SEGURIDAD
El capítulo que va a leer es muy
importante: en él se describen los
sistemas de seguridad con los que
cuenta el vehículo y se proporcionan
instrucciones para utilizarlos
correctamente.CINTURONES DE SEGURIDAD . . .118
SISTEMA SBR..............120
PRETENSORES Y SISTEMA
LIMITADOR DE FUERZA.......122
SUJECIÓN PARA NIÑOS.......123
IDONEIDAD PARA POSICIÓN ISOFIX Y
OTRAS POSICIONES DE
ASIENTO.................127
AIRBAG DEL SISTEMA DE SUJECIÓN
ADICIONAL................138
SISTEMAS DE SEGURIDAD
ACTIVA..................149
SISTEMAS AUXILIARES DE
CONDUCCIÓN.............153
117
SISTEMAS
AUXILIARES DE
CONDUCCIÓN
Ayuda para el arranque en subida
(si se proporciona)
La ayuda para el arranque en subida
facilita arrancar en una cuesta arriba
pronunciada evitando que el vehículo
se desplace hacia atrás. Mantiene la
fuerza de frenado durante
aproximadamente segundos al mover
el pie del pedal de freno al pedal del
acelerador.
81) 82)
224) 225)
Para accionar
1. Detenga el vehículo por completo
con el pedal de freno.
2. En vehículos con transmisión
manual, ponga la palanca de cambios
en 1ª. En vehículos con transmisión
automática, ponga la palanca selectora
en la posición “D”.
NOTA Al dar marcha atrás en una
pendiente cuesta arriba, ponga la
palanca selectora o la palanca de
cambios en la posición “R”.
3. Suelte el pedal de freno; la ayuda
para el arranque en subida mantendrá
aplicada la fuerza de frenado en la
parada durante unos 2 segundos.
4. Pise el pedal del acelerador; la ayuda
para el arranque en subida disminuirá
gradualmente la fuerza de frenadosegún el vehículo se pone en
movimiento.
NOTA La ayuda para el arranque en
subida se activa cuando se cumplen
todas las condiciones siguientes.
El motor está en marcha (la ayuda
para el arranque en subida no se
activará mientras se arranca el motor ni
inmediatamente después de arrancar).
En vehículos con transmisión
manual, la palanca de cambios se
encuentra en la siguiente posición: Al
arrancar hacia adelante en una
pendiente cuesta arriba > La palanca
de cambios se encuentra en una
posición que no es “R” (la ayuda para el
arranque en subida se accionará,
aunque la palanca de cambios esté en
la posición “N”). Al arrancar hacia atrás
en una pendiente cuesta arriba > La
palanca de cambios está en la posición
“R” (la ayuda para el arranque en
subida no se accionará cuando la
palanca de cambios esté en la posición
“N”).
En vehículos con transmisión
automática, la palanca selectora está
en una posición que no es “P” o “N”.
El vehículo está completamente
parado, con el pedal de freno pisado.
El freno de estacionamiento se
suelta.
NOTA La ayuda para el arranque en
subida no se accionará si el pedal del
acelerador se pisa antes de soltar el
pedal de freno.
NOTA La ayuda para el arranque en
subida también se acciona al dar
marcha atrás en una pendiente cuesta
arriba.
NOTA Cuando se activa la ayuda para
el arranque en subida, es posible que
escuche el sonido de funcionamiento.
Esto es normal en el funcionamiento de
la ayuda para el arranque en subida, y
no indica la existencia de ningún
problema.
Indicador de advertencia
Si se produce alguna condición
anormal en el sistema, la luz indicadora
se encenderá.
83) 84)
Sistema de dirección asistida
El sistema de dirección asistida
funciona mientras el motor está en
marcha. Permite reducir el esfuerzo
necesario para girar el volante.
El sistema de dirección asistida tiene
capacidad de dirección mecánica en el
caso de perderse la dirección asistida.
Si la dirección asistida se pierde por
alguna razón, podrá seguir dirigiendo el
vehículo, pero notará que se requiere
mucho más esfuerzo para dirigirlo. Si
esto ocurre, haga que revisen el
vehículo en un concesionario Fiat.
153
ADVERTENCIA
164)No abra la tapa salvo que vaya a
pulsar el interruptor SOS. Podría pulsar el
interruptor SOS por error. Además, si se
abre la tapa al conducir, esta puede
provocar lesiones en caso de emergencia.
SI EL VEHÍCULO SE
AVERÍA
Si el vehículo se avería en la carretera,
llévelo hasta el arcén, utilice los
intermitentes de emergencia y el
triángulo de señalización, etc. Consulte
“Interruptor de intermitente de
emergencia”.
Si el motor se para/avería
Si el motor se para, afecta al
funcionamiento y el control del vehículo.
Antes de trasladar el vehículo a un lugar
seguro, recuerde lo siguiente:
El servofreno deja de funcionar y hay
que pisar más fuerte el pedal. Apriete el
pedal de freno con más fuerza que de
costumbre.
Como el sistema de dirección
asistida también deja de funcionar,
cuesta más mover el volante.
Bandas de sujeción para kit de
primeros auxilios y triángulo de
señalización*
La(s) banda(s) instalada(s) donde se
indica en la ilustración sirve(n) para
sujetar un kit de primeros auxilios y un
triángulo de señalización fig. 354.
Cabina simple, doble cabina
La mampara que hay detrás del asiento
lleva una banda para sujetar un kit de
primeros auxilios y un triángulo de
señalización fig. 356.Cabina Club
Bajo el piso derecho del asiento trasero
hay una banda para sujetar un kit de
primeros auxilios fig. 355.
354AHA106274
355AHA106287
226
EN UNA EMERGENCIA
Interruptor del limpia y lavaparabrisas.55
Interruptor del motor...........26
Lea esto con atención..........2
Limitador de fuerza...........122
Limitador de velocidad.........205
Limpieza del exterior del vehículo . .288
Limpieza del interior del vehículo . . .286
Líquido de frenos............280
Líquido de la dirección asistida. . . .282
Líquido de limpieza...........279
Líquido del embrague..........281
Líquidos y lubricantes..........319
Llaves....................13
Luces exteriores..............47
Luces interiores..............53
Mantenimiento general........285
Modo deportivo.............173
Neumáticos...............292
Neumáticos y ruedas..........315
Palanca de intermitente.........50
Pantalla de información múltiple....97
Parasoles..................85
Perchero...................90
Pesos....................308
Plan de mantenimiento programado.268Portavasos.................89
Portón trasero...............33
Posiciones ISOFIX............127
Precauciones de cuidado del
vehículo.................286
Precauciones de manejo de
vehículos con tracción total. . . .197
Precauciones de mantenimiento . . .267
Pretensores................122
Puertas...................29
Puertas traseras con protección para
niños (doble cabina)..........33
Purga del sistema de combustible . .230
Purificador de aire.............74
Refrigerante del motor.........277
Reloj digital.................87
Remolque..................83
Rendimiento del vehículo.......307
Reposacabezas..............39
Retrovisor interior.............43
Retrovisores................43
Retrovisores exteriores..........44
Selección de combustible.......91
Si el modo de funcionamiento no se
puede cambiar a OFF........227
Si el vehículo se avería.........226
Sistema auxiliar de conducción. . . .153Sistema de aire acondicionado
.....60
Sistema de entrada sin llave......14
Sistema de funcionamiento sin llave .17
Sistema de gran carga..........82
Sistema de interbloqueo.........31
Sistema de sujeción para niños . . .127
Sistema eléctrico.............314
Sistema SBR...............120
Sistema Start&Stop...........167
sistemas de seguridad.........149
Sistemas de seguridad activa.....149
Sobrecalentamiento del motor. . . .229
Soporte para botellas...........89
Sujeción para niños...........123
Super Select 4WD II...........183
Sustitución de bombillas........257
Técnicas de conducción segura. . .158
Termofusibles...............248
Toma de accesorios...........86
Transmisión automática........173
Transmisión manual...........171
Uso del manual del propietario.....3
Uso exigente del vehículo.......273
Ventana...................76
Ventiladores.................60
Volante....................41
FCA Italy S.p.A. - MOPAR - Technical Services - Service Engineering
Largo Senatore G. Agnelli, 3 - 10040 Volvera - Turín (Italy)
Publicación n° 603.91.519 -
ÍNDICE ALFABÉTICO
11/2017 - 1 Edición