44
Ergonomía y Confort
Plegado manual
Es posible plegar manualmente los retrovisores
(obstáculos en el estacionamiento, espacio
estrecho, etc.).
► Lleve el retrovisor hacia el vehículo.
Plegado eléctrico
En función del equipamiento, los espejos
pueden plegarse electrónicamente cuando el
vehículo está aparcado.
► Desde el interior, con el contacto puesto, coloque el
mando A en posición central.
► Tire del mando A hacia atrás.
► Bloquee el vehículo desde el exterior .
Despliegue eléctrico
El despliegue eléctrico de los retrovisores
se realiza con el mando a distancia o con el
sistema "Acceso y arranque manos libres" al
desbloquear el vehículo. Si los retrovisores se
han plegado con el mando A, tire del mando
hacia atrás a la posición central.
El pliegue/despliegue al bloquear o
desbloquear el vehículo se puede
desactivar. Consulte con la red CITROËN o
con un taller cualificado.
Si es necesario, es posible plegar los
retrovisores manualmente.
Retrovisor interior
Cuenta con un dispositivo antideslumbramiento
que oscurece el espejo del retrovisor y reduce
las molestias del conductor causadas por el sol,
el alumbrado de los otros vehículos, etc.
Modelo manual
Posición día/noche
► Tire de la palanca para pasar a la posición antideslumbramiento "noche".► Empuje la palanca para pasar a la posición normal "día".
Ajuste
► Ajuste el retrovisor a la posición normal "día".
Modelo "electrocromo" automático
El sistema pasa de forma automática y
progresiva entre los modos de día y noche
gracias a un sensor que cuantifica la luz que
entra por la parte trasera del vehículo.
Con el fin de garantizar una visibilidad
óptima en las maniobras, el retrovisor se
ilumina automáticamente cuando se introduce
la marcha atrás.
Ventilación
Entrada de aire
El aire que circula en el habitáculo está filtrado y
proviene o bien del exterior a través de la rejilla
situada en la base del parabrisas, o bien del
interior gracias al modo de recirculación de aire.
Mandos
Según la versión, se puede acceder a los
mandos desde el menú " Climatización" de la
pantalla táctil o estos se encuentran agrupados
en el panel de la consola central.
Los mandos de desempañado/desescarchado
del parabrisas y de la luneta trasera se
encuentran debajo de la pantalla táctil o en el
panel de la consola central situada debajo del
sistema de audio.
Distribución de aire
1. Aireadores de desempañado/desescarchado
del parabrisas
2. Aireadores de desempañado/desescarchado
de las ventanillas laterales delanteras
3. Aireadores laterales que se pueden ajustar
y cerrar
4. Aireadores centrales que se pueden ajustar
y cerrar
5. Salidas de aire hacia los espacios delanteros
para los pies
6. Salidas de aire hacia los espacios traseros
para los pies
Consejos
Consejos relativos a ventilación y aire
acondicionado
► Para que la distribución del aire sea homogénea, no obstruya las rejillas de
entrada de aire exterior situadas en la base
45
Ergonomía y Confort
3Distribución de aire
1.Aireadores de desempañado/desescarchado
del parabrisas
2. Aireadores de desempañado/desescarchado
de las ventanillas laterales delanteras
3. Aireadores laterales que se pueden ajustar
y cerrar
4. Aireadores centrales que se pueden ajustar
y cerrar
5. Salidas de aire hacia los espacios delanteros
para los pies
6. Salidas de aire hacia los espacios traseros
para los pies
Consejos
Consejos relativos a ventilación y aire
acondicionado
► Para que la distribución del aire sea homogénea, no obstruya las rejillas de
entrada de aire exterior situadas en la base
del parabrisas, los difusores, los aireadores
y las salidas de aire, así como el extractor de
aire situado en el maletero.
► No cubra el sensor solar , situado en el salpicadero, ya que interviene en la
regulación del sistema de aire acondicionado
automático.
► Ponga en funcionamiento el sistema de aire acondicionado durante un mínimo de
5 a 10 minutos, una o dos veces al mes,
para mantenerlo en perfecto estado de
funcionamiento.
► Si el sistema no produce aire frío, apáguelo y consulte con la red CITROËN o
con un taller cualificado.
En caso de remolcar una carga máxima en
pendiente pronunciada y con temperaturas
elevadas, la desconexión del aire
acondicionado permite recuperar la potencia
del motor y, por tanto, mejorar la capacidad
de remolcado.
Evite circular durante mucho tiempo con
la ventilación desactivada y el
funcionamiento prolongado con la
recirculación del aire interior (existe riesgo de
formación de vaho y de degradación de la
calidad del aire).
Si la temperatura interior es muy alta después de que el vehículo haya
permanecido durante mucho tiempo al sol,
airee en primer lugar el habitáculo durante
unos instantes.
Coloque el mando de caudal de aire a un
nivel suficiente para garantizar la renovación
del aire del habitáculo.
La condensación generada por el aire
acondicionado provoca un goteo de agua
normal bajo el vehículo.
Mantenimiento del sistema de
ventilación y aire acondicionado
► Asegúrese de que el filtro de la cabina esté en buen estado y haga sustituir
periódicamente los elementos filtrantes.
Se recomienda la utilización de un filtro del
habitáculo combinado. Gracias a su aditivo
activo específico, contribuye a purificar el aire
respirado por los ocupantes y a mantener
la limpieza del habitáculo (reducción de
síntomas alérgicos, malos olores y depósitos
grasos).
► Para garantizar el buen funcionamiento
del sistema de aire acondicionado, llévelo a
revisar de acuerdo con las recomendaciones
de la guía de mantenimiento y de garantías.
Stop & Start
Los sistemas de calefacción y aire
acondicionado solo funcionan con el motor
en marcha.
59
Iluminación y visibilidad
4Luces antiniebla delanteras
y trasera
Funcionan cuando las luces de luces de posición o de cruce están encendidas, en
modo manual o en modo automático.
► Pulse y gire el mando circular:– hacia delante una primera vez para encender las luces antiniebla delanteras.– hacia delante una segunda vez para encender la luz antiniebla trasera.– hacia atrás una primera vez para apagar la luz antiniebla trasera.– hacia atrás una segunda vez para apagar las luces antiniebla delanteras.
Si se produce el apagado automático de las
luces (con modelo AUTO) o las luces de cruce
se apagan manualmente, las luces antiniebla y
las luces de posición permanecen encendidas.
► Gire el mando circular hacia atrás para apagar las luces antiniebla. Las luces de
posición también se apagarán.
Con tiempo despejado o con lluvia, tanto
de día como de noche, está prohibido
circular con los faros antiniebla o las luces
antiniebla traseras encendidos. En estas
situaciones, la potencia del haz de luz puede
deslumbrar a los demás conductores. Por
ello, solo deben utilizarse con niebla o
cuando está nevando.
En estas condiciones meteorológicas, es
necesario encender manualmente las luces
antiniebla y las luces de cruce, ya que el
sensor solar puede detectar suficiente luz.
No olvide apagar los faros antiniebla y la luz
antiniebla trasera en cuanto dejen de ser
necesarios.
Apagado de las luces al quitar el
contacto
Al quitar el contacto, todas las luces se
apagan instantáneamente, salvo las luces de
cruce si el alumbrado de acompañamiento
automático está activado.
Encendido de las luces después de
quitar el contacto
Para reactivar el mando de luces, gire
el anillo hasta la posición " AUTO" (luces
apagadas), y a continuación, gírelo hasta la
posición que desee.
Si se abre la puerta del conductor, una señal
acústica temporal recuerda al conductor que
ha olvidado apagar las luces.
Se apagarán automáticamente después de
un periodo de tiempo que depende del estado
de carga de la batería (entra en el modo de
ahorro de energía).
Intermitentes (parpadeo)
► Izquierdo: baje el mando de las luces rebasando el punto de resistencia.► Derecho: suba el mando de las luces rebasando el punto de resistencia.
Tres parpadeos
► Pulse el mando hacia arriba o hacia abajo, sin rebasar el punto de resistencia. Los
intermitentes parpadearán tres veces.
Luces de estacionamiento
Señalización del lateral del vehículo mediante el
encendido de las luces de posición solo del lado
de la circulación.
► Según la versión, en el minuto siguiente a quitar el contacto, accione la palanca de las
luces hacia arriba o hacia abajo, en función
del lado de la circulación (por ejemplo, si ha
estacionado en el lado izquierdo, accione la
60
Iluminación y visibilidad
palanca hacia arriba para que se enciendan las
luces de posición del lado derecho).
Esto se confirma mediante una señal acústica y
el encendido en el cuadro de instrumentos del
testigo del intermitente correspondiente.
► Para apagar las luces de estacionamiento, vuelva a colocar la palanca de las luces en la
posición central.
Encendido automático de
las luces
Cuando el anillo se encuentra en la posición
"AUTO" y el sensor de luminosidad detecta
poca luminosidad exterior, las luces de
matrícula, de posición y de cruce se encienden
automáticamente sin intervención por parte del
conductor. También pueden encenderse en caso
de detectarse lluvia, al tiempo que se activan
automáticamente los limpiaparabrisas.
En cuanto la luminosidad vuelva a ser suficiente
o después de parar los limpiaparabrisas, las
luces se apagan automáticamente.
Fallo de funcionamiento
Si se produce un fallo de funcionamiento del sensor solar, las luces se encienden y
este testigo se muestra en el cuadro de
instrumentos acompañado de un mensaje y/o de
una señal acústica.
Consulte en la red CITROËN o en un taller
cualificado.
No cubra el sensor solar, asociado al
sensor de lluvia y situado en la parte
superior central del parabrisas, detrás del
retrovisor interior; las funciones asociadas
dejarían de funcionar.
En condiciones de niebla o nieve, el
sensor de calor puede detectar una luz
insuficiente. En este caso, las luces no se
encenderán automáticamente.
Luces diurnas / Luces de
posición (LED)
Las luces delanteras y traseras se encienden
automáticamente al arrancar el motor.
Garantizan las siguientes funciones:
– Luces diurnas (mando de alumbrado en la posición " AUTO" con luminosidad suficiente).
– Luces de posición (mando de alumbrado en la posición " AUTO" con poca luminosidad o
"Solo luces de posición" o "Luces de cruce/de
carretera").
En las luces diurnas, los diodos tienen
más intensidad.
Iluminación de
acompañamiento
Automática
Con la función de encendido automático de las
luces activada (mando de luces en posición
AUTO), en caso de luminosidad ambiental
reducida las luces de cruce se encienden
automáticamente al quitar el contacto.
La activación, la desactivación y la duración de
la iluminación de acompañamiento se ajustan en
el menú de parámetros del vehículo.
Manual
El encendido temporal de las luces de cruce
después de haber quitado el contacto facilita
la salida del vehículo en condiciones de
luminosidad reducida.
Encendido
► Con el contacto quitado, haga una "ráfaga" con el mando de luces.► Con una nueva "ráfaga" se apaga la función.Desactivación
La iluminación de acompañamiento manual
se apaga automáticamente después de un
determinado periodo de tiempo.
Alumbrado de acogida
exterior automático
Con la función "Encendido automático de las
luces" activada, en caso de que la luminosidad
sea baja, las luces de posición y las de cruce se
66
Iluminación y visibilidad
Cambio de una escobilla
del limpiaparabrisas
Desmontaje/montaje en la
parte delantera
► Realice estas operaciones de sustitución de las escobillas desde el lado del conductor.► Empiece con la escobilla situada más lejos de usted, sujete cada brazo por la sección rígida
y levante lo más posible.
Tenga cuidado de no coger los brazos por las ubicaciones de los surtidores.
No toque las escobillas para evitar causar
deformaciones irreparables.
¡No las suelte mientras las mueve, podría
dañarse el parabrisas!
► Limpie el parabrisas con líquido de lavaparabrisas.
No aplique productos antilluvia tipo "Rain
X".
► Suelte la escobilla desgastada más cercana a usted y desmóntela.► Monte la nueva escobilla y engánchela al brazo.► Repita el procedimiento para la otra escobilla.► Empezando por la escobilla más cercana a usted, vuelva a sujetar cada brazo por la sección
rígida, a continuación, pliéguela con cuidado
guiándola hacia el parabrisas.
Desmontaje/montaje en la
parte trasera
► Sujete el brazo por la sección rígida y levántelo hasta el tope.► Limpie la luneta con líquido de lavaparabrisas.► Suelte la escobilla desgastada y extráigala.► Monte la nueva escobilla y engánchela al brazo.► Vuelva a sujetar el brazo por la sección
rígida y pliéguela con cuidado guiándola hacia
la luneta.
Limpiaparabrisas
automáticos
En el modo AUTO, el barrido del
limpiaparabrisas funciona automáticamente,
sin que intervenga el conductor. Si se detecta
lluvia, el barrido se adapta automáticamente a la
intensidad de la lluvia.
La detección se realiza mediante un sensor de
lluvia/luminosidad situado en la parte superior
central del parabrisas, detrás del retrovisor
interior.
No tape el sensor de lluvia/luminosidad.
En los túneles de lavado, desconecte el
limpiaparabrisas automático y el contacto.
En invierno, espere a que el parabrisas se
deshiele por completo antes de activar el
limpiaparabrisas automático con detección
de lluvia.
Encendido
► Accione la palanca brevemente hacia abajo.Un ciclo de barrido completo confirma que la
solicitud se ha tenido en cuenta.
Según versión, este testigo aparece en la pantalla o se enciende en el cuadro de
instrumentos, acompañado de un mensaje.
Apagado
► Accione la palanca brevemente hacia abajo o sitúela en otra posición ( Int, 1 o 2).
Según versión, este testigo desaparece de la pantalla o se apaga en el cuadro de
instrumentos, acompañado de un mensaje.
Después de quitar el contacto durante
más de un minuto, es necesario volver a
activar el barrido automático de los
limpiaparabrisas accionando la palanca hacia
abajo.
Fallo de funcionamiento
En caso de producirse un fallo del
limpiaparabrisas automático, este funciona de
manera intermitente.
Acuda a un concesionario autorizado CITROËN
o a un taller cualificado para proceder a la
verificación del sistema.
80
Seguridad
Después de un accidente o de recuperar el
vehículo en caso de robo, haga revisar los
sistemas de airbag.
Para cualquier intervención en los sistemas
de airbags, consulte con la red CITROËN o
con un taller cualificado.
Incluso siguiendo todas las recomendaciones
de seguridad mencionadas, existe el riesgo
de sufrir lesiones o quemaduras leves en
la cabeza, el pecho o los brazos debido al
despliegue de un airbag. El airbag se infla de
manera casi instantánea (en unas milésimas
de segundo) y se desinfla inmediatamente
evacuando gases calientes por unos orificios
previstos para ello.
Airbags frontales
No conduzca agarrando el volante
por los radios o dejando las manos en la
almohadilla central del volante.
En el lado del acompañante, no apoye los
pies en el salpicadero.
No fume, ya que el despliegue de los airbags
puede causar quemaduras u otro tipo de
lesiones debidas al cigarrillo o la pipa.
Nunca desmonte, perfore o someta el volante
a golpes violentos.
No fije ni pegue nada sobre el volante ni
sobre el salpicadero, ya que ello podría
causar lesiones al desplegarse los airbags.
Airbags laterales
Utilice únicamente fundas de asiento
homologadas compatibles con el despliegue
de los airbags laterales. Para conocer la
gama de fundas de asiento adecuadas para
el vehículo, consulte en la red CITROËN.
No fije ni pegue nada en los respaldos de
los asientos (ropa, etc.), ya que se podrían
producir lesiones en el tórax o el brazo al
desplegarse el airbag lateral.
No se siente con la parte superior del cuerpo
más cerca de la puerta de lo necesario.
Los paneles de las puertas delanteras del
vehículo incluyen sensores de impacto
lateral.
Una puerta dañada o cualquier intervención
no autorizada o incorrecta (modificación o
reparación) en las puertas delanteras o en
su guarnecido interior puede comprometer
el funcionamiento de estos sensores, dando
lugar a un riesgo de fallo de funcionamiento
de los airbags laterales.
Estos trabajos deben ser realizados
exclusivamente por la red CITROËN o por un
taller cualificado.
Airbags de cortina
No fije ni pegue nada en el techo, ya que
se podrían producir lesiones en la cabeza al
desplegarse el airbag de cortina.
No desmonte los asideros instalados en
el techo sobre las puertas, ya que estos
intervienen en la fijación de los airbags de
cortina.
Asientos para niños
La normativa sobre el transporte de
niños es específica de cada país.
Consulte la legislación vigente relativa al
país.
Para la máxima seguridad, siga estas
recomendaciones:
– Conforme a la reglamentación europea, todos
los niños menores de 12 años o que midan
menos 150 cm centímetros, deben viajar en
sillas infantiles homologadas adecuadas a
su peso e instaladas en las plazas del vehículo
equipadas con cinturón de seguridad o fijaciones
ISOFIX.
– Estadísticamente, las plazas más seguras
para instalar a los niños son las plazas
traseras del vehículo.
– Los niños que pesen menos de 9 kg deben
viajar en posición orientada hacia atrás, tanto
en las plazas delanteras como traseras.
Se recomienda que los niños viajen en
los asientos traseros del vehículo:
– Orientados hacia atrás hasta los 3 años.– En el sentido de la marcha a partir de los
3 años.
Asegúrese de que el cinturón de seguridad esté bien colocado y
adecuadamente tensado.
En el caso de los asientos para niños con
pata de apoyo, asegúrese de que esta esté
bien apoyada y estable en el suelo.
Recomendaciones
La instalación incorrecta de un asiento
para niños puede comprometer la
seguridad del niño en caso de accidente.
Compruebe que no haya ningún cinturón
de seguridad o hebilla de cinturón bajo
el asiento para niños, ya que ello podría
desestabilizarla.
Abroche los cinturones de seguridad o los
arneses de la silla infantil limitando al máximo
su holgura respecto al cuerpo del niño,
incluso para trayectos cortos.
Después de instalar un asiento para niños
fijado mediante el cinturón de seguridad,
compruebe que este último queda bien
tensado sobre el asiento para niños y que
lo sujeta firmemente contra el asiento del
vehículo. Si el asiento del acompañante
puede regularse, desplácelo hacia adelante si
es necesario.
Retire el reposacabezas antes de instalar
un asiento para niños con respaldo en una
de las plazas destinadas a los pasajeros.
Asegúrese de que el reposacabezas está
correctamente guardado o fijado para evitar
92
Conducción
Arranque/parada del
motor con la llave
Interruptor de encendido
mediante llave
Tiene 3 posiciones:– 1. Parada: inserción y extracción de la llave,
columna de dirección bloqueada.
– 2. Contacto dado : columna de dirección
desbloqueada, contacto dado, precalentamiento
en versión diésel, motor en marcha.
– 3. Arranque.
Evite unir objetos pesados a la llave o al
control remoto. El peso colgaría del eje
de la llave en el interruptor de encendido y
podrá causar un fallo de funcionamiento.
Posición de contacto
Permite utilizar el equipamiento eléctrico del
vehículo o cargar dispositivos portátiles.
Cuando el nivel de carga de la batería alcanza el
límite de la reserva, el sistema cambia al modo
Respete las masas máximas
remolcables.
A gran altitud: reduzca la carga máxima
un 10 % por cada 1000 metros de altitud; la densidad del aire disminuye con la altitud y el
rendimiento del motor se reduce.
Vehículo nuevo: no arrastre un
remolque sin haber conducido como
mínimo 1000 kilómetros.
Si la temperatura exterior es elevada,
deje el motor funcionando entre 1 y 2
minutos después de detener el vehículo para
facilitar su refrigeración.
Antes de iniciar la marcha
Peso sobre la lanza
► Distribuya la carga en el remolque de modo que los objetos más pesados se encuentren lo
más cerca posible del eje, y que el peso en la
lanza (en el punto en que se une al vehículo) se
aproxime al máximo autorizado sin superarlo.
Neumáticos
► Controle la presión de los neumáticos del vehículo tractor y del remolque, y respete las
presiones recomendadas.
Iluminación
► Compruebe la señalización eléctrica y el alumbrado del remolque y el reglaje de la altura
de los faros del vehículo.
Si se utiliza un enganche de remolque
original de CITROËN, los sensores de
aparcamiento traseros se desactivan
automáticamente para evitar la señal
acústica.
Al conducir
Refrigeración
El arrastre de un remolque en una superficie
ascendente provoca que la temperatura del
líquido de refrigeración aumente. La carga
máxima remolcable depende de la inclinación
de la pendiente y de la temperatura exterior.
La capacidad de refrigeración del ventilador no
aumenta cuando lo hace la velocidad del motor.
► Aminore la velocidad y reduzca la velocidad del motor para limitar el calentamiento.
En cualquier caso, preste atención a la
temperatura del líquido de refrigeración.
Si se enciende este testigo de alerta y el de STOP, detenga el vehículo y apague
el motor lo antes posible.
Frenos
Al arrastrar un remolque, la distancia de frenado
aumenta. Para evitar el sobrecalentamiento de
los frenos, se recomienda utilizar el freno motor.
Viento lateral
Tenga en cuenta que la presencia de un
remolque hace que el viento tenga mayor efecto
sobre el vehículo.
Protección antirrobo
Inmovilizador electrónico
Las llaves incluyen un sistema electrónico de
inmovilización del motor, cuyo código secreto
debe ser reconocido para que el arranque sea
posible.
Si el sistema presenta un mal funcionamiento, lo
cual se indica mediante un mensaje, el motor no
arrancará.
Consulte en la red CITROËN.
Por motivos de seguridad, y para evitar
robos, nunca deje la llave electrónica en
el vehículo, aunque usted se encuentre cerca
de él.
Se recomienda llevarla encima.
103
Conducción
6• Con el selector de marchas en la posición P y sin pisar el freno: con el selector en la
posición R, N, D o M.
• Marcha atrás engranada.
Casos especiales:
El motor volverá a arrancar en los siguientes
casos, siempre y cuando se den las condiciones
necesarias.
– La velocidad del vehículo supera los 3 km/h.– Algunas condiciones específicas (asistencia al frenado, ajuste del aire acondicionado, etc.).En estos casos, este testigo parpadea durante unos segundos y luego se apaga.
Fallos de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento, el testigo del
botón parpadea unos instantes y luego queda
fijo.
Acuda a un concesionario autorizado CITROËN
o a un taller cualificado para proceder a la
verificación del vehículo.
El vehículo se cala en modo STOP
Si se produce este fallo de funcionamiento, se
encienden todos los testigos de alerta del cuadro
de instrumentos.
► Quite el contacto y arranque el motor de nuevo con la llave o con el botón "START/
STOP".
El sistema Stop & Start requiere el uso de una batería de 12 V de tecnología y características específicas.
Cualquier intervención en la batería se debe
realizar exclusivamente en la red CITROËN o
en un taller cualificado.
Detección de inflado
insuficiente
Este sistema controla automáticamente la
presión de los neumáticos durante la circulación.
Compara la información proporcionada por
los sensores de velocidad de las ruedas con
los valores de referencia, que se deben
reinicializar cada vez que se ajuste la presión
de los neumáticos o cada vez que se cambie
una rueda.
El sistema activa una alerta cuando detecta que
la presión de inflado de uno o varios neumáticos
es insuficiente.
La detección de inflado insuficiente no
sustituye a la vigilancia necesaria por
parte del conductor.
Este sistema no le exime de controlar
periódicamente la presión de inflado de los
neumáticos (incluida la rueda de repuesto)
así como antes de realizar un trayecto largo.
Circular con algún neumático poco inflado,
especialmente en condiciones de circulación
severas (carga importante, alta velocidad,
trayectos largos):
– Empeora la adherencia a la carretera– Aumenta las distancias de frenado– Causa un desgaste prematuro de los neumáticos– Aumenta el consumo de carburante
Los valores de presión de inflado
definidos para el vehículo se indican en
la etiqueta de presión de los neumáticos.
Para obtener más información sobre los
Elementos de identificación , consulte el
apartado correspondiente.
Control de la presión de los
neumáticos
El control de la presión de los neumáticos
se debe efectuar "en frío" (con el vehículo
parado desde hace 1 hora o después de
un trayecto inferior a 10 km efectuado a velocidad moderada).
En caso contrario, añada 0,3 bares a los
valores indicados en la etiqueta.
Cadenas para nieve
No es necesario reinicializar el sistema
después de colocar o retirar las cadenas para
nieve.