PRECAUCIONES DE
MANEJO DE
VEHÍCULOS CON
TRACCIÓN TOTAL
Neumáticos y ruedas
Como el par motor puede aplicarse a
las 4 ruedas, el estado de los
neumáticos influye mucho en el
rendimiento del vehículo cuando
funciona con tracción total.
Preste mucha atención a los
neumáticos.
Monte los neumáticos especificados
en todas las ruedas. (Consulte
“Neumáticos y ruedas”).
Asegúrese de aplicar la presión de
inflado adecuada según lleve o no
carga. Consulte “Presión de inflado de
los neumáticos”.
Cerciórese de que los 4 neumáticos
y ruedas son del mismo tipo y tamaño.
Si necesita cambiar cualquier
neumático o rueda, cámbielos todos.
Hay que rotar todos los neumáticos
siempre que se aprecie diferente
desgaste entre los neumáticos
delanteros y traseros.
Si el desgaste de los neumáticos es
desigual, el rendimiento del vehículo no
será bueno. Consulte “Rotación de los
neumáticos”.
Compruebe la presión de inflado de los
neumáticos periódicamente.
150)
Remolque
Si hay que remolcar, le recomendamos
que recurra a un servicio de grúa
profesional o una Red de Asistencia
Fiat. En los casos siguientes, transporte
el vehículo mediante una grúa.
El motor funciona pero el vehículo no
se mueve o hace un ruido raro.
Al inspeccionar los bajos del vehículo
se detecta una fuga de aceite o de otro
líquido.
Si una rueda se atasca en una zanja, no
intente remolcar el vehículo. Solicite
asistencia a un servicio de grúa
profesionaloasuconcesionario Fiat.
Únicamente si no consigue un servicio
de grúa profesional o de remolque de
una Red de Asistencia Fiat, remolque el
vehículo conforme a las instrucciones
de la sección “Remolque”.
NOTA Las normativas de remolque
pueden variar según el país. Se
recomienda respetar las normativas
vigentes en la zona donde se conduce
el vehículo.
151)
Aplicación del gato a vehículos con
tracción total
243)
Funcionamiento del embrague
Un accionamiento rápido o leve del
embrague mientras el motor funciona
en un régimen alto estropea el
embrague y la transmisión, porque la
fuerza de tracción es muy grande. Pise
el pedal despacio y con firmeza.
288AHE100182
197
Para reducir la velocidad
provisionalmente
Pise el pedal del freno para reducir la
velocidad. Para recuperar la velocidad
ajustada previamente, pulse el
interruptor RES + (C). Consulte “Para
restablecer la velocidad ajustada”.
Tipo 1Tipo 2
Desactivación
La conducción a la velocidad ajustada
se puede desactivar así:
Pulse el interruptor de conexión de
CRUISE CONTROL (A); se
desconectará el módulo Cruise Control.
Pulse el interruptor CANCEL (D).
Pise el pedal del freno.
Tipo 1Tipo 2
La conducción a la velocidad ajustada
se desactiva automáticamente de
cualquiera de las formas siguientes.
Al pulsar el pedal del embrague (en
vehículos con transmisión manual).
Cuando la velocidad disminuye al
menos unos 15 km/h por debajo de la
velocidad ajustada en pendientes y
similares.
Cuando la velocidad disminuye a
unos 40 km/h o menos.
Cuando se activa el control
electrónico de estabilidad (ESC) (si se
incluye). Consulte “Control electrónico
de estabilidad (ESC)”.
252)
Además, la velocidad de conducción
ajustada puede desactivarse cuando el
régimen del motor sube y se acerca a la
zona roja del tacómetro.
155)
304AA0001395
305AA0110666
306AHA108496
307AA0110679
308AHA108438
203
3- Al soltar el interruptor del LDW,
sonará un zumbador y el modo del
LDW cambiará.
Modo de reposo
En el modo de reposo, el sistema
puede identificar el carril donde se
encuentra el vehículo y emitir una
advertencia sonora si se sale de él.
El sistema cambia automáticamente del
estado activado al modo de reposo si
se cumplen simultáneamente todas las
condiciones indicadas a continuación.
La luz indicadora de activación del
sistema LDW cambia a la luz indicadora
de reposo del LDW (verde).
El vehículo circula aproximadamente
a 65 km/h o más.
No se acciona la palanca de
intermitente.
La luz de emergencia no se activa.
No se pisa el pedal del freno.
Las condiciones ambientales son
adecuadas para que el sistema
reconozca las marcas de carril a ambos
lados.
El sistema se ha activado (‘ON’).NOTA El sistema permanece activado
(“ON”) unos 7 segundos después de
que la luz de emergencia deje de
parpadear o la palanca de intermitente
haya vuelto a su posición original.
Advertencia de abandono del carril
Si el vehículo se ha salido o está a
punto de salirse del carril en el modo de
reposo, suena un zumbido discontinuo
y la luz del LDW (ámbar) parpadea.NOTA Si la advertencia dura unos
3 segundos o más, el sistema cambia
al modo de reposo antes de que se
detenga el aviso.
Advertencia de problema del
sistema
Si hay algún problema con el sistema,
aparece una advertencia visual
específica para el tipo de problema.
Cámara del LDW muy caliente
Si el sistema deja de funcionar
temporalmente porque la temperatura
de la cámara del LDW es demasiado
alta, se ilumina la luz indicadora de
activación del sistema LDW.
Si la cámara se enfría por debajo de la
temperatura predeterminada, el sistema
recupera automáticamente su estado
normal.
NOTA La luz indicadora de activación
del sistema LDW puede apagarse
temporalmente colocando el interruptor
339AHA106391
340AHA106405
341AHA106375
212
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
del LDW en “OFF.”
cuando cruce una sección de la carretera
en que el número de carriles aumenta o
disminuye, o hay muchos carriles que se
cruzan; cuando el carril está marcado con
líneas dobles o líneas especiales; cuando
conduzca por una carretera con muchas
curvas o el firme en mal estado; cuando
conduzca por una carretera con firme
resbaladizo que esté cubierta de lluvia,
nieve o hielo; cuando pase por un lugar
donde cambia la luminosidad, como la
entrada o salida de un túnel; cuando
negocie curvas pronunciadas; cuando la
superficie de la carretera refleje la luz solar
en dirección opuesta a la de
desplazamiento; cuando el vehículo rebote
al pasar por baches u otras irregularidades
de la carretera; cuando la iluminación de
los faros sea inadecuado debido a
suciedad o deterioro de las lentes, o
porque están mal apuntados; cuando el
vehículo está inclinado por exceso de
equipaje o una presión incorrecta de los
nuemáticos; cuando los faros de los demás
vehículos brillan sobre la cámara LDW;
cuando el vehículo está equipado con
neumáticos que no son estándar
(incluyendo neumáticos desgastados o la
rueda de repuesto provisional), cuando se
utiliza un dispositivo de tracción para nieve
(cadenas), o hay componentes no
especificados como una suspensión
modificada; cuando el parabrisas está
cubierto de agua de lluvia, nieve, polvo,
etc.160)Siga las instrucciones indicadas a
continuación para mantener el LDW en
buenas condiciones de funcionamiento:
tenga siempre limpio el parabrisas;
preserve la cámara del LDW de presiones
o impactos fuertes. No intente
desmontarla; bajo ningún concepto está
permitido alterar la instalación de la cámara
del LDW o desinstalarla. La orientación de
la cámara se ajusta con exactitud en
fábrica; no ponga nada delante del objetivo
de la cámara del LDW en el parabrisas,
como adhesivos; use exclusivamente
recambios ORIGINALES Fiat para cambiar
los limpiaparabrisas.CÁMARA DE VISIÓN
TRASERA
(si se proporciona)
La cámara de visión trasera es un
sistema que muestra una vista detrás
del vehículo en la pantalla del Multi
Communication System (MCS), del
Smartphone Link Display Audio o del
sistema audiovisual.
260) 261) 262)
161)
Campo visual de la cámara de
visión trasera
El campo visual de la cámara de visión
trasera se limita al área mostrada en las
ilustraciones. No puede mostrar los dos
laterales y la parte inferior del
parachoques trasero, etc. Al dar
marcha atrás, asegúrese de comprobar
personalmente la seguridad en torno al
vehículo.
343AHA103707
214
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
Ubicación de la cámara de visión
trasera
La cámara de visión trasera (A) está
integrada en la pieza cercana al tirador
del portón trasero.
Cómo usar la cámara de visión
trasera
Cuando se coloca la palanca de
cambios o la palanca selectora en la
posición “R” con el interruptor deencendido en la posición “ON” o el
modo de funcionamiento en ON, la
vista detrás del vehículo aparece
automáticamente en la pantalla del
Multi Communication System (MCS),
del Smartphone Link Display Audio o
del sistema audiovisual. Al colocar la
palanca de cambios o la palanca
selectora en cualquier otra posición, la
pantalla recupera sus indicaciones
originales.
162)
NOTA Como la cámara de visión
trasera tiene un objetivo especial, en la
pantalla pueden no verse paralelas las
líneas que marcan las plazas de
estacionamiento en el suelo.
NOTA Las indicaciones originales de la
pantalla pueden resultar difíciles de ver
en las circunstancias siguientes. No se
trata de una anomalía.
Luz baja (de noche)
Cuando la luz del sol o de los faros
de un vehículo incide directamente en
el objetivo.
Si una luz fluorescente incide
directamente en el objetivo, las
indicaciones de la pantalla pueden
parpadear. No se trata de una
anomalía.
NOTA Si la cámara está caliente y se
enfría con la lluvia o en una estación de
lavado, el objetivo puede empañarse.
Ello no implica ningún fallo de
funcionamiento.NOTA Si la temperatura ambiente es
extremadamente alta o baja, las
imágenes de la cámara de visión
trasera pueden verse borrosas. No se
trata de una anomalía.
NOTA Si se instala un equipo de radio
cerca de la cámara, las imágenes de la
cámara de visión trasera pueden
producir interferencias eléctricas con el
sistema y este dejar de funcionar
correctamente.
NOTA Los obstáculos no pueden verse
por completo cuando el objetivo está
sucio. Si el objetivo se contamina con
gotas de agua, nieve, barro o aceite,
limpie la suciedad con cuidado de no
rayar la lente.
NOTA Por favor, adopte las siguientes
precauciones. De lo contrario puede
producirse un fallo de funcionamiento
de la cámara.
No someta la cámara a impactos
físicos, como golpes fuertes o con
objetos.
No deje que se adhiera a la cámara
materia orgánica, cera, eliminador de
aceite o limpiacristales. Si se le
adhieren, límpiela enseguida.
No salpique la cámara con agua
hirviendo.
Nunca pulverice ni salpique agua
sobre la cámara ni cerca de ella.
No desconecte, desmonte ni
modifique la cámara.
No raye la cámara, porque podrían
344AHA103723
345AHA103710
215
A. Objetos reales
B. Objetos mostrados en la pantalla
Cuando hay objetos sólidos cerca
del vehículo
Cuando hay objetos sólidos cerca del
vehículo, la distancia mostrada en la
pantalla puede ser distinta a la real.
En la siguiente ilustración, como las
líneas de referencia no tienen contacto
con la carrocería del camión, da la
sensación de que no chocará con el
vehículo. Sin embargo, el vehículo
puede golpear al camión, porque en
realidad la carrocería del camión queda
dentro de la trayectoria del coche.Al acercarse a objetos sólidos
Las líneas de referencia que indican la
distancia y la anchura del vehículo
marcan la distancia a objetos planos,
como una superficie de rodadura plana
y nivelada. Por este motivo, en la
pantalla la distancia a un objeto
prominente puede verse distinta a la
distancia real a dicho objeto.
No utilice dichas líneas como guías de
las distancias a objetos sólidos.
Ejemplo: En la pantalla el punto Bparece el más próximo, seguido por C
y después A. En realidad, los puntos A
y B se encuentran a la misma distancia
del vehículo, mientras que C está más
lejos.
ADVERTENCIA
260)La responsabilidad en las maniobras
de estacionamiento y demás recae
siempre en el conductor. Mientras realiza
este tipo de maniobras, asegúrese siempre
de que no haya gente (especialmente
niños) ni animales en la zona. La cámara es
una ayuda para el conductor, pero el
conductor no puede permitirse perder la
atención durante la ejecución de
maniobras potencialmente peligrosas,
incluso aquellas que se llevan a cabo a
velocidades lentas. Mantenga siempre una
velocidad lenta, de forma que pueda frenar
con prontitud en caso de que haya
obstáculos.
349AHA103749
350AHE100241
351AHA103765
217
SOS. Si no funciona con normalidad,
espere aproximadamente 20 segundos.
5 — Si todas las comprobaciones
arrojan resultados normales, la luz
verde se enciende (aproximadamente
5 segundos) y el zumbador suena una
vez.
275)
6 — Cuando se apaga la luz verde, el
modo de prueba ha terminado.
ADVERTENCIA
263)El sistema no funcionará en aquellos
países o zonas en los que no haya un
centro de llamadas de emergencia para el
sistema ERA-GLONASS o en los que no se
puedan transmitir o recibir ondas de radio
con normalidad. En tal caso, solicite
directamente un vehículo de emergencia o
la ayuda del servicio de asistencia en
carretera llamando desde un teléfono
móvil, por ejemplo.
264)Si se produce una emergencia y
percibe olor de combustible u otro olor
desagradable, abandone el vehículo y huya
inmediatamente a una zona segura.
265)Después de la llamada de
emergencia, mientras espera al personal
de rescate, adopte medidas para prevenir
accidentes secundarios, como una colisión
trasera con el vehículo que circula detrás, y
huya a un lugar seguro.266)En los siguientes casos, solicite
directamente un vehículo de emergencia o
la ayuda del servicio de asistencia en
carretera, por ejemplo, llamando desde un
teléfono móvil: 1 - Cuando el sistema no
funcione debido a una colisión, etc. 2 -
Cuando el vehículo esté en un lugar en el
que no se puedan transmitir o recibir
ondas de radio (por ejemplo, interiores,
aparcamientos subterráneos, zonas
montañosas, interior de túneles, etc.). 3 -
Cuando la línea del centro de llamadas de
emergencia esté ocupada y no sea posible
contactar con él.
267)No desmonte o instale las piezas
indicadas. Podría producirse un fallo de
contacto o en los equipos y el sistema
podría no funcionar con normalidad.
268)Si no se encienden las luces roja o
verde después de poner el interruptor de
encendido o el modo de funcionamiento
en “ON”, puede haberse producido un fallo
en el sistema. Pida a un concesionario Fiat
que inspeccione el sistema.
269)Si la luz roja sigue encendida o vuelve
a encenderse aproximadamente
20 segundos después de poner el
interruptor de encendido o el modo de
funcionamiento en “ON”, es posible que se
haya producido un fallo en el sistema o
que se haya agotado la batería exclusiva
del ERA-GLONASS. La batería tiene una
vida útil de 3 años aproximadamente. Pida
a un concesionario Fiat que inspeccione
inmediatamente el sistema o que sustituya
la batería.
270)El sistema solo funciona cuando se
encuentra en estado de stand-by. Al
conducir, asegúrese de que el sistema esté
en stand-by.271)Antes de pulsar el interruptor SOS,
detenga el vehículo en un lugar seguro. Si
lo activa mientras conduce, su atención a
las circunstancias que le rodean podría
disminuir lo suficiente para provocar un
accidente imprevisto.
272)Si se enciende la luz roja de las
siguientes maneras, solicite directamente
un vehículo de emergencia o la ayuda del
servicio de asistencia en carretera, por
ejemplo, llamando desde un teléfono móvil:
1 - Cuando la luz roja sigue encendida
(puede haberse producido un fallo en el
sistema). 2 - Cuando se enciende la luz
roja durante 60 segundos, (es posible que
la ubicación del vehículo no permita
transmitir y recibir ondas de radio).
273)No sustituya los altavoces. Si se
sustituyen, el sonido del zumbador o la voz
del operador del centro de llamadas de
emergencia podrían resultar inaudibles. Si
es necesario sustituir los altavoces por
motivo de una avería, por ejemplo,
recomendamos consultar a un
concesionario Fiat.
274)Es posible que se produzca una
incongruencia entre la ubicación real del
aviso y la ubicación comunicada al centro
de llamadas de emergencia. Confirme la
ubicación del aviso y el asunto de la
llamada al hablar con el operador del
centro de llamadas de emergencia.
275)Si alguna de las comprobaciones
arroja resultados anómalos, la luz roja se
enciende (aproximadamente 5 segundos) y
el zumbador suena 3 veces. En tal caso,
puede haberse producido un fallo en el
sistema. Pida a un concesionario Fiat que
inspeccione inmediatamente el sistema.
225
ADVERTENCIA
164)No abra la tapa salvo que vaya a
pulsar el interruptor SOS. Podría pulsar el
interruptor SOS por error. Además, si se
abre la tapa al conducir, esta puede
provocar lesiones en caso de emergencia.
SI EL VEHÍCULO SE
AVERÍA
Si el vehículo se avería en la carretera,
llévelo hasta el arcén, utilice los
intermitentes de emergencia y el
triángulo de señalización, etc. Consulte
“Interruptor de intermitente de
emergencia”.
Si el motor se para/avería
Si el motor se para, afecta al
funcionamiento y el control del vehículo.
Antes de trasladar el vehículo a un lugar
seguro, recuerde lo siguiente:
El servofreno deja de funcionar y hay
que pisar más fuerte el pedal. Apriete el
pedal de freno con más fuerza que de
costumbre.
Como el sistema de dirección
asistida también deja de funcionar,
cuesta más mover el volante.
Bandas de sujeción para kit de
primeros auxilios y triángulo de
señalización*
La(s) banda(s) instalada(s) donde se
indica en la ilustración sirve(n) para
sujetar un kit de primeros auxilios y un
triángulo de señalización fig. 354.
Cabina simple, doble cabina
La mampara que hay detrás del asiento
lleva una banda para sujetar un kit de
primeros auxilios y un triángulo de
señalización fig. 356.Cabina Club
Bajo el piso derecho del asiento trasero
hay una banda para sujetar un kit de
primeros auxilios fig. 355.
354AHA106274
355AHA106287
226
EN UNA EMERGENCIA