Page 409 of 546

4077-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
7
Mantenimiento y cuidados
AYGO_OM_Europe_OM9A015S
ADVERTENCIA
■Al revisar o cambiar los neumáticos
Respete las siguientes precauciones para evitar accidentes.
En caso contrario, podrían producirse daños en alguna parte del tren de transmisión
u originarse características de maniobrabilidad peligrosas, con el consiguiente
riesgo de accidente y de lesiones graves e incluso mortales.
● No mezcle neumáticos de distintos fabricantes o modelos o con dibujos de la
banda de rodadura diferentes.
Tampoco mezcle neumáticos con grados de desgaste de la banda de rodadura
muy distintos.
● No utilice tamaños de neumáticos distintos de los recomendados por Toyota.
● No mezcle neumáticos con diseños diferentes (radiales, de estructura diagonal
cinturada o de capas sesgadas).
● No mezcle neumáticos de verano, de nieve y para todo el año.
● No utilice neumáticos que hayan sido utilizados en otro vehículo.
No utilice neumáticos si no sabe cómo se utilizaron previamente.
● Vehículos con un neumático de repuesto compacto: No remolque si el vehículo
tiene un neumático de repuesto compacto instalado.
● Vehículos con kit de emergencia para la reparación de pinchazos: No remolque
nada si hay instalado un neumático que se ha reparado con el kit de emergencia
para la reparación de pinchazos. La carga ejercida sobre el neumático puede
causar daños imprevistos en el neumático.
■ Al inicializar el sistema de aviso de la presión de los neumáticos (si está
instalado)
No accione el interruptor de reinicio del aviso de la presión de los neumáticos sin
antes ajustar la presión de inflado de los neumáticos al nivel especificado. De lo
contrario, la luz de aviso de la presión de los neumáticos podría no encenderse
aunque la presión de inflado de los neumáticos sea baja, o podría encenderse
cuando la presión de inflado de los neumáticos es normal.
Page 410 of 546

4087-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
AYGO_OM_Europe_OM9A015S
ADVERTENCIA
■Mantenimiento de los neumáticos (vehículos con sistema de aviso de la
presión de los neumáticos)
Todos los neumáticos, incluido el de repuesto (si se suministra), deben revisarse cada mes en frío y con la presión de inflado recomendada por el fabricante delvehículo que aparece en la ficha del vehículo o en la etiqueta de presión de inflado
de los neumáticos (etiqueta de información de neumáticos y carga). (Si el vehículo tiene neumáticos de un tamaño distinto del que se indica en la ficha del vehículo oen la etiqueta de presión de inflado de los neumáticos [etiqueta de información de
neumáticos y carga], debe determinar la presión de inflado de los neumáticos adecuada para dichos neumáticos.)
Como medida de seguridad adicional, el vehículo dispone de un sistema de control de la presión de los neumáticos (TPMS, sistema de supervisión de la presión de los
neumáticos) que enciende un indicador de presión baja de los neumáticos (luz de aviso de la presión de los neumáticos) cuando uno o varios neumáticos tienen unapresión significativamente insuficiente. Por consiguiente, cuando se ilumine el
indicador de presión baja de los neumáticos (luz de aviso de la presión de los neumáticos), debe detenerse y comprobar los neumáticos lo antes posible e inflarlosa la presión correcta. Conducir con un neumático que tenga una presión
significativamente insuficiente hace que el neumático se recaliente y puede originar la rotura del mismo. Una presión insuficiente también reduce la eficiencia delcombustible y la vida útil de la banda de rodadura del neumático, y también puede
afectar a la maniobrabilidad del vehículo y a la capacidad de parada.
Tenga en cuenta que el TPMS (sistema de aviso de la presión de los neumáticos) no constituye un sustituto de un mantenimiento adecuado de los neumáticos y el
conductor tiene la responsabilidad de mantener una presión correcta de los neumáticos, aunque la presión no sea lo suficientemente baja como para que seencienda el indicador de presión baja de los neumáticos (luz de aviso de la presión
de los neumáticos).
El vehículo también dispone de un indicador de funcionamiento incorrecto del TPMS (sistema de aviso de la presión de los neumáticos) que indica si el sistema no estáfuncionando correctamente. El indicador de funcionamiento incorrecto del TPMS
(sistema de aviso de la presión de los neumáticos) se combina con el indicador de presión baja de los neumáticos (luz de aviso de la presión de los neumáticos).Cuando el sistema detecta un funcionamiento incorrecto, el indicador parpadea
durante aproximadamente un minuto y, a continuación, permanece encendido de forma continua. Esta secuencia se mantendrá en los arranques del vehículoposteriores mientras persista el funcionamiento incorrecto. Cuando el indicador de
funcionamiento incorrecto está encendido, es posible que el sistema no detecte ni indique la presión baja de los neumáticos como es debido.
El funcionamiento incorrecto del TPMS (sistema de aviso de la presión de los
neumáticos) puede producirse por diversos motivos, incluida la instalación en el vehículo de neumáticos o ruedas de recambio o alternativas que impidan el correctofuncionamiento del TPMS (sistema de aviso de la presión de los neumáticos).
Compruebe siempre el indicador de funcionamiento incorrecto del TPMS (sistema de aviso de la presión de los neumáticos) después de sustituir uno o variosneumáticos del vehículo para asegurarse de que los neumáticos y ruedas de
recambio o alternativas permitan que el TPMS (sistema de aviso de la presión de los neumáticos) siga funcionando correctamente.
Page 411 of 546

4097-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
7
Mantenimiento y cuidados
AYGO_OM_Europe_OM9A015S
AV I S O
■Precauciones al instalar un neumático diferente (vehículos con sistema de
aviso de la presión de los neumáticos)
Cuando se instalan neumáticos de diseño, marca, modelo o banda de rodadura
distintos, el sistema de aviso de la presión de los neumáticos podría no funcionar
correctamente.
■ Conducción por carreteras en mal estado
Tenga especial cuidado al conducir por carreteras con superficies sueltas o con
baches.
Estas condiciones pueden provocar pérdidas en la presión de inflado de los
neumáticos y reducir su capacidad de amortiguación. Además, la conducción por
carreteras en mal estado puede deteriorar los neumáticos y dañar las ruedas y la
carrocería del vehículo.
■ Neumáticos de perfil bajo (vehículos con neumáticos 165/60R15)
Los neumáticos de perfil bajo pueden provocar un mayor daño del habitual en la
rueda al soportar el impacto de la superficie de la calzada. Por lo tanto, preste
atención a las siguientes indicaciones:
● Asegúrese de utilizar la presión de inflado de los neumáticos adecuada. Si la
presión de aire de los neumáticos es baja, se pueden dañar más seriamente.
● Evite los baches, los pavimentos desiguales, los bordillos de las aceras y otros
obstáculos de la carretera. En caso contrario, puede provocar que el neumático y
la rueda sufran serios daños.
■ Si la presión de inflado de los neumáticos disminuye durante la conducción
No siga circulando, ya que podría estropear los neumáticos y las ruedas.
Page 412 of 546

4107-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
AYGO_OM_Europe_OM9A015S
Presión de inflado de los neumáticos
■Consecuencias de una presión de inflado de los neumáticos incorrecta
Si circula con una presión de inflado de los neumáticos incorrecta, podrían darse las
siguientes situaciones:
●Reducción de la economía de combustible
●Reducción del confort de conducción y manejo inadecuado
●Reducción de la vida útil de los neumáticos debido al desgaste
●Reducción de la seguridad
●Deterioro del tren de transmisión
Si es necesario inflar un neumático con frecuencia, solicite que lo examinen en un
proveedor Toyota autorizado, un taller de reparación Toyota autorizado o cualquier
taller fiable.
■Instrucciones de comprobación de la presión de inflado de los neumáticos
Al comprobar la presión de inflado de los neumáticos, observe lo siguiente:
●Compruebe la presión únicamente cuando los neumáticos estén fríos.
Si el vehículo ha estado estacionado al menos durante 3 horas o no ha circulado
durante más de 1,5 km o 1 milla, obtendrá una lectura precisa de la presión de
inflado de los neumáticos en frío.
●Utilice siempre un manómetro de neumáticos.
Resulta difícil decidir si un neumático está correctamente inflado basándose
únicamente en su aspecto.
●Es normal que la presión de inflado de los neumáticos aumente tras la conducción,
ya que se genera calor en el neumático. No reduzca la presión de inflado de los
neumáticos justo después de circular.
Asegúrese de mantener la presión de inflado de los neumáticos
correcta. La presión de inflado de los neumáticos deberá comprobarse
al menos una vez al mes. No obstante, Toyota recomienda comprobar
la presión de inflado de los neumáticos cada dos semanas. (P. 520)
Page 413 of 546

4117-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
7
Mantenimiento y cuidados
AYGO_OM_Europe_OM9A015S
ADVERTENCIA
■El inflado correcto es crucial para preservar el rendimiento de los neumáticos
Lleve siempre los neumáticos inflados correctamente.
Si los neumáticos no se inflan de forma adecuada, podrían darse las siguientes
condiciones, con el consiguiente riesgo de lesiones graves o incluso mortales:
● Desgaste excesivo
● Desgaste irregular
● Respuesta insuficiente
● Posibilidad de reventones como consecuencia del recalentamiento de los
neumáticos
● Fuga de aire entre neumático y rueda
● Deformación de la rueda y/o daño del neumático
● Mayor posibilidad de daño en los neumáticos durante la conducción (debido a
peligros en la carretera, juntas de expansión, filos en la carretera, etc.)
AV I S O
■ Al revisar y ajustar la presión de inflado de los neumáticos
Asegúrese de volver a colocar la tapa de la válvula de los neumáticos.
Si no hay colocado un tapón para la válvula, podría penetrar suciedad o humedad
en la misma y causar una fuga de aire, lo que provocaría un descenso en la presión
de inflado de los neumáticos.
Page 414 of 546

4127-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
AYGO_OM_Europe_OM9A015S
Ruedas
Al cambiar las ruedas, asegúrese de que son equivalentes a las anteriores
en capacidad de carga, diámetro, ancho de la llanta y profundidad de
montaje
*.
Encontrará ruedas de recambio en un proveedor Toyota autorizado, un taller
de reparación Toyota autorizado o cualquier taller fiable.
*: Convencionalmente se conoce como “descentramiento”.
Toyota no recomienda utilizar los siguientes elementos:
●Ruedas de distintas medidas o tipos
●Ruedas usadas
●Ruedas dobladas que han sido enderezadas
●Utilice únicamente pernos de rueda y llaves Toyota, diseñados para
utilizarse en sus ruedas de aluminio.
●Tras rotar, reparar o cambiar los neumáticos, compruebe que los pernos
de las ruedas siguen bien apretados después de haber conducido
1.600 km (1.000 millas).
●Tenga cuidado de no dañar las ruedas de aluminio al utilizar cadenas.
●Para el equilibrado de las ruedas, utilice únicamente pesos equilibradores
originales de Toyota o equivalentes y un martillo de plástico o de goma.
En caso de que una rueda esté doblada, agrietada o con evidentes
signos de corrosión, deberá cambiarla. De lo contrario, es posible que
el neumático se separe de la rueda o que provoque una pérdida de
control.
Selección de las ruedas
Precauciones relacionadas con las ruedas de aluminio (si están
instaladas)
Page 415 of 546
4137-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
7
Mantenimiento y cuidados
AYGO_OM_Europe_OM9A015S
■Al retirar el tapacubos (vehículos con llantas de acero y kit de emergencia para la
reparación de pinchazos)
Retire el tapacubos con la ayuda del retenedor
de tapa de la rueda. ( P. 463)
ADVERTENCIA
■Al cambiar las ruedas
● No utilice ruedas de un tamaño distinto al recomendado en el Manual del
propietario, ya que esto podría causar una pérdida de control.
● No utilice nunca cámaras interiores en una rueda pinchada que esté diseñada para
neumáticos sin cámara. En caso contrario, podría llegar a provocar un accidente,
con el consiguiente riesgo de lesiones graves o mortales.
■ Está prohibido el uso de ruedas defectuosas
No use ruedas agrietadas ni deformadas.
Esto podría causar fugas de aire en el neumático durante la conducción y provocar
un accidente.
Page 416 of 546

4147-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
AYGO_OM_Europe_OM9A015S
Filtro del aire acondicionado
Vehículos sin sistema de llave inteligente:
Coloque el interruptor del motor en la posición “LOCK”.
Vehículos con sistema de llave inteligente:
Apague el interruptor del motor.
Extraiga el fi ltro del aire
acondicionado tal y como se
muestra en la ilustración.
Sustitúyalo por uno nuevo.
■ Intervalo de cambio
Revise y sustituya el filtro del aire acondicionado de acuerdo con el plan de
mantenimiento. En áreas con abundante polvo y con un flujo de tráfico elevado, puede
que resulte necesario sustituirlo antes del tiempo estipulado en un principio. (Si desea
obtener información detallada sobre el mantenimiento planificado, consulte el “Manual
de servicio de Toyota” o el “Manual de garantía de Toyota”.)
■ Si el flujo de aire de los orificios de ventilación disminuye considerablemente
Es posible que el filtro esté obstruido. Revíselo y cámbielo en caso de que sea
necesario.
El filtro del aire acondicionado debe cambiarse con frecuencia para
mantener la eficacia del aire acondicionado.
Método de extracción
AV I S O
■ Al utilizar el sistema de aire acondicionado
Asegúrese de que haya siempre un filtro instalado.
Si utiliza el sistema de aire acondicionado sin filtro, el sistema podría resultar
dañado.