3326-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Sólo se pueden retirar los fusibles tipo A uti- lizando la herramienta extractora.
4 Verifique si el fusible se ha fundido.
Tipo A y B:
Sustituya el fusibl e fundido por un nuevo fusible con el amperaje adecuado. Podrá
consultar el amperaje en la tapa de la caja
de fusibles.
Tipo C:
Póngase en contacto con un taller de Toyota o taller autorizado de Toyota, o con un taller
de confianza.
Tipo A
Fusible normal
Fusible fundido
Tipo B
Fusible normal
Fusible fundido
Tipo C
Fusible normal
Fusible fundido
■Después de cambiar un fusible
●Si después de cambiar el fusible siguen sin encenderse las luces, es posible que
tenga que cambiar la bombilla.
●Si el fusible sustituido se funde de nuevo,
lleve el vehículo a un taller de Toyota, un
taller autorizado de Toyota o un taller de confianza para que lo revisen.
■En caso de sobrecarga en un circuito
Los fusibles están diseñados para fundirse y
proteger el mazo de cables para que no
resulte dañado.
■Al sustituir las bombillas
Toyota recomienda el uso de productos origi- nales de Toyota diseñados para este vehí-
culo.
A
A
A
3407-1. Información importante
7-1.Información importante
Pulse el interruptor.
Se encenderán todas las luces de los inter-
mitentes.
Para apagarlos, pulse el interruptor una vez
más.
■Intermitentes de emergencia
Si los intermitentes de emergencia se van a
usar por un tiempo prolongado cuando el
motor no está en funcionamiento, podría des- cargarse la batería.
1 Pise el pedal del freno constante-
mente, con firmeza y con ambos
pies.
No pise el pedal del freno repetidas veces,
ya que esto aumentará el esfuerzo necesa- rio para desacelerar el vehículo.
2 Ponga la palanca de cambios en N.
Si la palanca de cambios es despla-
zada a N
3 Tras decelerar el vehículo, detén-
galo en un lugar seguro al margen
de la carretera.
4 Pare el motor.
Si la palanca de cambios no puede
colocarse en N
3 Siga pisando el pedal del freno con
ambos pies para reducir la veloci-
dad del vehículo lo máximo posible.
4 Para detener el motor, mantenga
pulsado el interruptor del motor
durante 2 segundos consecutivos o
Inter mitentes de emergen-
cia
Los intermitentes de emergencia
se usan para advertir a otros con-
ductores de que el vehículo se
tiene que detener en la carretera
debido a una avería, etc.
Instrucciones de funciona-
miento
En caso de que tenga que
detener su vehículo por
una emergencia
Sólo en caso de emergencia,
cuando le resulte imposible dete-
ner su vehículo normalmente,
emplee el siguiente procedimiento
para detenerlo:
Detención del vehículo
3447-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En los siguientes casos, es posible que
exista un problema con la transmisión.
Antes de remolcar el vehículo, póngase
en contacto con un taller de Toyota, un
taller autorizado de Toyota, un taller de
confianza o un servicio de grúa.
El motor está en marcha, pero el
vehículo no se mueve.
El vehículo emite un sonido anor-
mal.
Desde la parte delantera
Utilice una plataforma móvil de remol-
que bajo las ruedas traseras.
Desde la parte trasera
ADVERTENCIA
■Después de remolcar
Asegúrese de extraer la anilla de remol-
que.
Si no se extraen, los airbags SRS pueden no inflarse correctamente en caso de que
el vehículo sufra una colisión frontal o el
sistema de desactivación de la bomba de combustible podría no funcionar correcta-
mente si se produce una colisión trasera.
AV I S O
■Para evitar daños en el vehículo al
remolcarlo mediante una grúa de
arrastre
●No remolque el vehículo por la parte tra- sera con el interruptor del motor apa-
gado. El mecanismo de bloqueo de la
dirección no tiene la potencia suficiente para mantener las ruedas delanteras
rectas.
●Al levantar el vehículo, asegúrese de que la distancia hacia el suelo sea la
suficiente para remolcar en el lado
opuesto del vehículo elevado. Sin una holgura adecuada, el vehículo podría
resultar dañado al remolcarlo.
■Para evitar daños en el vehículo al remolcarlo mediante una grúa con
eslinga
No remolque el vehículo utilizando una
grúa con eslinga, ni por la parte delantera ni por la parte trasera.
■Para evitar daños en el vehículo
durante el remolcado en caso de emergencia
No fije cables o cadenas a los componen-
tes de la suspensión.
■Al remolcar cuesta abajo en una pen- diente prolongada
Utilice una grúa de arrastre o una grúa de
plataforma.
Si no se utiliza una grúa de arrastre o una
grúa de plataforma, los frenos podrían sobrecalentarse, lo cual reducirá el rendi-
miento de los frenos.
Situaciones en las que es nece-
sario ponerse en contacto con
los concesionarios antes de
remolcar
Remolque con una grúa de
arrastre
357
7
7-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
acústico de aviso suene, aun cuando no haya ningún pasajero en el asiento.
●Si coloca una almohadilla en el asiento, es posible que el sensor no detecte ningún
pasajero y que la luz de aviso no funcione
correctamente.
■Si la luz indicadora de funcionamiento incorrecto se enciende durante la con-
ducción
La luz indicadora de funcionamiento inco-
rrecto se encenderá si el depósito de com-
bustible se vacía por completo. Si el depósito de combustible está vacío, deberá repostar
inmediatamente. La luz indicadora de funcio-
namiento incorrecto se apagará después de varios viajes.
Si la luz indicadora de funcionamiento inco-
rrecto no se apaga, póngase en contacto con
un taller de Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza lo antes posi-
ble.
■Luz de aviso del sistema de servodirec-
ción eléctrica (indicador acústico de aviso)
Cuando el nivel de la batería es insuficiente o
se produce una caída temporal de tensión,
es posible que se encienda la luz de aviso del sistema de servodirección eléctrica y que
suene el indicador acústico de aviso.
■Cuando se enciende la luz de aviso de
la presión de los neumáticos
Compruebe la presión de inflado de los neu- máticos y ajústela al nivel apropiado. Si pulsa
el interruptor de reinicio del aviso de la pre-
sión de los neumáticos, no se apagará la luz de aviso de la presión de los neumáticos.
■La luz de aviso de la presión de los neu-
máticos podría encenderse por causas
naturales
La luz de aviso de la presión de los neumáti- cos podría encenderse por causas naturales,
como fugas de aire naturales y por cambios
en la presión de inflado de los neumáticos a causa de la temperatura. En este caso, al
ajustar la presión de inflado de los neumáti-
cos se apagará la luz de aviso (transcurridos unos minutos).
■Condiciones en las cuales el sistema de aviso de la presión de los neumáticos
podría no funcionar correctamente
P. 3 1 6
■Si la luz de aviso de la presión de los
neumáticos se enciende de forma fre- cuente después de parpadear durante 1
minuto
Si la luz de aviso de la presión de los neumá-
ticos se enciende de forma frecuente des-
pués de parpadear durante 1 minuto cuando el interruptor del motor se encuentra en ON,
lleve su vehículo a que lo revisen a un taller
de Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza.
■Indicador acústico de aviso
En algunos casos, el indicador acústico
podría no oírse debido a un entorno ruidoso
o a un sonido de audio.
ADVERTENCIA
■Si las luces de aviso del ABS y del
sistema de frenos permanecen
encendidas
Detenga inmediatamente el vehículo en un lugar seguro y póngase en contacto
con un taller de Toyota, un taller autori-
zado de Toyota o un taller de confianza. El
vehículo será extremadamente inestable durante el frenado, y el sistema ABS
podría fallar, lo que podría ocasionar un
accidente provocando lesiones graves o mortales.
■Cuando se enciende la luz de aviso
del sistema de servodirección eléc- trica
El volante puede volverse muy pesado.
Cuando las operaciones del volante son
más pesadas de lo normal, agarre el volante con firmeza y acciónelo usando
más fuerza de lo habitual.
■Si la luz de aviso de la presión de los neumáticos se enciende
Asegúrese de respetar las siguientes pre-
cauciones. De lo contrario, podría perder
el control del vehículo y sufrir lesiones gra- ves o mortales.
3587-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
■Mensajes de aviso
Los mensajes de aviso que se explican a
continuación podrían ser distintos en función de las condiciones de funcionamiento y las
especificaciones del vehículo.
■Indicador acústico de aviso
En algunos casos, el indicador acústico
ADVERTENCIA
●Detenga su vehículo en un lugar seguro
lo antes posible. Ajuste la presión de
inflado de los neumáticos inmediata- mente.
●Si la luz de aviso de la presión de los
neumáticos se enciende incluso des- pués de ajustar la presión de inflado de
los neumáticos, es probable que tenga
un neumático pinchado. Compruebe los neumáticos. Si tiene un neumático pin-
chado, repare el neumático pinchado
con el kit de emergencia para la repara- ción de pinchazos.
●Evite las maniobras y los frenados brus-
cos. Si los neumáticos del vehículo se deterioran, podría perder el control del
volante o de los frenos.
■Si se produce un reventón o una fuga de aire repentina
Podría ser que el sistema de aviso de la
presión de los neumáticos no se active de
inmediato.
AV I S O
■Para asegurar que el sistema de
aviso de la presión de los neumáti- cos funciona correctamente
No instale neumáticos con diferentes
especificaciones o f abricantes, ya que es
posible que el sistema de aviso de la pre- sión de los neumáticos no funcione
correctamente.
Si se visualiza un mensaje
de aviso
El visualizador de información
múltiple muestra avisos sobre el
funcionamiento incorrecto del sis-
tema, así como las operaciones
realizadas de forma incorrecta y
los mensajes que indican la nece-
sidad de mantenimiento. Si apa-
rece un mensaje, lleve a cabo el
procedimiento de corrección que
resulte adecuado.
Luz de aviso principal
La luz de aviso principal también se
enciende o parpadea para indicar que
actualmente se está mostrando un men-
saje en el visualizador de información
múltiple.
Visualizador de información múl-
tiple
Siga las instrucciones del mensaje en el
visualizador de información múltiple.
A
3687-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
AV I S O
●No coloque el kit directamente en una
superficie polvorienta como arena en el
lateral de la carretera. Si el kit absorbe polvo, etc., se puede producir un funcio-
namiento incorrecto.
●Asegúrese de colocar el kit con la bote- lla en vertical. El kit puede que no fun-
cione correctamente si se apoya en uno
de sus laterales.
■Manejo del kit de emergencia para la
reparación de pinchazos
●La fuente de alimentación del compre-
sor debe ser de 12 V CC y adecuada para el uso en el vehículo. No conecte
el compresor a ninguna otra fuente.
●Si se salpica el kit con gasolina, se puede deteriorar. Tenga cuidado de que
el kit no entre en contacto con la gaso-
lina.
●Guarde el kit de emergencia para la
reparación de pinchazos en el maletero.
El kit podría salir despedido al frenar repentinamente, etc. averiando el kit.
Coloque el kit de reparación en un reci-
piente para que no quede expuesto a la
suciedad ni al polvo.
●Almacene el kit en su lugar asignado, fuera del alcance de los niños.
●No desmonte ni modifique el kit. No
someta las piezas, tal como el indicador de presión de aire, a impactos. De lo
contrario, podría producirse un funcio-
namiento incorrecto.
■Para evitar daños en las válvulas y
los transmisores de aviso de la pre-
sión de los neumáticos
Cuando se lleva a cabo la reparación de un neumático con pasta sellante líquida,
es posible que la válvula y el transmisor
de aviso de la presión de los neumáticos no funcionen correctamente. Si se utiliza
pasta sellante líquida, póngase en con-
tacto lo antes posible con un taller de Toyota, un taller autorizado de Toyota, un
taller de confianza o cualquier otro taller
de servicio cualificado. Tras utilizar pasta
sellante líquida, asegúrese de sustituir el transmisor y la válvula de aviso de la pre-
sión de los neumáticos al reparar o susti-
tuir el neumático. (P.316)
369
7
7-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
Una de las siguientes podría ser la
causa del problema:
Es posible que no haya suficiente
combustible en el depósito del vehí-
culo.
Reposte el vehículo.
Es posible que el motor esté aho-
gado.
Intente volver a arrancar el motor
siguiendo los procedimientos de
arranque adecuados. ( P.149)
Es posible que el sistema inmoviliza-
dor del motor no funcione correcta-
mente. ( P. 8 3 )
Una de las siguientes podría ser la
causa del problema:
Es posible que la batería esté des-
cargada. ( P.373)
Las conexiones de los terminales de
la batería podrían estar sueltas o
corroídas. ( P.310)
El sistema de arranque del motor
podría estar funcionando de manera
incorrecta debido a un problema eléc-
trico, como por ejemplo, el agotamiento
de la pila de la llave electrónica o un
fusible fundido. Sin embargo, existe
una medida provisional para arrancar el
motor. ( P.369)
Una de las siguientes podría ser la
causa del problema:
Uno o ambos terminales de la bate-
ría podrían estar desconectados.
( P.310)
Es posible que la batería esté des-
cargada. ( P.373)
Podría ser posible que el sistema de
bloqueo de la dirección no funcione
correctamente.
Si no puede resolver el problema o no conoce los procedimientos de reparación,
póngase en contacto con un taller de Toyota,
un taller autorizado de Toyota, o un taller de confianza.
Si el motor no arranca, puede seguir
estos pasos como medida provisional
para arrancarlo si el interruptor del
motor funciona con normalidad:
1 Aplique el freno de estaciona-
miento.
Si el motor no arranca
Si el motor no arranca incluso
después de haber realizado los
procedimientos de arranque
correctos ( P.149), considere
cada uno de los siguientes pun-
tos:
El motor no arranca, aunque el
motor de arranque funciona
correctamente.
El motor de arranque gira len-
tamente, las luces interiores y
los faros no iluminan lo sufi-
ciente o la bocina no suena o
suena a un volumen bajo.
El motor de arranque no gira
El motor de arranque no gira,
las luces interiores y los faros
no se encienden o la bocina no
suena.
Función de arranque de emer-
gencia
3747-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Terminal negativo (-) de la batería (vehículo segundo)
Conecte el cable de conexión en puente a tierra en su vehículo, tal como se
muestra en la ilustración.
4 Arranque el motor del segundo
vehículo. Aumente la velocidad del
motor poco a poco y mantenga el
nivel durante unos 5 minutos para
recargar la baterí a de su vehículo.
5 Abra y cierre cualquiera de las
puertas de su vehículo con el inte-
rruptor del motor apagado.
6 Mantenga la velocidad del motor del
segundo vehículo y arranque el
motor de su vehículo colocando el
interruptor del motor en ON.
7 Una vez arrancado el motor del
vehículo, quite los cables de cone-
xión en puente siguiendo exacta-
mente el orden inverso a aquel en
el que fueron conectados.
Una vez arranque el motor, lleve el
vehículo a un taller de Toyota, un taller
autorizado de Toyota o un taller de con-
fianza para que lo revisen lo antes posi-
ble.
■Arranque del motor con la batería des-
cargada
El motor no puede arrancarse empujando el
vehículo.
■Para evitar que la batería se descargue
●Cuando el motor no esté en marcha, apa-
gue los faros y el sistema de audio.
●Apague todos los componentes eléctricos
innecesarios cuando el vehículo circule a baja velocidad durante un período prolon-
gado, como en caso de atascos.
■Si la batería se descarga o se extrae
La información almacenada en la ECU desa-
parece. Cuando la batería se agote, lleve el
vehículo a un taller de Toyota, un taller autori-
zado de Toyota o un taller de confianza para
que lo revisen.
■Al retirar los terminales de la batería
Cuando se desmontan los terminales de la batería, la información almacenada en la
ECU desaparece. Antes de retirar los termi-
nales de la batería, póngase en contacto con un taller de Toyota, un taller autorizado de
Toyota o un taller de confianza.
■Carga de la batería
La electricidad almacenada en la batería se
descargará de forma gradual incluso cuando
no se utilice el vehículo, debido a la descarga natural y a los efectos del drenaje de algunos
dispositivos eléctricos. Si el vehículo perma-
nece parado durante un largo período de tiempo, la batería podría descargarse, lo que
puede provocar que no se pueda arrancar el
motor. (La batería se recarga automática- mente durante la conducción).
■Cuando recargue o cambie la batería
●En algunos casos, podría no ser posible desbloquear las puertas con el sistema de
llave inteligente si la batería está descar-
gada. Bloquee o desbloquee las puertas con el control remoto inalámbrico o con la
llave mecánica.
●El motor podría no arrancar a la primera
después de recargar la batería, pero arran-
cará de forma normal tras el segundo intento. Esto no es indicativo de un funcio-
namiento incorrecto.
●El modo del interruptor del motor queda
memorizado en el vehículo. Una vez que
se haya vuelto a conectar la batería, el sis- tema volverá al modo en el que se encon-
traba antes de que se descargara la
batería. Antes de desconectar la batería, apague el interruptor del motor.
Si no está seguro de cuál era el modo en
el que estaba el interruptor del motor antes de que se descargara la batería, tenga
especial cuidado cuando vuelva a conec-
tar la batería.
C
D