Page 369 of 504

3697-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
7
Mantenimiento y cuidados
AYGO_OM_Europe_OM99R22S
ADVERTENCIA
■Productos químicos de la batería
Las baterías contienen ácido sulfúrico, una sustancia venenosa y corrosiva, y
pueden producir gas hidrógeno, que es inflamable y explosivo. Para reducir el riesgo
de lesiones graves o mortales, tome las siguientes precauciones al trabajar con la
batería o cerca de ella:
● No provoque chispas tocando los terminales de la batería con herramientas.
● No fume ni encienda cerillas cerca de la batería.
● Evite el contacto con los ojos, la piel y la ropa.
● No inhale ni ingiera nunca electrólito.
● Lleve siempre gafas de seguridad al trabajar cerca de la batería.
● Mantenga a los niños alejados de la batería.
■ Dónde recargar la batería con total seguridad
Recargue siempre la batería en una zona al aire libre. No recargue la batería en un
garaje o espacio cerrado donde no haya suficiente ventilación.
■ Cómo recargar la batería
Realice sólo una carga lenta (5 A o menos). Es posible que la batería explote si se
carga a una velocidad mayor.
■ Medidas de emergencia relacionadas con el electrólito
● Si le entra electrólito en los ojos
Lávese los ojos con agua limpia durante al menos 15 minutos y solicite asistencia
médica de forma inmediata. Si es posible, siga aplicando agua con una esponja o
un paño mientras se dirige al centro médico más cercano.
● Si el electrólito entra en contacto con la piel
Lave a fondo la zona afectada. Si siente dolor o quemazón, solicite asistencia
médica de forma inmediata.
● Si el electrólito entra en contacto con la ropa
Puede traspasar la ropa y llegar a la piel. Quítese la ropa inmediatamente y, si
fuera necesario, siga el procedimiento indicado anteriormente.
● Si ingiere electrólito accidentalmente
Beba una gran cantidad de agua o leche. Acuda a un centro médico de urgencias
inmediatamente.
AV I S O
■ Al recargar la batería
No recargue nunca la batería con el motor en marcha. Compruebe asimismo que
todos los accesorios estén desconectados.
Page 370 of 504
3707-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
AYGO_OM_Europe_OM99R22S
Si no funciona el lavador, es posible
que el depósito del lavador esté
vacío. Añada líquido del lavador.
Líquido del lavador
ADVERTENCIA
■ Al añadir líquido del lavador
No añada líquido del lavador cuando el motor esté caliente o en funcionamiento,
dado que el líquido del lavador contiene alcohol y podría incendiarse si se
derramara sobre el motor, etc.
AV I S O
■ No utilice ningún otro líquido que no sea líquido del lavador
No utilice agua con jabón ni anticongelante de motor en lugar de líquido del lavador.
Hacerlo puede rayar las superficies pintadas del vehículo y dañar el surtidor de
agua, lo que puede provocar que el líquido limpiaparabrisas no se pulverice
correctamente.
■ Dilución del líquido del lavador
Diluya el líquido del lavador con agua en la proporción necesaria.
Consulte las temperaturas de refrigeración que aparecen en la etiqueta de la botella
del líquido del lavador.
Page 371 of 504
3717-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
7
Mantenimiento y cuidados
AYGO_OM_Europe_OM99R22S
Pedal del embrague (vehículos con
transmisión manual)
Tire hacia arriba del pedal del
embrague y compruebe el recorrido
de la reserva de desgaste.
■ Sobre el recorrido de la reserva de desgaste del pedal del embrague
Si el recorrido de la reserva de desgaste es inferior a 23 mm (0,9 pul.), lleve el
vehículo a su concesionario Toyota para que ajusten el recorrido de la reserva de
desgaste del pedal del embrague.
■ Recorrido normal de la reserva de desgaste del pedal del embrague
P. 4 7 9
Confirme si el recorrido de la reserva de desgaste del pedal del
embrague está dentro de los niveles estándar.
Page 372 of 504

3727-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
AYGO_OM_Europe_OM99R22S
Neumáticos
Revise que se observen los indicadores de desgaste de la banda de
rodadura en los neumáticos. Revise también que los neumáticos no
presentan un desgaste desigual, como un desgaste excesivo en un lateral de
la banda de rodadura.
Revise el estado del neumático de repuesto y la presión si no se ha rotado.
Banda de rodadura nueva
Banda de rodadura usada
Indicador de desgaste de la banda
de rodadura
La ubicación de los indicadores de desgaste de la banda de rodadura se muestra
por medio de la marca “TWI” o “ ”, etc., que aparece en relieve en el flanco de
cada neumático.
Sustituya los neumáticos si se observan los indicadores de desgaste de la banda
de rodadura en alguno de ellos.
Lleve a cabo la rotación de los
neumáticos en el orden indicado.
Para igualar el desgaste de los
neumáticos y prolongar su vida útil,
Toyota recomienda rotar los
neumáticos cada 10.000 km
(6.000 millas) aproximadamente.
Sustituya o gire los neumáticos teniendo en cuenta el plan de
mantenimiento y el desgaste de los mismos.
Comprobación de los neumáticos
1
2
3
Rotación de neumáticos
Parte delantera
Page 373 of 504

3737-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
7
Mantenimiento y cuidados
AYGO_OM_Europe_OM99R22S
■Cuándo deben cambiarse los neumáticos del vehículo
Es necesario cambiar los neumáticos si:
● Se observan los indicadores de desgaste de la banda de rodadura en un neumático.
● Presentan deterioros: cortes, hendiduras o grietas lo suficientemente profundos como para dejar la estructura al descubierto, así como combas indicativas de dañosinternos
● El neumático se desinfla en repetidas ocasiones o no se puede reparar correctamente debido al tamaño o ubicación de un corte o demás daños
Si tiene dudas, póngase en contacto con un proveedor Toyota autorizado, un taller de
reparación Toyota autorizado o cualquier taller fiable.
■ Vida útil del neumático
Cualquier neumático que supere los 6 años deberá ser revisado por un mecánico cualificado, aunque se haya utilizado poco o nunca o no presente daños evidentes.
■ Neumáticos de perfil bajo (vehículos con neumáticos 165/60R15)
Generalmente, los neumáticos de perfil bajo se desgastarán más rápidamente, y su rendimiento de agarre se verá reducido en carreteras nevadas y/o heladas encomparación con los neumáticos estándar. Asegúrese de utilizar neumáticos para
nieve o cadenas cuando circule por carreteras nevadas y/o heladas, y conduzca con precaución a una velocidad apropiada para la carretera y las condicionesatmosféricas.
■ Si la banda de rodadura de neumáticos para nieve se desgasta por debajo de 4 mm (0,16 pul.)
Los neumáticos perderán totalmente su eficacia en la nieve.
Su vehículo dispone de un sistema de aviso de la presión de los neumáticos. Mientras el vehículo está en movimiento, el sistema controla las
fluctuaciones de las señales de velocidad de las ruedas que emite el sensor de velocidad del sistema de control de frenos. Informa al conductor si detecta una presión de inflado baja de los
neumáticos.
◆Inicialización del sistema de aviso de la presión de los neumáticos
■El sistema de aviso de la presión de los neumáticos debe inicializarse
cuando se cambia el neumático
Cuando se inicializa el sistema de aviso de la presión de los neumáticos,
se establece la presión de inflado de los neumáticos actual como presión de referencia.
■Funcionamiento de la inicialización
● Asegúrese de llevar a cabo la inicialización después de ajustar la
presión de inflado de los neumáticos. Asimismo, asegúrese de que los neumáticos estén fríos antes de llevar a cabo la inicialización o el ajustede la presión de inflado de los neumáticos.
● Si pulsa accidentalmente el interruptor de reinicio cuando la inicialización no sea necesaria, ajuste la presión de inflado de los
neumáticos al nivel especificado cuando los neumáticos estén fríos y lleve a cabo de nuevo la inicialización.
Sistema de aviso de la presión de los neumáticos (si está instalado)
Page 374 of 504

3747-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
AYGO_OM_Europe_OM99R22S
■Cómo inicializar el sistema de aviso de la presión de los neumáticos
Estacione el vehículo en un lugar seguro y coloque el interruptor del
motor en la posición “LOCK” (vehículos sin sistema de llave inteligente)
o en la posición de apagado (vehículos con sistema de llave
inteligente).
La inicialización no puede llevarse a cabo con el vehículo en movimiento.
Ajuste la presión de inflado de los neumáticos al nivel de presión de
inflado de los neumáticos en frío especificado. ( P. 480)
Asegúrese de ajustar la presión de los neumáticos al nivel de presión de inflado
de los neumáticos en frío especificado. El sistema de aviso de la presión de los
neumáticos funcionará basándose en este nivel de presión.
Coloque el interruptor del motor en la posición “ON” (vehículos sin
sistema de llave inteligente) o en el modo IGNITION ON (vehículos con
sistema de llave inteligente).
Mantenga pulsado el interruptor
de reinicio del aviso de la
presión de los neumáticos hasta
que la luz de aviso de la presión
de los neumáticos parpadee
lentamente 3 veces.
■ Situaciones en las que el sistema de aviso de la presión de los neumáticos
podría no funcionar correctamente (si está instalado)
● Este sistema de aviso de la presión de los neumáticos garantiza un funcionamiento
correcto cuando se instalan neumáticos OE (Equipo Original).
● El sistema de aviso de la presión de los neumáticos podría no funcionar
correctamente en los siguientes casos.
• El vehículo utiliza neumáticos de tamaño no estándar o de otros fabricantes.
• El vehículo utiliza neumáticos de distintos tamaños o fabricantes.
• El vehículo utiliza neumáticos para nieve, el neumático de repuesto compacto (si
está instalado) o cadenas para neumáticos.
• Se conduce el vehículo a una velocidad inferior a 40 km/h (25 mph)
aproximadamente.
• Se conduce el vehículo sobre superficies resbaladizas o carreteras en mal
estado.
● Cuando la presión de inflado de los neumáticos disminuye rápidamente, por ejemplo
cuando un neumático ha estallado, el aviso podría no funcionar.
Page 375 of 504

3757-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
7
Mantenimiento y cuidados
AYGO_OM_Europe_OM99R22S
ADVERTENCIA
■Al revisar o cambiar los neumáticos
Respete las siguientes precauciones para evitar accidentes.
En caso contrario, podrían producirse daños en alguna parte del tren de transmisión
u originarse características de maniobrabilidad peligrosas, con el consiguiente
riesgo de accidente y de lesiones graves e incluso mortales.
● No mezcle neumáticos de distintos fabricantes o modelos o con dibujos de la
banda de rodadura diferentes.
Tampoco mezcle neumáticos con grados de desgaste de la banda de rodadura
muy distintos.
● No utilice tamaños de neumáticos distintos de los recomendados por Toyota.
● No mezcle neumáticos con diseños diferentes (radiales, de estructura diagonal
cinturada o de capas sesgadas).
● No mezcle neumáticos de verano, de nieve y para todo el año.
● No utilice neumáticos que hayan sido utilizados en otro vehículo.
No utilice neumáticos si no sabe cómo se utilizaron previamente.
● Vehículos con un neumático de repuesto compacto: No remolque si el vehículo
tiene un neumático de repuesto compacto instalado.
● Vehículos con kit de emergencia para la reparación de pinchazos: No remolque
nada si hay instalado un neumático que se ha reparado con el kit de emergencia
para la reparación de pinchazos. La carga ejercida sobre el neumático puede
causar daños imprevistos en el neumático.
■ Al inicializar el sistema de aviso de la presión de los neumáticos (si está
instalado)
No accione el interruptor de reinicio del aviso de la presión de los neumáticos sin
antes ajustar la presión de inflado de los neumáticos al nivel especificado. De lo
contrario, la luz de aviso de la presión de los neumáticos podría no encenderse
aunque la presión de inflado de los neumáticos sea baja, o podría encenderse
cuando la presión de inflado de los neumáticos es normal.
Page 376 of 504

3767-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
AYGO_OM_Europe_OM99R22S
ADVERTENCIA
■Mantenimiento de los neumáticos (vehículos con sistema de aviso de la
presión de los neumáticos)
Todos los neumáticos, incluido el de repuesto (si se suministra), deben revisarse cada mes en frío y con la presión de inflado recomendada por el fabricante delvehículo que aparece en la ficha del vehículo o en la etiqueta de presión de inflado
de los neumáticos (etiqueta de información de neumáticos y carga). (Si el vehículo tiene neumáticos de un tamaño distinto del que se indica en la ficha del vehículo oen la etiqueta de presión de inflado de los neumáticos [etiqueta de información de
neumáticos y carga], debe determinar la presión de inflado de los neumáticos adecuada para dichos neumáticos.)
Como medida de seguridad adicional, el vehículo dispone de un sistema de control de la presión de los neumáticos (TPMS, sistema de supervisión de la presión de los
neumáticos) que enciende un indicador de presión baja de los neumáticos (luz de aviso de la presión de los neumáticos) cuando uno o varios neumáticos tienen unapresión significativamente insuficiente. Por consiguiente, cuando se ilumine el
indicador de presión baja de los neumáticos (luz de aviso de la presión de los neumáticos), debe detenerse y comprobar los neumáticos lo antes posible e inflarlosa la presión correcta. Conducir con un neumático que tenga una presión
significativamente insuficiente hace que el neumático se recaliente y puede originar la rotura del mismo. Una presión insuficiente también reduce la eficiencia delcombustible y la vida útil de la banda de rodadura del neumático, y también puede
afectar a la maniobrabilidad del vehículo y a la capacidad de parada.
Tenga en cuenta que el TPMS (sistema de aviso de la presión de los neumáticos) no constituye un sustituto de un mantenimiento adecuado de los neumáticos y el
conductor tiene la responsabilidad de mantener una presión correcta de los neumáticos, aunque la presión no sea lo suficientemente baja como para que seencienda el indicador de presión baja de los neumáticos (luz de aviso de la presión
de los neumáticos).
El vehículo también dispone de un indicador de funcionamiento incorrecto del TPMS (sistema de aviso de la presión de los neumáticos) que indica si el sistema no estáfuncionando correctamente. El indicador de funcionamiento incorrecto del TPMS
(sistema de aviso de la presión de los neumáticos) se combina con el indicador de presión baja de los neumáticos (luz de aviso de la presión de los neumáticos).Cuando el sistema detecta un funcionamiento incorrecto, el indicador parpadea
durante aproximadamente un minuto y, a continuación, permanece encendido de forma continua. Esta secuencia se mantendrá en los arranques del vehículoposteriores mientras persista el funcionamiento incorrecto. Cuando el indicador de
funcionamiento incorrecto está encendido, es posible que el sistema no detecte ni indique la presión baja de los neumáticos como es debido.
El funcionamiento incorrecto del TPMS (sistema de aviso de la presión de los
neumáticos) puede producirse por diversos motivos, incluida la instalación en el vehículo de neumáticos o ruedas de recambio o alternativas que impidan el correctofuncionamiento del TPMS (sistema de aviso de la presión de los neumáticos).
Compruebe siempre el indicador de funcionamiento incorrecto del TPMS (sistema de aviso de la presión de los neumáticos) después de sustituir uno o variosneumáticos del vehículo para asegurarse de que los neumáticos y ruedas de
recambio o alternativas permitan que el TPMS (sistema de aviso de la presión de los neumáticos) siga funcionando correctamente.