3787-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
1Pare el motor. Accione el freno de
estacionamiento y coloque la
palanca de cambios en la posición
P (transmisión automática) o N
(transmisión manual).
2 Elimine el barro, la nieve o la arena
de las ruedas traseras.
3 Coloque madera, piedras u otro
material debajo de las ruedas trase-
ras para aumentar la tracción de los
neumáticos.
4 Vuelva a arrancar el motor.
5 Coloque la palanca de cambios en
D o R (transmisión automática) o en
1 o R (transmisión manual) y suelte
el freno de estacionamiento. Luego,
teniendo precaución, pise el pedal
del acelerador.
■Cuando sea difícil desatascar el vehí- culo
Pulse el interruptor para desactivar el
TRC.
Si el vehículo se queda
atascado
Lleve a cabo los siguientes proce-
dimientos en caso de que las rue-
das derrapen o cuando el vehículo
quede atascado en barro, sucie-
dad o nieve:
Procedimiento de recuperación
ADVERTENCIA
■Al intentar mover un vehículo atas-
cado
Si opta por mover el vehículo hacia
delante y atrás para desatascarlo, asegú- rese de que no existan otros vehículos,
objetos ni personas en la zona circun-
dante para evitar posi bles colisiones. Es posible que al desatascar el vehículo, éste
se mueva bruscamente hacia delante o
hacia atrás. Extreme las precauciones.
■Al mover la palanca de cambios
(vehículos con transmisión automá-
tica)
Tenga cuidado de no cambiar la palanca de cambios con el pedal del acelerador
pisado.
Esto podría provocar una aceleración rápida e inesperada del vehículo, lo cual
podría causar un accidente con riesgo de
sufrir lesiones gr aves o mortales.
AV I S O
■Para evitar dañar la transmisión y otros componentes
●Procure no hacer derrapar las ruedas
traseras ni pisar el pedal del acelerador
más de lo necesario.
●Si, a pesar de haber puesto en práctica
estos procedimientos, el vehículo sigue
atascado, es posible que sea necesario remolcarlo para desatascarlo.
3828-1. Especificaciones
ble, se puede utilizar gasolina sin plomo c on un número de octanos de investigación de 95
sin afectar al rendimiento del motor o a la conducción.
■Capacidad de aceite (purga y llenado [Referencia*])
*: La capacidad del aceite de motor es una c antidad de referencia que se debe usar cuando
cambie el aceite de motor. Caliente y apague el motor, espere más de 5 minutos y com-
pruebe el nivel de aceite en la varilla del aceite.
■Elección del aceite de motor
En su vehículo Toyota se usa “Toyota
Genuine Motor Oil” «Aceite de motor
original de Toyota». Utilice “Toyota
Genuine Motor Oil” «Aceite de motor
original de Toyota» aprobado por
Toyota o un equivalente que cumpla
con el grado y la viscosidad siguientes.
Calidad del aceite:
0W-20, 5W-20 y 5W-30:
Aceite de motor multigrado de grado
API SL “Energy-Conserving”, SM
“Energy-Conserving”, SN
“Resource-Conserving”, SN PLUS
“Resource-Conserving”, o ILSAC GF-5
Viscosidad recomendada (SAE):
En fábrica, el vehículo Toyota se rellena
con aceite SAE 0W-20, que es la mejor
elección para obtener un buen ahorro
de combustible y un arranque óptimo
en condiciones ambientales frías.
Si no está dispon ible SAE 0W-20, se
puede usar el aceite SAE 5W-20. Sin
embargo, se debe cambiar con SAE
0W-20 en el siguiente cambio de
aceite.
Margen de temperatura anticipada
antes del siguiente cambio de
aceite
Preferido
Viscosidad del aceite (se utiliza como
ejemplo el 0W-20):
• El código 0W en 0W-20 indica que el
aceite posee la característica que
permite un buen arranque en frío.
Los aceites con un valor más bajo
delante de la W facilitan un mejor
arranque del motor en climas fríos.
• El 20 en 0W-20 indica la viscosidad
característica del aceite cuando éste
alcanza una alta temperatura. Los
aceites con una viscosidad más ele-
vada (uno con un valor más alto)
pueden ser más adecuados cuando
el vehículo funciona a velocidades
altas o en circunstancias de carga
Sistema de lubricación
Con filtro5,0 L (5,3 qt., 4,4 qt. Ing.)
Sin filtro4,8 L (5,1 qt., 4,2 qt. Ing.)
A
3848-1. Especificaciones
*: Su vehículo Toyota incorpora de fábrica “Toyota Genuine Differential Gear Oil LX” «Aceite
de engranajes del diferencial original de Toyo ta LX». Utilice “Toyota Genuine Differential
Gear Oil LX” «Aceite de engranaj es del diferencial original de Toyota LX» aprobado por
Toyota o uno equivalente para cumplir con la especificación anterior. Para obtener más
información, póngase en contacto con un concesionario o taller Toyota autorizado, o con
otro profesional con la cualif icación y el equipo necesarios.
*: La capacidad de líquido es la cantidad de referencia.
Si es necesario realizar el cambio, póngas e en contacto con un concesionario o taller
Sistema eléctrico
Batería
Lectura de gravedad específica a 20°C
(68°F):
1,250 1,290 Completamente cargada
1,160 1,200 A media carga
1,060 1,100 Descargada
Régimen de carga
Carga rápida
Carga lenta
15 A máx.
5 A máx.
Diferencial
Capacidad de aceite (referencia)1,15 L (1,22 qt., 1,01 qt. Ing.)
Tipo de aceite y viscosidad*
“Toyota Genuine Differential Gear Oil LX” «Aceite
de engranajes del diferencial original de Toyota
LX»
Otro tipo de aceite de engranajes LSD en confor-
midad con las especificaciones API GL-5 y SAE
75W-85
AV I S O
■Tipo de aceite de engranajes del diferencial
Si se utiliza un aceite de engran ajes del diferencial distinto a “Toyota Genuine Differential Gear Oil LX” «Aceite de engranajes del difere ncial original de Toyota LX» pueden producirse
ruidos, vibraciones y un consum o de combustible inadecuado. No utilice nunca marcas dife-
rentes juntas.
Transmisión automática
Capacidad de líquido*7,5 L (7,9 qt., 6,6 qt. Ing.)
Tipo de líquido“Toyota Genuine ATF WS” «Líquido para transmisiones
automáticas original de Toyota WS»
3888-1. Especificaciones
■Utilización de gasolina mezclada con etanol en un motor de gasolina
Toyota permite el uso de gasolina mezclada
con etanol cuando el contenido de etanol es
del 10% como máximo. Asegúrese de que la gasolina mezclada con etanol que utilizará
tiene un número de octanos de investigación
acorde al índice especificado anteriormente.
■Si se producen detonaciones en el motor
●Consulte con un taller de Toyota o taller autorizado de Toyota, o con un taller de
confianza.
●Es posible que experimente un ligero gol-
peteo durante un corto período de tiempo al acelerar o subir cuestas. No debe preo-
cuparse, ya que es completamente nor-
mal.
Infor mación sobre el com-
bustible
Cuando encuentre estos tipos de
etiquetas de combustible en la
gasolinera, utilice solo el combus-
tible con una de las siguientes eti-
quetas.
Zona de la UE:
Debe usar solamente gasolina sin
plomo en conformidad con el
estándar europeo EN228.
Para obtener un rendimiento del
motor óptimo, utilice gasolina sin
plomo con un número de octanos
de investigación de 95 o superior.
Excepto zona UE:
Utilice sólo gasolina sin plomo.
Para obtener un rendimiento del
motor óptimo, utilice gasolina sin
plomo con un número de octanos
de investigación de 95 o superior.
AV I S O
■Aviso sobre la calidad del combusti- ble
●No utilice combusti bles inadecuados. Si
se utilizan combusti bles inadecuados, el
motor resultará dañado.
●No utilice gasolina que contenga aditi-
vos metálicos, como, por ejemplo, man-
ganeso, hierro o plomo. De lo contrario, podría dañar el motor o el sistema de
control de emisiones.
●No añada aditivos de combustible gené- ricos que contengan aditivos metálicos.
●Zona de la UE: El combustible bioetanol
comercializado con nombres del tipo “E50” o “E85” y el combustible que con-
tenga una gran cantidad de etanol no
deben ser usados. El uso de estos com- bustibles ocasionar á daños en el sis-
tema de combustible del vehículo. En
caso de duda, pregunte a un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza.
●Excepto zona UE: El combustible bioe-
tanol comercializado con nombres del tipo “E50” o “E85” y el combustible que
contenga una gran cantidad de etanol
no deben ser usados. Su vehículo puede utilizar gasolina mezclada con un
10% de etanol como máximo. El uso de
combustible con un contenido de etanol (E10) superior al 10% ocasionará daños
en el sistema de combustible del vehí-
culo. Deberá asegurarse de que el repostaje se lleve a cabo únicamente a
partir de una fuente con unas especifi-
caciones del combus tible y una calidad garantizadas. En caso de duda, pre-
gunte a un taller de Toyota, un taller
autorizado de Toyota o un taller de con- fianza.
3908-2. Personalización
8-2.Personalización
■Cambiar usando la pantalla del
sistema multimedia
1 Pulse .
2 Seleccione o .
Si selecciona
3 Seleccione “General” o “Car (Vehí-
culo)”.
4 Seleccione el menú preferido.
Para más información acerca del sis-
tema multimedia, consulte el “Manual
multimedia del propietario”.
■Modificación mediante el uso de
los interruptores de control de los
contadores
1 Pulse o del interruptor de
control del contador para seleccio-
nar o .
2 Pulse o del interruptor de
control del contador para seleccio-
nar el elemento que desea persona-
lizar.
3 Pulse .
Algunos ajustes de las funciones se cambian de forma simultánea con otras funcio-
nes que se pueden personalizar. Póngase en contacto con un taller de Toyota o
taller autorizado de Toyota, o con un taller de confianza.
Ajustes que pueden modificarse usando la pantalla del sistema multimedia
Ajustes que pueden modificarse mediante los interruptores de control del conta-
dor
Características personali-
zables
Su vehículo incluye varias funcio-
nes electrónicas que puede perso-
nalizar a su gusto. Los ajustes de
estas funciones se pueden cam-
biar utilizando el visualizador de
información múltiple, la pantalla
del sistema multimedia o en un
taller de Toyota, un taller autori-
zado de Toyota o un taller de con-
fianza.
Personalización de las funcio-
nes del vehículo
ADVERTENCIA
■Durante la personalización
Puesto que el motor debe estar en marcha
durante la personalización, asegúrese de que el vehículo está estacionado en un
lugar con una ventilación adecuada. En un
espacio cerrado, como puede ser un garaje, pueden acumularse gases de
escape, incluido el perjudicial monóxido
de carbono (CO), y entrar en el vehículo. Esto puede representar un peligro para la
salud o incluso la muerte.
AV I S O
■Durante la personalización
Para evitar la descarga de la batería, ase-
gúrese de que el motor está en marcha mientras se personalizan las funciones.
Características personalizables
A
142-1. Información básica previa al funcionamiento
2-1.Información básica previa al funcionamiento
Después de unos segundos, se visuali-
zará la pantalla “CAUTION (PRECAU-
CIÓN)”.
Al seleccionar “I Agree (Acepto)”, la
pantalla de precaución cambia a la
siguiente pantalla.
El sistema recuerda a los usuarios
cuándo hay que sustituir determinadas
piezas o componentes mostrándolo en
pantalla.
Cuando el vehículo alcance una distan-
cia de conducción o fecha configuradas
previamente, se visualizará la pantalla
de recordatorio de mantenimiento al
activar el sistema.
Para registrar la información sobre
el mantenimiento: P. 4 0
Si las pantallas tá ctiles dejan de res-
ponder durante su uso o si se produce
cualquier otro error del sistema, se
puede reiniciar el sistema.
1 Mantenga pulsado el mando
“VOLUME” durante 10 segundos o
más.
Pantalla inicial
Cuando el interruptor del motor se
cambia a ACC u ON, se visualiza la
pantalla inicial y el sistema
comienza a funcionar.
Pantalla de precaución
ADVERTENCIA
●Cuando detenga el vehículo con el motor en marcha, siempre aplique el
freno de estacionamiento por motivos
de seguridad.
Información de mantenimiento
Reinicio del sistema
15
2
2-1. Información básica previa al funcionamiento
Función básica
Las operaciones se llevan a cabo pulsando directamente la pantalla táctil con el
dedo.
*: Las operaciones anteriores no pueden lleva rse a cabo en todas las pantallas.
●Es posible que las operaciones de deslizamiento no se puedan llevar a cabo adecuada- mente a grandes altitudes.
Pantalla táctil
Movimientos en la pantalla táctil
Método de funcionamientoExplicaciónUso principal
Pulse
Toque rápidamente con
el dedo y retírelo.
Cambio y selección
de varias configura-
ciones
Arrastre*
Toque la pantalla con el
dedo y desplácese
hasta la posición
deseada.
Desplazamiento por
las listas
Deslice*
Haga un movimiento de
deslizamiento con el
dedo para mover rápida-
mente la pantalla.
Desplazamiento por la
página de la pantalla
principal
Funcionamiento de la pantalla
táctil
Este sistema se acciona principal-
mente mediante los botones en la
pantalla. (Llamados botones de la
pantalla en este manual.)
182-1. Información básica previa al funcionamiento
se visualiza el teclado del software.
●Al cambiar de idioma, es posible que el
texto no se visualice correctamente en casos excepcionales en función del
idioma.
Puede desplazarse por la pantalla de
lista con un movimiento de desliza-
miento.
Para obtener más información sobre el
funcionamiento: P. 1 5
Seleccione para pasar a la página
siguiente o a la página anterior.
Esto indica la posición de la pantalla
visualizada.
Es posible desplazarse más rápida-
mente arrastrando el indicador de
posición.
Algunas listas contienen botones de
pantalla con caracteres que permi-
ten a los usuarios acceder directa-
mente a aquellas entradas de la
lista que comienzan con la misma
letra que indica el botón de pantalla
con caracteres.
Cada vez que selecciona el mismo
botón de pantalla con caracteres,
se visualiza la lista que comienza
con el carácter siguiente en la
secuencia.
Se puede ajustar el brillo de la pantalla.
Consulte el “MANUAL DEL PROPIETA-
RIO” para obtener más información.Pantalla de lista
A
B
C
Ajustes de la pantalla
Ajuste del brillo