
3
1
8 7
6 4 3
2
SIENNA_OM_OM08026S_(XS)
5
3-4. Ajuste del volante dedirección y de los espejos
Volante de dirección ............... 172
Espejo retrovisor interior ......... 174
Espejos retrovisores exteriores .............................. 176
3-5. Apertura y cierre de l as
v entanas y el toldo
deslizable
Ventanas eléctricas................. 179
Ventanillas triangulares........... 182
Toldo deslizable ...................... 184
4-1. Antes de conducir Conducción del vehículo ......... 190
Carga y equipaje ..................... 199
4-2. Procedimientos d e
c onducción
Interruptor del motor (encendido) (vehículos sin
sistema de llave
inteligente) ............................ 202
Interruptor del motor (encendido) (vehículos con
sistema de llave
inteligente) ............................ 205
Transeje automático ............... 210
Palanca de señales direccionales......................... 216
Freno de estacionamiento ...... 217 4-3. Operación de luces
y
li mpiadores
Interruptor de los faros ............218
Interruptor de las luces de niebla................................223
Limpiaparabrisas y lavaparabrisas .......................224
Limpiador y lavador de la ventana trasera .....................226
4-4. Recarga de combustible Apertura del tapón del tanque de combustible ......................227
4-5. Uso de los sistemas de
ayuda de conducción
Control de la velocidad de crucero .............................230
BSM (Monitor de ángulos muertos) ................................234
• La función BSM ..................237
• La función RCTA ................240
Asistencia intuitiva para estacionamiento ....................245
Sistemas de asistencia para la conducción ........................253
4-6. Consejos de conducción Consejos para conducción en invierno.............................259
4Conducción

TABLA DE CONTENIDO4
SIENNA_OM_OM08026S_(XS)5-1. Uso del sistema del ai
re
a condicionado y del
desempañador
Sistema automático del aire acondicionado delantero ...... 264
Sistema automático del aire acondicionado trasero .......... 272
Calefactores de los asientos ................................ 275
5-2. Uso de las luces interiores Lista de las luces interiores..... 277• Interruptor principalde las luce s
in dividuales/interiores......... 278
• Luces individuales/
interiores ............................ 278
• Luces de techo traseras ..... 279
5-3. Uso de los espaci os de
al macenamiento
Lista de los espacios de almacenamiento ................... 281
• Guanteras .......................... 282
• Caja de la consola.............. 283
• Portavasos ......................... 285
• Portabotellas ...................... 287
• Bolsas de puerta ................ 288
• Cajas auxiliares .................. 289
Características del compartimiento de
equipaje ................................ 292 5-4. Utilización de las
otras
ca racterísticas interiores
Otras características interiores ...............................294
• Viseras ................................294
• Espejos de cortesía ............294
• Espejo de cortesía paraconversación.......................295
• Conexiones de to ma
d e corriente .........................296
• Puertos de carga USB ........299
• Descansabrazos .................301
• Asideros ..............................302
• Sombrillas laterales traseras ...............................303
• Ganchos para bolsas ..........304
Dispositivo de apertura de la puerta de la cochera..........305
Brújula .....................................313
5Características interiores

5
1
8 7
6 4 3
2
SIENNA_OM_OM08026S_(XS)
5
6-1. Cuidados y mantenimientoLimpieza y protección del exterior del vehículo........ 318
Limpieza y protección del interior del vehículo......... 321
6-2. Mantenimiento Requisitos de mantenimiento ................. 324
Mantenimiento general ........... 327
Mantenimiento programado .... 330
6-3. Mantenimiento que puede
realizar usted mismo
Precauciones para el servicio que puede realizar usted
mismo ................................... 336
Cofre ....................................... 338
Posicionamiento del gato de piso .................................. 340
Compartimiento del motor....... 341
Llantas .................................... 351
Presión de inflado de la llanta ................................. 359
Ruedas.................................... 361
Filtro del aire acondicionado ...................... 363
Pila del control remoto inalámbrico/de la llave
electrónica ............................ 365
Inspección y cambio de fusibles ............................ 368
Focos ...................................... 371 7-1. Informaci
ón esencial
Luces intermitentes de emergencia ...........................388
Si debe detener su vehículo en caso de emergencia .........389
7-2. Pasos a seguir en una emergencia
Si su vehículo tiene que ser remolcado .......................391
Si cree que algo no funciona correctamente .......................394
Sistema de apagado de la bomba de combustible ..........395
Si se enciende una luz de advertencia o se escucha un
zumbador de advertencia......396
Si aparece un mensaje de advertencia en la pantalla .....405
Si tiene una llanta ponchada ..............................408
Si el motor no arranca .............421
Si la llave electrónica no funciona correctamente
(vehículos con sistema
de llave inteligente) ...............423
Si la batería está descargada ...........................425
Si el vehículo se sobrecalienta .........................429
Si se atasca el vehículo ...........432
6Cuidados y mantenimiento7Cuando se presenta un
problema

16Índice de ilustraciones
SIENNA_OM_OM08026S_(XS)Puertas delanteras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . P. 108
Bloqueo/desbloqueo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 108
Apertura/cierre de los cristales de las puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 179
Bloqueo/desbloqueo usando la llave mecánica
*1 . . . . . . . . . . . . . . . . P. 423
Mensajes de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 405
Puertas corredizas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 117
Bloqueo/desbloqueo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 117
Apertura desde el exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 118
Apertura/cierre de las ventanas laterales traseras . . . . . . . . . . . . . . . . P. 179
Mensajes de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 405
Compuerta trasera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 130
Apertura desde el exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 131
Mensajes de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 405
Espejos retrovisores exteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 176
Ajuste del ángulo del espejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 176
Plegado de los espejos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 176
Memoria de la posición de conducción
*1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 164
Desempañado de los espejos
*1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 2 68
Limpiaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 224
Precauciones para el invierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 259
Para evitar el congelamiento
(sistema de deshielo del limpiaparabrisas)
*1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 268
Puerta de llenado de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 227
Método de recarga de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 227
Tipo de combustible/capacidad del tanque de combustible . . . . . . . . . P. 438
Llantas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 351
Tamaño/presión de inflado de la llanta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 442
Llantas para invierno/cadena de llanta para nieve . . . . . . . . . . . . . . . . P. 259
Revisión/rotación/sistema de advertencia de presión de la llant a . . . . P. 351
Cómo manejar las llantas ponchadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 408
Cofre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 338
Apertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 338
Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 438
Como resolver el sobrecalentamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 429
Mensajes de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 405
1
2
3
4
5
6
7
8

351-1. Para una utilización segura
SIENNA_OM_OM08026S_(XS)
1
Para su seguridad
ADVERTENCIA
Respete las siguientes precauciones para reducir el riesgo de lesiones en caso de una
frenada, de un giro brusco o de un accidente.
Si no lo hace, podría sufrir lesiones graves o la muerte.
?Uso de un cinturón de seguridad
?Asegúrese de que todos los pasajeros usen el cinturón de seguri dad.
?Use siempre el cinturón de seguridad correctamente.
?Cada cinturón de seguridad debe ser usado únicamente por una so la persona. No
use un cinturón de seguridad para más de una persona a la vez, incluidos niños.
?Toyota recomienda que los niños se sienten en el asiento trasero y usen siempre el
cinturón de seguridad y/o un sistema de sujeción para niños apr opiado.
?Para lograr una posición correcta al sentarse, no recline el asiento más de lo nece-
sario. El cinturón de seguridad es más eficaz cuando los ocupantes se sientan
derechos y bien recargados sobre el respaldo.
?No use el cinturón de tórax debajo de su brazo.
?Siempre use el cinturón de seguridad en la parte baja de sus ca deras y bien ajus-
tado.
?Siempre utilice el cinturón de seguridad con la porción del hom bro sobre el des-
cansabrazos exterior y la porción de la cadera debajo del desca nsabrazos exterior.
?Mujeres embarazadas
?Personas que sufren enfermedades
Obtenga consejo de su médico y utilice el cinturón de seguridad en forma correcta.
( P. 30)
Obtenga consejo de su médico y utilice el cin-
turón de seguridad en forma correcta.
( P. 30)
Las mujeres embarazadas deben colocar el
cinturón de cadera lo más bajo posible sobre
sus caderas, al igual que los demás ocupan-
tes, extender el cinturón de tórax completa-
mente por encima del hombro evitando el
contacto del cinturón con el hombro y colocar
el cinturón sobre su pecho. Evite el contacto
del cinturón sobre el área abdominal.
Si no se coloca correctamente el cinturón de
seguridad, la mujer embarazada y el feto
podrían sufrir lesiones graves o la muerte a
consecuencia de una frenada brusca o una
colisión.

541-1. Para una utilización segura
SIENNA_OM_OM08026S_(XS)
*1: El sistema considera como adulto a cualquier persona de talla adulta. Cuando
una persona adulta de talla pequeña se sienta en el asiento del pasajero delan-
tero, el sistema puede reconocerla como un niño, dependiendo de su talla y pos-
tura.
*2: En caso de que el pasajero delantero utilice el cinturón de se guridad.
*3: En caso de que el pasajero delantero no utilice el cinturón de seguridad.
*4: Cuando un niño que ya es demasiado grande para usar el sistema de sujeción
para niños se sienta en el asiento del pasajero delantero, el s istema puede reco-
nocerlo como un adulto, dependiendo de su talla y postura.
*5: Nunca instale un sistema de sujeción para niños con vista haci a atrás en el
asiento del pasajero delantero. Un sistema de sujeción para niñ os con vista hacia
el frente, únicamente deberá instalarse en el asiento del pasaj ero delantero
cuando sea estrictamente necesario. ( P. 5 8 )
*6: En caso de que la luz indicadora no esté iluminada, consulte e ste manual para la
instalación correcta de un sistema de sujeción para niños. ( P. 6 1 )
*7: En caso de una colisión lateral.
*8: En caso de una colisión frontal o una volcadura.
ADVERTENCIA
?Precauciones del sistema de clasificación del ocupante del asie nto del pasa-
jero delantero
Observe las siguientes precauciones con respecto al sistema de clasificación del
ocupante del asiento del pasajero delantero.
Si no lo hace, puede causar lesiones graves o la muerte.
?Usar el cinturón de seguridad correctamente.
?Antes de que alguien se siente en el asiento del pasajero delan tero, asegúrese de
que la placa del cinturón de seguridad no ha quedado insertada en la hebilla.
?No aplique una carga pesada en el asiento del pasajero delanter o ni en el equipo
(por ej. una bolsa para respaldo o un descansabrazos).
?No coloque peso sobre el asiento del pasajero delantero, poniendo sus manos o
pies en el respaldo al estar sentado en el asiento del pasajero trasero.
?No permita que un pasajero del asiento trasero levante el asien to del pasajero
delantero con los pies o presione con sus piernas el respaldo.
?No ponga objetos debajo del asiento del pasajero delantero.

591-1. Para una utilización segura
SIENNA_OM_OM08026S_(XS)
1
Para su seguridad
ADVERTENCIA
?Precauciones para el sistema de sujeción para niños
?Para una protección eficaz en accidentes y paradas bruscas del automóvil, el niño
debe estar sujetado correctamente, usando un cinturón de seguri dad o un sistema
de sujeción para niños, dependiendo de la edad y talla del niño. Cargar al niño en
sus brazos no es sustituto de un sistema de sujeción para niños. En un accidente,
el niño podría quedar aplastado contra el parabrisas, o entre u sted y el interior del
vehículo.
?Toyota aconseja de manera estricta que utilice un sistema de sujeción para niños
instalado en el asiento trasero y adecuado al tamaño del niño. Según las estadísti-
cas de accidentes, el niño está más seguro cuando está sujetado correctamente
en el asiento trasero que en el asiento delantero.
?Nunca instale un sistema de sujeción para niños con vista hacia atrás en el asiento
del pasajero delantero, aunque esté encendida la luz indicadora “AIR BAG OFF”.
En caso de un accidente, la fuerza de la rápida inflación de la bolsa de aire del
pasajero delantero puede ocasionar la muerte o lesiones graves al niño, si el sis-
tema de sujeción para niños con vista hacia atrás está instalado en el asiento del
pasajero delantero.
?Un sistema de sujeción para niños con vista hacia el frente úni camente deberá ins-
talarse en el asiento del pasajero delantero cuando sea inevitable. En el asiento
del pasajero delantero no debe utilizarse un sistema de sujeció n para niños que
requiera de una correa superior, ya que no se dispone de un anc laje para dicha
correa en ese asiento. Ajuste el respaldo lo más recto posible y siempre mueva el
asiento lo más atrás posible, aun si se enciende la luz indicad ora “AIR BAG OFF”,
ya que la bolsa de aire del pasajero delantero podría inflarse con velocidad y
fuerza considerables. De lo contrario, el niño podría correr pe ligro de muerte o de
sufrir lesiones graves.

781-2. Sistema antirrobo
SIENNA_OM_OM08026S_(XS)
?Mantenimiento del sistema
El vehículo tiene un sistema de alarma del tipo que no requiere mantenimiento.
?Elementos que deben verificarse antes de bloquear el vehículo
Asegúrese de lo siguiente para evitar que se disparen inesperadamente la alarma o el
sistema antirrobo:
?Nadie está dentro del vehículo.
?Las ventanas y el toldo deslizable (si así está equipado) se ci erran antes de armar la
alarma.
?No se han dejado objetos de valor o artículos personales dentro del vehículo.
?Disparo de la alarma
La alarma puede dispararse en las siguientes situaciones:
(Si detiene la alarma se desactiva el sistema).
?Se desbloquean las puertas usando la llave.
?Una persona abre una puerta o el cofre
desde adentro del vehículo.
?Se recarga o se reemplaza la batería mien-
tras el vehículo se encuentra bloqueado.
( P. 4 2 5 )