Ruedas de aluminio (si equipadas)
Elimine la suciedad con una
esponja mientras rocía la llanta con
agua.Utilice un detergente neutro
para la suciedad que resulta difícil
eliminar con agua. Aclare el
detergente neutro después de lavar
la llanta.Seque bien la llanta con
una gamuza o un paño suave.
214) 215) 216) 217)
Ventanillas
El cristal de las ventanillas puede
limpiarse normalmente con una esponja
y agua.
Es posible utilizar limpiacristales para
eliminar aceite, grasa, insectos, etc.
Tras lavar el cristal, séquelo con un
paño limpio, seco y suave. No limpie
nunca las ventanillas con un paño
usado para limpiar superficies pintadas.
La cera de la superficie pintada puede
adherirse al cristal y reducir su
transparencia y visibilidad.
NOTA Para limpiar el interior de la
luneta trasera, utilice siempre un paño
suave aplicándolo a lo largo de la
resistencia del desempañador para no
estropearla.
Escobillas limpiaparabrisas
Utilice un paño suave y limpiacristales
para eliminar grasa, insectos, etc. de
las escobillas del limpiaparabrisas.
Cambie las escobillas dellimpiaparabrisas cuando ya no limpien
bien.
Compartimento del motor
Limpie el compartimento del motor al
principio y al final del invierno. Preste
especial atención a rebordes, ranuras y
piezas periféricas donde puede
acumularse el polvo con sustancias
químicas de la carretera y otros
materiales corrosivos.
Si en las carreteras de su zona se utiliza
sal y otras sustancias químicas, limpie
el compartimento del motor al menos
cada tres meses.
Nunca rocíe ni salpique agua sobre los
componentes eléctricos del
compartimento del motor, porque
puede estropearlos.
No ponga las piezas cercanas, las
piezas de plástico y similares en
contacto con el ácido sulfúrico
(electrolito de la batería), que las puede
agrietar, manchar o decolorar.
Si entran en contacto, límpielas con un
paño suave, gamuza o similar y una
solución acuosa de detergente neutro,
después enjuáguelas enseguida con
abundante agua.
Versiones con cubre capota
Se recomienda lavar a mano el cubre
capota; también se puede hacer uso de
sistemas de lavado automático con
cepillos blandos que no apliquen una
presión excesiva con determinados
productos.No use nunca sistemas de lavado a alta
presión. Si utiliza un chorro de agua, no
lo dirija hacia los bordes del tejido ni
hacia la luneta trasera para evitar
infiltraciones de agua.
Versiones con calcomanías y
envolturas
Para limpiar y lavar las calcomanías y
las envolturas, proceda como se indica:
Evite lavar con rodillos y/o cepillos en
un túnel de lavado. Entonces, lave el
vehículo solamente a mano con
detergentes de pH neutro; séquelo con
una gamuza húmeda. No deben
utilizarse productos ni limpiadores
abrasivos para limpiar el vehículo.
Si se utilizan chorros de agua a alta
presión para lavar el vehículo,
sosténgalos al menos a 40 cm de la
carrocería para evitar que esta sufra
daños. Recuerde que la acumulación
de agua puede dañar el vehículo a lo
largo del tiempo.
Lave la carrocería con chorro de
agua a baja presión.
Pase una esponja con una solución
ligeramente jabonosa por la carrocería y
enjuague la esponja con frecuencia.
Enjuague con agua abundante y
seque con un chorro de aire o con una
gamuza de piel. Seque con especial
cuidado las partes menos visibles,
como los bastidores de las puertas, el
capó y los marcos de los faros, donde
289