46
Ergonomía y Confort
Desactive temporalmente el sistema Stop
& Start para mantener una temperatura
agradable en el habitáculo.
Para más información relativa a Stop & Start,
consulte el apartado correspondiente.
Calefacción/Aire
acondicionado manual
La calefacción solo funciona con el motor en
marcha.
El sistema de aire acondicionado manual
funciona con el motor en marcha.
1. Recirculación del aire interior
2. Regulación de la temperatura
3. Regulación de la distribución de aire
4. Regulación del caudal de aire
5. Marcha/parada del aire acondicionado
Ajuste de la temperatura
► Gire el mando de azul (frío) a rojo (calor) para ajustar la temperatura a sus preferencias.
Ajuste del caudal de aire
► Gire la ruedecilla 4 para obtener un caudal
de aire confortable.
Regulación de la
distribución del aire
Difusor central y aireadores laterales.
Zonas de los pies.
Parabrisas y lunas laterales.
La distribución de aire se puede modular
accionando las teclas correspondientes.
Encendido/apagado del aire
acondicionado
El aire acondicionado está previsto para
funcionar eficazmente en todas las estaciones
del año, siempre que las ventanillas estén
cerradas.
El aire acondicionado permite:
– en verano, disminuir la temperatura,– en invierno, con temperatura superior a 3 °C, aumentar la eficacia del desempañado.
► Pulse este botón para activar/desactivar el aire acondicionado.
El aire acondicionado no funciona
cuando el caudal de aire está
desactivado.
Aire acondicionado automático
El sistema de aire acondicionado funciona con el
motor en marcha, pero solo es posible acceder
a la ventilación y a sus mandos con el contacto
dado.
El funcionamiento del aire acondicionado y la
regulación de la temperatura, del caudal y de la
distribución de aire en el habitáculo se realizan
de manera automática.
Pulse el botón Climatización del menú
para acceder a los mandos del sistema.
1. Regulación de la temperatura
2.Regulación del caudal de aire
3. Regulación de la distribución de aire
4. Marcha/parada del aire acondicionado
5. Encendido/apagado del programa automático
de confort
6. Recirculación del aire interior
7. Acceso a la página secundaria
Regulación de la
temperatura
► Pulse una de las teclas 1 para aumentar
(rojo) o disminuir (azul) el valor.
El valor indicado corresponde a un nivel de
confort y no a una temperatura específica.
ParaParaPara la máxima refrigeración o
calefacción del habitáculo, pulse la tecla
de ajuste de la temperatura hacia arriba o
hacia abajo hasta que aparezca LO o HI
Programa automático de
confort
Activación/desactivación
► Pulse el botón 5 para activar o desactivar
el modo automático del sistema de aire
acondicionado.
El sistema de aire acondicionado funciona
automáticamente: el sistema optimiza la
temperatura y el caudal y distribución de aire
47
Ergonomía y Confort
32.Regulación del caudal de aire
3. Regulación de la distribución de aire
4. Marcha/parada del aire acondicionado
5. Encendido/apagado del programa automático
de confort
6. Recirculación del aire interior
7. Acceso a la página secundaria
Regulación de la
temperatura
► Pulse una de las teclas 1 para aumentar
(rojo) o disminuir (azul) el valor.
El valor indicado corresponde a un nivel de
confort y no a una temperatura específica.
ParaParaPara la máxima refrigeración o
calefacción del habitáculo, pulse la tecla
de ajuste de la temperatura hacia arriba o
hacia abajo hasta que aparezca LO o HI
Programa automático de
confort
Activación/desactivación
► Pulse el botón 5 para activar o desactivar
el modo automático del sistema de aire
acondicionado.
El sistema de aire acondicionado funciona
automáticamente: el sistema optimiza la
temperatura y el caudal y distribución de aire
en el habitáculo según el nivel de confort
seleccionado.
► Acceda a la página secundaria pulsando el botón 7 para ajustar el programa automático
de confort, eligiendo uno de los reglajes
disponibles.
“Min”: ofrece un funcionamiento suave y
silencioso al limitar el caudal de aire.
“Normal”: ofrece el mejor equilibrio posible entre
confort térmico y funcionamiento silencioso
(seleccionado por defecto).
“Max”: ofrece un caudal de aire dinámico y
eficaz.
Mode AUTO► Para cambiar los reglajes, pulse el botón varias veces.
El reglaje se asocia solo con el modo AUTO. No
obstante, si el modo AUTO está desactivado, se
mantiene la selección anterior.
La modificación del reglaje no reactiva el modo
AUTO si este estaba desactivado.
Cuando la temperatura es baja y el
motor está frío, el caudal de aire
aumenta progresivamente hasta alcanzar el
ajuste de confort, para limitar la difusión de
aire frío en el habitáculo.
Si, al entrar en el vehículo, la temperatura
interior es mucho más fría o más caliente
que el reglaje solicitado, no hace falta
modificar dicho valor para alcanzar el confort
deseado más deprisa. El sistema corrige
automáticamente la diferencia de temperatura
lo más rápidamente posible.
Regulación del caudal de
aire
► Pulse uno de los botones 2 (- o +) para
aumentar o disminuir el caudal de aire.
El símbolo de caudal de aire (un ventilador) se
rellena según la solicitud.
Cuando el caudal de aire se reduce al mínimo,
se detiene la ventilación.
"OFF " se indica al lado del ventilador.
Ajuste de la distribución de
aire
► Pulse los botones 3 para ajustar la
distribución del caudal de aire dentro del
habitáculo.
Parabrisas.
Difusor central y aireadores laterales.
Zonas de los pies.
Cada pulsación del botón activa o desactiva la
función.
Los 3 botones se pueden activar
simultáneamente. En este caso, se da
prioridad al caudal de aire de las salidas
central y laterales, así como las de los pies
de los pasajeros.
50
Ergonomía y Confort
Acondicionamiento de la parte delantera
1.Parasol
2. Guantera
3. Toma para accesorios de 12 V (máx. 120 W).
4. Toma USB
5. Compartimento abierto
6. Compartimento abierto con porta-vasos doble
7. Reposabrazos delantero
(según versión)
8. Bandejas de almacenamiento
9. Compartimento abierto con portavasos doble
Parasol
Los parasoles están provisto de un espejo
de cortesía con una tapa de ocultación y un
portatarjetas (o portatickets).
Guantera
► Para abrir la guantera, tire de la manivela
hacia usted.
Dentro de esta se encuentra el mando de desactivación del airbag del
acompañante.
Tomas de accesorios de
12 V
► Utilice siempre el adaptador adecuado para conectar los accesorios de 12 V (máx. potencia: 120 W).
Si no se respeta el amperaje máximo, el
accesorio podría dañarse.
La conexión de un equipo eléctrico no
autorizado por CITROËN, como un
cargador con toma USB, puede provocar
interferencias en el funcionamiento de los
sistemas eléctricos del vehículo, como una
mala recepción de la señal telefónica o una
perturbación de la imagen en las pantallas.
51
Ergonomía y Confort
3Dentro de esta se encuentra el mando
de desactivación del airbag del
acompañante.
Tomas de accesorios de
12 V
► Utilice siempre el adaptador adecuado para conectar los accesorios de 12 V (máx. potencia: 120 W).
Si no se respeta el amperaje máximo, el
accesorio podría dañarse.
La conexión de un equipo eléctrico no
autorizado por CITROËN, como un
cargador con toma USB, puede provocar
interferencias en el funcionamiento de los
sistemas eléctricos del vehículo, como una
mala recepción de la señal telefónica o una
perturbación de la imagen en las pantallas.
Cargador inalámbrico de
teléfonos
Permite la carga inalámbrica de dispositivos
portátiles como un smartphone mediante el
principio de inducción magnética conforme a la
norma Qi 1.1.
El dispositivo portátil que se va a cargar debe
ser compatible con la norma Qi, por su propio
diseño o empleando un estuche o una carcasa
compatible.
El área de carga está identificada con el símbolo
Qi.
La carga funciona con el motor en marcha y el
sistema Stop & Start en modo STOP.
La carga se gestiona desde el smartphone.
Con Acceso y arranque manos libres,
el funcionamiento del cargador puede
interrumpirse brevemente cuando se abre una
puerta o se quita el contacto.
Carga
► Con el área de carga despejada, coloque el dispositivo en el centro.
Al detectarse un dispositivo portátil se enciende
en verde el testigo del cargador. Permanece
encendido durante el tiempo de carga de la
batería del dispositivo.
El sistema no está diseñado para cargar
varios dispositivos a la vez.
No deposite ningún objeto metálico
(monedas, mando a distancia del
vehículo, etc.) en el área de carga mientras
se esté cargando un dispositivo debido al
riesgo de sobrecalentamiento o de
interrupción del proceso de carga.
Comprobación de funcionamiento
El estado del testigo permite supervisar el
funcionamiento del cargador.
Luz del testigo
de estado Significado
Desactivado Motor apagado.
No se ha detectado
ningún dispositivo
compatible.
Carga finalizada.
59
Iluminación y visibilidad
4Luces antiniebla delanteras
y trasera
Funcionan cuando las luces de luces de posición o de cruce están encendidas, en
modo manual o en modo automático.
► Pulse y gire el mando circular:– hacia delante una primera vez para encender las luces antiniebla delanteras.– hacia delante una segunda vez para encender la luz antiniebla trasera.– hacia atrás una primera vez para apagar la luz antiniebla trasera.– hacia atrás una segunda vez para apagar las luces antiniebla delanteras.
Si se produce el apagado automático de las
luces (con modelo AUTO) o las luces de cruce
se apagan manualmente, las luces antiniebla y
las luces de posición permanecen encendidas.
► Gire el mando circular hacia atrás para apagar las luces antiniebla. Las luces de
posición también se apagarán.
Con tiempo despejado o con lluvia, tanto
de día como de noche, está prohibido
circular con los faros antiniebla o las luces
antiniebla traseras encendidos. En estas
situaciones, la potencia del haz de luz puede
deslumbrar a los demás conductores. Por
ello, solo deben utilizarse con niebla o
cuando está nevando.
En estas condiciones meteorológicas, es
necesario encender manualmente las luces
antiniebla y las luces de cruce, ya que el
sensor solar puede detectar suficiente luz.
No olvide apagar los faros antiniebla y la luz
antiniebla trasera en cuanto dejen de ser
necesarios.
Apagado de las luces al quitar el
contacto
Al quitar el contacto, todas las luces se
apagan instantáneamente, salvo las luces de
cruce si el alumbrado de acompañamiento
automático está activado.
Encendido de las luces después de
quitar el contacto
Para reactivar el mando de luces, gire
el anillo hasta la posición " AUTO" (luces
apagadas), y a continuación, gírelo hasta la
posición que desee.
Si se abre la puerta del conductor, una señal
acústica temporal recuerda al conductor que
ha olvidado apagar las luces.
Se apagarán automáticamente después de
un periodo de tiempo que depende del estado
de carga de la batería (entra en el modo de
ahorro de energía).
Intermitentes (parpadeo)
► Izquierdo: baje el mando de las luces rebasando el punto de resistencia.► Derecho: suba el mando de las luces rebasando el punto de resistencia.
Tres parpadeos
► Pulse el mando hacia arriba o hacia abajo, sin rebasar el punto de resistencia. Los
intermitentes parpadearán tres veces.
Luces de estacionamiento
Señalización del lateral del vehículo mediante el
encendido de las luces de posición solo del lado
de la circulación.
► Según la versión, en el minuto siguiente a quitar el contacto, accione la palanca de las
luces hacia arriba o hacia abajo, en función
del lado de la circulación (por ejemplo, si ha
estacionado en el lado izquierdo, accione la
61
Iluminación y visibilidad
4Manual
El encendido temporal de las luces de cruce
después de haber quitado el contacto facilita
la salida del vehículo en condiciones de
luminosidad reducida.
Encendido
► Con el contacto quitado, haga una "ráfaga" con el mando de luces.► Con una nueva "ráfaga" se apaga la función.Desactivación
La iluminación de acompañamiento manual
se apaga automáticamente después de un
determinado periodo de tiempo.
Alumbrado de acogida exterior automático
Con la función "Encendido automático de las
luces" activada, en caso de que la luminosidad
sea baja, las luces de posición y las de cruce se
encienden automáticamente al desbloquear el
vehículo.
La activación, la desactivación y la duración
del alumbrado de acogida exterior se pueden
configurar a través del menú de parámetros del
vehículo.
Conmutación automática
de las luces de carretera
Cuando el mando circular se encuentra en la
posición " AUTO”, el sistema cambia de forma
automática entre luces de cruce y luces de
carretera en función de las condiciones de
luminosidad y tráfico, usando la cámara que se
encuentra en la parte superior del parabrisas.
Este sistema es una ayuda a la
conducción.
El conductor es siempre responsable de la
iluminación del vehículo y de su adecuación
a las condiciones de luminosidad, visibilidad
y tráfico, así como de respetar el código de
circulación.
El sistema entra en funcionamiento
cuando el vehículo supera los 25 km/h (9
mph).
Cuando la velocidad cae por debajo de los
15 km/h (9 mph), la función deja de estar
operativa.
Activación/desactivación
Se ajusta mediante el menú Al. conducción / Vehículo de la pantalla
táctil.
Cuando se desactiva, el sistema de iluminación
cambia al modo "encendido automático de las
luces":
El estado del sistema se queda memorizado al
parar el motor.
Funcionamiento
Si la luminosidad es suficiente y/o si las
condiciones de circulación no son adecuadas
para el uso de las luces de carretera:
– Las luces de cruce se mantienen encendidas. Estos
testigos se encienden en el cuadro de
instrumentos.
Si la luminosidad es muy baja y las condiciones
de circulación lo permiten:
– Las luces de carretera se encienden automáticamente. Estos
68
Seguridad
Recomendaciones
generales de seguridad
No retire las etiquetas fijadas en distintos
lugares del vehículo. Incluyen las
etiquetas de seguridad así como la
información de identificación del vehículo.
Para cualquier intervención en el
vehículo, acuda a un taller cualificado
que disponga de la información técnica, la
competencia y el material adecuado
equivalente al que la red CITROËN le puede
ofrecer.
Según la legislación nacional vigente,
podría ser obligatorio disponer de ciertos
equipamientos de seguridad: chalecos
reflectantes de alta visibilidad, triángulos de
emergencia, alcoholímetros, bombillas y
fusibles de recambio, extintor, botiquín,
faldillas guardabarros en la parte trasera del
vehículo, etc.
Instalación de accesorios eléctricos:– El montaje de un equipamiento o accesorio eléctrico no homologado por
CITROËN puede provocar un exceso de
consumo y una avería en los sistemas
eléctricos de su vehículo. Acuda a la red
CITROËN para informarse sobre la oferta de
accesorios recomendados.
– Por motivos de seguridad, el acceso a la toma de diagnosis asociada a los sistemas
electrónicos integrados en el vehículo queda
estrictamente reservado a la red CITROËN
o a un taller cualificado que disponga de las
herramientas especiales adecuadas (riesgo
de provocar un fallo de funcionamiento de
los sistemas electrónicos integrados en el
vehículo, lo que podría generar averías o
accidentes graves). El fabricante no puede
asumir la responsabilidad en caso de que no
se respete esta recomendación.
– Cualquier modificación o adaptación no prevista ni autorizada por CITROËN o
realizada sin respetar las prescripciones
técnicas definidas por el fabricante conllevará
la suspensión de la garantía comercial.
Instalación de emisores de
radiocomunicación
Póngase en contacto con la red
CITROËN antes de instalar un emisor de
radiocomunicación, donde le facilitarán
información relativa a las características
de los emisores que pueden montarse
(banda de frecuencia, potencia de salida
máxima, posición de la antena, condiciones
específicas de instalación) conforme a la
Directiva de Compatibilidad Electromagnética
de los vehículos (2004/104/CE).
Declaraciones de conformidad para
los equipos de radio
Los certificados relevantes están disponibles
en el sitio web http://service.citroen.com/
ACddb/.
Luces de emergencia
► Al pulsar el botón comienzan a partadear todos los intermitentes.
Pueden activarse con el contacto quitado.
Encendido automático de
las luces de emergencia
En un frenado de emergencia, en función de
la desaceleración, las luces de emergencia
se encienden automáticamente. Se apagan
automáticamente al volver a acelerar.
Pueden apagarse volviendo a pulsar el botón.
Claxon
► Pulse en la parte central del volante.
Llamada de emergencia o
asistencia
* Según las condiciones generales de uso del servicio, puesto a disposición por los concesionarios autorizados y sujeto a limitaciones tecnológicas y técnicas.
** En áreas cubiertas por ‘Llamada de emergencia localizada’ y ‘Llamada de asistencia localizada’. Puede obtener la lista de países incluidos y de servicios telemáticos en un concesionario o en el sitio web de su país.
72
Seguridad
mejora la estabilidad de la dirección del vehículo
al acelerar.
En caso de diferencia entre la trayectoria que
sigue el vehículo y la que desea el conductor,
el control dinámico de la estabilidad actúa
automáticamente sobre el freno de una o varias
ruedas y sobre el motor para reconducir el
vehículo a la trayectoria deseada, dentro de los
límites de las leyes de la física.
Estos sistemas se activan automáticamente al
arrancar el vehículo.
Entran en funcionamiento si se detectan
problemas de adherencia o de trayectoria.
Cuando está en funcionamiento, el testigo de alerta en el cuadro de instrumentos
parpadea.
Desactivación/reactivación
En condiciones excepcionales (arranque de
un vehículo atrapado en el barro, inmovilizado
en la nieve, o sobre un suelo blando, etc.)
puede resultar útil desactivar el sistema de
antideslizamiento de las ruedas (ASR) para
permitir que estas giren libremente y vuelvan a
ganar tracción.
En cuanto las condiciones de adherencia lo
permitan, reactive el sistema.
Se ajusta mediante el menú Al. conducción / Vehículo de la pantalla
táctil.
► O, según versión, gire la ruedecilla "Grip control " hasta esta posición.
La desactivación se confirma mediante el encendido de este testigo en el cuadro de
instrumentos, acompañado de la aparición de un
mensaje.
El sistema ASR se reactiva automáticamente
cada vez que se vuelve a dar el contacto o a
partir de 50 km/h (31 mph).Por debajo de 50 km/h (31 mph), la reactivación debe ser manual.
Fallo de funcionamiento
Este testigo de alerta se enciende, acompañado de una señal acústica y la
visualización de un mensaje, para indicar que
hay un fallo de funcionamiento.
Póngase en contacto con un concesionario
autorizado CITROËN o con un taller cualificado
para proceder a la revisión del sistema.
ASR/DSC
Estos sistemas mejoran la seguridad
durante la conducción normal, pero no
deben incitar al conductor a correr riesgos
adicionales ni a circular a una velocidad
elevada.
En condiciones de menor agarre (lluvia,
nieve, hielo) es cuando aumenta el riesgo
de perder adherencia. Por consiguiente, es
importante para su seguridad mantener estos
sistemas activados en cualquier condición y,
especialmente, en las más adversas.
El funcionamiento correcto de estos
sistemas depende de que se respeten las
recomendaciones del fabricante en lo relativo
a las ruedas (neumáticos y llantas), los
componentes del sistema de frenos y los
componentes electrónicos, así como a los
procedimientos de montaje y reparación de
los concesionarios CITROËN.
Se recomienda el uso de neumáticos para
nieve para asegurar que estos sistemas
se mantienen efectivos en condiciones
invernales. Las 4 ruedas deben llevar
neumáticos aprobados para el vehículo.
Grip control
Un sistema especial de control de tracción
patentado que mejora la maniobrabilidad sobre
nieve, barro y arena.
El sistema está optimizado para su
funcionamiento en un rango de condiciones
y permite maniobrar en las situaciones más
deslizantes (que tienen lugar durante la
utilización habitual de un vehículo de pasajeros)
Este sistema, junto con neumáticos con
pictograma de picos montañosos y copo de
nieve (Peak Mountain Snow Flake) para todas
las estaciones, combina seguridad, adherencia y
maniobrabiliidad.
La firmeza con que se pisa el pedal del
acelerador debe ser suficiente para que el
sistema pueda aprovechar la potencia del motor.
Es completamente normal que se den fases de
funcionamiento con un régimen motor elevado.
Un selector con cinco posiciones permite elegir el ajuste más adecuado a las condiciones de
conducción.
Asociado a cada modo, se enciende un testigo
acompañado de la indicación de un mensaje
para confirmar la elección.
Modos de funcionamiento
Estándar (ESC)
Este modo estándar está calibrado para un nivel de patinado reducido, basado en
distintas adherencias encontradas habitualmente
en carretera.
Después de quitar el contacto, el sistema
se reinicializa automáticamente en este
modo.