Transmisión Automática – 5R55E307-01B-61
307-01B-61
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
Prueba Pinpoint A: SOLENOIDES DE CAMBIOS (SSA, SSB, SSC, SSD) Y SOLENOIDE DEL EMBRAGUE DEL
CONVERTIDOR DE TORQUE (TCC)
CONDICIONES DE PRUEBADETALLES/RESULTADOS/ACCIONES
A7VERIFIQUE LA RESISTENCIA DE LOS SOLENOIDES
3Mida y registre la resistencia de cada solenoide
(SSA, SSB, SSC, SSD o TCC).
• ¿La resistencia está dentro de las especificaciones?
® ®® ®
®Si
Vaya a A8.
® ®® ®
®No
REEMPLACE el solenoide.
Solenoide Resistencia (ohmios)
SSA 22-48
SSB 22-48
SSC 22-48
SSD 22-48
TCC 8.9-16
1Desenchufe el conector del solenoide apropiado.
2 Verifique la resistencia del solenoide conectando un
ohmiómetro a los terminales del solenoide.
2
procarmanuals.com
Transmisión Automática – 5R55E307-01B-80
307-01B-80
1Revise la continuidad entre TIERRA del motor y los
terminales del solenoide EPC con un ohmiómetro u otro
probador de baja corriente (de menos de 200 miliamperios).
La conexión debe tener una resistencia infinita (sin
continuidad).
• ¿Hay continuidad?
® ®® ®
®Si
REEMPLACE el solenoide.
® ®® ®
®No
Refiérase al Indice de Diagnóstico por Síntomas en
Diagnóstico por Síntomas para las fallas de presión.
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
Prueba Pinpoint D: SOLENOIDE DE CONTROL ELECTRICO DE PRESION (EPC) (Continuación)
CONDICIONES DE PRUEBADETALLES/RESULTADOS/ACCIONES
D5VERIFIQUE LA RESISTENCIA DEL SOLENOIDE EN EL SOLENOIDE (Continuación)
1
Solenoide Terminal
EPC +/-
3Mida y registre la resistencia del solenoide EPC. Ésta debe
estar entre 3.10-5.7 ohmios.
• ¿La resistencia está dentro de las especificaciones?
® ®® ®
®Si
VAYA a D6.
® ®® ®
®No
REEMPLACE el solenoide.
D6VERIFIQUE SI EL SOLENOIDE ESTA A TIERRA
Prueba Pinpoint E: SENSORES DE VELOCIDAD DEL EJE DE LA TURBINA (TSS), Y VELOCIDAD DEL EJE DE
SALIDA (OSS)
Nota: Refiérase a la ilustración del Conector del Sensor de Velocidad del Eje de Salida (OSS) precediendo estas
pruebas pinpoint.
CONDICIONES DE PRUEBADETALLES/RESULTADOS/ACCIONES
E1DIAGNOSTICOS ELECTRONICOS
1Revise para estar seguro de que el conector del cableado de
la transmisión está bien asentado, los terminales están bien
acoplados en el conector y en buenas condiciones, antes de
proceder.
procarmanuals.com
Transmisión Automática – 5R55E307-01B-83
307-01B-83
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
Prueba Pinpoint E: SENSORES DE VELOCIDAD DEL EJE DE LA TURBINA (TSS), Y VELOCIDAD DEL EJE DE
SALIDA (OSS) (Continuación)
CONDICIONES DE PRUEBADETALLES/RESULTADOS/ACCIONES
E3VERIFIQUE LA RESISTENCIA DEL SENSOR TSS U OSS (Continuación)
3Para el TSS: Conecte la punta de prueba negativa al pin de
retorno de señal y la punta positiva a la señal del TSS en el
conector de la transmisión
4Registre la resistencia. Ésta debe ser como sigue:
• ¿La resistencia del sensor apropiado está dentro de las
especificaciones?
® ®® ®
®Si
REFIERASE al Indice de Diagnóstico por Síntomas
para diagnosticar la falla.
® ®® ®
®No
REEMPLACE el sensor OSS y TSS.
3
Sensor Resistencia (ohmios)
TSS 64-126
OSS 305-735
procarmanuals.com
Transmisión Automática – 5R55E307-01B-84
307-01B-84
1
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
Prueba Pinpoint F: FALLA MECANICA DEL SOLENOIDE
Nota: Repare todos los demás DTCs antes de reparar los siguientes DTCs: P1714, P1715, P1716, P1717, P1740.
1Realice prueba de conducción de la transmisión; refiérase
a Prueba de Ciclo de Conducción de la Transmisión en
esta sección.
• ¿Se realizan BIEN los cambios ascendentes y
descendentes?
® ®® ®
®Si
VAYA a F3.
® ®® ®
®No
Refiérase al Indice de Diagnóstico por Síntomas en
Diagnósticos por Síntomas para diagnosticar la falla.
CONDICIONES DE PRUEBADETALLES/RESULTADOS/ACCIONES
F1DIAGNOSTICO ELECTRONICO
F2PRUEBA DE CONDUCCION DE LA TRANSMISION
5Si algunos de los siguientes DTCs están presentes, continúe
con esta prueba: P1714, P1715, P1716, P1717, P1740.
• ¿Hay otros DTCs de TFT o de solenoides de cambios
presentes?
® ®® ®
®Si
REPARE primero los DTCs correspondientes al TFT
o a los solenoides de cambios. BORRE los DTCs y
REALICE prueba de Conducción de la transmisión.
CORRA DE NUEVO la Prueba Rápida.
® ®® ®
®No
REEMPLACE el solenoide apropiado y/o el cuerpo.
Refiérase a la Tabla de Códigos de Diagnóstico de
Fallas para la descripción del código. Vaya a F2.
4Realice la prueba KOEO hasta que los DTCs continuos se
hayan desplegado.
Probador New
Generation Star (NGS)
3
procarmanuals.com
Transmisión Automática – 5R55E307-01B-85
307-01B-85
1
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
Prueba Pinpoint F: FALLA MECANICA DEL SOLENOIDE (Continuación)
CONDICIONES DE PRUEBADETALLES/RESULTADOS/ACCIONES
F3RECUPERE LOS DTCS
4Prueba KOEO hasta que los DTCs continuos hayan sido
desplegados.
• ¿Están todavía presentes los DTCs P1714, P1715,
P1716, P1717, P1740?
® ®® ®
®Si
REEMPLACE el PCM. Haga prueba en carretera y
CORRA DE NUEVO la Prueba Rápida.
® ®® ®
®No
La prueba ha finalizado. Si todavía existe una falla,
refiérase al Indice de Diagnósticos por Síntomas en
Diagnósticos por Síntomas para el diagnóstico
correspondiente.
Procedimientos de Pruebas Especiales
Las pruebas especiales están diseñadas para ayudar al técnico
a diagnosticar las porciones hidráulica y mecánica de la
transmisión.
Probador New
Generation Star (NGS)
3
Verificación de la Velocidad Mínima del Motor
Refiérase al Manual de Diagnóstico de Control del Tren de
Potencia/Emisiones15 para diagnosticar y probar la velocidad
mínima del motor.
15 Puede ser adquirido por separado.
procarmanuals.com
Transmisión Automática – 5R55E307-01B-86
307-01B-86
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
CUIDADO: Realice Prueba de Presión de Línea
antes de efectuar Prueba de Velocidad de Parada. Si la
presión de línea es baja en la parada, no realice la Prueba
de Velocidad de calado del motor para evitar ocasionar
otros daños a la transmisión. No mantenga la aceleración
máxima en ningún engranaje por más de cinco segundos.
Nota: Ciertas fallas de sensores pueden causar alta EPC,
acciones FMEM (Manejo de Efecto del Modo de Falla).
Asegúrese de que hayan sido realizadas la auto prueba y las
reparaciones eléctricas, o los resultados de la prueba pueden
ser incorrectos.
Esta prueba verifica que la presión de línea está dentro de las
especificaciones.
1. Conecte el indicador de presión a la toma correspondiente.
2. Encienda el motor y revise las presiones de línea. Refiérase
a la siguiente tabla de Presión de Línea para determinar
si la línea de presión está dentro de las especificaciones.Prueba de Presión de Línea
Número
Item de Parte Descripción
1 — Toma de Presión de Línea
Número
Item de Parte Descripción
1 — Control Electrónico de Presión (EPC)
3. Si la presión de línea no está dentro de las
especificaciones, revise la presión EPC.
4. Conecte el Indicador de Presión en la toma de presión
EPC.
Mínimo a 1000 RPM Parada en WOT
Modelo
Trans. de la Transmisión/Aplicación Rango EPC Línea EPC Línea
5R55E 4.0L EI R 55-65 175-215 112-134 282-350
Explorer N20-40 75-120
4x2, 4x4 (D) 2, 1 25-35 80-110 112-134 228-263
5R55E 4.0L SOHC R 55-65 175-215 112-134 282-350
Explorer/Mountaineer N 20-40 75-120
4x2/4x4 (D), 2, 1 40-50 100-135 112-134 228-263
Referencia: Tabla de Presión de Línea
5. Encienda de nuevo el motor y chequee la presión EPC.
Refiérase a la tabla de referencia de presión de línea para
las especificaciones.
procarmanuals.com
Transmisión Automática – 5R55E307-01B-87
307-01B-87
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
Resultados de la Prueba Posible Causa
Alto en Mínimo – Todos los Rangos • Cableado
• Válvula de Refuerzo del EPC
• Solenoide el EPC
• Válvula de Regulación Principal
Bajo en Mínimo – Todos los Rangos • Bajo Nivel de Fluido
• Filtro/Sello de Admisión de Fluido
• Cuerpo de Control Principal
• Filtraciones
• Empacaduras
• Bomba
• Plato Separador
Bajo – Todos los Rangos de Avance • Embrague de Avance
• Control Principal
• Servo de Avance
Bajo Solo en Park • Cuerpo de Válvulas
Bajo Solo en Retroceso • Plato Separador
• Pistón del Servo de Retroceso, Sello de la Tapa
• Embrague de Retroceso
• Servo Delantero
• Cuerpo de Válvulas
• Embrague de Avance
Bajo Solo en Neutro • Cuerpo de Válvulas
• Servo Delantero
Bajo Solo en Sobremarcha • Embrague de Avance
• Servo Delantero
• Cuerpo de Válvulas
Bajo Solo en Drive (O/D Cancelado) • Embrague de Avance
• Servo Delantero
• Cuerpo de Válvulas
Bajo en la Posición de 1ra • Embrague de Avance
• Cuerpo de Válvulas
Bajo en la Posición de 2da • Servo Intermedio
• Servo Delantero
• Embrague de Avance
6. Si la presión EPC no está dentro de las especificaciones,
realice la Prueba Pinpoint E para diagnosticar la operación
de EPC. Si la operación está BIEN, refiérase a la tabla de
diagnóstico de presión de línea para analizar las causas
de la falla de la presión de línea.
Tabla de Diagnóstico de Presión de Línea
Prueba de Velocidad de Parada
Esta prueba verifica la operación de los siguientes
componentes:
•Embrague del convertidor de torque
•Embrague de avance
•Conjunto de embrague unidireccional de baja (OWC)
•Funcionamiento del motor
procarmanuals.com
Transmisión Automática – 5R55E307-01B-88
307-01B-88
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
ADVERTENCIA: Aplique firmemente el freno de
aparcamiento cuando realice cada prueba de parada.
CUIDADO: Siempre realice los procedimientos de
Prueba de Presión de Línea antes de realizar la Prueba de
Velocidad de Parada. Si la presión de línea está baja en la
parada, no efectúe la Prueba de Velocidad de Calado del
Motor para evitar ocasionar otros daños a la transmisión.
Nota: La Prueba de Velocidad de Calado del Motor debe ser
realizada con el motor y la transmisión a temperatura de
operación normal.
1. Conecte el tacómetro al motor.
2.CUIDADO: Después de probar cada uno de los
siguientes rangos (D), 2, 1 y R, ponga la palanca
selectora de rango de la transmisión en N (NEUTRO)
y haga funcionar el motor a 1000 rpm durante unos
15 segundos para permitir que el convertidor de torque
se enfríe antes de probar la siguiente posición.
CUIDADO: No mantenga la aceleración máxima
en ningún rango por más de cinco (5) segundos.
CUIDADO: Si las rpm del motor registradas por
el tacómetro excede las máximas rpm registradas,
libere inmediatamente el pedal del acelerador. Hay
una indicación de deslizamiento de embrague o de
banda.
Nota: El uso prolongado de este procedimiento puede
generar los Códigos de Diagnóstico de Fallas P0712,
P1783. Después de realizar la Prueba de Velocidad de
Calado del Motor realice la Prueba OBD y borre los DTCs
en la memoria.
Oprima el pedal del acelerador hasta el piso (WOT) en
cada posición. Registre las rpm alcanzadas en cada
posición. Las velocidades de parada deben ser como sigue:
Posición de la Palanca Selectora Altas Velocidades Bajas Velocidades
de Rango de la Transmisión de Paradas de Parada
(D) Sobremarcha, D, y 1 Embrague Unidireccional Delantero. Embrague —
Unidireccional Trasero
D, 2 y 1 Embrague de Avance, Embrague Unidireccional —
de Avance
(D) Sobremarcha Embrague de Avance, Embrague Unidireccional —
Delantero
(D) Sobremarcha, D, 2, 1 y R Fallas Generales de Presión, Embrague de Embrague Unidireccional
Avance, Embrague Unidireccional Delantero del Convertidor o
Funcionamiento del
Motor
Tabla de Diagnóstico de Velocidades de Paradas
Vehículo Motor Rpm
Explorer 4.0 EI2425-2829
Explorer/Mountaineer 4.0 SOHC 2475-2962
Si las velocidades de falla son muy altas, refiérase a la siguiente
Tabla de Diagnóstico de Velocidad de Falla. Si las velocidades
de falla son muy bajas, verifique primero la marcha en mínimo
del motor. Si el mínimo está OK, retire el Convertidor de
Torque y revise si el embrague del Convertidor de Torque
desliza.
procarmanuals.com