Bajo el asiento trasero hay a la
izquierda una banda para sujetar un
triángulo de señalización.SI EL MODO DE
FUNCIONAMIENTO
NO SE PUEDE
CAMBIAR A OFF
(VEHÍCULOS
EQUIPADOS CON
SISTEMA DE
FUNCIONAMIENTO
SIN LLAVE)
Si el modo de funcionamiento no se
puede cambiar a OFF, realice el
siguiente procedimiento.
Mueva la palanca selectora a la
posición “P” (estacionamiento) y
después cambie el modo de
funcionamiento a OFF. (Para vehículos
con transmisión automática)
Una de las causas podría ser una
baja tensión de la batería. Si ocurre
esto, el sistema de entrada sin llave, la
función de funcionamiento sin llave y el
bloqueo de la dirección no funcionarán.
Póngase en contacto con una Red de
Asistencia Fiat.
ARRANQUE DE
EMERGENCIA
276) 277) 278) 279) 280) 281) 282) 283) 284) 285) 286) 287)
288) 289) 290) 291) 292)
Si no es posible arrancar el motor
porque la batería está baja o
descargada, puede utilizar cables para
arrancar con la batería de otro vehículo.
1. Acerque los vehículos entre sí lo
suficiente para que lleguen los cables
de arranque, pero cerciórese de que los
vehículos no estén en contacto.
2. Apague todas las luces, el
calentador y demás cargas eléctricas.
3. Accione el freno de estacionamiento
con firmeza en cada vehículo. Ponga la
transmisión en “P” (estacionamiento) si
es automática o en “N” (punto muerto)
si es manual. Detenga el motor.
4. Asegúrese de que el electrolito de la
batería está en el nivel adecuado.
Consulte “Batería”.
5. Conecte un extremo del cable de
arranque (1) al borne positivo (+) de la
batería descargada (A) y el otro extremo
(2) al borne positivo (+) de la batería de
ayuda (B).
Conecte un extremo del otro cable de
arranque al borne negativo (-) de la
batería de ayuda (B) y el otro extremo al
bloque del motor del vehículo que tiene
la batería descargada en el punto más
alejado de la batería.
356AHA106290
227
NOTA Abra la tapa de bornes antes de
conectar el cable de arranque al borne
positivo (+) de la batería. Consulte
“Batería”.
6. Arranque el motor del vehículo de
ayuda, déjelo al ralentí unos minutos y
después arranque el motor del vehículo
cuya batería está descargada.
NOTA En los vehículos equipados con
el sistema Start&Stop, pulse el
interruptor “Start&Stop OFF” para
desactivar el sistema Start&Stop e
impedir que el motor se pare
automáticamente antes de que la
batería esté suficientemente cargada.
Consulte “Desactivación”.
7. Cuando el motor haya arrancado,
desconecte los cables por orden
inverso y mantenga el motor en marcha
varios minutos.
NOTA Si el vehículo se pone en
movimiento sin cargar totalmente la
batería, el motor tal vez no funcionecon suavidad y se ilumine la luz de
advertencia del frenado antibloqueo.
Consulte “Sistema antibloqueo de
frenos (ABS)”.
ADVERTENCIA
276)Para arrancar el motor con cables de
arranque desde otro vehículo, siga
correctamente el procedimiento indicado a
continuación. Los procedimientos
incorrectos pueden causar incendios,
explosiones o daños en los vehículos.
277)Mantenga las chispas, cigarrillos y
llamas lejos de la batería, porque puede
estallar.
278)No intente arrancar el motor
empujando o remolcando el vehículo.
Podría dañar el vehículo.
279)Compruebe el otro vehículo. Su
batería debe ser de 12 voltios. De lo
contrario, un cortocircuito puede causar
daños en ambos vehículos.
280)Use cables adecuados al tamaño de
la batería para evitar que se
sobrecalienten.
281)Antes de usar los cables de arranque,
cerciórese de que no presentan corrosión
ni daños.
282)Utilice siempre gafas protectoras
cuando trabaje cerca de la batería.
283)Mantenga la batería fuera del alcance
de los niños.
284)Desconecte previamente el
encendido de ambos vehículos. Asegúrese
de que los cables o su ropa no pueden
quedar atrapados con la correa de
transmisión o el ventilador. Podría sufrir
lesiones personales.285)Si el líquido electrolítico no se ve o
parece congelado, ¡NO INTENTE UN
ARRANQUE ASISTIDO! La batería podría
romperse o estallar si su temperatura es
inferior al punto de congelación o su nivel
de llenado es insuficiente.
286)El electrolito es ácido sulfúrico diluido
corrosivo. Si el electrolito (ácido de la
batería) entra en contacto con las manos,
los ojos, la ropa o la pintura del vehículo,
debe limpiarse muy bien con agua. Si le
entra electrolito en los ojos, láveselos muy
bien con agua inmediatamente y acuda
enseguida a un médico.
287)Asegúrese de efectuar la conexión en
los puntos correctos (mostrados en la
ilustración). Si conecta directamente al
polo negativo (−) de la batería, los gases
inflamables que genera ésta pueden
incendiarse y explotar.
288)Al conectar los cables de arranque,
no conecte el cable positivo (+) al borne
negativo (-). Si lo hace, la batería puede
estallar debido a las chispas.
289)Preste atención para que el cable de
arranque no quede atrapado en el
ventilador de refrigeración u otra pieza
giratoria del compartimento del motor.
290)Mantenga en marcha el motor del
vehículo de ayuda.
291)El líquido de la batería es venenoso y
corrosivo: evite el contacto con piel y ojos.
La batería debe cargarse en un lugar bien
ventilado, alejado de llamas o posibles
fuentes de chispas, ya que existe el peligro
de explosión e incendios.
357AHA102061
228
EN UNA EMERGENCIA
Para usar la manivela del gato
(cabina Club)
1. Mientras aprieta el pasador de
presión (A) en la manivela marcada en
negro, retire y saque la manivela interior
(B).
2. Invierta la manivela interior (B) y,
mientras aprieta el pasador de presión
(C), insértela en la manivela exterior (D)
hasta que quede bloqueada por el
pasador de presión como se ilustra.3. Mientras aprieta el pasador de
presión (F) sobre la manivela
ensamblada (E), inserte la manivela
marcada en blanco (G) hasta que
quede bloqueada por el pasador de
presión como se ilustra.
CÓMO CAMBIAR UN
NEUMÁTICO
302)
166) 167)
Antes de cambiar un neumático, pare el
vehículo en un sitio llano y seguro.
1. Aparque el vehículo en terreno
nivelado y estable, sin piedras, etc.
2. Accione el freno de estacionamiento
con firmeza.
3. En los vehículos con transmisión
manual, gire el interruptor de encendido
a la posición “LOCK” o ponga el modo
de funcionamiento en OFF y coloque la
palanca de cambios en la posición “R”
(marcha atrás). En los vehículos con
transmisión automática, ponga la
palanca selectora en la posición “P”
(estacionamiento) y gire el interruptor de
encendido a la posición “LOCK” o
ponga el modo de funcionamiento en
OFF.
4. Encienda los intermitentes de
emergencia y coloque un triángulo de
señalización, una luz de señalización
intermitente, etc. a una distancia
adecuada del vehículo y haga salir a
todos los ocupantes.
5. Para evitar que el vehículo ruede
mientras lo levanta con el gato, ponga
calzas o bloques (A) en la rueda
diagonalmente opuesta a la que va a
cambiar (B).
381AHA104137
382AHA104212
383AHA104225
384AHA104238
236
EN UNA EMERGENCIA
303) 304) 305) 306) 307) 308)
NOTA Las calzas que aparecen en la
ilustración no se incluyen con el
vehículo. Se recomienda llevar calzas
en el vehículo por si se necesitan.
NOTA Si no dispone de calzas, use
piedras u otros objetos de tamaño
suficiente para sujetar la rueda en su
sitio.
6. Prepare el gato, su manivela y la llave
para tuercas de rueda. Consulte
“Herramientas, gato y manivela del
gato”.
Información sobre la rueda de
repuesto
La rueda de repuesto se encuentra bajo
el piso de la caja de carga. Revise la
presión de aire del neumático con
frecuencia y asegúrese de que está en
buen estado para usarlo en cualquier
emergencia.Si la rueda de repuesto se mantiene
con la máxima presión de aire
estipulada, siempre podrá usarse en
todas las condiciones (conducción en
ciudad/a alta velocidad, con cargas de
peso variable, etc.).
Para sacar la rueda de repuesto
1. Prepare la manivela del gato. (Cabina
Club) (consulte “Para usar la manivela
del gato, cabina Club”).
2. Inserte la manivela del gato (A) en el
orificio (B) situado bajo el portón
trasero.
3. Introduzca firmemente el pasador (C)
de la manivela del gato en el soporte
(D) de la rueda de repuesto.4. Introduzca la llave para tuercas de
rueda (E) por el extremo del orificio de
la manivela del gato (F), y luego gírela
hacia la izquierda para bajar la rueda de
repuesto totalmente hasta el suelo y
aflojar la cadena.
168)
5. Quite el disco de sujeción (G) de la
rueda de repuesto.
385AHA102162
386AHA102263
387AHA102276
388AHA102289
237
4. Introduzca la manivela del gato en el
soporte del gato y enganche la muesca
(E) del extremo de la manivela en la
garra (F) del soporte.
5. Suba y baje la manivela del gato para
elevar el émbolo justo hasta que el gato
quede en contacto con el punto de
elevación del vehículo. Asegúrese de
que el gato tiene el contacto adecuado
con el punto de elevación del vehículo.
Suba y baje la manivela del gato para
levantar el vehículo.NOTA Este gato tiene 2 fases de
expansión.
311) 312) 313) 314) 315) 316) 317) 318)
6. Retire las tuercas de la rueda con la
llave correspondiente y luego quite la
rueda.
7. Limpie el barro y demás suciedad de
la superficie del cubo (G), los pernos
del cubo (H) y los orificios de montaje (I)
de la rueda; a continuación, monte la
rueda de repuesto.
319)
320)
8. Gire las tuercas de la rueda a mano
hacia la derecha para apretarlas un
poco.
Tipo 1: En vehículos con llantas de
aceroApriete las tuercas de la rueda a
mano provisionalmente hasta que las
partes cónicas de las tuercas estén en
ligero contacto con los asientos de los
orificios de la rueda y ésta no quede
suelta.
Tipo 2: En vehículos con ruedas de
aluminioApriete las tuercas de la
rueda a mano provisionalmente hasta
que los resaltos de las tuercas estén en
ligero contacto con la rueda y ésta no
quede suelta.
395AHA105756
396AHA105769
397AHA105772
398AHA105785
239
303)Use el gato solamente para sustituir
las ruedas del vehículo con el que se ha
suministrado o para otros vehículos del
mismo modelo. No lo utilice nunca para
otras funciones, como levantar vehículos
de otro modelo. No utilice nunca el gato
para efectuar reparaciones por debajo del
vehículo. Una colocación incorrecta del
gato podría provocar la caída del vehículo
levantado. No utilice el gato para cargas
superiores a las que se muestran en la
etiqueta.
304)Haga reparar y volver a montar la
rueda lo antes posible. No aplique grasa en
las roscas de los tornillos antes de la
elevación: pueden aflojarse.
305)La rueda de repuesto suministrada
(para versiones/mercados, si se incluye) es
específica para su vehículo. Por lo tanto,
no debe utilizarla en otros modelos. No
utilice ruedas de repuesto de otros
modelos en su vehículo. Los tornillos de las
ruedas son específicos de su vehículo: no
los utilice en otros modelos y tampoco
instale tornillos de otros modelos en su
coche.
306)Use las luces de emergencia, el
triángulo de señalización, etc. para avisar
de que el vehículo está inmóvil de acuerdo
con las normativas vigentes. Los
ocupantes deben salir del vehículo, sobre
todo si está muy cargado, y esperar lejos
del tráfico mientras se cambia la rueda.
Aplique el freno de mano. Si hay que
cambiar una rueda en una pendiente o en
una vía sin asfaltar, coloque un objeto bajo
las ruedas para mantenerlas inmóviles.307)Asegúrese de poner calzas o bloques
en las ruedas adecuadas cuando tenga
que levantar el vehículo con el gato. Si el
vehículo se mueve mientras se levanta, el
gato podría descolocarse y provocar un
accidente.
308)La presión debe revisarse
periódicamente y mantenerse en el valor
estipulado mientras el neumático está
almacenado. Circular con presión
insuficiente en los neumáticos puede
provocar accidentes. Si no tiene más
remedio que circular con presión
insuficiente en los neumáticos,
manténgase a baja velocidad e infle los
neumáticos con la presión correcta cuanto
antes. (Consulte “Presión de inflado de los
neumáticos”).
309)Coloque el gato únicamente en las
posiciones que se muestran aquí. Si se
coloca el gato en mala posición, puede
abollar el vehículo o caerse y provocar
lesiones personales.
310)No utilice el gato sobre superficies
inclinadas o blandas. Si lo hace, el gato
puede descolocarse y causar lesiones
personales. Utilice siempre el gato sobre
superficies planas y duras. Antes de
colocar el gato, asegúrese de que no
quede arena o piedras debajo.311)Deje de elevar el vehículo en cuanto el
neumático se separe del suelo. Es
peligroso levantar más el vehículo. No se
coloque debajo del vehículo mientras utiliza
el gato. No empuje el vehículo elevado ni lo
deje apoyado en el gato mucho tiempo.
Ambas acciones son muy peligrosas.
Utilice únicamente el gato suministrado
con el vehículo. El gato solo debe utilizarse
para cambiar ruedas. No debe haber nadie
dentro del vehículo mientras se utiliza el
gato. No arranque ni deje en marcha el
motor mientras el vehículo esté apoyado
en el gato. No gire la rueda levantada. Los
neumáticos que están sobre el suelo
podrían girar y hacer que el vehículo se
caiga del gato.
312)No se coloque debajo del vehículo
mientras utiliza el gato.
313)No empuje el vehículo elevado ni lo
deje apoyado en el gato mucho tiempo.
Ambas acciones son muy peligrosas.
314)Utilice únicamente el gato
suministrado con el vehículo.
315)El gato solo debe utilizarse para
cambiar ruedas.
316)No debe haber nadie dentro del
vehículo mientras se utiliza el gato.
317)No arranque ni deje en marcha el
motor mientras el vehículo esté apoyado
en el gato.
318)No gire la rueda levantada. Los
neumáticos que están sobre el suelo
podrían girar y hacer que el vehículo se
caiga del gato.
319)Manipule la rueda con cuidado
mientras la cambia para no rayar su
superficie.
242
EN UNA EMERGENCIA
REMOLQUE
Si hace falta remolcar el vehículo
Si hay que remolcar, le recomendamos
que recurra a un servicio de grúa
profesional o un concesionario Fiat. En
los casos siguientes, transporte el
vehículo mediante una grúa.
El motor funciona pero el vehículo no
se mueve o hace un ruido raro.
Al inspeccionar los bajos del vehículo
se detecta una fuga de aceite o de otro
líquido.
Si una rueda se atasca en una zanja, no
intente remolcar el vehículo. Solicite
asistencia a un servicio de grúa
profesionaloaunconcesionario Fiat.
Únicamente si no consigue un servicio
de grúa profesional o de remolque de
un concesionario Fiat, remolque el
vehículo conforme a las instrucciones
de la sección “Remolque de
emergencia”. Las normativas de
remolque pueden variar según el país.
Se recomienda respetar las normativas
vigentes en la zona donde se conduce
el vehículo.Remolque del vehículo mediante
grúa
172) 173) 174) 175) 176)
330) 331) 332)
Remolque con las ruedas
delanteras sobre el suelo (tipo B)
Coloque en la posición “N” (punto
muerto) la palanca de cambios si tiene
transmisión manual o la palanca
selectora si la transmisión es
automática. Suelte el freno de
estacionamiento.
177)
Remolque con las ruedas traseras
sobre el suelo (tipo C)
Coloque en la posición “N” (punto
muerto) la palanca de cambios si tiene
transmisión manual o la palanca
selectora si la transmisión es
automática. Gire el interruptor de
encendido a la posición “ACC” o ponga
el modo de funcionamiento en ACC y
bloquee el volante en posición de línea
recta con una cuerda o una correa.
Nunca deje el interruptor de encendido
en la posición “LOCK” ni el modo de
funcionamiento en OFF para remolcar
el vehículo.
Remolcado de emergencia
Si en una emergencia no se consigue
servicio de remolque, el vehículo se
puede remolcar provisionalmente
mediante un cable sujeto al gancho de
remolque. Si su vehículo va a ser
remolcado por otro o va a remolcar a
otro vehículo, preste especial atención
a los factores indicados a continuación.
Si su vehículo va a ser remolcado
por otro vehículo
1. Los ganchos de remolque frontales
están situados donde se muestra en la
ilustración. Sujete el cable de remolque
al gancho de remolque frontal.
408AHE100108
244
EN UNA EMERGENCIA
ADVERTENCIA
330)La operación de remolque no debe
realizarse para pasar obstáculos
importantes que haya en la carretera (por
ejemplo, montones de nieve o material en
la superficie de la carretera).
331)La operación de remolque debe
realizarse exclusivamente en
carreteras/calles; el dispositivo no debe
usarse para recuperar el vehículo si se sale
de la carretera.
332)Como el vehículo está equipado con
el sistema de control de tracción (ESC), si
se remolca con el interruptor de encendido
en la posición “ON” o el modo de
funcionamiento en ON y solo están
elevadas las ruedas delanteras o las
traseras, puede activarse el sistema de
control de tracción y provocarse un
accidente.333)Evite volantazos, frenazos bruscos y
acelerones, porque podrían dañar el
gancho o el cable de remolque. También
podrían resultar heridas las personas
próximas.
334)Al descender pendientes largas, los
frenos pueden sobrecalentarse y, por
tanto, perder eficacia. Llame a una grúa
para que transporte el vehículo.
335)El conductor del vehículo remolcado
debe prestar atención a las luces de freno
de la grúa y asegurarse de que el cable no
se afloje nunca.
336)No use cables flexibles para remolcar
y evite sacudidas. Durante las operaciones
de remolque, asegúrese de que la junta
fijada no daña los componentes contiguos.
337)Al remolcar el vehículo, cumpla las
normas de tráfico específicas relativas al
dispositivo de remolque y el
comportamiento en carretera.
338)No arranque el motor mientras
remolca el vehículo.
339)La operación de remolque debe
realizarse exclusivamente en
carreteras/calles; el dispositivo no debe
usarse para recuperar el vehículo si se sale
de la carretera.
340)La operación de remolque no debe
realizarse para pasar obstáculos
importantes que haya en la carretera (por
ejemplo, montones de nieve o material en
la superficie de la carretera).
341)La operación de remolque debe
realizarse con los dos vehículos (uno
remolcando y otro remolcado) alineados el
máximo posible; la operación de remolque
mediante vehículos de asistencia en
carretera también debe llevarse a cabo con
los dos vehículos alineados el máximo
posible.
ADVERTENCIA
172)Este vehículo no debe remolcarse
mediante grúas con eslinga (tipo A) como
se ilustra fig. 408. La eslinga estropearía el
parachoques y el frontal.
173)En los vehículos 4WD, debe
asegurarse de poner la palanca de
cambios de reenvío o el selector del modo
de tracción en la posición “2H” y
transportar el vehículo con las ruedas
motrices en un carro {tipo C (vehículos con
la palanca de cambios de reenvío),DoE}
como se ilustra. Jamás intente remolcar
con la palanca de cambios de reenvío o el
selector del modo de tracción en las
posiciones “4H” o “4L” (Easy Select 4WD),
“4H”, “4HLc” o “4LLc” (Super Select 4WD
II) y con las ruedas delanteras o traseras
sobre el suelo (tipoBoC)como se ilustra.
En tal caso se podría dañar el sistema de
tracción o el vehículo podría saltar en el
carro. Si no puede poner la palanca de
cambios de reenvío o el selector del modo
de tracción en la posición “2H” o la
transmisión falla o está estropeada,
transporte el vehículo con todas las ruedas
en un carro (tipoDoE)como se ilustra
fig. 0.
174)En los vehículos con tracción a dos
ruedas, si la transmisión falla o está
estropeada, transporte el vehículo con las
ruedas motrices en un carro (tipo C,DoE)
como se ilustra.
411AHZ101027
246
EN UNA EMERGENCIA