343-2. Otras configuraciones
2Seleccione “Wi-Fi (Wi-Fi)”.
3 Seleccione “Available Wi-Fi
Networks (Redes Wi-Fi disponi-
bles)”.
4 Seleccione “Add (Añadir)”.
5 Seleccione “Wi-Fi Name (SSID)
(Nombre red Wi-Fi (SSID))”.
6 Introduzca el nombre de la red.
7 Seleccione “OK (OK)”.
8 Seleccione “Security (Seguridad)”.
9 Seleccione el tipo de seguridad.
10 Seleccione “Start Connection (Ini-
ciar conexión)”.
Si se solicita una contraseña, intro-
duzca la contra seña. Seleccione
“OK (OK)”.
1 Visualice la pantalla de configura-
ción general. ( P. 2 9 )
2 Seleccione “Wi-Fi (Wi-Fi)”.
3 Seleccione “Wi-Fi (Wi-Fi)” para des-
activar la función Wi-Fi®.
4 Seleccione “Registered Wi-Fi
Networks (Redes Wi-Fi registra-
das)”.
5 Seleccione “Delete (Borrar)”.
6 Seleccione para la red Wi-Fi®
que desee eliminar.
7 Seleccione “OK (OK)”.
El sistema se puede conectar a una red
Wi-Fi® compatible con los siguientes
estándares.
Estándares de comunicación:
• 802.11b
• 802.11g
• 802.11n (2,4GHz)
Seguridad:
•WPATM
•WPA2TM
●WPA y WPA2 son marcas registradas de
Eliminar una red Wi-Fi®
ADVERTENCIA
●Utilice los dispositivos Wi-Fi® única-
mente cuando sea seguro y legal.
●Este sistema está equipado con ante-
nas Wi-Fi®. Las personas con mar-
capasos cardíacos implantables,
marcapasos de terapia de resincro-
nización cardíaca o desfibriladores
cardioversores implantables deben
mantenerse a una distancia pru-
dencial de las antenas Wi-Fi®. Las
ondas de radio podrían afectar al fun-
cionamiento de dichos dispositivos.
●Antes de utilizar dispositivos Wi-Fi®, los
usuarios de dispositivos médicos
eléctricos distintos de marcapasos
cardíacos implantables, marcapa-
sos de terapia de resincronización
cardíaca o desfib riladores cardio-
versores implantables deben con-
sultar al fabricante de dichos
dispositivos para obtener informa-
ción sobre su funcionamiento bajo
la acción de las ondas de radio.
Las ondas de radio pueden tener efec-
tos inesperados en el funcionamiento de dichos dispositivos médicos.
Especificaciones de la red
Wi-Fi® compatible
39
3
3-2. Otras configuraciones
Configuración
Seleccione para ac tivar/desactivar
AF (frecuencia alternativa).
Seleccione para ac tivar/desactivar
REG (regionalización).
Para cambiar a una emisora de
radiodifusión dentro de la misma
red de programas locales.
Este elemento puede configurarse
cuando se activa “Alternative Fre-
quency (Frecuencia alternativa)”.
Seleccione para configurar el volu-
men de las interrupciones.
Seleccione para configurar la sensi-
bilidad de búsqueda como “DX (Dis-
tance) (DX (Distancia))” o “LO
(Local) (LO (Local))”.
*: Si está disponible
1 Visualice la pantalla de configura-
ción de la radio. ( P.38)
2 Seleccione “DAB (DAB)”.
3 Seleccione el elemento que desee
configurar.
Seleccione para activar/desactivar
la conexión DAB a DAB.
Cuando se activa, si disminuye la
calidad de recepción de la emisora
DAB actual y la emisora no se está
emitiendo de manera simultánea en
FM, se busca una emisora DAB con
un ID de servicio idéntico y, si esta
tiene mejor calidad de recepción, se
sintoniza.
Seleccione para activar/desactivar
la conexión DAB a FM.
Cuando se activa, si la calidad de
recepción de la emisora DAB actual
disminuye hasta un determinado
nivel límite, el si stema cambia auto-
máticamente a una emisión simultá-
nea de FM, si está disponible. “FM
(FM)” aparece en pantalla si se
recibe una emisora FM.
Seleccione para activar/desactivar
Configuración de DAB*
C
D
E
F
A
B
C
67
6
6-1. Funcionamiento básico
Audio
cambiar también.
■Visualización de la pantalla de
personalización del sonido
1 Pulse el botón .
2 Seleccione “Settings (Configura-
ción)”.
3 Seleccione “Sound (Sonido)”.
4 Seleccione “Audio (Audio)”.
5 Seleccione “Sound Customisation
(Personalización del sonido)”.
■Configuración del ecualizador
La calidad de sonido de un programa
de audio depende en gran medida de la
mezcla de niveles de agudos, medios y
graves. De hecho, cada tipo de música
y programa vocal suele sonar mejor
con una mezcla de agudos, medios y
graves diferente.
1 Visualice la pantalla “Sound Custo-
misation (Personalización del
sonido)”. ( P. 6 7 )
2 Seleccione “Equaliser (Ecualiza-
dor)”.
3 Configure el elemento que desee.
Seleccione los cont roles deslizan-
tes para ajustar los tonos graves.
Seleccione los controles deslizan-
tes para ajustar los tonos medios.
Seleccione los controles deslizan-
tes para ajustar los tonos agudos.
Seleccione para restablecer todos
los elementos de configuración.
■Configuración del balance/fader
También es importante que haya un
buen balance entre los canales estéreo
izquierdo y derecho, y entre los niveles
de sonido de la parte delantera y tra-
sera.
Tenga en cuenta que cuando escuche
una grabación o una emisión en esté-
reo, al cambiar el balance dere-
cho/izquierdo aumentará el volumen de
1 grupo de sonidos y disminuirá el de
otro.
1 Visualice la pantalla “Sound Custo-
misation (Personalización del
sonido)”. ( P.67)
2 Seleccione “Balance/Fader
(Balance/Fader)”.
3 Ajuste a la posición que desee.
Seleccione el icono para ajustar el
balance del sonido.
Seleccione para restablecer la posi-
ción ajustada.
Configuración del sonido
A
B
C
D
A
B
69
6
6-2. Funcionamiento de la radio
Audio
6-2.Funcionamiento de la radio
Se puede acceder a la pantalla de fun-
cionamiento de la radio FM/AM selec-
cionando “FM (FM)” o “AM (AM)” en la
pantalla de control de la radio. ( P.66)
Seleccione para cambiar los modos
de radio.
Seleccione para visualizar la panta-
lla de personalización del sonido.
( P.67)
Seleccione para visualizar el texto
de la radio.*
Seleccione para visualizar la panta-
lla de configuración de la radio.
( P.38)
Seleccione para cambiar la lista de
emisoras programadas.
Seleccione para cambiar a una fre-
cuencia anterior/siguiente.
Mantenga seleccionado para bus-
car frecuencias.
Seleccione para cambiar la frecuen-
cia de la radio y comenzar a buscar
emisoras de radio disponibles. La
operación de búsqueda se llevará a
cabo de forma continua cada 10
segundos.
Vuelva a seleccionar para dete-
nerse en una emisora de radio sin-
tonizada.
Seleccione para registrar automáti-
camente las emisoras de radio con
alta calidad de recepción en la lista
de emisoras programadas.
Seleccione para visualizar una lista
con emisoras disponibles. ( P. 7 0 )
Seleccione para visualizar la panta-
lla de selección de PTY. ( P. 7 0 )*
Seleccione para sintonizar emiso-
ras programadas.
*: Solo radio FM
Gire para ajustar el volumen.
Pulse para poner en silencio el sis-
tema audiovisual.
Mantenga pulsado para apagar el
sistema audiovisual; vuelva a man-
tenerlo pulsado para encenderlo de
nuevo.
Gire para subir/bajar las frecuen-
cias.
Radio AM/radio FM
Descripción general
Pantalla de control
A
B
C
D
E
F
G
Panel de control
H
I
J
K
A
B
706-2. Funcionamiento de la radio
Mantenga pulsado para visualizar la
pantalla de personalización del
sonido. ( P. 6 7 )
Pulse para buscar la emisora dispo-
nible anterior/siguiente.
●La radio cambia automáticamente a la recepción en estéreo cuando se recibe
una emisión en estéreo.
Se pueden registrar emisoras como
programadas.
1 Sintonice la emisora que desee.
2 Mantenga seleccionado el botón de
emisora programada que desee.
Para cambiar la emisora progra-
mada por otra distinta, siga el mismo
procedimiento.
Se puede visualizar una lista de emiso-
ras.
1 Seleccione “Station List (Lista de
emisoras)”.
“Update (Actualizar)”: Seleccione
para actualizar la lista de emisoras.
Solamente FM
2 Seleccione la lista que desee.
“All (Todos)”: Seleccione para visua-
lizar todas las emisoras.
“Genres (Géneros)”: Seleccione
para visualizar las categorías.
3 Seleccione la emisora que desee.
Se puede buscar la emisora de un PTY
(tipo de programa) seleccionado.
1 Seleccione “PTY Select (Selección
de PTY)”.
2 Seleccione el PTY que desee.
3 Seleccione “Seek (Buscar)”.
*: Esta función no está disponible en algu-
nas áreas o países.
Esta función permite que su radio
reciba información de emisora y de pro-
grama de las emisoras de radio que
emitan esta información.
Según la disponibilidad de la infraes-
tructura RDS, esta función podría no
funcionar correctamente.
■Función TA (información de trá-
fico)
Cuando se recibe información de trá-
fico, se visualiza una pantalla emer-
gente y se emite un aviso.
●Esta función puede activarse/desactivarse.
( P. 3 8 )
■Función AF (frecuencia alterna-
tiva)
Se selecciona automáticamente una
emisora que se reciba correctamente si
la recepción actual empeora.
●Esta función puede activarse/desactivarse.
( P. 3 8 )
■Aviso de emergencia
Cuando se recibe una alerta de emer-
gencia, se visualiza una pantalla emer-
Registro de una emisora como
programada
Selección de una emisora de la
lista
C
Función de selección de PTY
Sistema de radiodifusión de
datos*
866-5. Indicaciones para el funcionamiento del sistema audiovisual
6-5.Indicaciones para el funcionamiento del sistema audiovisual
●El uso del teléfono móvil dentro o cerca del
vehículo puede generar ruidos en los alta- voces del sistema audiovisual por los que
está escuchando. No obstante, esto no
indica una avería.
Generalmente, un problema con la
recepción de la radio no significa que
haya un problema con la radio; es el
resultado normal de las condiciones
que hay fuera del vehículo.
Por ejemplo, los edificios y el terreno
cercanos pueden interferir en la recep-
ción de FM. Los cables eléctricos o de
teléfono pueden interferir en las seña-
les de AM. Y por supuesto, las señales
de radio tienen un alcance limitado.
Cuanto más alejado esté el vehículo de
la emisora, más débil será la señal que
reciba. Además, las condiciones de
recepción varían constantemente a
medida que el vehículo se mueve.
Estos son algunos problemas típicos
de recepción que generalmente no indi-
can un problema con la radio.
■FM
Emisoras débiles o inestables: Por lo
general, el alcance efectivo de las FM
es de 40 km (25 millas) aproximada-
mente. Una vez que se encuentra fuera
del alcance, es posible que note una
recepción débil o inestable, que
empeora a medida que se aleja del
transmisor de radio. Suele ir acompa-
ñado de cierta distorsión.
Trayectoria múltiple: Las señales de
FM son reflejadas, por lo que es posi-
ble que lleguen al mismo tiempo 2
señales a la antena del vehículo. Si
esto sucede, las señales se cancelan
entre sí y se produce una fluctuación
momentánea o la pérdida de la recep-
ción.
Estática y fluctuaciones: Esto ocurre
cuando las señales son bloqueadas por
edificios, árboles u otros objetos de
gran tamaño. Aumente el nivel de los
graves para reducir la estática y las
fluctuaciones.
Cambio de emisora: Si la señal de la
banda FM que está escuchando se
debilita o se interrumpe y otra emisora
cercana en el dial tiene una señal
fuerte, es posible que su radio sintonice
la segunda emisora hasta que pueda
retomar la señal original.
■AM
Desvanecimiento: Las señales de AM
se reflejan en la atmósfera superior,
especialmente de noche. Estas señales
reflejadas pueden interferir con aque-
llas que se reciben directamente de la
emisora de radio, lo que hace que el
sonido de la emisora de radio pase de
ser fuerte a ser débil, y viceversa.
Interferencias de la emisora: Cuando
una señal reflejada y una señal que
llega de forma directa se encuentran
muy cerca de la misma frecuencia, es
posible que se interfieran entre sí, lo
que afecta a la emisión.
Estática: La AM se ve afectada fácil-
mente por fuentes externas de ruidos
eléctricos, como por ejemplo cables de
alta tensión, relámpagos o motores
eléctricos. Esto da como resultado la
Infor mación de funciona-
miento
AV I S O
●Para evitar daños en el sistema audiovi-
sual, tenga cuidado de no derramar
bebidas sobre el si stema audiovisual.
Radio
87
6
6-5. Indicaciones para el funcionamiento del sistema audiovisual
Audio
estática.
Formatos de comunicación USB:
USB 2.0 LS (1,5 Mbps)/FS (12
Mbps)/HS (480 Mbps)
Formatos de archivo: FAT 32
Clase de correspondencia: Clase de
almacenamiento masivo
Con este sistema se pueden utilizar los
siguientes dispositivos de iPod touch y
iPhone.
Diseñado para
iPhone 11 Pro Max
iPhone 11 Pro
iPhone 11
iPhone XS Max
iPhone XS
iPhone XR
iPhone X
iPhone 8 Plus
iPhone 8
iPhone 7 Plus
iPhone 7
iPhone SE
iPhone 6s Plus
iPhone 6s
iPhone 6 Plus
iPhone 6
iPhone 5s
iPhone 5c
iPhone 5
iPod touch (6.ª generación)
●Este sistema solo es compatible con repro-
ducción de audio.
●En función de la diferencia entre modelos
o versiones de software, etc., determina- dos modelos podrían ser incompatibles
con este sistema.
Dispositivo de memoria USB
iPod/iPhone
Información de archivo
CódecDescripciónCanalesContenedor/
Extensión
MPEG-4 AAC
LC
Frecuencia de muestreo de 8-48 kHz
8-320 kbps CBR, VBR
Mono y esté-
reo.m4a, .aac
MPEG-4 HE
AAC
Frecuencia de muestreo de 16-48 kHz
8-320 kbps CBR, VBR
Mono y esté-
reo.m4a, .aac
MPEG-4 HE
AAC v2
Frecuencia de muestreo de 16-48 kHz
8-320 kbps CBR, VBR
Mono y esté-
reo.m4a, .aac
MP3Frecuencia de muestreo de 8-48 kHz
8-320 kbps CBR, VBR
Mono, esté-
reo y conjunto.mp3
WMA2/7/8/
9/9.1/9.2
Frecuencia de muestreo de 16-48 kHz
8-320 kbps CBR, VBR
Mono y esté-
reo.wma
886-5. Indicaciones para el funcionamiento del sistema audiovisual
El reproductor es compatible con
VBR (tasa de transferencia varia-
ble).
MP3 (MPEG Audio Layer 3), WMA
(Windows Media Audio) y AAC
(codificación de audio avanzada)
son formatos de compresión de
audio.
Este sistema puede reproducir archi-
vos AAC/AAC+ v2/MP3/WMA en un
dispositivo de memoria USB y en un
dispositivo Bluetooth®.
Al dar nombre a un archivo
AAC/AAC+ v2/MP3/WMA, añada la
extensión correspondiente
(.mp3/.wma/.m4a).
Este sistema reproduce archivos
con extensión de archivo
.mp3/.wma/.m4a como AAC/AAC+
v2/MP3/WMA, respectivamente.
Para evitar ruidos y errores en la
reproducción, utilice la extensión de
archivo correspondiente.
Los archivos MP3 son compatibles
con formatos de etiquetas ID3 ver-
siones 1.0, 1.1, 2.2 y formatos 2.3.
Este sistema no puede visualizar el
nombre de la carpeta, del archivo y
del artista en otros formatos.
Los archivos WMA/AAC pueden
incluir una etiqueta WMA/AAC, que
se utiliza de la misma forma que una
etiqueta ID3. Las etiquetas
WMA/AAC incluyen información
como, por ejemplo, el nombre del
archivo y del artista.
Este sistema puede reproducir archi-
vos AAC codificados por iTunes.
La calidad del sonido de los archivos
MP3/WMA suele mejorar con tasas
de bits más altas. Para obtener un
buen nivel de calidad de sonido, se
recomienda grabar en el dispositivo
de memoria USB con una tasa de
bits de 128 kbps como mínimo.
Las listas de reproducción m3u no
son compatibles con el dispositivo
de audio.
Los formatos MP3i (MP3 interactivo)
y MP3PRO no son compatibles con
el dispositivo de audio.
Al reproducir archivos que hayan
sido grabados con VBR (tasa de bits
variable), el tiempo de reproducción
no se visualiza correctamente si se
utilizan las funciones de avance
rápido o retroceso.
No es posible revisar carpetas que
no contengan archivos AAC/AAC+
PCMWAVE
Frecuencia de muestreo de 8.000, 16.000 y
44.100 Hz
8 bits y 16 bits
Mono y esté-
reo.wav
FLAC
Frecuencia de muestreo de 44,1 kHz; 48
kHz; 88,2 kHz; 96 kHz; 176,4 kHz; 192 kHz
16 bits y 24 bits
Mono y esté-
reo.flac
ALAC
Frecuencia de muestreo de 44,1 kHz; 48
kHz; 88,2 kHz; 96 kHz; 176,4 kHz; 192 kHz
16 bits y 24 bits
Mono y esté-
reo.m4a
CódecDescripciónCanalesContenedor/
Extensión