11 2
Conducción
Regulación del límite de
velocidad programado
No es necesario activar el limitador de velocidad
para modificar el valor de velocidad.
Para modificar el límite de velocidad programado
en función de la velocidad actual del vehículo:
► Pulse brevemente el botón 2 o 3 para cambiar el valor a ritmo de + o - 1 km/h (1 mph).► Mantenga pulsado el botón 2 o 3 para cambiar el valor a ritmo de + o - 5 km/h (5 mph).Para modificar el valor de velocidad límite a
partir de la velocidad que propone el sistema
Reconocimiento de señales de límite de
velocidad y recomendación del vehículo:
► La velocidad propuesta se indica en el cuadro de instrumentos.► Pulse una primera vez la tecla 5; aparece
un mensaje confirmando la solicitud de
memorización.
► Pulse una segunda vez la tecla 5 para
guardar la velocidad propuesta.
El valor aparece inmediatamente como la
nueva velocidad memorizada en el cuadro de
instrumentos.
Superación temporal de la
velocidad programada
► Pise a fondo el acelerador.El limitador de velocidad se desactiva
momentáneamente y el reglaje de velocidad
mostrado parpadea.
Mandos en el volante
1.ON (posición LIMIT)/OFF (postillón 0)
2. Reduce el valor de velocidad
3. Aumenta el valor de velocidad
4. Pausar/reanudar el limitador de velocidad al
valor establecido anteriormente
5. Según versión:
Visualización de los umbrales de velocidad
registrados con memorización de velocidades
o bien
Aplicar la velocidad propuesta por
Reconocimiento de señales de límite de
velocidad y recomendación (visualización de
MEM)
Para obtener más información sobre
la Memorización de velocidades o el
Reconocimiento de señales de límite de
velocidad y recomendación, consulte el
apartado correspondiente.
Indicaciones en el cuadro
de instrumentos
Head-up display (Pantalla
virtual)
6. Indicación de selección del modo de limitador
de velocidad
7.Indicación de activación/interrupción del
limitador de velocidad
8. Valor del ajuste de velocidad programado
9. Velocidad propuesta por el Reconocimiento
de señales de límite de velocidad y
recomendación
Activación/interrupción
► Gire la ruedecilla 1 hasta la posición " LIMIT"
para seleccionar el modo limitador de velocidad;
la función está en pausa.
► Si el ajuste del límite de velocidad es adecuado (última velocidad programada en el
sistema) pulse el botón 4 para activar el limitador
de velocidad.
► Una nueva pulsación del botón 4 permite
interrumpir momentáneamente la función
(pausa).
Cuando el ajuste de la velocidad se
mantiene por debajo de la velocidad del
vehículo durante un tiempo prolongado,
suena una alerta acústica.
11 3
Conducción
6Regulación del límite de
velocidad programado
No es necesario activar el limitador de velocidad
para modificar el valor de velocidad.
Para modificar el límite de velocidad programado
en función de la velocidad actual del vehículo:
► Pulse brevemente el botón 2 o 3 para cambiar el valor a ritmo de + o - 1 km/h (1 mph).► Mantenga pulsado el botón 2 o 3 para cambiar el valor a ritmo de + o - 5 km/h (5 mph).Para modificar el valor de velocidad límite a
partir de la velocidad que propone el sistema
Reconocimiento de señales de límite de
velocidad y recomendación del vehículo:
► La velocidad propuesta se indica en el cuadro de instrumentos.► Pulse una primera vez la tecla 5; aparece
un mensaje confirmando la solicitud de
memorización.
► Pulse una segunda vez la tecla 5 para
guardar la velocidad propuesta.
El valor aparece inmediatamente como la
nueva velocidad memorizada en el cuadro de
instrumentos.
Superación temporal de la
velocidad programada
► Pise a fondo el acelerador .El limitador de velocidad se desactiva
momentáneamente y el reglaje de velocidad
mostrado parpadea.
► Basta con soltar el pedal del acelerador para volver a la velocidad anteriormente programada.
Cuando se supera el límite de velocidad, pero
no se debe a la intervención del conductor (sino,
por ejemplo, a un descenso en pendiente), se
activa una señal audible de inmediato.
En pendiente descendente pronunciada
o en caso de fuerte aceleración, el
limitador de velocidad no podrá impedir que
el vehículo supere el reglaje de velocidad.
Será necesario pisar el freno para controlar la
velocidad del vehículo.
Cuando el vehículo recupera la velocidad
programada, el limitador de velocidad vuelve a
funcionar: la indicación de la velocidad vuelve a
quedarse fija.
Desactivación
► Gire la ruedecilla 1 hasta la posición " OFF";
la indicación de la información asociada al
limitador de velocidad desaparece.
Fallo de funcionamiento
Se visualizan guiones (primero parpadeantes y
luego fijos) en caso de anomalía en el sistema
del limitador de velocidad.
Acuda a un concesionario autorizado CITROËN
o a un taller cualificado para proceder a la
verificación del sistema.
Regulador de velocidad
- Recomendaciones
particulares
Para la seguridad de todos, utilice el
regulador de velocidad solo si las
condiciones de circulación le permiten circular
a una velocidad constante y manteniendo una
distancia de seguridad suficiente.
Manténgase alerta mientras el regulador
de velocidad esté activado. Si pulsa alguno
de los botones de modificación del reglaje
de velocidad, se puede producir un cambio
rápido de la velocidad de su vehículo.
En caso de pendiente descendente
pronunciada , el regulador de velocidad
no podrá impedir que el vehículo supere
la velocidad programada. Será necesario
pisar el freno para controlar la velocidad del
vehículo.
En caso de pendiente ascendente
pronunciada o en caso de remolcado,
es posible que no pueda alcanzarse o
mantenerse la velocidad programada.
11 6
Conducción
Este sistema no sustituye la vigilancia del conductor.
Este sistema está diseñado para ayudar al
conductor y mejorar la seguridad vial.
Es responsabilidad del conductor vigilar
permanentemente el estado de la circulación,
respetando el código de circulación.
En cuanto el sistema detecta un
obstáculo potencial, prepara el circuito
de frenos por si se necesita la frenada
automática. Puede producir un ligero ruido y
una ligera sensación de desaceleración.
Desactivación/Activación
Por defecto, cada vez que se arranca el motor,
el sistema se activa de manera automática.
Este sistema se puede desactivar o activar a
través del menú de configuración del vehículo.
La desactivación del sistema se indica mediante el encendido de este testigo,
acompañado de la indicación de un mensaje.
Sin sistema de audio
► En el menú "AYUDA CONDUC" de la
pantalla del cuadro de instrumentos, active/
desactive "ALERTA CHOQUE" (frenada
automática de emergencia).
► Pulse la tecla correspondiente al limite de velocidad deseado.
Este límite pasa a ser la nueva velocidad de
crucero.
Para modificar la velocidad de crucero
programada en función de la velocidad
propuesta por Reconocimiento de señales de
límite de velocidad y recomendación que se
muestra en el cuadro de instrumentos:
► Pulse el botón 5 una sola vez; se muestra
un mensaje que confirma la solicitud de
memorización.
► Pulse el botón 5 de nuevo para guardar la
velocidad propuesta.
La velocidad aparece inmediatamente como la
nueva velocidad programada en el cuadro de
instrumentos.
Superación temporal de la
velocidad programada
Si es necesario (para un adelantamiento, etc.),
es posible superar la velocidad de crucero
pisando el pedal del acelerador.
El regulador de velocidad se desactiva
momentáneamente y la velocidad de crucero
indicada parpadea.
Para volver a la velocidad programada, basta
con soltar el pedal de acelerador.
Cuando la velocidad del vehículo recupera
el valor de velocidad de crucero, el regulador
funciona de nuevo: la indicación de la velocidad
de crucero se vuelve fija.
En caso de pendiente descendente
pronunciada, el programador de
velocidad no podrá impedir que el vehículo
supere la velocidad programada.
Podrá frenar para controlar la velocidad del
vehículo. En ese caso, el regulador se pone
automáticamente en pausa.
Para activar de nuevo el sistema, con una
velocidad del vehículo superior a 40 km/h, pulse
la tecla 4.
Desactivación
► Gire la ruedecilla 1 hasta la posición " OFF”;
la indicación de la información asociada al
programador de velocidad desaparece.
Fallo de funcionamiento
Se visualizan guiones (primero parpadeantes y
luego fijos) en case de anomalía en el sistema
del regulador de velocidad.
Acuda a un concesionario autorizado CITROËN
o a un taller cualificado para proceder a la
verificación del sistema.
Active Safety Brake con Alerta Riesgo Colisión y
Asistencia a la frenada de
emergencia inteligente
Consulte las Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a la conducción y
a las maniobras.
Este sistema:– Alerta al conductor si su vehículo corre el riesgo de colisionar con el vehículo que le
precede o con un peatón.
– Reduce la velocidad del vehículo para evitar la colisión o reducir su gravedad.
Este sistema consta de tres funciones:
– Alerta Riesgo Colisión.– Asistencia a la frenada de emergencia inteligente.– Active Safety Brake (frenada automática de emergencia)
El vehículo está equipado con una cámara
situada en la parte superior del parabrisas.
11 8
Conducción
El objetivo es reducir la velocidad de impacto o evitar la colisión del vehículo en caso de no
intervención por parte del conductor.
Funcionamiento
El sistema funciona en las siguientes
condiciones:
– La velocidad del vehículo no supera los 60 km/h (37 mph) cuando se detecta un peatón.– La velocidad del vehículo no supera los 80 km/h (50 mph) cuando se detecta un vehículo parado.– La velocidad del vehículo se encuentra entre los 10 y los 85 km/h (6 y 53 mph) cuando se detecta un vehículo en movimiento.Este testigo de alerta parpadea (durante aproximadamente 10 segundos) cuando
la función actúa sobre los frenos del vehículo.
Con una caja de cambios automática, en caso
de frenada automática de emergencia hasta
la detención completa del vehículo, mantenga
pisado el pedal del freno para evitar que el
vehículo se ponga de nuevo en marcha.
Con una caja de cambios manual, en caso de
frenada automática de emergencia hasta la
detención completa del vehículo, el motor se
puede calar.
El conductor puede mantener el control
del vehículo en todo momento girando
con firmeza el volante y/o pisando firmemente
el pedal del acelerador.
le precede, las condiciones medioambientales y
el funcionamiento del vehículo (acciones en los
pedales, en el volante, etc.) a la hora de activar
la alarma en el momento más adecuado.
Nivel 1 (naranja): Alerta visual
únicamente, que indica que el vehículo
que le precede está muy cerca.
Aparece el mensaje " Vehículo cerca".
Nivel 2 (rojo): Alerta visual y acústica que
indican que la colisión es inminente.
Aparece el mensaje " ¡Frene!".
Nivel 3: En algunos casos, se puede emitir una
alerta vibratoria en forma de microfrenada que
confirma el riesgo de colisión.
Cuando la velocidad de su vehículo es
demasiado alta al acercarse a otro
vehículo, el primer nivel de alerta puede no
mostrarse y aparecerá directamente el nivel
de alerta 2.
Importante: El nivel de alerta 1 no aparece
nunca para un obstáculo fijo o cuando está
seleccionado el umbral de activación de la
alerta "Cerca ".
Modificación del límite de activación
de la alerta
Este límite de activación determina la
sensibilidad con la que la función alerta del
riesgo de colisión.
► Seleccione uno de los tres límites predeterminados:– "Lejos".
– “Normal".– “Cerca".
El último límite seleccionado queda memorizado
al quitar el contacto.
Sin sistema de audio
► En el menú "AYUDA CONDUC" de la
pantalla del cuadro de instrumentos, active/
desactive "ALERTA CHOQUE" (frenada
automática de emergencia).
► Y a continuación modifique el umbral de activación de la alerta.
Con sistema de audio
► En el menú "Personalización-
configuración ", active/desactive
"Frenado auto. de urgencia ".
► Y a continuación modifique el umbral de activación de la alerta.
Con pantalla táctil
► En el menú Conducción / Vehículo,
seleccione la pestaña " Ajustes del
vehículo" y a continuación "Seguridad" y active/
desactive "Riesgo de colisión y fren. auto. ".
► Y a continuación modifique el umbral de activación de la alerta.► Pulse "Validar" para guardar el cambio.
Asistencia a la frenada de
emergencia inteligente
En caso de que el conductor frene pero no lo
suficiente para evitar una colisión, este sistema
completa la frenada en los límites de las leyes
de la física.
Esta asistencia solo tendrá lugar en el caso de
que el conductor accione el pedal del freno.
Active Safety Brake
Esta función, también denominada frenada
automática de emergencia, interviene después
de las alertas si el conductor no reacciona lo
bastante rápido y no acciona los frenos del
vehículo.
120
Conducción
Desactivación/activación
El sistema se activa cada vez que se da el
contacto.
OFF
► Pulse este botón para desactivar el sistema.La desactivación se indica mediante el
encendido del testigo en el botón y este
testigo en el cuadro de instrumentos.
La reactivación se realizando pulsando de
nuevo. El testigo en el botón y el testigo de
alerta se apagan.
Detección
Si se detecta un cambio de dirección inesperado, este testigo de alerta se
ilumina en el cuadro de instrumentos,
acompañado de una señal acústica.
No se transmitirá ninguna alerta mientras
el intermitente esté activado ni durante
Esta alerta se indica mediante un mensaje que
le propone realizar una pausa, acompañado de
una señal acústica.
Si el conductor no sigue esta recomendación,
la alerta se repetirá cada hora hasta que se
detenga el vehículo.
El sistema se reinicializa si se cumple alguna de
las siguientes condiciones:
– Con el motor en marcha, el vehículo ha estado parado durante más de 15 minutos.– El contacto ha estado quitado durante unos minutos.– Se desabrocha el cinturón de seguridad del conductor y su puerta se abre.
Cuando la velocidad del vehículo sea inferior a 65 km/h (40 mph), el sistema se pondrá en modo de espera.
El tiempo de conducción se contabiliza de
nuevo cuando la velocidad vuelve a superar
los 65 km/h (40 mph).
Alerta atención al conductor
Según versión, el sistema "Avisador de tiempo
de conducción" se combina con el sistema
"Detección de falta de atención".
Gracias a la cámara situada en la parte superior del parabrisas, el sistema evalúa
el nivel de atención, fatiga o distracción del
conductor identificando las variaciones en la
trayectoria respecto a las marcas en el firme.
Este sistema es especialmente adecuado para
vías rápidas (velocidad superior a 65 km/h).En el primer nivel de alerta, se avisa al
conductor mediante el mensaje " Permanezca
atento!" acompañado de una señal acústica.
Tras 3 alertas del primer nivel, el sistema activa
una alerta adicional con el mensaje " Dangerous
driving: take a break", acompañado de una
señal acústica más acusada.
En determinadas condiciones de
conducción (calzada degradada o en
caso de viento fuerte), el sistema puede
emitir alertas independientemente del estado
de atención del conductor.
El funcionamiento del sistema puede
verse perturbado o inhibido en las
siguientes situaciones:
– Ausencia de marcas en el suelo, o bien marcas desgastadas, ocultas (nieve, barro) o
múltiples (zonas de obras).
– Poca distancia con el vehículo que le precede (las marcas en el suelo no se
detectan).
– Carreteras estrechas, sinuosas, etc.
Alerta de cambio involuntario de carril
Consulte las Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a la conducción y
a las maniobras.
Gracias a una cámara que reconoce las
líneas continuas o discontinuas, este sistema
detecta el franqueo involuntario de las
marcas longitudinales del firme de las vías de
circulación.
En caso de que el conductor reduzca la atención
circulando a una velocidad superior a 60 km/h (37 mph), se activa una alerta cuando el
vehículo cambia de dirección inesperadamente.
Este sistema resulta particularmente útil en
autopistas, autovías y vías rápidas.
123
Conducción
6de falsas alertas (por ejemplo, una nube de
gotas de agua en el ángulo muerto puede ser
interpretada como un vehículo).
En condiciones adversas o invernales,
asegúrese de que los sensores no estén
cubiertos de barro, hielo o nieve.
No tape con adhesivos u otros objetos la
zona de alerta situada en los retrovisores
exteriores, ni las zonas de detección
situadas en los parachoques delantero y
trasero, ya que ello podría impedir el buen
funcionamiento del sistema.
Ayuda al estacionamiento
Consulte las Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a la conducción y
a las maniobras.
Gracias a los sensores ubicados en el
parachoques, esta función avisa de la
proximidad de obstáculos (p. ej., peatón,
vehículo, árbol, barrera...) dentro de su campo
de detección.
Ayuda trasera al estacionamiento
El sistema se activa al engranar la marcha atrás
y se confirma con una señal sonora.
El sistema se desactiva al desengranar la
marcha atrás.
Ayuda sonora
El sistema indica la presencia de obstáculos
dentro de la zona de detección de los sensores.
La información de proximidad se indica mediante
una señal acústica discontinua cuya frecuencia
aumenta a medida que el vehículo se acerca al
obstáculo.
Cuando la distancia entre el vehículo y el
obstáculo es inferior a unos treinta centímetros,
la señal acústica se vuelve continua.
El sonido emitido por el altavoz (derecho o
izquierdo) permite localizar en qué lado está el
obstáculo.
Ayuda gráfica
Complementa la señal acústica mostrando
en pantalla unas barras que representan
la distancia entre el obstáculo y el vehículo
(blanco: obstáculos más distantes, naranja:
obstáculos cercanos, rojo: obstáculos muy
cercanos).
A medida que el vehículo se aproxima al
obstáculo, el símbolo "Danger" (peligro) aparece
en la pantalla.
Ayuda delantera al estacionamiento
Como complemento a la ayuda trasera
al estacionamiento, la ayuda delantera al
estacionamiento se activa al detectar un
obstáculo en la parte delantera del vehículo, si la
velocidad del vehículo es inferior a 10 km/h.
129
Conducción
6elemento que pueda interferir en la maniobra
(ropa holgada, una bufanda o pañuelo, etc.).
De lo contrario, existe riesgo de lesión.
Es responsabilidad del conductor controlar
constantemente el tráfico, sobre todo los
vehículos que se aproximen de frente.
El conductor debe comprobar si haya objetos
o personas que pudieran obstruir el recorrido
del vehículo.
Las imágenes de la(s) cámara(s) que
aparecen en la pantalla táctil se pueden
deformar por el terreno.
En zonas en sombra, con luz solar intensa
o con poca iluminación, la imagen puede
aparecer oscurecida y con menor contraste.
La maniobra puede interrumpirse de forma
permanente en cualquier momento, ya sea por
parte del conductor o de forma automática por
parte del sistema.
Interrupción por parte del conductor:
– al retomar el control del volante.
– al activar el intermitente del lado opuesto al de la maniobra.– al desabrocharse el cinturón de seguridad.– al quitar el contacto.Interrupción por parte del sistema:– al superar el límite de velocidad: 7 km/h durante las maniobras de entrada a la plaza de aparcamiento y 5 km/h durante las maniobras de salida de la plaza de aparcamiento.
– al accionar el sistema de antideslizamiento de las ruedas sobre una carretera deslizante.– al abrir una de las puertas o el maletero.– al calarse el motor.– por anomalía del sistema.– después de 10 maniobras de entrada o salida en una plaza en línea y después de siete
maniobras de entrada en una plaza en batería.
La interrupción de una maniobra desactiva
automáticamente la función.
El símbolo de maniobra aparece en rojo,
acompañado del mensaje " Maniobra
cancelada" en la pantalla táctil.
Un mensaje indica al conductor que retome el
control del vehículo.
Fin de la maniobra de entrada o
salida de la plaza de estacionamiento
El vehículo se detiene al completarse la
maniobra.
El símbolo de maniobra aparece en rojo,
acompañado del mensaje " Maniobra
completada" en la pantalla táctil.
Al entrar en una plaza de aparcamiento,
es posible que se solicite al conductor que
complete la maniobra.
Límites de funcionamiento
– Es posible que el sistema sugiera una plaza de estacionamiento inadecuada
(estacionamiento prohibido, obras en la calzada,
ubicación a lo largo de una zanja, etc.).
– Es posible que el sistema indique que ha detectado una plaza de estacionamiento, pero
no la ofrecerá porque un obstáculo fijo en el
lado opuesto de la maniobra no permite al
vehículo seguir la trayectoria necesaria para el
estacionamiento.
– Es posible que el sistema indique que se ha detectado una plaza de estacionamiento, pero la
maniobra no se iniciará debido a que la anchura
de la vía es insuficiente.
– El sistema no está diseñado para realizar la maniobra de estacionamiento en una curva
pronunciada.
– El sistema no detecta los espacios que son mucho mayores que el propio vehículo o que
estén delimitados por obstáculos demasiado
bajos (aceras, bolardos, etc.) o demasiado
delgados (árboles, postes, cercas de alambre,
etc.).
– Es posible que algunos obstáculos situados en los puntos ciegos de los sensores no se
detecten o dejen de detectarse durante la
maniobra.
– Algunos materiales (tejidos) absorben las ondas del sonido: es posible que los peatones
no se detecten.
– Una colisión frontal o en la parte trasera del vehículo puede alterar los ajustes de los
sensores, algo que el sistema no siempre
detecta: es posible que las mediciones de
distancia resulten distorsionadas.
132
Información práctica
Repostaje
Los repostajes de carburante deben ser
superiores a 5 litros para que el indicador de
nivel de carburante los tenga en cuenta.
Al abrir el tapón de llenado puede generarse
un ruido producido por la irrupción de aire.
Este vacío es completamente normal y es
consecuencia de la estanqueidad del sistema de
carburante.
Para realizar el repostaje con total seguridad:
► Debe apagar el motor.
► Con el vehículo desbloqueado, presione la parte central trasera de la tapa del carburante
para abrirla.
► Seleccione el surtidor correspondiente al carburante adecuado para el motor del vehículo
(consulte la etiqueta en el interior de la tapa).
► Gire el tapón de llenado hacia la izquierda.
&