siguientes procedimientos deben ser empleados cuando
verifique las fallas de la transmisión reportadas por el cliente.
Determine la Falla Reportada por el Cliente
Nota: Algunas condiciones de la transmisión pueden causar
fallas en el motor. Un cortocircuito en el control electrónico
de presión puede ocasionar fallas de encendido. Si el embrague
del convertidor de torque no se desacopla apagará el motor.
Determine las fallas reportadas por el cliente relacionadas
con el uso del vehículo y dependientes de las condiciones de
manejo, prestando atención a los siguientes detalles:
•Alta o baja temperatura de operación del vehículo.
•Altas o bajas temperaturas ambientales.
•Tipo de terreno.
•Vehículo cargado/descargado
•conducción en la ciudad/autopistas
•Cambios ascendentes
•Cambios descendentes
•Marcha a rueda libre
•Acoplamientos
•Ruidos/vibraciones – verifique las dependencias de rpm,
velocidad del vehículo, cambios, engranajes, rango o
temperatura.
Verifique el Nivel y las Condiciones del Fluido
CUIDADO: El vehículo no debe ser conducido si el
indicador de fluido muestra un nivel por debajo de la marca
de no-conducción para evitar ocasionar fallas internas.
Nota: Si el vehículo ha sido operado durante un extenso
período de tiempo a velocidades de autopistas, tráfico citadino,
con altas temperaturas ambientales, o en operaciones de
remolque, es necesario enfriar el fluido durante 30 minutos,
para obtener una lectura precisa.
Nota: La lectura del nivel de fluido en el indicador de nivel
(7A020) diferirá de la operación y las temperaturas
ambientales. La lectura correcta debe estar dentro del rango
de operación normal. Sin embargo, usted puede verificar el
fluido sin conducir, si la temperatura externa está por encima
de 10ºC (50ºF). Si se agrega fluido en esta oportunidad, se
puede producir una condición de rebosamiento, cuando el
vehículo alcance las temperaturas normales de operación. Bajo
circunstancias normales, el nivel de fluido debe ser revisado
durante el mantenimiento normal. Si la transmisión comienza
a deslizar, a cambiar lentamente o a mostrar signos de fugas,
se debe verificar el nivel del fluido.
1. Con la transmisión en (P) Park, el motor funcionando en
mínimo, el pie oprimiendo el pedal de los frenos, coloque
la palanca selectora en cada uno de los engranajes y
permita el acoplamiento en cada velocidad. Ponga la
palanca selectora en la posición de PARK.
2. Limpie la tapa y remueva el indicador de nivel de fluido.
3. Limpie el indicador de nivel de fluido con un paño limpio.
4. Instale de nuevo el indicador de nivel de fluido en el tubo
de relleno de aceite (7A228) hasta que esté completamente
asentado, luego remueva el indicador de nivel. El nivel
debe estar dentro del rango de operación normal.
procarmanuals.com