3
Índice
bit.ly/helpPSA
Active Safety Brake con Alerta Riesgo Colisión
y Asistencia a la frenada de emergencia
inteligente
11 6
Detección de falta de atención 11 9
Alerta de cambio involuntario de carril 120
Sistema de vigilancia de ángulo muerto 121
Ayuda al estacionamiento 123
Top Rear Vision 124
Park Assist 127
7Información práctica
Compatibilidad de los carburantes 132
Repostaje 132
Sistema anticonfusión
de carburante (diésel)
133
Cadenas para la nieve 134
Enganche de remolque
con bola desmontable sin herramientas
135
Dispositivo de enganche de remolque 138
Modo de economía de energía 138
Barras de techo 139
Capó 140
Compartimento del motor 141
Revisión de los niveles 141
Comprobaciones 144
AdBlue® (BlueHDi) 146
Consejos de mantenimiento 148
8En caso de avería
Inmovilización por falta
de carburante (diésel) 150
Utillaje de a bordo 150
Kit de reparación provisional de neumáticos 151
Rueda de repuesto 154
Cambio de una bombilla 158
Cambio de un fusible 161
Batería de 12 V 164
Remolcado 168
9Características Técnicas
Características de motorizaciones
y cargas remolcables 170
Motorizaciones de gasolina 171
Motorizaciones diésel 173
Dimensiones 173
Elementos de identificación 174
10Sistema de audio Bluetooth®
Primeros pasos 176
Mandos en el volante 177
Menús 178
Radio 178
Radio DAB (Digital Audio Broadcasting) 179
Multimedia 180
Teléfono 183
Preguntas frecuentes 186
11CITROËN Connect Radio
Primeros pasos 188
Mandos en el volante 189
Menús 190
Aplicaciones 191
Radio 192
Radio DAB (Digital Audio Broadcasting) 193
Multimedia 194
Teléfono 195
Configuración 199
Preguntas frecuentes 200
12CITROËN Connect Nav
Primeros pasos 203
Mandos en el volante 204
Menús 205
Comandos de voz 206
Navegación 209
Navegación con conexión 210
Aplicaciones 212
Radio 216
Radio DAB (Digital Audio Broadcasting) 217
Multimedia 218
Teléfono 219
Configuración 222
Preguntas frecuentes 224
■
Índice alfabético
Acceso a vídeos adicionales
6
Conducción ecológica
Eco-conducción
La eco-conducción consiste en un conjunto de
prácticas cotidianas que permiten reducir el
consumo de carburante y las emisiones de CO
2 .
Optimice el uso de la caja de cambios
Con una caja de cambios manual, inicie
la marcha con suavidad y suba la marcha
inmediatamente. Al acelerar, suba la marcha de
forma anticipada.
Con una caja de cambios automática, dé
prioridad al modo automático (sencillo) y evite
pisar con fuerza o bruscamente el pedal del
acelerador.
El indicador de cambio de marcha le propondrá
introducir la marcha más adecuada: cuando
la indicación aparezca en el cuadro de
instrumentos, sígala lo antes posible.
Con una caja de cambios automática, este
indicador solo se muestra en el modo manual.
Conduzca con suavidad
Mantenga una distancia de seguridad entre los
vehículos, utilice el freno motor en lugar del
pedal del freno y pise el pedal del acelerador
gradualmente. Estos comportamientos le
ayudarán a ahorrar carburante, a reducir las
emisiones de CO
2 y a reducir el ruido del tráfico
general.
Si el vehículo dispone del "REGULADOR
DE VELOCIDAD" en el volante, utilícelo con
velocidades superiores a 40 km/h (25 mph) si el
tráfico es fluido.
Limite el uso del equipamiento eléctrico
Si, antes de iniciar la marcha, hace demasiado
calor en el habitáculo, ventílelo bajando las
ventanillas y abriendo los aireadores, antes de
encender el aire acondicionado.
Con velocidades superiores a 50 km/h (31 mph), suba las ventanillas y deje los aireadores
abiertos.
No olvide utilizar el equipamiento que permite
limitar la temperatura del habitáculo (persiana
del techo corredizo, persianas de las ventanas,
etc.).
Apague el aire acondicionado, a menos que sea
de regulación automática, una vez que se haya
alcanzado la temperatura deseada.
Apague las funciones de desempañado y
desescarchado, si estas no se han gestionado
automáticamente.
Apague lo antes posible los asientos
calefactados.
Apague los faros y las luces antiniebla frontales
si las condiciones de visibilidad no requieren su
uso.
No deje el motor en funcionamiento,
especialmente en invierno, antes de introducir
la primera marcha; el vehículo se calentará con
mayor rapidez durante la circulación.
Como pasajero, evite conectar sus dispositivos
multimedia (películas, música, vídeos, juegos,
etc.) para contribuir a reducir el consumo de
energía eléctrica y, por lo tanto, de carburante.
Desconecte todos los dispositivos portátiles
antes de abandonar el vehículo.
Limite las causas de consumo excesivo
Distribuya el peso en el vehículo y coloque los
objetos más pesados en el maletero, lo más
cerca posible de los asientos traseros.
Limite la carga del vehículo y minimice la
resistencia aerodinámica (barras de techo, baca,
portabicicletas, remolque, etc.). Se recomienda
utilizar un cofre de techo.
Retire las barras de techo o la baca después de
utilizarlos.
Al finalizar el periodo invernal, cambie los
neumáticos de nieve por los de verano.
Siga las instrucciones de mantenimiento
Revise con regularidad y en frío la presión
de inflado de los neumáticos, consultando la
etiqueta situada en el vano de la puerta del
conductor.
Efectúe esta revisión especialmente:
– Antes de realizar un trayecto largo.– En cada cambio de estación.– Después de un estacionamiento prolongado.No olvide revisar también la rueda de repuesto
y los neumáticos del remolque o la caravana, si
procede.
Realice un mantenimiento regular del vehículo
(aceite del motor, filtro de aceite, filtro de aire,
filtro del habitáculo, etc.) y siga el calendario de
las operaciones del plan de mantenimiento del
fabricante.
Con un motor diésel BlueHDi, si el sistema
SCR es defectuoso, el vehículo se vuelve
contaminante. Acuda lo antes posible a un
13
Instrumentación de a bordo
1Esta alerta desaparece cuando el nivel de
emisiones de gases de escape vuelve a ser
adecuado.
Testigo AdBlue® intermitente
al dar el contacto y los
testigos de mantenimiento y autodiagnóstico del
motor fijos acompañado de una señal acústica y
un mensaje que indica la autonomía.
Según el mensaje mostrado, el posible circular
hasta 1100 km antes de que se active el
dispositivo antiarranque.
Lleve a cabo (3) sin retrasos para evitar que se
impida el arranque.
Testigo AdBlue® intermitente
al dar el contacto y los
testigos de mantenimiento y autodiagnóstico del
motor fijos acompañado de una señal acústica y
un mensaje indicando que se impide el
arranque.
El sistema antiarranque evita que el motor
vuelva a arrancar (más allá del límite
de circulación autorizado después de la
confirmación del fallo de funcionamiento del
sistema anticontaminación).
Para arrancar el motor, lleve a cabo (2).
MantenimientoTemporalmente encendido, acompañado de un mensaje.
Se ha detectado una o varias anomalías leves
que no tienen testigo de alerta específico.
Identifique la causa de la anomalía consultando
el mensaje que aparece en el cuadro de
instrumentos. Es posible que pueda solucionar algunas de
estas anomalías usted mismo, cambiándole las
pilas al telemando.
Para las demás anomalías como, por ejemplo,
una anomalía en el sistema de detección de
inflado de rueda insuficiente, lleve a cabo (3).
Fijo, acompañado de un mensaje.Se han detectado una o varias anomalías
para las que no hay un testigo de alerta
específico.
Identifique la causa de la anomalía consultando
el mensaje que aparece en el cuadro de
instrumentos y, a continuación, lleve a cabo (3).
Testigo de mantenimiento fijo y llave de mantenimiento
intermitente y después fijo.
Se ha superado el plazo de revisión.
Lleve a revisar el vehículo lo antes posible.
Solo en las versiones diésel BlueHDi.
Precalentamiento del motor diéselTemporalmente encendido(hasta 30 segundos aproximadamente en
condiciones meteorológicas extremas).
Al dar el contacto o durante la circulación, indica
la temperatura del aceite del motor.
Espere a que el testigo se apague antes de
arrancar.
Cuando el testigo se apaga, el arranque
se producirá de inmediato, siempre que se
mantenga pisado:
– el pedal de embrague en los vehículos con caja de cambios manual,
– el pedal del freno con caja de cambios automática.
Si el motor no arranca, solicite de nuevo el
arranque del mismo mientras mantiene pisado el
pedal de freno.
Luz antiniebla traseraFijo.El piloto está encendido.
Testigos de alerta de color verde
Vigilancia ángulos muertos
Fijo.Se ha activado la función.
Hill Assist DescentFijo.El sistema se ha activado, pero las
condiciones de regulación no se cumplen
(pendiente, velocidad demasiado elevada,
marcha engranada).
Intermitente.La función está iniciando la regulación.
El vehículo se está frenando; las luces de freno
se encienden durante el descenso.
Stop & StartFijo.Al parar el vehículo, el sistema Stop &
Start pone el motor en modo STOP.
Parpadeo temporal.El modo STOP no está disponible
temporalmente o el modo START se ha activado
automáticamente.
15
Instrumentación de a bordo
1– Un mensaje de alerta indica la distancia que falta, así como el periodo de tiempo restante
hasta que venza o hace cuánto tiempo que
se ha sobrepasado la próxima revisión de
mantenimiento.
El valor indicado se calcula con arreglo a
la distancia recorrida y al tiempo
transcurrido desde la última revisión.
La alerta también puede activarse cuando se
aproxima una fecha límite.
Llave de mantenimientoSe enciende temporalmente al dar el contacto.
Kilometraje hasta la siguiente revisión entre
1000 y 3000 km.
Fijo, al dar el contacto.La siguiente revisión de mantenimiento
debe realizarse en menos de 1000 km.
El vehículo se deberá someter a la revisión de
mantenimiento en breve.
Parpadeo del testigo de llave de
mantenimiento
Intermitente y después fija, al dar el contacto.
(Con motores diésel BlueHDi, en combinación
con el testigo de mantenimiento).
Se ha superado el plazo de revisión.
El vehículo debe someterse a la revisión de
mantenimiento lo antes posible.
Puesta a cero del indicador de
mantenimiento
El indicador de mantenimiento debe ponerse a
cero después de cada revisión.
► Apague el contacto.
CHECK
► Mantenga pulsado este botón.► Dé el contacto; la pantalla del cuentakilómetros empieza una cuenta atrás.► Cuando la pantalla indique =0, suelte el
botón; la llave desaparece.
Si, después de esta operación, debe
desconectar la batería, bloquee el
vehículo y espere al menos 5 minutos para
que se memorice la puesta a cero.
Recuperación de la información de
mantenimiento
Puede acceder a la información de
mantenimiento en cualquier momento.
► Pulse este botón.La información de mantenimiento se muestra
durante unos segundos y luego desaparece.
Indicador del nivel de aceite
del motor
(según versión)
En las versiones equipadas con un indicador
eléctrico del nivel de aceite, el estado del
nivel de aceite motor se muestra durante unos
segundos en el cuadro de instrumentos al
dar el contacto, después de la información de
mantenimiento.
La comprobación de este nivel solo es
válida si el vehículo está en suelo
horizontal con el motor parado desde más de
30 minutos antes.
Nivel de aceite correcto
Se indica con el mensaje " Nivel de aceite
correcto".
Nivel de aceite insuficiente
Si se confirma la falta de aceite con la varilla,
complete inmediatamente el nivel para evitar
daños en el motor.
Para más información sobre la Comprobación
de los niveles, consulte el apartado
correspondiente.
Fallo de funcionamiento del indicador
de nivel de aceite
Se indica mediante la aparición del mensaje
"Medición de nivel de aceite no válida " en el
cuadro de instrumentos.
20
Instrumentación de a bordo
– "Iluminación de acogida"."Confort"– "Limpialuneta marcha atrás"."Ayuda a la conducción"– Frenado auto. de urgencia,– Detección de falta de atención,– Consejos de velocidad.Para más información sobre los distintos
equipamientos, consulte los apartados
correspondientes.
Configuración pantalla
Este menú le permite seleccionar el idioma de la
pantalla en una lista determinada.
Este menú permite ajustar los siguientes
parámetros:
– “Elección de las unidades".– “Reglaje fecha y hora".– “Personalización indicaciones".– “Elección del idioma".
Por motivos de seguridad, el conductor
debe realizar las operaciones que
requieren su entera atención con el vehículo
parado.
Pantalla táctil
La pantalla táctil permite acceder a:– los mandos del sistema de calefacción/aire acondicionado,– los menús de configuración de las funciones y los sistemas del vehículo,
– los mandos del sistema de audio y del teléfono, y la visualización de la información
asociada,
y, según la versión, permite:
– la visualización de mensajes de alerta y de la ayuda gráfica al estacionamiento,– la indicación permanente de la hora y la temperatura exterior (un testigo azul aparece en
caso de riesgo de placas de hielo),
– el acceso a los mandos de los servicios de Internet y del sistema de navegación y la
visualización de la información asociada,
Por motivos de seguridad, el
conductor deberá realizar las
operaciones que requieran una atención
especial con el vehículo parado.
Algunas funciones no están disponibles
durante la circulación.
Recomendaciones
Esta pantalla es de tipo capacitivo.
Es posible utilizarla con cualquier temperatura.
No toque la pantalla táctil con objetos
puntiagudos.
No toque la pantalla táctil con las manos
mojadas.
Utilice un paño limpio y suave para limpiar la
pantalla táctil.
Principios
Utilice las teclas situadas a ambos lados de la
pantalla táctil para acceder a los menús y luego
pulse los botones de la pantalla táctil.
Algunas funciones pueden mostrarse en 1 o en
2 páginas.
Para desactivar / activar una función, pulse OFF/
ON.
Para modificar una configuración (duración
de alumbrado...) o acceder a información
complementaria, pulse el pictograma de la
función.
Tras unos segundos sin efectuar ninguna acción en la página secundaria, se
volverá a la página primaria
automáticamente.
Utilice este botón para confirmar.
Utilice esta tecla para volver a la página anterior.
Menús
Radio multimedia.
28
Acceso
para el medio ambiente. Llévelas a un punto limpio autorizado.
Procedimientos de
emergencia
Pérdida de las llaves,
mando a distancia, llave
electrónica
Acuda a la red CITROËN con el permiso de
circulación del vehículo, su carné de identidad y,
si es posible, la etiqueta donde figura el código
de las llaves.
La red CITROËN podrá buscar el código de la
llave y el del transpondedor para solicitar una
nueva copia.
Desbloqueo/bloqueo total
del vehículo mediante la
llave
Estos procedimientos se deben utilizar en los
siguientes casos:
– Pila del mando a distancia gastada.– Anomalía del mando a distancia.– Vehículo en una zona con fuertes interferencias electromagnéticas.
En el primer caso, también puede proceder a la
sustitución de la pila del mando a distancia.
Consulte el apartado correspondiente.
► Con la llave electrónica en la zona de reconocimiento A, presione con un dedo sobre
la manecilla de una de las puertas delanteras
(sobre las marcas) para bloquear el vehículo.
No es posible bloquear el vehículo si una de las
llaves está en el interior de este.
El parpadeo de los intermitentes durante
unos segundos indica:
– el desbloqueo del vehículo en las versiones sin alarma;– la desactivación de la alarma en las demás versiones.
Superbloqueo
El superbloqueo inhabilita los mandos
interiores de las puertas. También
desactiva el botón de cierre centralizado.
El claxon se mantiene operativo.
No deje a nadie en el interior del vehículo
cuando lo haya superbloqueado.
► Con la llave electrónica en la zona de reconocimiento A, presione con un dedo la
manecilla de alguna de las puertas delanteras
(sobre las marcas) para bloquear el vehículo.
► En los siguientes cinco segundos, vuelva a presionar la manecilla para superbloquear el
vehículo.
Recomendación
Mando a distancia
El mando a distancia es un dispositivo
sensible de alta frecuencia; evite manipularlo
en el bolsillo por el riesgo de desbloquear el
vehículo accidentalmente.
Evite pulsar los botones del mando a
distancia mientras se encuentre fuera del
alcance del vehículo por el riesgo de que el
mando a distancia deje de funcionar. En tal
caso sería necesario reinicializarlo.
El mando a distancia no funciona mientras la llave esté en el contacto, aunque el contacto
esté quitado.
Protección antirrobo
No modifique el antiarranque electrónico
del vehículo ya que puede causar fallos de
funcionamiento.
En vehículos con llave de encendido,
recuerde retirar la llave y girar el volante para
bloquear la columna de dirección.
Bloqueo del vehículo
Circular con las puertas bloqueadas
podría dificultar el acceso de los servicios
de emergencia al habitáculo en caso de
emergencia.
Como precaución de precaución, retire la
llave del contacto o llévese la llave electrónica
cuando salga del vehículo, aunque sea por
un breve período de tiempo.
Adquisición de un vehículo de
ocasión
Haga que realicen una memorización de los
códigos de las llaves en la red CITROËN
para asegurarse de que sus llaves son las
únicas capaces de arrancar el vehículo.
Para conservar la carga de la batería de
la llave electrónica y del vehículo:
– Todas las funciones "manos libres" pasarán a modo de espera ampliado tras 21 días
sin uso. Para restaurar estas funciones,
desbloquee el vehículo utilizando el mando a
distancia y arranque el motor.
Interferencias eléctricas
Es posible que la llave electrónica no
funcione cerca de determinados dispositivos
electrónicos como teléfonos (encendidos o
en espera), portátiles, campos magnéticos
intensos, etc.
No tire a la basura las pilas del mando a distancia: contienen metales nocivos
37
Acceso
2Funcionamiento manual
Para abrir o cerrar la ventanilla, pulse el mando
o tire de él suavemente. La ventanilla se
detendrá al soltar el mando.
Funcionamiento automático
de los elevalunas eléctricos
delanteros
Pulse el mando para abrir la ventanilla o tire
de él para cerrarla, rebasando el punto de
resistencia. La ventanilla se abrirá o se cerrará
por completo aun después de haber soltado
el mando. Al volver a accionar el mando, el
movimiento de la ventanilla se interrumpe.
Los mandos de los elevalunas eléctricos
siguen estando operativos durante
aproximadamente un minuto después de
retirar la llave.
Finalizado este intervalo de tiempo, cualquier
acción en los elevalunas no tendrá efecto.
Para reactivarlos, ponga el contacto.
Función antipinzamiento de
los elevalunas eléctricos
delanteros
Cuando la ventanilla encuentra un obstáculo al
subir, se detiene y baja parcialmente.
En caso de que la ventanilla se abra de forma
no deseada durante el cierre automático, pulse el mando hasta que se abra por completo y a
continuación tire de él hasta que se cierre. Siga
tirando del mando durante aproximadamente un
segundo después del cierre.
Durante estas operaciones, la función
antipinzamiento no está operativa.
Desactivación de los
mandos del elevalunas
eléctrico trasero (según
versión)
Por la seguridad de sus hijos, pulse el mando
5
para desactivar los mandos de los elevalunas de
las puertas traseras, independientemente de la
posición de las ventanillas.
Cuando el piloto está encendido, los mandos
traseros están desactivados. Si el piloto está
apagado, los mandos traseros están activos.
Reinicialización de los
elevalunas eléctricos
Tras volver a conectar la batería o en el caso
de un desplazamiento anormal de la ventanilla,
debe reinicializarse la función antipinzamiento
La función antipinzamiento está desactivada
durante la siguiente secuencia de
funcionamiento.
En cada ventanilla:
► Baje completamente la ventanilla y luego súbala; esta subirá unos centímetros con cada
pulsación. Repita la operación hasta el cierre
completo de la ventanilla.
► Siga tirando del mando hacia arriba durante al menos 1 segundo después de que la
ventanilla alcance la posición de cerrada.
Si un elevalunas eléctrico encuentra un
obstáculo durante la operación, se debe
invertir el movimiento de la ventanilla. Para
hacerlo, pulse el mando pertinente.
Cuando el conductor accione los mandos
del elevalunas del acompañante, debe
asegurarse de que nada impida que la
ventanilla se cierre correctamente.
Es importante asegurarse que los pasajeros
utilizan correctamente los elevalunas.
Preste especial atención a los niños cuando
accionen las ventanillas.
Tenga en cuenta los pasajeros y otras
personas presentes al cerrar las ventanillas
mediante la llave o el sistema "Acceso y
arranque manos libres".
45
Ergonomía y Confort
3Distribución de aire
1.Aireadores de desempañado/desescarchado
del parabrisas
2. Aireadores de desempañado/desescarchado
de las ventanillas laterales delanteras
3. Aireadores laterales que se pueden ajustar
y cerrar
4. Aireadores centrales que se pueden ajustar
y cerrar
5. Salidas de aire hacia los espacios delanteros
para los pies
6. Salidas de aire hacia los espacios traseros
para los pies
Consejos
Consejos relativos a ventilación y aire
acondicionado
► Para que la distribución del aire sea homogénea, no obstruya las rejillas de
entrada de aire exterior situadas en la base
del parabrisas, los difusores, los aireadores
y las salidas de aire, así como el extractor de
aire situado en el maletero.
► No cubra el sensor solar , situado en el salpicadero, ya que interviene en la
regulación del sistema de aire acondicionado
automático.
► Ponga en funcionamiento el sistema de aire acondicionado durante un mínimo de
5 a 10 minutos, una o dos veces al mes,
para mantenerlo en perfecto estado de
funcionamiento.
► Si el sistema no produce aire frío, apáguelo y consulte con la red CITROËN o
con un taller cualificado.
En caso de remolcar una carga máxima en
pendiente pronunciada y con temperaturas
elevadas, la desconexión del aire
acondicionado permite recuperar la potencia
del motor y, por tanto, mejorar la capacidad
de remolcado.
Evite circular durante mucho tiempo con
la ventilación desactivada y el
funcionamiento prolongado con la
recirculación del aire interior (existe riesgo de
formación de vaho y de degradación de la
calidad del aire).
Si la temperatura interior es muy alta después de que el vehículo haya
permanecido durante mucho tiempo al sol,
airee en primer lugar el habitáculo durante
unos instantes.
Coloque el mando de caudal de aire a un
nivel suficiente para garantizar la renovación
del aire del habitáculo.
La condensación generada por el aire
acondicionado provoca un goteo de agua
normal bajo el vehículo.
Mantenimiento del sistema de
ventilación y aire acondicionado
► Asegúrese de que el filtro de la cabina esté en buen estado y haga sustituir
periódicamente los elementos filtrantes.
Se recomienda la utilización de un filtro del
habitáculo combinado. Gracias a su aditivo
activo específico, contribuye a purificar el aire
respirado por los ocupantes y a mantener
la limpieza del habitáculo (reducción de
síntomas alérgicos, malos olores y depósitos
grasos).
► Para garantizar el buen funcionamiento
del sistema de aire acondicionado, llévelo a
revisar de acuerdo con las recomendaciones
de la guía de mantenimiento y de garantías.
Stop & Start
Los sistemas de calefacción y aire
acondicionado solo funcionan con el motor
en marcha.