303
6
6-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Mantenimiento y cuidados
6-3.Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismoPrecauciones relaciona-
das con las tareas de man-
tenimiento que puede
hacer usted mismo
Si realiza el mantenimiento usted
mismo, asegúrese de seguir el
procedimiento adecuado que deta-
llamos en estas secciones.
Mantenimiento
ElementosPiezas y herramientas
Estado de la bate-
ría ( P.310)
• Agua caliente
• Bicarbonato sódico
•Grasa
• Llave normal (para
los pernos de los ter-
minales de sujeción)
• Agua destilada
Nivel de refrige-
rante del motor
( P.309)
• “TOYOTA Genuine
50/50 Pre-mixed
Super Long Life Coo-
lant BLUE” «Refrige-
rante de duración
extralarga premez-
clado 50/50 BLUE
genuino de
TOYOTA» o un refri-
gerante de etilengli-
col de alta calidad
similar sin silicato,
amina, nitrito ni
borato y con tecnolo-
gía híbrida de ácido
orgánico de larga
duración.
• Embudo (utilizado
sólo para añadir refri-
gerante)
Nivel de aceite de
motor ( P.307)
• “Toyota Genuine
Motor Oil” «Aceite de
motor original de
Toyota» o equiva-
lente
• Trapo o toallita de
papel
• Embudo (utilizado
sólo para añadir
aceite de motor)
Fusibles ( P.331)
• Fusible con el mismo
amperaje que el origi-
nal
Bombillas
( P.333)
• Bombilla con el
mismo número y la
misma clasificación
de vataje que la origi-
nal
• Un destornillador de
punta en cruz Phillips
• Destornillador de
cabeza plana
Radiador y con-
densador
( P.310)
Presión de inflado
de los neumáticos
( P.324)
• Manómetro de neu-
máticos
• Fuente de aire com-
primido
Líquido del lava-
dor ( P.312)
• Agua o líquido del
lavador con anticon-
gelante (para
invierno)
• Embudo (utilizado
sólo para añadir agua
o líquido del lavador)
ElementosPiezas y herramientas
3046-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
ADVERTENCIA
El compartimento del motor contiene
muchos mecanismos y líquidos que pue-
den ponerse en movimiento, calentarse o cargarse con energía eléctrica de forma
repentina. Para evitar lesiones graves o
mortales, respete las siguientes precau- ciones.
■Si se realiza alguna operación en el
compartimento del motor
●Mantenga las manos, la ropa y las herramientas alejadas de los ventilado-
res y de la correa de transmisión del
motor que se encuentran en movi- miento.
●Tenga cuidado de no tocar el motor, el
radiador o el colector de escape, etc. justo después de conducir el vehículo,
ya que podrían estar calientes. El aceite
y otros líquidos también pueden estar calientes.
●No deje nada que pueda quemarse
fácilmente en el compartimento del motor, como papel y trapos.
●No fume, provoque chispas ni acerque
llamas al combustible o la batería. Los
humos del combustible y la batería son inflamables.
●Extreme las precauciones cuando tra-
baje con la batería. Contiene ácido sul- fúrico, que es venenoso y corrosivo.
●Tenga cuidado, ya que el líquido de fre-
nos puede dañarle las manos o los ojos, así como las superficies pintadas. Si el
líquido entra en contacto con sus
manos o sus ojos, lave el área afectada con agua limpia de inmediato.
Si las molestias persisten, acuda a un
médico.
■Al trabajar cerca de los ventiladores
de refrigeración eléctricos o de la
rejilla del radiador
Asegúrese de que el interruptor del motor esté apagado.
Con el interruptor del motor en ON, puede
que los ventiladores de refrigeración eléc-
tricos empiecen a funcionar automática- mente si el aire acondicionado está
activado y/o la temperatura del refrige-
rante es elevada. ( P.310)
■Gafas de seguridad
Utilice gafas de seguridad para evitar que le caiga material o espray de líquidos, etc.
en los ojos.
AV I S O
■Si quita el filtro del depurador de aire
Si circula sin el filtro del depurador de aire,
podría producirse un desgaste excesivo del motor a causa de la suciedad en el
aire.
■Si el nivel de líquido es bajo o alto
Es normal que el nivel de líquido de frenos disminuya ligeramente con el desgaste de
las pastillas de freno o cuando el nivel de
líquido en el acumulador sea alto.
Si es necesario rellenar el depósito con
frecuencia, puede ser indicación de un problema grave.
309
6
6-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Mantenimiento y cuidados
aceite y podría ser necesario volver a llenar el aceite de motor entre los intervalos de
mantenimiento.
●Cuando el motor es nuevo, por ejemplo
justo después de adquirir el vehículo o
después de sustituir el motor
●Si se usa aceite de baja calidad o aceite
de una viscosidad inadecuada
●Durante la conducción a altas velocidades
de motor o con una carga pesada, o
durante la conducción mientras acelera o desacelera frecuentemente
●Al dejar el motor al ralentí durante un largo período de tiempo o durante la conducción
frecuente a través de tráfico lento
El nivel de refrigeran te es correcto si se
encuentra entre las líneas “FULL” y
“LOW” del depósito cuando el motor
está frío.
■Depósito del refrigerante del
motor
Tapa del depósito
Línea “FULL”
Línea “LOW”
Si el nivel se encuentra en la línea “LOW” o
por debajo, añada refrigerante hasta que
alcance la línea “FULL”. ( P.376)
■Selección de refrigerante
Solo utilice “TOYOTA Genuine 50/50 Pre-mixed Super Long Life Coolant BLUE”
«Refrigerante de duración extralarga pre-
mezclado 50/50 BLUE genuino de TOYOTA»
ADVERTENCIA
■Aceite de motor usado
●El aceite de motor usado contiene ele- mentos que pueden ser contaminantes
y que podrían causar problemas en la
piel, como inflamaciones o cáncer de piel, por lo tanto extreme las precaucio-
nes para evitar el contacto repetido y
prolongado. Para eliminar el aceite de motor usado de la piel, lave con abun-
dante agua y jabón.
●Deseche el aceite y los filtros usados
sólo de forma segura y aceptable. No deseche el aceite usado ni los filtros en
la basura doméstica, en el alcantarillado
o en el suelo. Llame a un concesionario o taller Toyota autorizado, o a otro pro-
fesional con la cualif icación y el equipo
necesarios, estación de servicio o alma- cén de piezas de automoción para obte-
ner más información relacionada con el
reciclado o el desecho.
●No deje aceite de motor usado al
alcance de los niños.
AV I S O
■Para evitar daños graves en el motor
Compruebe el nivel de aceite regular-
mente.
■Cuando cambie el aceite de motor
●Tenga cuidado de no derramar aceite
de motor en los componentes del vehí-
culo.
●Evite el llenado excesivo, ya que el
motor podría resultar dañado.
●Compruebe el nivel de aceite en la vari- lla de medición cada vez que rellene el
vehículo.
●Asegúrese de que la tapa de llenado de
aceite de motor esté bien apretada.
Comprobación del refrigerante
A
C
3106-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
o un refrigerante de etilenglicol de alta cali- dad similar sin silicato, amina, nitrito ni borato
y con tecnología híbrida de ácido orgánico de
larga duración.
“TOYOTA Genuine 50/50 Pre-mixed Super Long Life Coolant BLUE” «Refrigerante de
duración extralarga premezclado 50/50
BLUE genuino de TOYOTA» es una mezcla del 50% de refrigerante y 50% de agua
desionizada. (Temperatura mínima: -35 °C
[-31 °F])
Póngase en contacto con un concesionario o
taller Toyota autorizado, o con otro profesio- nal con la cualificac ión y el equipo necesa-
rios, si desea más información sobre el
refrigerante del motor.
■Si el nivel de refrigerante desciende poco después de rellenar el depósito
Realice una comprobación visual del radia-
dor, las mangueras, las tapas del depósito
del refrigerante del motor, del grifo de dre- naje y de la bomba de agua.
Si no encuentra ninguna fuga, lleve el vehí-
culo a un concesionario Toyota para que rea-
licen una prueba del tapón y comprueben si hay fugas en el sistema de refrigeración.
Revise el radiador y el condensador y
elimine cualquier objeto extraño.
Si cualquiera de las piezas anteriores
estuviera demasiado sucia o si no está
seguro de su estado, lleve el vehículo a
un taller de Toyota, un taller autorizado
de Toyota o un taller de confianza.
Compruebe la batería como se explica
a continuación.
■Exterior de la batería
Asegúrese de que los terminales de la
batería no estén corroídos y de que no
existan grietas, conexiones ni abraza-
deras sueltas.
Abrazadera de sujeción
Te r m i n a l e s
ADVERTENCIA
■Cuando el motor esté caliente
No saque la tapa del depósito del refrige-
rante del motor. ( P.377)
Es posible que el sistema de refrigeración
se encuentre bajo presión y que el refrige- rante a alta temperatura salga despedido
si se quita la tapa, con el consiguiente
riesgo de sufrir lesiones graves, tales como quemaduras.
AV I S O
■Al añadir refrigerante
El refrigerante no es ni agua corriente ni
anticongelante. Debe utilizarse la mezcla
adecuada de agua y anticongelante para conseguir la lubricaci ón, la protección con-
tra la corrosión y la refrigeración correctos.
Asegúrese de leer la etiqueta del anticon- gelante o del refrigerante.
■Si derrama refrigerante
Asegúrese de limpiarlo con agua para evi-
tar daños en los componentes o la pintura.
Comprobación del radiador y
del condensador
ADVERTENCIA
■Cuando el motor esté caliente
No toque el radiador ni el condensador ya
que es posible que estén calientes y podrían causar lesiones graves como que-
maduras.
Batería
A
3146-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
de rodadura
La ubicación de los indicadores de desgaste
de la banda de rodadura viene indicada por
las marcas “TWI” o “ ”, etc., que apare-
cen en relieve en el flanco de cada neumá-
tico.
Sustituya los neumáticos si los indicadores
de desgaste se muestran en un neumático.
■Cuándo deben cambiarse los neumáti-
cos del vehículo
Es necesario cambiar los neumáticos si:
●Los indicadores de desgaste se muestran
en un neumático.
●Presentan deterioros: cortes, hendiduras o
grietas lo suficientemente profundos como para dejar la estructura al descubierto, o
combas indicativas de daños internos
●El neumático se desinfla en repetidas oca-
siones o no se puede reparar correcta-
mente debido al tamaño o ubicación de un corte o demás daños
Si tiene dudas, póngase en contacto con un
concesionario o taller Toyota autorizado, o
con otro profesional con la cualificación y el equipo necesarios.
■Vida útil del neumático
Cualquier neumático que supere los 6 años
debe revisarlo un mecánico cualificado, aun-
que se haya utilizado poco o nunca, o no pre- sente daños evidentes.
■Neumáticos de perfil bajo
En general, en comparación con los neumáti-
cos estándar, los neumáticos de perfil bajo
se desgastan con mayor rapidez y su agarre en vías nevadas y/o heladas es menor. Ase-
gúrese de utilizar neumáticos para nieve o
cadenas para neumáticos en carreteras nevadas y/o heladas. Circule con precaución
a una velocidad apropiada para la vía y las
condiciones atmosféricas.
■Si la banda de rodadura de neumáticos para nieve se desgasta por debajo de 4
mm (0,16 pul.)
Los neumáticos pierden totalmente su efica-
cia en la nieve.
ADVERTENCIA
■Al revisar o cambiar los neumáticos
Respete las precaucio nes siguientes para
evitar accidentes.
En caso contrario, podrían producirse daños en alguna parte del tren de transmi-
sión u originarse características de manio-
brabilidad peligrosas, con el consiguiente riesgo de sufrir accidentes que resulten en
lesiones graves o mortales.
●Asegúrese de instalar 4 neumáticos del tamaño especificado, así como también
que los 4 neumáticos sean del mismo
tamaño, del mismo fabricante, de la misma marca y con la misma banda de
rodadura.
●No utilice tamaños de neumáticos dis- tintos de los recomendados por Toyota.
●Utilice únicamente neumáticos radiales.
●No mezcle neumáticos de verano, de nieve y para todo el año.
●No utilice neumáticos que hayan sido
usados en otro vehículo. No utilice neumáticos si no sabe cómo
fueron usados anteriormente.
AV I S O
■Neumáticos de perfil bajo
Es posible que los neumáticos de perfil
bajo causen más daño del habitual a la rueda del neumático al recibir un impacto
de la superficie de la carretera. Por lo
tanto, tenga en cuenta lo siguiente:
●Asegúrese de que la presión de inflado
de los neumáticos es la adecuada. Si
los neumáticos no están lo suficiente- mente inflados, podrían sufrir daños
más graves.
●Evite baches, pavimento irregular, bor- dillos y demás puntos peligrosos de la
carretera. De lo contrario, podrían pro-
ducirse daños graves en los neumáticos
y en las ruedas.
3246-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
■Consecuencias de una presión de
inflado de los neumáticos incorrecta
Si circula con una presión de inflado de los
neumáticos incorrecta, podrían darse las siguientes situaciones:
●Reducción del ahorro de combustible
●Reducción del confort de conducción y
respuesta insuficiente
●Reducción de la duración de los neumáti-
cos debido al desgaste
●Reducción de la seguridad
●Daños en la transmisión
Si un neumático necesita inflado frecuente,
lleve el vehículo a un taller de Toyota, un
taller autorizado de Toyota o un taller de con- fianza para que lo comprueben.
■Instrucciones para revisar la presión de
inflado de los neumáticos
Al comprobar la presión de inflado de los
neumáticos, asegúrese de verificar lo siguiente:
●Revisar únicamente cuando los neumáti-cos estén fríos.
Si el vehículo ha estado estacionado al
menos durante 3 horas o no ha circulado durante más de 1,5 km o 1 milla, obtendrá
una lectura precisa de la presión de inflado
de los neumáticos en frío.
●Utilice siempre manómetros para neumáti-
cos. Es difícil determinar si un neumático se ha
inflado correctamente basándose sola- mente en el aspecto.
●Es normal que la presión de inflado de los neumáticos aumente después de la con-
ducción ya que se genera calor en el neu-
mático. No reduzca la presión de inflado de los neumáticos justo después de con-
ducir.
●El peso de los pasajeros y del equipaje
debe colocarse de tal modo que el vehí-
culo esté equilibrado.
Presión de inflado de los
neumáticos
Asegúrese de mantener la pre-
sión de inflado de los neumáticos
correcta. Debe comprobarse la
presión de inflado de los neumáti-
cos al menos una vez al mes. Sin
embargo, Toyota recomienda que
la presión de inflado de los neu-
máticos se compruebe cada dos
semanas.
ADVERTENCIA
■El inflado correcto es crucial para preservar el rendimiento de los neu-
máticos
Lleve siempre los neumáticos inflados
correctamente. Si los neumáticos no están inflados
correctamente, se pueden producir las
condiciones siguientes que podrían provo- car un accidente con resultado de lesiones
graves o mortales:
●Desgaste excesivo
●Desgaste irregular
●Respuesta insuficiente
●Posibilidad de reventones como conse-
cuencia del sobrecalentamiento de los neumáticos
●Fuga de aire entre el neumático y la
rueda
●Deformación de la rueda y/o daños en
el neumático
●Mayor probabilidad de daños en los neumáticos durante la conducción
(debido a peligros en la carretera, juntas
de expansión, bordes afilados en la carretera, etc.)
327
6
6-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Mantenimiento y cuidados
1 Apague el interruptor del motor.
2 Abra la guantera. Extraiga el amorti-
guador.
Vehículos con dirección a la
izquierda
Vehículos con la dirección a la dere-
cha
3 Empuje hacia dentro los lados de la
guantera y tire de la guantera hacia
usted para desmontar los agarres.
Vehículos con dirección a la
izquierda
Vehículos con la dirección a la dere-
cha
4 Baje la guantera lentamente hasta
que la superficie ( ) esté en hori-
zontal con el suelo y, a continua-
ción, sáquela. (Si tira con poca
fuerza, solamente se desengancha-
rán los agarres inferiores.)
No saque la guantera a la fuerza. De lo con-
trario, podrían deformarse los agarres infe-
riores ( ) o los puntos de enganche ( )
de los agarres inferiores, lo que dificultaría
volver a montar o cerrar la guantera.
Filtro del aire acondicio-
nado
El filtro del aire acondicionado
debe cambiarse con frecuencia
para mantener la eficacia del aire
acondicionado.
Extracción del filtro del aire
acondicionado
A
BC
3306-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
4Instale una batería nueva con el ter-
minal “+” orientado hacia arriba,
como se muestra en la ilustración.
5 Alinee la parte sobresaliente con la
ranura e instale la cubierta.
ADVERTENCIA
■Precauciones con la pila
Respete las siguientes precauciones. En caso contrario, se pueden producir lesio-
nes graves o mortales.
●No se trague la pila. De lo contrario, puede sufrir quemaduras químicas.
●Para la llave electrónica se utilizan pilas
de botón. Si se traga una pila, se podrían producir quemaduras químicas
graves en un intervalo de tiempo tan
corto como de 2 horas, lo que podría provocar lesiones gr aves, o incluso la
muerte.
●Mantenga las pilas nuevas y las usadas
fuera del alcance de los niños.
●Si no se puede cerrar la tapa por com-
pleto, deje de utilizar la llave electró-
nica, guarde la llave fuera del alcance de los niños y, a continuación, póngase
en contacto con un taller de Toyota, un
taller autorizado de Toyota o un taller de confianza.
●Si se traga una pila de forma accidental
o se introduce en alguna parte del cuerpo, solicite asistencia médica de
forma inmediata.
■Para evitar que la batería explote o
fugas de líquido o gas inflamable
●Sustituya la batería por una nueva del mismo tipo. Si se utiliza un tipo de bate-
ría inadecuado, esta podría explotar.
●No exponga las baterías a una presión excesivamente baja debido a grandes
altitudes o temperaturas extremada-
mente altas.
●Evite quemar, romper o cortar una bate-
ría.
■Precauciones relacionadas con la pila de litio
●PRECAUCIÓN
RIESGO DE EXPLOSIÓN EN
CASO DE SUSTITUIR LA PILA POR UNA INADECUADA.
DESECHE LAS PILAS USADAS CON-
FORME A LAS INSTRUCCIONES INDICADAS
●Las pilas no deben estar expuestas al
calor excesivo, como por ejemplo a la luz solar directa, fuego o similares.
AV I S O
■Para no alterar el funcionamiento normal tras haber sustituido la pila
Respete las siguientes precauciones para
evitar accidentes:
●Siempre trabaje con las manos secas. La humedad puede ocasionar corro-
sión en la pila.
●No toque ni mueva ningún otro compo- nente en el interior del control remoto.