2
Índice
■
Vista general
■
Conducción ecológica
1Instrumentación de a bordo
Cuadros de instrumentos 8
Indicadores y testigos de alerta 9
Indicadores 14
Cuentakilómetros 17
Configuración del equipo para
los vehículos sin pantalla
18
Pantalla monocroma C 18
Pantalla táctil 20
Ordenador de a bordo 21
Ajuste de la fecha y la hora 23
2Acceso
Mando a distancia 25
Acceso y arranque manos libres 26
Procedimientos de emergencia 29
Puertas 31
Maletero 31
Cierre centralizado 32
Alarma 33
Techo panorámico 35
Elevalunas eléctricos 36
3Ergonomía y Confort
Asientos delanteros 38
Asientos traseros 40
Ajuste del volante 43
Retrovisores 43
Ventilación 44
Calefacción/Aire acondicionado manual 46
Aire acondicionado automático 46
Desempañado/Desescarchado
del parabrisas
48
Parabrisas térmico 49
Desempañado / desescarchado de la luneta 49
Acondicionamiento de la parte delantera 50
Acondicionamiento de la parte trasera 53
Acondicionamiento del maletero 54
Luces de techo 56
Iluminación ambiental 57
Iluminación del maletero 57
4Iluminación y visibilidad
Mando de luces 58
Intermitentes (parpadeo) 59
Encendido automático de las luces 60
Luces diurnas / Luces de posición (LED) 60
Conmutación automática de las luces de
carretera
61
Reglaje de la altura los faros 62
Mando del limpiaparabrisas 63
Cambio de una escobilla
del limpiaparabrisas
66
Limpiaparabrisas automáticos 66
5Seguridad
Recomendaciones generales
de seguridad 68
Luces de emergencia 68
Claxon 69
Llamada de emergencia o asistencia 69
Programa electrónico de estabilidad (ESC) 71
Grip control 72
Asistencia en pendiente descendente 74
Cinturones de seguridad 75
Airbags 78
Asientos para niños 80
Desactivación del airbag frontal del
acompañante
82
Sillas infantiles ISOFIX 85
Sillas infantiles i-Size 88
Seguro para niños 89
6Conducción
Consejos de conducción 91
Arranque/parada del motor con la llave 93
Arranque/Parada del motor con Acceso y
arranque manos libres
94
Freno de estacionamiento 96
Caja de cambios manual de 5 velocidades 97
Caja de cambios manual de 6 velocidades 97
Caja de cambios automática (EAT6) 97
Indicador de cambio de marcha 100
Ayuda para arrancar en una pendiente 100
Stop & Start 101
Detección de inflado insuficiente 103
Ayudas a la conducción y las maniobras:
recomendaciones generales
105
Pantalla virtual 106
Memorización de velocidades 107
Reconocimiento de señales de límite de
velocidad y recomendación
108
Limitador de velocidad 111
Regulador de velocidad -
Recomendaciones particulares
11 3
Programador de velocidad 11 4
13
Instrumentación de a bordo
1Esta alerta desaparece cuando el nivel de
emisiones de gases de escape vuelve a ser
adecuado.
Testigo AdBlue® intermitente
al dar el contacto y los
testigos de mantenimiento y autodiagnóstico del
motor fijos acompañado de una señal acústica y
un mensaje que indica la autonomía.
Según el mensaje mostrado, el posible circular
hasta 1100 km antes de que se active el
dispositivo antiarranque.
Lleve a cabo (3) sin retrasos para evitar que se
impida el arranque.
Testigo AdBlue® intermitente
al dar el contacto y los
testigos de mantenimiento y autodiagnóstico del
motor fijos acompañado de una señal acústica y
un mensaje indicando que se impide el
arranque.
El sistema antiarranque evita que el motor
vuelva a arrancar (más allá del límite
de circulación autorizado después de la
confirmación del fallo de funcionamiento del
sistema anticontaminación).
Para arrancar el motor, lleve a cabo (2).
MantenimientoTemporalmente encendido, acompañado de un mensaje.
Se ha detectado una o varias anomalías leves
que no tienen testigo de alerta específico.
Identifique la causa de la anomalía consultando
el mensaje que aparece en el cuadro de
instrumentos. Es posible que pueda solucionar algunas de
estas anomalías usted mismo, cambiándole las
pilas al telemando.
Para las demás anomalías como, por ejemplo,
una anomalía en el sistema de detección de
inflado de rueda insuficiente, lleve a cabo (3).
Fijo, acompañado de un mensaje.Se han detectado una o varias anomalías
para las que no hay un testigo de alerta
específico.
Identifique la causa de la anomalía consultando
el mensaje que aparece en el cuadro de
instrumentos y, a continuación, lleve a cabo (3).
Testigo de mantenimiento fijo y llave de mantenimiento
intermitente y después fijo.
Se ha superado el plazo de revisión.
Lleve a revisar el vehículo lo antes posible.
Solo en las versiones diésel BlueHDi.
Precalentamiento del motor diéselTemporalmente encendido(hasta 30 segundos aproximadamente en
condiciones meteorológicas extremas).
Al dar el contacto o durante la circulación, indica
la temperatura del aceite del motor.
Espere a que el testigo se apague antes de
arrancar.
Cuando el testigo se apaga, el arranque
se producirá de inmediato, siempre que se
mantenga pisado:
– el pedal de embrague en los vehículos con caja de cambios manual,
– el pedal del freno con caja de cambios automática.
Si el motor no arranca, solicite de nuevo el
arranque del mismo mientras mantiene pisado el
pedal de freno.
Luz antiniebla traseraFijo.El piloto está encendido.
Testigos de alerta de color verde
Vigilancia ángulos muertos
Fijo.Se ha activado la función.
Hill Assist DescentFijo.El sistema se ha activado, pero las
condiciones de regulación no se cumplen
(pendiente, velocidad demasiado elevada,
marcha engranada).
Intermitente.La función está iniciando la regulación.
El vehículo se está frenando; las luces de freno
se encienden durante el descenso.
Stop & StartFijo.Al parar el vehículo, el sistema Stop &
Start pone el motor en modo STOP.
Parpadeo temporal.El modo STOP no está disponible
temporalmente o el modo START se ha activado
automáticamente.
15
Instrumentación de a bordo
1– Un mensaje de alerta indica la distancia que falta, así como el periodo de tiempo restante
hasta que venza o hace cuánto tiempo que
se ha sobrepasado la próxima revisión de
mantenimiento.
El valor indicado se calcula con arreglo a
la distancia recorrida y al tiempo
transcurrido desde la última revisión.
La alerta también puede activarse cuando se
aproxima una fecha límite.
Llave de mantenimientoSe enciende temporalmente al dar el contacto.
Kilometraje hasta la siguiente revisión entre
1000 y 3000 km.
Fijo, al dar el contacto.La siguiente revisión de mantenimiento
debe realizarse en menos de 1000 km.
El vehículo se deberá someter a la revisión de
mantenimiento en breve.
Parpadeo del testigo de llave de
mantenimiento
Intermitente y después fija, al dar el contacto.
(Con motores diésel BlueHDi, en combinación
con el testigo de mantenimiento).
Se ha superado el plazo de revisión.
El vehículo debe someterse a la revisión de
mantenimiento lo antes posible.
Puesta a cero del indicador de
mantenimiento
El indicador de mantenimiento debe ponerse a
cero después de cada revisión.
► Apague el contacto.
CHECK
► Mantenga pulsado este botón.► Dé el contacto; la pantalla del cuentakilómetros empieza una cuenta atrás.► Cuando la pantalla indique =0, suelte el
botón; la llave desaparece.
Si, después de esta operación, debe
desconectar la batería, bloquee el
vehículo y espere al menos 5 minutos para
que se memorice la puesta a cero.
Recuperación de la información de
mantenimiento
Puede acceder a la información de
mantenimiento en cualquier momento.
► Pulse este botón.La información de mantenimiento se muestra
durante unos segundos y luego desaparece.
Indicador del nivel de aceite
del motor
(según versión)
En las versiones equipadas con un indicador
eléctrico del nivel de aceite, el estado del
nivel de aceite motor se muestra durante unos
segundos en el cuadro de instrumentos al
dar el contacto, después de la información de
mantenimiento.
La comprobación de este nivel solo es
válida si el vehículo está en suelo
horizontal con el motor parado desde más de
30 minutos antes.
Nivel de aceite correcto
Se indica con el mensaje " Nivel de aceite
correcto".
Nivel de aceite insuficiente
Si se confirma la falta de aceite con la varilla,
complete inmediatamente el nivel para evitar
daños en el motor.
Para más información sobre la Comprobación
de los niveles, consulte el apartado
correspondiente.
Fallo de funcionamiento del indicador
de nivel de aceite
Se indica mediante la aparición del mensaje
"Medición de nivel de aceite no válida " en el
cuadro de instrumentos.
25
Acceso
2Mando a distancia
Información general
La llave permite el desbloqueo o el cierre
centralizado de las cerraduras del vehículo con
la cerradura.
También le permite arrancar o parar el motor.
El mando a distancia permite realizar, según la
versión, las siguientes funciones:
– desbloqueo/bloqueo/superbloqueo del vehículo;– Bloqueo/desbloqueo del maletero.– Bloqueo/desbloqueo de la tapa de llenado de carburante.– alumbrado a distancia;– Plegado/despliegue de los retrovisores exteriores.
– activación/desactivación de la alarma;– localización del vehículo;– antiarranque del vehículo.
En condiciones normales, se recomienda usar el
mando a distancia.
La llave, integrada en el mando a distancia,
permite realizar, según la versión, las siguientes
funciones:
– desbloqueo/bloqueo/superbloqueo del vehículo;– activación/desactivación del seguro para niños;– activación/desactivación del airbag del acompañante;– bloqueo de emergencia de las puertas;– conexión del contacto y arranque/parada del motor.
Los procedimientos de emergencia permiten
bloquear o desbloquear el vehículo en caso de
fallo de funcionamiento del mando a distancia,
del cierre centralizado, de la batería...
Para obtener más información relativa a los
Procedimientos de emergencia, consulte el
apartado correspondiente.
Expulsión de la llave
Versión sin Acceso y arranque manos libres► Pulse este botón; la llave se expulsa de la carcasa.
Para plegarla, pulse previamente este botón ya
que si no podría dañar el mecanismo.
Versión con Acceso y arranque manos libres► Mantenga este botón accionado para sacar la llave de la carcasa.
Para volver a guardarla, accione previamente el
botón.
26
Acceso
Desbloqueo del vehículo
► Con la llave electrónica en la zona de reconocimiento A, pase la mano por detrás
de una de las manecillas para desbloquear el
vehículo o pulse el mando de apertura del portón
trasero.
El parpadeo de los intermitentes durante
unos segundos indica:
– el desbloqueo del vehículo en las versiones sin alarma,– la desactivación de la alarma en las demás versiones.
Por motivos de seguridad, y para evitar
robos, nunca deje la llave electrónica en
el vehículo, aunque usted se encuentre cerca
de él.
Se recomienda llevarla encima.
Desbloqueo del vehículo
► Pulse este botón para desbloquear el vehículo.
La pulsación del botón de desbloqueo y el
parpadeo de las luces indicadoras de dirección
durante unos segundos indican:
– el desbloqueo del vehículo en las versiones sin alarma,– la desactivación de la alarma en las demás versiones.
Bloqueo del vehículo
Bloqueo simple
► Pulse este botón.
La primera vez que se pulsa el botón de
bloqueo, el encendido de los intermitentes
durante unos segundos señala:
– el bloqueo del vehículo en las versiones sin alarma;– la activación de la alarma en las demás
versiones.
Si una de las puertas o el maletero están
mal cerrados, el bloqueo no se realizará.
No obstante, si el vehículo va equipado con
alarma, quedará completamente activada
después de aproximadamente 45 segundos.
Si el vehículo se desbloquea accidentalmente
y no se realiza ninguna acción en las puertas
o el maletero, el vehículo se bloqueará
de nuevo automáticamente después de
aproximadamente 30 segundos. Si la alarma
se ha activado previamente, se reactivará
automáticamente.
La función e bloqueo también desactiva el
botón del cierre centralizado situado en el
salpicadero.
Superbloqueo
► Pulse este botón una vez para bloquear el vehículo.► En el plazo de cinco segundos, vuelva a pulsar este botón para superbloquear el
vehículo.
En las versiones sin alarma, el superbloqueo
se confirma mediante el encendido de los
indicadores de dirección durante unos segundos
al pulsar por segunda vez el botón de bloqueo.
El superbloqueo inhabilita los mandos
interiores de las puertas.
También desactiva el botón del cierre
centralizado situado en el salpicadero.
No deje a nadie en el interior del vehículo
cuando lo haya superbloqueado.
Localización del vehículo
Esta función permite localizar el vehículo a
distancia, especialmente cuando la luminosidad
es reducida.
► Pulse este botón.
Los flujos de posición y las luces de cruce se
encienden durante 30 segundos.
Púlselo una segunda vez antes de que finalice la
temporización para apagar de manera inmediata
las luces.
Acceso y arranque manos libres
Este sistema permite desbloquear, bloquear y
arrancar el vehículo sin sacar la llave electrónica
del bolso o bolsillo.
La llave electrónica puede utilizarse
también como mando a distancia.
Para más detalles sobre el Mando
a distancia, consulte el apartado
correspondiente.
27
Acceso
2Desbloqueo del vehículo
► Con la llave electrónica en la zona de reconocimiento A, pase la mano por detrás
de una de las manecillas para desbloquear el
vehículo o pulse el mando de apertura del portón
trasero.
El parpadeo de los intermitentes durante
unos segundos indica:
– el desbloqueo del vehículo en las versiones sin alarma,– la desactivación de la alarma en las demás versiones.
Por motivos de seguridad, y para evitar
robos, nunca deje la llave electrónica en
el vehículo, aunque usted se encuentre cerca
de él.
Se recomienda llevarla encima.
La acumulación de agua, polvo, barro,
sal, etc. en la superficie interior de la
empuñadura de la puerta puede alterar la
detección.
Si una limpieza de la superficie interior de
la empuñadura con un paño no permite
restablecer la detección, consulte con la red
CITROËN o con un taller cualificado.
El sistema podría considerar una proyección
repentina de agua (chorro de agua, lavado
a presión…) como un intento de acceso al
vehículo.
Si una de las puertas o el maletero
todavía está abierto o si la llave
electrónica del sistema Acceso y arranque
manos libres se ha quedado en el interior del
vehículo el cierre centralizado estará
desactivado.
No obstante, si el vehículo está equipado con
alarma, se activará al cabo de 45 segundos.
Si el vehículo se desbloquea pero las
puertas o el maletero no se abren con
posterioridad, el vehículo se bloqueará automáticamente de nuevo tras unos 30 segundos. Si el vehículo está equipado con alarma, también se reactivará
automáticamente.
Como medida de seguridad, nunca deje
el vehículo, incluso por poco tiempo, sin
llevarse la llave electrónica del sistema
Acceso y arranque manos libres.
Tenga en cuenta el riesgo de robo del
vehículo si la llave se encuentra en una de
las zonas definidas cuando el vehículo está
desbloqueado.
Para preservar la carga de la pila de la
llave electrónica y de la batería, las
funciones "manos libres" entran en modo
hibernación tras 21 días sin usarse. Para
restablecer estás funciones, pulse uno de los
botones del mando a distancia o arranque el
motor con la llave electrónica en el lector.
Para obtener más información sobre el
sistema Acceso y arranque manos libres,
consulte el apartado correspondiente.
Interferencias eléctricas
Es posible que la llave electrónica no
funcione cerca de determinados dispositivos
electrónicos como teléfonos (encendidos o
en espera), portátiles, campos magnéticos
intensos, etc.
Bloqueo del vehículo
Bloqueo normal
28
Acceso
para el medio ambiente. Llévelas a un punto limpio autorizado.
Procedimientos de
emergencia
Pérdida de las llaves,
mando a distancia, llave
electrónica
Acuda a la red CITROËN con el permiso de
circulación del vehículo, su carné de identidad y,
si es posible, la etiqueta donde figura el código
de las llaves.
La red CITROËN podrá buscar el código de la
llave y el del transpondedor para solicitar una
nueva copia.
Desbloqueo/bloqueo total
del vehículo mediante la
llave
Estos procedimientos se deben utilizar en los
siguientes casos:
– Pila del mando a distancia gastada.– Anomalía del mando a distancia.– Vehículo en una zona con fuertes interferencias electromagnéticas.
En el primer caso, también puede proceder a la
sustitución de la pila del mando a distancia.
Consulte el apartado correspondiente.
► Con la llave electrónica en la zona de reconocimiento A, presione con un dedo sobre
la manecilla de una de las puertas delanteras
(sobre las marcas) para bloquear el vehículo.
No es posible bloquear el vehículo si una de las
llaves está en el interior de este.
El parpadeo de los intermitentes durante
unos segundos indica:
– el desbloqueo del vehículo en las versiones sin alarma;– la desactivación de la alarma en las demás versiones.
Superbloqueo
El superbloqueo inhabilita los mandos
interiores de las puertas. También
desactiva el botón de cierre centralizado.
El claxon se mantiene operativo.
No deje a nadie en el interior del vehículo
cuando lo haya superbloqueado.
► Con la llave electrónica en la zona de reconocimiento A, presione con un dedo la
manecilla de alguna de las puertas delanteras
(sobre las marcas) para bloquear el vehículo.
► En los siguientes cinco segundos, vuelva a presionar la manecilla para superbloquear el
vehículo.
Recomendación
Mando a distancia
El mando a distancia es un dispositivo
sensible de alta frecuencia; evite manipularlo
en el bolsillo por el riesgo de desbloquear el
vehículo accidentalmente.
Evite pulsar los botones del mando a
distancia mientras se encuentre fuera del
alcance del vehículo por el riesgo de que el
mando a distancia deje de funcionar. En tal
caso sería necesario reinicializarlo.
El mando a distancia no funciona mientras la llave esté en el contacto, aunque el contacto
esté quitado.
Protección antirrobo
No modifique el antiarranque electrónico
del vehículo ya que puede causar fallos de
funcionamiento.
En vehículos con llave de encendido,
recuerde retirar la llave y girar el volante para
bloquear la columna de dirección.
Bloqueo del vehículo
Circular con las puertas bloqueadas
podría dificultar el acceso de los servicios
de emergencia al habitáculo en caso de
emergencia.
Como precaución de precaución, retire la
llave del contacto o llévese la llave electrónica
cuando salga del vehículo, aunque sea por
un breve período de tiempo.
Adquisición de un vehículo de
ocasión
Haga que realicen una memorización de los
códigos de las llaves en la red CITROËN
para asegurarse de que sus llaves son las
únicas capaces de arrancar el vehículo.
Para conservar la carga de la batería de
la llave electrónica y del vehículo:
– Todas las funciones "manos libres" pasarán a modo de espera ampliado tras 21 días
sin uso. Para restaurar estas funciones,
desbloquee el vehículo utilizando el mando a
distancia y arranque el motor.
Interferencias eléctricas
Es posible que la llave electrónica no
funcione cerca de determinados dispositivos
electrónicos como teléfonos (encendidos o
en espera), portátiles, campos magnéticos
intensos, etc.
No tire a la basura las pilas del mando a distancia: contienen metales nocivos
29
Acceso
2para el medio ambiente. Llévelas a un punto
limpio autorizado.
Procedimientos de
emergencia
Pérdida de las llaves,
mando a distancia, llave
electrónica
Acuda a la red CITROËN con el permiso de
circulación del vehículo, su carné de identidad y,
si es posible, la etiqueta donde figura el código
de las llaves.
La red CITROËN podrá buscar el código de la
llave y el del transpondedor para solicitar una
nueva copia.
Desbloqueo/bloqueo total
del vehículo mediante la
llave
Estos procedimientos se deben utilizar en los
siguientes casos:
– Pila del mando a distancia gastada.– Anomalía del mando a distancia.– Vehículo en una zona con fuertes interferencias electromagnéticas.
En el primer caso, también puede proceder a la
sustitución de la pila del mando a distancia.
Consulte el apartado correspondiente.
En el segundo caso, también puede proceder a
la reinicialización del mando a distancia.
Consulte el apartado correspondiente.
► Inserte la llave en la cerradura de la puerta.► Gire la llave hacia la parte trasera del vehículo para bloquearlo o hacia la parte
delantera para desbloquearlo.
► En los 5 segundos siguientes, vuelva a girar la llave hacia la parte trasera del vehículo para
superbloquearlo.
En las versiones sin alarma, el superbloqueo
se confirma mediante el encendido de los
indicadores de dirección durante unos segundos
al pulsar por segunda vez el botón de bloqueo.
Si la alarma está activada, la sirena
sonará al abrir la puerta; se apagará al
dar el contacto.
Si el vehículo va equipado con alama,
esta función no se activará al realizar el
bloqueo con la llave.
Sin cierre centralizado
Estos procedimientos se deben utilizar en los
siguientes casos:
– Fallo de funcionamiento del cierre centralizado.,– Batería desconectada o descargada.
En caso de fallo de funcionamiento del
cierre centralizado, es imperativo
desconectar la batería para bloquear el
maletero y garantizar de ese modo el bloqueo
completo del vehículo.
Puerta del conductor
► Gire la llave hacia la parte trasera del vehículo para bloquearlo o hacia la parte
delantera para desbloquearlo.
Puertas de los pasajeros
Desbloqueo de una puerta► Tire del mando interior de apertura de la puerta.
Bloqueo
► Abra las puertas.► En las puertas traseras, compruebe que el seguro para niños no está activado.
Consulte el apartado correspondiente.