FAMILIARIZACIÓN CON SU VEHÍCULO
Aquí comienza el conocimiento en
profundidad de su nuevo vehículo.
En el manual que está leyendo se
explica de manera simple y directa
cómo está hecho y cómo funciona.
Por ello, se recomienda que lo lea
sentado cómodamente a bordo, de
manera que pueda ver inmediatamente
lo que se describe aquí.LLAVES...................13
INTERRUPTOR DE ENCENDIDO . . .26
PUERTAS..................29
ASIENTOS.................35
REPOSACABEZAS............39
VOLANTE DE DIRECCIÓN.......41
RETROVISORES.............43
LUCES EXTERIORES..........47
LUCES INTERIORES...........53
INTERRUPTOR DEL LIMPIA Y
LAVAPARABRISAS............55
SISTEMA DE AIRE
ACONDICIONADO............60
VENTANA..................76
CONVERTIDOR CATALÍTICO.....78
FILTRO DE PARTÍCULAS DIÉSEL
(DPF).....................79
COMPARTIMENTO DEL MOTOR . . .80
ÁREA DE CARGA.............81
REMOLQUE................83
CARACTERÍSTICAS DEL INTERIOR .85
SELECCIÓN DE COMBUSTIBLE . . .91
LLENADO DEL DEPÓSITO DE
COMBUSTIBLE..............93
ENTRADA Y SALIDA DEL
VEHÍCULO.................95
12
FAMILIARIZACIÓN CON SU VEHÍCULO
ORIGINAL DE FCA. Si utiliza un aditivo
inadecuado, podrían producirse fallos
de funcionamiento en el motor. Para
obtener información detallada, póngase
en contacto con su concesionario Fiat.
Representación gráfica para
información al cliente
B7: Combustible diésel que contiene
hasta un 7 % (V/V) de ésteres metílicos
de ácidos grasos – Ej.: diésel conforme
a la norma EN 590.
Los motores diésel son compatibles
con diésel de tipo B7 (que contiene un
7 % de ésteres metílicos de ácidos
grasos) conformes a las normas
europeas EN590.
47)
ADVERTENCIA
42)Los vehículos diésel que cumplen la
normativa Euro 4 y Euro 5 están diseñados
para utilizar solamente combustible diésel
que cumple la norma EN 590. El uso de
cualquier otro tipo de combustible diésel
afectaría negativamente al rendimiento y la
durabilidad del motor.
43)Este vehículo está diseñado para utilizar
solamente combustible diésel que cumpla
la norma EN 590. El uso de cualquier otro
tipo de combustible diésel (biodiésel, éster
de metilo, etc.) afectaría negativamente al
rendimiento y la durabilidad del motor.
44)En los vehículos diésel, si utiliza
constantemente combustible que contenga
másdeun7%debiodiésel, la impurezas
del biodiésel podrían precipitar. Si ocurre
esto, cambiarán las propiedades del
combustible en el depósito, lo que afectará
negativamente al motor, el filtro de
combustible y otros componentes, llevando
a problemas con el motor. Si el motor no
está funcionando correctamente, cambie lo
antes posible a un combustible que
contenga un7%omenos de biodiésel y
haga que el vehículo sea inspeccionado en
un concesionario autorizado Fiat.45)Para motores diésel, use solamente
combustible diésel para vehículos a motor
de acuerdo con las especificaciones
europeas EN 590. El uso de otros
productos o mezclas puede dañar el motor
irreparablemente y, por consiguiente, anular
la garantía debido al daño causado. Si
accidentalmente introduce otros tipos de
combustible en el depósito, no arranque el
motor. Vacíe el depósito. Si el motor ha
estado en marcha incluso durante un
espacio de tiempo extremadamente
limitado, no solo deberá vaciar el depósito
de combustible, sino también el resto del
circuito de suministro.
46)Si no se utiliza un combustible de
“invierno” adecuado en clima invernal, la luz
indicadora de precalentamiento del diésel
puede parpadear y el régimen del motor
puede no incrementarse por encima de la
velocidad de ralentí debido al
congelamiento del combustible. En este
caso, deje el motor al ralentí durante unos
10 minutos; a continuación, apague el
interruptor de encendido o ponga el modo
de funcionamiento en OFF, e
inmediatamente enciéndalo o póngalo en
ON de nuevo para confirmar que la luz
indicadora de precalentamiento diésel se
apaga. Consulte “Luz indicadora de
precalentamiento diésel”.
47)No utilice una concentración superior al
7% de ésteres metílicos de ácidos grasos
(biodiésel) por volumen. El uso de una
concentración superior al 7% afectaría
negativamente al rendimiento y la
durabilidad del motor.
174B7
92
FAMILIARIZACIÓN CON SU VEHÍCULO
LUCES INDICADORAS Y DE ADVERTENCIA
1. Luz antiniebla delantera/luz indicadora* 2. Luces indicadoras de intermitente/Luces indicadoras de emergencia 3. Luz
indicadora de luces de carretera 4. Luz indicadora de Start&Stop* 5. Luz indicadora de stand-by del sistema de advertencia
de abandono del carril (LDW) (verde)* — Luz indicadora de abandono del carril (LDW) (ámbar)* 6. Luz indicadora de la luz de
posición* 7. Luz indicadora de activación del sistema de advertencia de abandono del carril (LDW)* 8. Luz indicadora de la luz
antiniebla trasera 9. Luz indicadora de Cruise Control* 10. Luz de advertencia del filtro de partículas diésel (DPF)* 11. Luz
indicadora de precalentamiento diésel 12. Luz de advertencia de carga 13. Luz de advertencia de comprobación del motor
14. Luz indicadora del filtro de combustible 15. Luz de advertencia de temperatura del líquido de la transmisión automática
(vehículos con transmisión automática) 16. Luz de advertencia de presión del aceite 17. Luz indicadora de Start&Stop OFF*
18. Luz de advertencia de nivel del líquido de limpieza* 19. Pantalla de información múltiple 20. Para obtener información
detallada, consulte “Activación de advertencias” (si se incluye) 21. Para obtener información detallada, consulte “Activación de
advertencias” (si se incluye) 22. Luz de advertencia de puerta entreabierta 23. Luz de advertencia/recordatorio del cinturón de
seguridad 24. Luz de advertencia del sistema antibloqueo de frenos (ABS) 25. Luz indicadora del control electrónico de
estabilidad (ESC) 26. Luz indicadora del control electrónico de estabilidad OFF (ESC) 27. Luz de advertencia del sistema de
sujeción adicional (SRS) 28. Luz de advertencia de frenos 29. Luz indicadora de bloqueo del diferencial trasero* 30. Luz
indicadora de funcionamiento con 2WD/4WD 31. Luz indicadora de reductora* 32. Luz indicadora de funcionamiento con
2WD/4WD 33. Luz indicadora de reductora*
196AH1100948
107
* — si está presente
Luces indicadoras Qué significa
Luz indicadora de la luz de posición*
Esta luz indicadora se ilumina mientras las luces de posición están encendidas.
Luz indicadora de precalentamiento diésel
Esta luz indicadora muestra la condición de precalentamiento de la bujía.Excepto vehículos equipados con
sistema de funcionamiento sin llave:Cuando el interruptor de encendido se gira a la posición “ON”, la luz se
ilumina. Según se calienta la bujía incandescente, la luz se apaga y el motor puede arrancarse.Para vehículos
equipados con el sistema de funcionamiento sin llave:Cuando se acciona el modo de funcionamiento, la
luz indicadora se ilumina y el precalentamiento de la bujía empieza de manera automática. Según se calienta la
bujía incandescente, la luz se apaga y el motor arranca.
Si el motor está frío, la luz indicadora de precalentamiento diésel permanecerá encendida durante más tiempo.
Excepto para los vehículos equipados con el sistema de funcionamiento sin llave:si el motor no ha
arrancado antes de unos 5 segundos después de apagarse la luz indicadora de precalentamiento diésel, vuelva
a poner el interruptor de encendido en la posición “LOCK”. A continuación, gire el interruptor de encendido a la
posición “ON” para precalentar el motor de nuevo.
Cuando el motor está caliente, la luz indicadora de precalentamiento diésel no se encenderá aunque el
interruptor de encendido se ponga en la posición “ON” o el modo de funcionamiento esté en ON.
51) 52)
Luz indicadora del filtro de combustible
(Vehículos diésel)
Esta luz indicadora se ilumina cuando el interruptor de encendido se gira a la posición “ON” o el modo de
funcionamiento se pone en ON, y se apaga tras arrancar el motor. Si se ilumina con el motor en marcha,
indicará que se ha acumulado agua dentro del filtro de combustible; si esto ocurre, realice la siguiente acción.
Elimine el agua del filtro de combustible. Consulte “Eliminación de agua del filtro de combustible”.
Cuando la luz se apague, podrá reanudar la conducción. Si no se apaga o se enciende de vez en cuando, se
recomienda que haga revisar el vehículo.
109
EN UNA EMERGENCIA
¿Ha sufrido un pinchazo en el
neumático o se ha fundido una
bombilla?
En ocasiones, surgen problemas que
afectan a nuestro viaje.
Las páginas de emergencias pueden
ayudarle a tratar las situaciones críticas
con autonomía y calma.
En una emergencia, le recomendamos
que llame al número de teléfono
gratuito que encontrará en el Libro de la
garantía.
También puede llamar al número de
teléfono gratuito
00 800 3428 0000 para localizar el
concesionario Fiat más próximo.ERA GLONASS.............220
SI EL VEHÍCULO SE AVERÍA.....226
SI EL MODO DE FUNCIONAMIENTO
NO SE PUEDE CAMBIAR A OFF
(VEHÍCULOS EQUIPADOS CON
SISTEMA DE FUNCIONAMIENTO SIN
LLAVE)...................227
ARRANQUE DE EMERGENCIA . . .227
SOBRECALENTAMIENTO DEL
MOTOR..................229
PURGA DEL SISTEMA DE
COMBUSTIBLE.............230
ELIMINACIÓN DE AGUA DEL FILTRO
DE COMBUSTIBLE...........231
HERRAMIENTAS, GATO Y MANIVELA
DELGATO ................232
CÓMO CAMBIAR UN NEUMÁTICO.236
REMOLQUE...............244
CONDUCCIÓN EN CONDICIONES
ADVERSAS................247
TERMOFUSIBLES...........248
FUSIBLES.................249
SUSTITUCIÓN DE BOMBILLAS . . .257
219
165)
6. Compruebe si hay fugas de
refrigerante en los manguitos del
radiador y si la correa de transmisión
está suelta o rota. Si detecta cualquier
problema en el sistema de refrigeración
o la correa de transmisión, le
recomendamos que lo haga revisar y
reparar.
ADVERTENCIA
293)No abra el capó mientras salga vapor
del compartimento del motor. Podría
escapar vapor o agua caliente a presión y
producir quemaduras. Puede escapar
agua caliente a presión aunque no salga
vapor y algunas piezas estarán muy
calientes. Tenga mucho cuidado al abrir el
capó.
294)Preste atención al vapor caliente, que
podría escaparse por el tapón del depósito
de reserva.
295)No intente quitar el tapón del radiador
con el motor caliente.
296)Tenga cuidado de no pillarse las
manos o la ropa con el ventilador de
refrigeración.
297)Asegúrese de que el motor se ha
enfriado antes de quitar el tapón del
radiador (A), porque de lo contrario saldrá
vapor caliente o agua hirviendo a presión
por el orificio de llenado y pueden
quemarle.
ADVERTENCIA
165)No añada refrigerante con el motor
caliente. El frío repentino del refrigerante
puede estropear el motor. Espere a que se
enfríe el motor y luego añada refrigerante
poco a poco.
PURGA DEL
SISTEMA DE
COMBUSTIBLE
Si se agota el suministro de
combustible mientras circula, debe
purgar el sistema de combustible para
eliminar el aire como se describe a
continuación. Accione la bomba de
mano (A) situada en la parte superior
del filtro de combustible hasta que se
quede fija.
A continuación, intente de nuevo
arrancar el motor. Si el motor no
arranca, repita el proceso anterior.
298) 299)
ADVERTENCIA
298)No fume ni deje llamas abiertas cerca
del vehículo mientras purga el sistema de
combustible.
360AHA102090
230
EN UNA EMERGENCIA
299)Asegúrese de limpiar
concienzudamente todo el combustible
que se derrame, porque puede inflamarse
y producir un incendio.ELIMINACIÓN DE
AGUA DEL FILTRO
DE COMBUSTIBLE
(Vehículos diésel)
Si la luz indicadora del filtro de
combustible se ilumina en el cuadro de
instrumentos mientras conduce,
significa que se ha acumulado agua en
el filtro de combustible. En tal caso,
elimine el agua como se explica a
continuación.
1. Afloje el tapón de drenaje (A) del filtro
de combustible.
2. Accione la bomba de mano (B)
despacio6o7veces para forzar el
paso del agua a través del tapón de
drenaje (A).3. Apriete el tapón de drenaje (A)
cuando deje de salir agua.
4. Purgue el aire del sistema de
combustible. Consulte “Purga del
sistema de combustible”.
5. Asegúrese de que la luz indicadora
del filtro de combustible se ilumina al
girar el interruptor de encendido a “ON”
o poner el modo de funcionamiento en
ON, y de que se apaga cuando se
arranca el motor. En caso de duda,
consulte al concesionario autorizado
Fiat más cercano.
300) 301)
ADVERTENCIA
300)No fume ni deje llamas abiertas cerca
del vehículo mientras purga el sistema de
combustible.
361AHA102104
362AHA102117
231
Millares de millas12,5 25 37,5 50 62,5 75 87,5 100 112 125
Millares de kilómetros o20 40 60 80 100 120 140 160 180 200
Años12345678910
Cambie las correas de accesorios(3)
Cambie el cartucho del filtro de combustible
(4)
●●●●●
Sustituya el cartucho del filtro de aire (5)●●●
Revise el cartucho del filtro de aire para
detectar posibles obstrucciones y daños●● ●● ●● ●
Cambie el líquido de frenos (6)●●●●●
Sustituya el filtro de aire/filtro de polen (si se
incluye) del compartimento de pasajeros●●●●●●●●●●
(3) Las correas solo deben sustituirse si se detectan daños o desgaste durante la revisión periódica.
(4) Si se reposta con un tipo de diésel que no cumpla con las regulaciones Euro, se recomienda cambiar este filtro cada 20.000 km.
(5) Si el vehículo se emplea en zonas polvorientas, este filtro debe cambiarse cada 20.000 km.
(6) La sustitución del líquido de frenos debe realizarse cada dos años, independientemente del kilometraje.
272
SERVICIO Y MANTENIMIENTO