SIENNA_OM_OM08026S_(XS)
3556-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
6
Cuidados y mantenimiento
?Si el dibujo de la banda de superficie de contacto de la llanta para nieve es menor
de 4 mm (0,16 pul.)
Se pierde su eficacia como llantas para nieve.
?Situaciones en las que es posibl e que el sistema de advertencia de presión de la
llanta no funcione correctamente
El sistema de advertencia de presión de la llanta se deshabilit ará en las siguientes
situaciones:
(El sistema funcionará correctamente cuando las condiciones se normalicen).
?Si se utilizan llantas que no estén equipadas con válvulas y transmisores que advier-
ten sobre presión de inflado.
?Si el código de ID de las válvulas y transmisores para advertencia de presión no está
registrado en la computadora del sistema de advertencia de pres ión de la llanta.
?Si la presión de inflado es de 500 kPa (5,1 kgf/cm2 o bar, 73 psi) o mayor.
Es posible que el sistema de advertencia de presión de la llant a se deshabilite en las
siguientes situaciones:
(El sistema funcionará correctamente cuando las condiciones se normalicen).
?Si hay dispositivos e instalaciones electrónicas cercanos que usen frecuencias de
radio similares.
?Si se usa equipo de radio de frecuencias similares en el vehícu lo.
?Si se instala un sistema de tintado de ventanas que afecte las señales de radio fre-
cuencia.
?Si hay mucha nieve o hielo en el vehículo, especialmente alrede dor de las ruedas o
su alojamiento.
?Si no se utilizan ruedas genuinas de Toyota. (Aun cuando utilice ruedas Toyota, es
posible que el sistema de advertencia de presión de la llanta n o funcione correcta-
mente con algunos tipos de llantas).
?Si se utilizan cadenas de llantas para nieve.
?Inicialización del sistema de advertencia de presión de la llan ta
Inicialice el sistema con la presión de inflado ajustada al nivel especificado.
?Si presiona accidentalmente el i nterruptor de reinicio de advertencia de la pre-
sión de la llanta
Si se realiza la inicialización, ajuste la presión de inflado al nivel especificado e inicia-
lice nuevamente el sistema de advertencia de presión de la llan ta.
?Cuando falla la inicialización del sistema de advertencia de pr esión de la llanta
La inicialización podrá completarse en unos minutos. Sin embarg o, en los siguientes
casos, los ajustes no se registraron y el sistema no funcionará correctamente. Si no le
es posible registrar los ajustes de presión de inflado de la ll anta después de varios
intentos, lleve su vehículo con su concesionario Toyota para que lo inspeccione.
?Cuando opera el interruptor de reinicio de advertencia de presi ón de la llanta, la luz
de advertencia de presión de la llanta no parpadea 3 veces.
?Después de conducir durante cierto tiempo luego de haber comple tado la inicializa-
ción, la luz de advertencia se enciende después de parpadear du rante 1 minuto.
356
SIENNA_OM_OM08026S_(XS)
6-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
?Si se muestra “Controlar sistema de control de presión de llantas” en la pantalla
de información múltiple
Detenga el vehículo en un lugar seguro y apague el interruptor del motor, luego coló-
quelo en la posición “ON” (vehículos sin sistema de llave intel igente) o en el modo
IGNITION ON (vehículos con sistema de llave inteligente).
Si el indicador de advertencia de presión de las llantas parpad ea durante 1 minuto y
luego se ilumina, haga que su concesionario Toyota inspeccione su vehículo.
Esta información se ha preparado de acuerdo con la reglamentación emitida
por la National Highway Traffic Safety Administration del Depar tamento de
transporte de los EE. UU.
Proporciona información sobre la graduación uniforme de calidad de la llanta
a los compradores o compradores potenciales de vehículos Toyota .
Su concesionario Toyota le ayudará a resolver cualquier duda qu e pueda usted
tener sobre esta información.
?Calificaciones de calidad DOT
Además de cumplir con estas calificaciones, todas las llantas de vehículos
de pasajeros deben cumplir los Requisitos federales de segurida d. Si es
aplicable, las calificaciones de calidad se encuentran en la cara lateral de
la llanta, entre el patrón del dibujo y el máximo ancho seccion al.
Por ejemplo: Desgaste del dibujo 200 Tracción AA Temperatura A
?Desgaste del dibujo
El grado de desgaste del dibujo es una calificación comparativa basada en
la tasa de desgaste de la llanta cuando se prueba bajo condicio nes contro-
ladas en una pista de prueba especificada por el gobierno.
Por ejemplo, una llanta con calificación 150 se desgastaría una y media veces
(1-1/2) mejor en la pista del gobierno que una llanta con calif icación 100.
El rendimiento relativo de las llantas depende de las condiciones reales de uso,
y puede apartarse en forma significativa de la norma debido a v ariaciones en los
hábitos de conducción, prácticas de servicio y diferencias en l as características
del camino y del clima.
?Tracción AA, A, B, C
Los grados de tracción, de mayor a menor, son AA, A, B y C, y r epresen-
tan la capacidad de la llanta para detenerse en pavimento mojado, de
acuerdo con mediciones en condiciones controladas sobre superficies de
prueba de asfalto y concreto especificadas por el gobierno.
Una llanta con la marca C puede tener un mal rendimiento de tracción.
Advertencia: El grado de tracción asignado a esta llanta se basa en pruebas de
tracción de frenado (en forma recta) y no incluye tracción en c urvas (giro).
Graduación uniforme de calidad de llantas
SIENNA_OM_OM08026S_(XS)
3576-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
6
Cuidados y mantenimiento
?Temperatura A, B, C
Las calificaciones de temperatura son A (la más alta), B y C, y representan
la resistencia de la llanta a la generación de calor y su capac idad de disi-
par dicho calor en pruebas bajo condiciones controladas en una rueda de
prueba especificada, en el interior de un laboratorio.
Las altas temperaturas sostenidas pueden causar degradación de los materia-
les de la llanta y reducir la duración de ésta, y la temperatur a excesiva puede
ocasionar una falla repentina de la llanta.
La calificación C corresponde a un nivel de rendimiento que deb e ser alcanzado
por todas las llantas de automóvil de pasajeros, según el Estándar federal de
seguridad para vehículos de motor n.º 109.
Las calificaciones B y A representan niveles de rendimiento en la rueda de
prueba del laboratorio más altos que el requerido por ley.
Advertencia: Las calificaciones de temperatura para esta llanta se establecen
para una llanta inflado correctamente y que no está sobrecargad a.
La velocidad excesiva, baja presión de inflado o carga excesiva , ya sea por
separado o en combinación, pueden causar que se genere calor y una posible
falla de la llanta.
ADVERTENCIA
?Al inspeccionar o reemplazar las llantas
Observe las siguientes precauciones para evitar accidentes. De no hacerlo, puede
causar daños a partes del tren motriz, además de característica s peligrosas de con-
ducción que pueden causar accidentes que resultarían en lesione s graves o la
muerte.
?No mezcle llantas de diferentes marcas, modelos o patrones del dibujo.
Igualmente, no mezcle llantas con desgaste significativamente d iferente entre
ellas.
?No use llantas de tamaño diferente al recomendado por Toyota.
?No mezcle llantas de estructura diferente (llantas radiales, ll antas con cinturón de
cuerdas diagonales o llantas con capas diagonales).
?No mezcle llantas de verano, para toda estación y para nieve.
?No utilice llantas que se han usado en otro vehículo.
No utilice las llantas si no sabe cómo se usaron anteriormente.
?No arrastre el vehículo con grúa si tiene instalado la llanta d e refacción compacta.
?Al inicializar el sistema de advertencia de presión de la llant a
No presione el interruptor para restablecer la advertencia de p resión de la llanta sin
antes ajustar la presión de inflado al nivel especificado. De l o contrario, la luz de
advertencia de presión de la llanta puede no iluminarse aun cua ndo la presión esté
baja o bien podría iluminarse cuando la presión de inflado es n ormal.
358
SIENNA_OM_OM08026S_(XS)
6-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
AV I S O
?Reparación o reemplazo de llantas, ruedas, válvulas de advertencia de presión
de la llanta y tapones de las válvulas de las llantas
?Cuando tenga que quitar o colocar las ruedas, las llantas o las válvulas y transmi-
sores del sistema de advertencia de presión de la llanta, pónga se en contacto con
su concesionario Toyota, ya que las válvulas y transmisores de advertencia de pre-
sión de la llanta pueden dañarse si no se manejan correctamente .
?Asegúrese de colocar los tapones de las válvulas de las llantas. Si no se colocan
los tapones de las válvulas de las llantas, podría entrar agua en las válvulas de
advertencia de presión de la llanta y se podrían pegar.
?Cuando cambie los tapones de las válvulas de las llantas, no ut ilice otros diferen-
tes de los especificados. El tapón puede atascarse.
?Para evitar dañar las válvulas y los transmisores de advertencia de presión de
la llanta
Cuando se repara una llanta con selladores líquidos, es posible que la válvula y el
transmisor de advertencia de presión de la llanta no funcionen correctamente. Si se
utiliza un sellador líquido, póngase en contacto con su concesi onario Toyota o con
un taller de servicio calificado lo antes posible. Asegúrese de reemplazar la válvula y
el transmisor de advertencia de presión de la llanta al reempla zar la llanta.
( P. 352)
?Conducción en caminos irregulares
Tenga especial cuidado al conducir por caminos con superficies resbalosas o con
baches.
Estas condiciones pueden causar pérdidas de presión de inflado de la llanta, redu-
ciendo la capacidad de amortiguamiento de la misma. Además, con ducir por cami-
nos irregulares puede causar daños a las llantas mismas, así co mo a las ruedas y
carrocería del vehículo.
?Si la presión de inflado de la llanta disminuye mientras conduc e
No siga conduciendo, ya que podría arruinar sus llantas o rueda s.
359
SIENNA_OM_OM08026S_(XS)
6-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
6
Cuidados y mantenimiento
Presión de inflado de la llanta
?Efectos de presión de inflado de la llanta incorrecta
Conducir con una presión de inflado de la llanta incorrecta puede causar lo siguiente:
?Economía de combustible reducida
?Confort de conducción reducido y poca maniobrabilidad
?Vida útil de llanta reducida por desgaste
?Reducción de la seguridad
?Daños al tren motriz
Si tiene que volver a inflar una llanta con frecuencia, haga qu e la revise su concesio-
nario Toyota.
?Instrucciones para revisar la pr esión de inflado de la llanta
Observe lo siguiente cuando revise la presión de inflado de la llanta:
?Revísela únicamente cuando las llantas estén frías.
Si su vehículo ha estado estacionado por lo menos 3 horas o no h a recorrido más de
1,5 km o 1 milla, obtendrá una lectura precisa de la presión de i nflado de la llanta
fría.
?Siempre use un medidor de presión de la llanta.
Es difícil saber su una llanta está bien inflada basándose solo en su apariencia.
?Es normal que la presión de inflado de las llantas sea más alta después de conducir,
pues se genera calor en la misma. No reduzca la presión de infl ado de la llanta des-
pués de conducir.
?Nunca exceda la capacidad de carga del vehículo.
Debe acomodar a los pasajeros y su equipaje de manera que el ve hículo quede
balanceado con su peso.
Asegúrese de mantener la presión de inflado de la llanta correc ta. La
presión de inflado de la llanta debe revisarse por lo menos una vez al
mes. No obstante, Toyota recomienda que revise la presión de inflado
una vez cada dos semanas. ( P. 442)
361
SIENNA_OM_OM08026S_(XS)
6-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
6
Cuidados y mantenimiento
Ruedas
Cuando reemplace las ruedas, debe asegurarse de que sean equivalentes a
las que quitó, tanto en capacidad de carga, diámetro, ancho del aro y distan-
cia de montaje de la rueda
*.
Su concesionario Toyota dispone de ruedas de reemplazo.
*: Denominado convencionalmente como “distancia de montaje de la rueda”.
Toyota no recomienda usar lo siguiente:
?Ruedas de diferentes tamaños o tipos
?Ruedas usadas
?Ruedas dobladas que han sido enderezadas
?Use únicamente tuercas de la rueda y llaves Toyota que han sido diseña-
das para usarse con ruedas de aluminio.
?Al rotar, reparar o cambiar sus llantas, verifique que las tuer cas de la
rueda aún estén bien apretadas después de haber recorrido 1600 k m
(1000 millas).
?Tenga cuidado de no dañar las ruedas de aluminio cuando use cad enas
de llantas para nieve.
?Para balancear sus ruedas, use únicamente pesos para balancear genui-
nos de Toyota o su equivalente y un martillo de plástico o de hule.
?Cuando reemplace las ruedas
Las ruedas de su vehículo están equipadas con válvulas y transm isores de adverten-
cia de presión que permiten que el sistema de advertencia de presión de la llanta le
avise con anticipación en caso de pérdida de presión de inflado . Cuando reemplace
las ruedas, deben instalarse válvulas y transmisores de adverte ncia de presión de la
llanta. ( P. 352)
Si una rueda está doblada, agri etada o muestra corrosión, debe reem-
plazarse.
De no hacerlo, la llanta puede separarse de la rueda u ocasiona r pér-
dida del control.
Selección de las ruedas
Precauciones para ruedas de aluminio
SIENNA_OM_OM08026S_(XS)
3676-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
6
Cuidados y mantenimiento
ADVERTENCIA
?Pila y otras partes extraídas
Estas partes son pequeñas y, si las traga un niño, pueden causar que se asfixie.
Manténgalas fuera del alcance de los niños. Si no lo hace, podría causar graves
lesiones o la muerte.
AV I S O
?Para el funcionamiento normal después de cambiar la pila
Observe las siguientes precauciones para evitar accidentes.
?Trabaje siempre con las manos secas.
La humedad puede causar corrosión en la pila.
?No toque o mueva ningún otro componente en el interior del cont rol remoto.
?No doble las terminales de la pila.
370
SIENNA_OM_OM08026S_(XS)
6-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
?Después de reemplazar un fusible
?Si las luces no encienden aun después de haber cambiado el fusible, es posible que
tenga que reemplazar un foco. ( P. 371)
?Si se vuelve a fundir el fusible que cambió, haga que su conces ionario Toyota ins-
peccione su vehículo.
?Si hay una sobrecarga en el circuito
Los fusibles están diseñados para fundirse, lo que evita que el arnés del cableado se
dañe.
Tipo E
ADVERTENCIA
?Para evitar fallas del sistema y un incendio en el vehículo
Observe las siguientes precauciones.
El no hacerlo puede ocasionar daños al vehículo y posiblemente un incendio o lesio-
nes.
?Nunca use un fusible con clasificación de amperaje superior a l a indicada, ni tam-
poco use otro objeto en lugar de un fusible.
?Utilice siempre un fusible genuino Toyota o uno equivalente.
Nunca reemplace un fusible con un alambre ni siquiera como solu ción provisional.
?No modifique los fusibles ni las cajas de fusibles.
AV I S O
?Antes de reemplazar fusibles
Haga que su concesionario Toyota determine y repare la causa de la sobrecarga
eléctrica lo más pronto posible.