SIENNA_OM_OM08026S_(XS)
832. Grupo de instrumentos
2
Grupo de instrumentos
Las luces de advertencia informan al conductor sobre fallas en los sistemas
indicados del vehículo.
*1: Estas luces se encienden cuando el interruptor del motor se coloca en la posición
“ON” (vehículos sin sistema de llave inteligente) o en el modo IGNITION ON (vehí-
culos con sistema de llave inteligente) para indicar que se est á realizando una revi-
sión del sistema. Se apagan al arrancar el motor o después de u nos pocos
segundos. Si no se enciende un indicador, o bien no se apagan l os indicadores, es
posible que haya un problema en el sistema. Lleve su vehículo a un concesionario
Toyota para que lo inspeccionen.
*2: Esta luz se enciende en la pantalla de información múltiple.
*3: Si así está equipado
Luces de advertencia
*1Luz de advertencia del
sistema de frenos
( P. 396) Luz de recordatorio del
cinturón de seguridad
(
P. 398)
*2Luz de advertencia del
sistema de carga
(P. 396)*2Luz de advertencia de
nivel bajo de
aceite del motor ( P. 398)
*2Luz de advertencia de
presión baja del
aceite del motor ( P. 396)*1Luz de advertencia
maestra ( P. 398)
*1Luz indicadora de falla
( P. 396)*1Luz de advertencia de
presión de la llanta
(P. 398)
*1Luz de advertencia SRS
(P. 397)*2Luz de advertencia de
nivel bajo del líquido
lavaparabrisas ( P. 398)
*1Luz de advertencia ABS
( P. 397)*3Luz de advertencia de
asiento de la tercera fila
(P. 398)
*1Luz de advertencia de la
dirección eléctrica
(P. 397)*2Luz de advertencia del
sistema de anulación de
frenos ( P. 399)
*1Luz indicadora de derrape
( P. 397)*2Luz de advertencia de
alta temperatura del
refrigerante ( P. 3 9 9 )
Luz de advertencia de
nivel bajo de combustible
( P. 397)
140
SIENNA_OM_OM08026S_(XS)
3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas
AV I S O
?Amortiguadores de la compuerta trasera
La compuerta trasera está equipada con topes amortiguadores que la mantienen
sujeta en su lugar.
Observe las siguientes precauciones.
El no hacerlo puede causar daños en el amortiguador de la compu erta trasera, lo
que ocasionaría fallas en el funcionamiento de la puerta.
?No coloque la mano en el amortiguador de la compuerta trasera n i aplique fuerzas
laterales sobre él.
?Para evitar fallas del sistema de cierre de la compuerta traser a
No aplique fuerza excesiva a la compuerta trasera mientras esté funcionando.
?Para evitar daños a la compuerta trasera eléctrica
?Asegúrese de que entre la compuerta trasera y el marco no exist a hielo que
pudiera impedir el movimiento de la compuerta trasera. Si hace funcionar la com-
puerta trasera eléctrica cuando existe una carga excesiva sobre la compuerta,
podría causar que falle.
?No aplique fuerza excesiva a la compuerta trasera eléctrica mie ntras esté funcio-
nando.
?Tenga cuidado de no dañar los sensores (instalados en los bordes izquierdo y
derecho de la compuerta trasera eléctrica) con un cuchillo o co n otros objetos filo-
sos. La compuerta trasera eléctrica no funcionará en modo automático si se des-
conecta el sensor.
?No coloque ningún objeto extraño, como
adhesivos, hojas de plástico o adhesivos en
la varilla del amortiguador de la compuerta
trasera.
?No toque la varilla del amortiguador de la
compuerta trasera con guantes ni con otros
artículos de tela.
?No coloque accesorios que no sean piezas
genuinas de Toyota en la compuerta trasera.
Amortiguadores
208
SIENNA_OM_OM08026S_(XS)
4-2. Procedimientos de conducción
?Mecanismo de bloqueo de la dirección
Después de apagar el interruptor del motor y de abrir y cerrar las puertas, el volante
de dirección quedará bloqueado debido a la función del mecanism o de bloqueo de la
dirección.
Al operar nuevamente el interruptor del motor, automáticamente se cancela el meca-
nismo de bloqueo de la dirección.
?Si no se puede liberar el mecanismo de bloqueo de la dirección
?Prevención de sobrecalentamiento d el motor del mecanismo de bloqueo de la
dirección
Para evitar que se sobrecaliente el motor del mecanismo de bloqueo de la dirección,
es posible que se suspenda el funcionamiento del motor si el mo tor se enciende y se
apaga repetidamente en un corto periodo.
En este caso, no haga funcionar el motor. Después de aproximadamente 10 segun-
dos, el motor del mecanismo de bloqueo de la dirección volverá a funcionar.
?Cuando el indicador del interruptor del motor parpadea en color ámbar
Es probable que el sistema esté fallando. Lleve su vehículo a u n concesionario Toyota
para que lo inspeccione de inmediato.
?Si la pila de la llave electrónica está descargada
P. 365
?Funcionamiento del interruptor del motor
?Si no se presiona el interruptor de manera firme y corta, es po sible que no cambie el
modo del interruptor del motor o que no arranque el motor.
?Si intenta volver a arrancar el motor inmediatamente después de desactivar el inte-
rruptor del motor, es probable que el motor no arranque en algu nos casos. Después
de desactivar el interruptor del motor, espere unos segundos an tes de volver a
arrancar el motor.
La luz indicadora verde en el interruptor del
motor parpadea y “Bloqueo de la dirección
activado” se mostrará en la pantalla de infor-
mación múltiple. Presione el interruptor del
motor mientras gira el volante de dirección
hacia la izquierda y hacia la derecha.
SIENNA_OM_OM08026S_(XS)
2094-2. Procedimientos de conducción
4
Conducción
ADVERTENCIA
?Al arrancar el motor
Siempre que arranque el motor debe estar sentado en el asiento del conductor. Bajo
ninguna circunstancia pise el pedal del acelerador mientras arranca el motor.
Si lo hace, puede causar un accidente que resulte en lesiones graves o la muerte.
?Precaución mientras conduce
Si el vehículo comienza a derrapar debido a una falla del motor u otras circunstan-
cias, no bloquee ni abra las puertas hasta que el vehículo se detenga por completo y
con seguridad. La activación del mecanismo de bloqueo de la dir ección en estas cir-
cunstancias podría ocasionar un accidente que causaría graves l esiones o la
muerte.
?Paro del motor en caso de emergencia
Si desea detener el motor en caso de emergencia mientras conduc e el vehículo,
mantenga presionado el interruptor del motor durante más de 2 s egundos o presió-
nelo brevemente 3 o más veces en forma sucesiva. ( P. 389)
Sin embargo, no toque el interruptor del motor mientras conduce, excepto en caso
de emergencia. Si apaga el motor mientras conduce, no se produc irá la pérdida de
control de la dirección o de frenado, pero sí se perderá la asi stencia de potencia de
estos sistemas. Esto dificultará la dirección y el frenado, por lo tanto, salga de la
carretera y detenga el vehículo en cuanto sea seguro hacerlo.
AV I S O
?Para evitar que se descargue la batería
?No deje el interruptor del motor en el modo ACCESSORY o IGNITION ON durante
largos períodos sin que el motor esté en marcha.
?Si el indicador del interruptor del motor está iluminado, signi fica que el interruptor
no está desactivado. Al salir del vehículo, verifique siempre q ue el interruptor del
motor se encuentre en posición de apagado.
?No apague el motor cuando la palanca de cambios no está en la p osición P. Si
detiene el motor con la palanca de cambios en una posición dife rente, el interruptor
del motor no se apagará, sino que sólo se colocará en modo ACCE SSORY. Si el
vehículo se deja con el interruptor en modo ACCESSORY, podría descargarse la
batería.
?Al arrancar el motor
?No acelere demasiado el motor en frío.
?Si se dificulta el arranque del motor o se detiene con frecuenc ia, haga que su con-
cesionario Toyota revise el vehículo de inmediato.
?Síntomas que indican una falla en el interruptor del motor
Si el interruptor del motor parece funcionar de una manera dife rente a la normal, por
ejemplo atascándose ligeramente, es posible que exista alguna f alla.
Contacte inmediatamente a su Concesionario Toyota.
258
SIENNA_OM_OM08026S_(XS)
4-5. Uso de los sistemas de ayuda de conducción
ADVERTENCIA
?Reemplazo de llantas
Asegúrese de que todas las llantas sean del tamaño, marca, patrón del dibujo y
capacidad de carga total especificados. Además, asegúrese de qu e las llantas estén
al nivel de presión de inflado de la llanta recomendado.
Los sistemas ABS, TRAC y VSC no funcionarán correctamente si se montan llantas
de diferentes tamaños en el vehículo.
Contacte a su concesionario Toyota para obtener mayor informaci ón cuando reem-
place las llantas o las ruedas.
?Manejo de las llantas y la suspensión
El uso de llantas con cualquier tipo de problemas o la modificación de la suspensión
afectará a los sistemas de asistencia para la conducción y esto puede ocasionar
fallas en los sistemas.
300
SIENNA_OM_OM08026S_(XS)
5-4. Utilización de las otras características interiores
?Los puertos de carga USB pueden usarse cuando
Vehículos sin sistema de llave inteligente
El interruptor del motor está en la posición “ACC” o bien “ON”.
Vehículos con sistema de llave inteligente
El interruptor del motor está en el modo ACCESSORY o IGNITION O N.
?Situaciones en las que los puertos de carga USB podrían no func ionar correcta-
mente
?Si un dispositivo que consume más de 2,1 A a 5 V está conectado
?Si un dispositivo diseñado para comunicarse con una computadora personal, como
un dispositivo de memoria USB, está conectado
?Si se apaga el dispositivo externo conectado (dependiendo del d ispositivo)
?Si la temperatura dentro del vehículo es alta, como después de que el vehículo haya
estado estacionado bajo el sol
?Acerca de los dispositivos externos conectados
En función del dispositivo externo conectado, la carga podría s uspenderse ocasional-
mente y luego comenzar de nuevo. Esto no es una falla.
AV I S O
?Para evitar daños a los puertos de carga USB
?No inserte objetos extraños en los puertos.
?No derrame agua ni otros líquidos en los puertos.
?Cuando los puertos de carga USB no estén en uso, cierre las tap as. Si un objeto
extraño o un líquido ingresa en un puerto, puede ocasionar un cortocircuito.
?No aplique fuerza excesiva ni golpee los puertos de carga USB.
?No desmonte ni modifique los puertos de carga USB.
?Para evitar daños a dispositivos externos
?No deje dispositivos externos dentro del vehículo. La temperatu ra dentro del vehí-
culo puede llegar a ser muy alta y causar daños al dispositivo externo.
?No apriete ni aplique presión innecesaria a un dispositivo exte rno ni al cable del
mismo mientras está conectado.
?Para evitar que se descargue la batería
No use los puertos de carga USB durante un periodo largo con el motor apagado.
354
SIENNA_OM_OM08026S_(XS)
6-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
?Reemplazo de ruedas y llantas
Si no se registra el código de ID de la válvula y transmisor de advertencia de presión
de la llanta, el sistema de advertencia de presión de la llanta no funcionará correcta-
mente. Después de conducir durante unos 20 minutos, la luz de a dvertencia de pre-
sión de la llanta permanecerá encendida luego de parpadear dura nte 1 minuto para
indicar que existe una falla en el sistema.
?Duración de las llantas
Todas las llantas con más de 6 años de antigüedad deben ser rev isadas por un téc-
nico calificado, aun si nunca o casi nunca se usan, o no presen tan daños obvios.
?Revisiones periódicas de la presión de inflado de las llantas
El sistema de advertencia de presión de la llanta no sustituye las revisiones rutinarias
de presión de inflado de la llanta. Asegúrese de revisar la pre sión de inflado de la
llanta como parte de la inspección diaria de rutina de su vehículo.
?Máxima carga de la llanta
Verifique que la máxima carga de la llanta que cambió sea mayor que 1/2 de la clasifi-
cación de peso bruto sobre el eje (GAWR), ya sea del eje delant ero o del trasero, el
que sea mayor.
Para la carga máxima de la llanta, consulte el límite de carga a la máxima presión de
inflado de la llanta fría indicado en la cara lateral de la lla nta y para la clasificación de
peso bruto sobre el eje (GAWR), consulte la etiqueta de certifi cación. (P. 437)
?Tipos de llantas
?Llantas de verano
Las llantas de verano son de alta velocidad y mejor adaptados p ara conducir en
carretera en condiciones secas. Puesto que las llantas de veran o no tienen el
mismo desempeño de tracción que las llantas para nieve, las pri meras son inade-
cuados para conducir sobre caminos cubiertos de nieve o hielo. Para conducir
sobre caminos cubiertos de nieve o hielo, se recomienda usar ll antas para nieve.
Cuando instale llantas para nieve, asegúrese de sustituir las c uatro llantas.
?Llantas para toda estación
Las llantas para toda estación están diseñadas para proporciona r mejor tracción
sobre nieve, son adecuados para conducir en la mayoría de las c ondiciones inver-
nales, además de que pueden usarse durante todo el año. Sin emb argo, las llantas
para toda estación no tienen un desempeño de tracción adecuado si se comparan
con las llantas para nieve en caminos con mucha nieve o con nie ve suelta. Además,
las llantas para toda estación se quedan cortas en desempeño de aceleración y
maniobrabilidad si se comparan con las llantas de verano en la conducción en
carretera.
?Llantas para nieve
Para conducir sobre caminos cubiertos de nieve o hielo, se recomienda usar llantas
para nieve. Si necesita llantas para nieve, seleccione llantas del mismo tamaño,
construcción y capacidad de carga que las instaladas originalme nte. Puesto que su
vehículo cuenta con llantas radiales como equipo original, aseg úrese de que sus
llantas para nieve también sean de construcción radial. No inst ale llantas con clavos
sin antes consultar las posibles restricciones impuestas por la reglamentación local.
Las llantas para nieve deben instalarse en todas las ruedas. ( P. 2 5 9 )
SIENNA_OM_OM08026S_(XS)
3576-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
6
Cuidados y mantenimiento
?Temperatura A, B, C
Las calificaciones de temperatura son A (la más alta), B y C, y representan
la resistencia de la llanta a la generación de calor y su capac idad de disi-
par dicho calor en pruebas bajo condiciones controladas en una rueda de
prueba especificada, en el interior de un laboratorio.
Las altas temperaturas sostenidas pueden causar degradación de los materia-
les de la llanta y reducir la duración de ésta, y la temperatur a excesiva puede
ocasionar una falla repentina de la llanta.
La calificación C corresponde a un nivel de rendimiento que deb e ser alcanzado
por todas las llantas de automóvil de pasajeros, según el Estándar federal de
seguridad para vehículos de motor n.º 109.
Las calificaciones B y A representan niveles de rendimiento en la rueda de
prueba del laboratorio más altos que el requerido por ley.
Advertencia: Las calificaciones de temperatura para esta llanta se establecen
para una llanta inflado correctamente y que no está sobrecargad a.
La velocidad excesiva, baja presión de inflado o carga excesiva , ya sea por
separado o en combinación, pueden causar que se genere calor y una posible
falla de la llanta.
ADVERTENCIA
?Al inspeccionar o reemplazar las llantas
Observe las siguientes precauciones para evitar accidentes. De no hacerlo, puede
causar daños a partes del tren motriz, además de característica s peligrosas de con-
ducción que pueden causar accidentes que resultarían en lesione s graves o la
muerte.
?No mezcle llantas de diferentes marcas, modelos o patrones del dibujo.
Igualmente, no mezcle llantas con desgaste significativamente d iferente entre
ellas.
?No use llantas de tamaño diferente al recomendado por Toyota.
?No mezcle llantas de estructura diferente (llantas radiales, ll antas con cinturón de
cuerdas diagonales o llantas con capas diagonales).
?No mezcle llantas de verano, para toda estación y para nieve.
?No utilice llantas que se han usado en otro vehículo.
No utilice las llantas si no sabe cómo se usaron anteriormente.
?No arrastre el vehículo con grúa si tiene instalado la llanta d e refacción compacta.
?Al inicializar el sistema de advertencia de presión de la llant a
No presione el interruptor para restablecer la advertencia de p resión de la llanta sin
antes ajustar la presión de inflado al nivel especificado. De l o contrario, la luz de
advertencia de presión de la llanta puede no iluminarse aun cua ndo la presión esté
baja o bien podría iluminarse cuando la presión de inflado es n ormal.