Los datos contenidos en esta publicación son a título indicativo.
Fiat Chrysler Automobiles podrá modificar en cualquier momento los modelos descritos en esta publicación por razones técnicas o comerciales.
El Cliente puede solicitar más información en los concesionarios de la Red de Asistencia Fiat.
Impreso en papel ecológico sin cloro.
EMPLEO Y CUIDADO
FIATFULLBACK
ESPAÑOL
COP FULL BACK LUM ES.qxp_500 UM ITA 23/02/16 09:54 Pagina 1
Apreciado cliente:
Quisiéramos felicitarle y agradecerle su elección de Fiat Fullback.
Hemos escrito este manual para ayudarle a familiarizarse con todas las funciones de su vehículo y a utilizarlo de la mejor forma
posible. En este documento encontrará información, consejos y advertencias importantes relativos al uso de su vehículo y
cómo lograr el mejor rendimiento de las características técnicas de su Fiat Fullback.
Aconsejamos leerlo completo antes de salir a la carretera por primera vez, para familiarizarse con los mandos y sobre todo con
el control de los frenos, la dirección y la caja de cambios; al mismo tiempo, podrá entender el comportamiento del vehículo en
distintas superficies.
Este documento también ofrece una descripción de sus características especiales y consejos, así como información esencial
sobre conducción segura, cuidados y mantenimiento de su vehículo a lo largo del tiempo. Tras su lectura, es recomendable
guardar el manual dentro del vehículo, para poder utilizarlo con facilidad y para asegurarse de que permanezca con el vehículo
en caso de venta.
En el manual de garantía adjunto, encontrará también una descripción de los servicios que Fiat ofrece a sus clientes, el
certificado de garantía y los detalles de las condiciones para mantener su validez.
Estamos seguros de que estos le ayudarán a familiarizarse y que apreciará su nuevo vehículo y el servicio que proporciona el
personal de Fiat.
¡Disfrute de la lectura! ¡Feliz motorización!
En este Manual del propietario se describen todas las versiones de Fiat Fullback. Las opciones, los equipamientos
dedicados a mercados y versiones específicos no se indican explícitamente en el texto: en consecuencia, solo
debe considerar la información relativa al nivel de versión, el motor y el modelo que ha adquirido. El contenido
introducido como consecuencia de la producción del modelo, sin considerar la petición de opciones en el
momento de la adquisición, se identificará en el texto (cuando corresponda).
Los datos incluidos en esta publicación tienen el propósito de ayudarle a utilizar su vehículo de la mejor manera
posible. FCA Italy S.p.A. se esfuerza por una constante mejora de los vehículos producidos. Por este motivo, se
reserva el derecho a realizar cambios en el modelo descrito por motivos técnicos o comerciales.
Para obtener más información, póngase en contacto con un concesionario Fiat.
ADVERTENCIA
73)Para obtener los mejores resultados
posibles del cinturón de seguridad con
pretensor, compruebe que ha ajustado su
asiento correctamente y que lleva puesto el
cinturón de seguridad adecuadamente.
74)La instalación de un equipo de audio o
las reparaciones que se realicen cerca de
los cinturones de seguridad con pretensor
o la consola de piso deben llevarse a cabo
de acuerdo con las instrucciones de FCA
Italy S.p.A. Es importante hacerlo así, ya
que el trabajo podría afectar a los sistemas
pretensores.
75)Si necesita desechar el vehículo,
consulte a un concesionario Fiat. Es
importante hacerlo así, ya que la activación
inesperada de los cinturones de seguridad
con pretensor podría provocar lesiones.
76)Las operaciones que produzcan
impactos, vibraciones o un calentamiento
localizado (más de 100 °C durante un
máximo de seis horas) en la zona alrededor
de los pretensores pueden dañarlos o
desplegarlos accidentalmente. Póngase en
contacto con el concesionario Fiat si
requiere una intervención en estos
componentes.
SUJECIÓN PARA
NIÑOS
Cuando transporte niños en el vehículo,
deberá utilizarse siempre algún tipo de
sistema de sujeción para niños según el
tamaño del niño. Esto es necesario por
ley en la mayoría de los países.
Las normativas relativas a la
conducción con niños en el asiento
delantero pueden variar según el país.
Se aconseja que cumpla las normativas
relevantes.
NOTA Para instalar correctamente
ciertos asientos infantiles universales en
el vehículo, es necesario utilizar un
accesorio (base) vendido por separado
por el fabricante del asiento infantil. Por
lo tanto, FCA recomienda asegurarse
de que el asiento infantil deseado sea
idóneo instalándolo en el vehículo antes
de comprarlo.
142) 143) 144) 145) 146) 147) 148) 149) 150)
Precaución para instalar la sujeción
para niños en el vehículo con airbag
de pasajero delantero
La etiqueta mostrada aquí se fija en
vehículos con airbag de pasajero
delantero.
151) 152) 153) 154) 155) 156) 157) 158) 159) 160)
NOTA Las etiquetas pueden estar en
distintas posiciones en función del
modelo de vehículo.
Utilice un sistema de sujeción para
niños orientado hacia atrás en el
asiento trasero o apague el interruptor
ON-OFF del airbag del pasajero
delantero (cabina Club y doble cabina,
consulte “Para desactivar un airbag”).
204AHA105668
205AHA100588
123
Velocidades de conducción
posibles
Procure no bajar de marcha a alta
velocidad, porque puede
sobrerrevolucionar el motor (tacómetro
en la zona roja) y estropearlo.
Modelos con 2WD
Punto de cambioLímite de
velocidad
1ª marcha 30 km/h
2ª marcha 60 km/h
3ª marcha 100 km/h
4ª marcha 140 km/h
5ª marcha 165 km/h
Use la 5ª marcha siempre que lo
permita la velocidad del vehículo para
ahorrar el máximo combustible.
Modelos con 4WD
Vehículos con Easy Select 4WD
Punto de
cambioLímite de velocidad
2H, 4H 4L
1ª marcha 30 km/h 10 km/h
2ª marcha 60 km/h 20 km/h
3ª marcha 100 km/h 35 km/h
4ª marcha 140 km/h 55 km/h
5ª marcha 165 km/h 70 km/h
Vehículos con Super Select 4WD II
Punto de
cambioLímite de velocidad
2H, 4H 4L
1ª marcha 30 km/h 10 km/h
2ª marcha 60 km/h 25 km/h
3ª marcha 100 km/h 40 km/h
4ª marcha 145 km/h 55 km/h
5ª marcha 170 km/h 70 km/h
Use la 5ª marcha siempre que lo
permita la velocidad del vehículo para
ahorrar el máximo combustible.
ADVERTENCIA
233)Para cambiar de marcha
correctamente, pise a fondo el pedal del
embrague. Por tanto, es fundamental que
no haya nada debajo de los pedales:
asegúrese de que las alfombrillas están
bien colocadas en plano y que no se
encuentran en el recorrido de los pedales.
ADVERTENCIA
109)No ponga la palanca de cambios en la
posición de marcha atrás mientras se
desplaza hacia delante. Si lo hace, la
transmisión podría dañarse.
110)No deje el pie apoyado sobre el pedal
del embrague mientras conduce, porque el
embrague podría sufrir daños o desgaste
prematuro.
111)No utilice la posición “N” (punto
muerto) para desplazarse por inercia.
112)No aproveche la palanca de cambios
como reposamanos, porque ello puede
producir un desgaste prematuro de las
horquillas de cambio de la transmisión.
113)Un accionamiento rápido o leve del
embrague mientras el motor funciona en un
régimen alto estropea el embrague y la
transmisión, porque la fuerza de tracción es
muy grande.
114)No apriete la palanca de cambios al
cambiarla a una posición distinta de “R”
(marcha atrás). Si aprieta la palanca de
cambios siempre que la mueve, puede
ponerla involuntariamente en la posición
“R” (marcha atrás) y provocar un accidente
y/o un fallo de la transmisión.
172
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
ADVERTENCIA
150)Utilice siempre neumáticos del mismo
tamaño, el mismo tipo y la misma marca,
con el mismo nivel de desgaste. El uso de
neumáticos de tamaño, tipo, marca o
grado de desgaste diferentes, así como
una presión de inflado incorrecta, aumenta
la temperatura del aceite del diferencial,
con potenciales daños en el sistema de
tracción. Además, el tren de transmisión
estará sometido a una carga excesiva que
puede provocar fugas de aceite, gripado
de componentes u otras averías
importantes.
151)Transporte el vehículo con las ruedas
motrices sobre una plataforma (tipoCoD),
como se ilustra. Nunca intente remolcar el
vehículo con las ruedas delanteras o
traseras sobre el suelo (tipo A o B), como
se ilustra. Podrían producirse daños en el
tren de transmisión o inestabilidad al
remolcar.
ADVERTENCIA
243)No arranque el motor mientras
levanta el vehículo con el gato. El
neumático que está sobre el suelo podría
girar y hacer que el vehículo se caiga del
gato.
SISTEMA DE
FRENOS
Todas las piezas del sistema de frenos
son cruciales para la seguridad. Le
recomendamos que haga revisar el
vehículo periódicamente de acuerdo
con el libreto de mantenimiento.
244)
Sistema de frenos
El freno de servicio consta de dos
circuitos de frenos. Además, su
vehículo está equipado con
servofrenos. Si falla uno de los circuitos
de frenos, el otro está disponible para
detener el vehículo. En caso de que el
vehículo pierda el servofreno por algún
motivo, los frenos seguirán
funcionando.
En tales circunstancias, aunque el
pedal del freno baje por completo hasta
el final de su recorrido o se resista al
pisarlo, siga pisándolo fuerte y más a
fondo que de costumbre. Deje de
circular en cuanto sea posible y haga
que le reparen el sistema de frenos.
245) 246)
Luz de advertencia
La luz de advertencia de los frenos se
ilumina para indicar un fallo en el
sistema de frenos. Consulte “Luz de
advertencia de los frenos”.Si los frenos están mojados
Compruebe el sistema de frenos
mientras conduce a baja velocidad
inmediatamente después de arrancar,
sobre todo si los frenos están mojados,
para asegurarse de que funcionan con
normalidad.
En los discos y los tambores de freno
se puede formar una película de agua
que impide el frenado normal después
de circular con mucha lluvia, sobre
charcos grandes o tras lavar el
vehículo. En tal caso, seque los frenos
conduciendo despacio mientras pisa
ligeramente el pedal del freno.
Al bajar pendientes
Para bajar pendientes fuertes, conviene
cambiar a una marcha más corta para
aprovechar el freno motor y así evitar
que se sobrecalienten los frenos.
247)
Pastillas y guarnición del freno
Evite los frenazos fuertes. Es necesario
hacer el rodaje de los frenos nuevos
con un uso moderado durante los
primeros 200 km.
Los frenos de disco llevan un
dispositivo avisador que emite un
estridente sonido metálico al frenar
cuando el desgaste de las pastillas de
freno llega al límite. Si oye ese sonido,
cambie las pastillas de freno.
248) 249)
198
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
Los datos contenidos en esta publicación son a título indicativo.
FCA Italy S.p.A. podrá modificar en cualquier momento los modelos descritos en esta publicación por razones técnicas o comerciales.
El Cliente puede solicitar más información en los concesionarios de la Red de Asistencia Fiat.
Impreso en papel ecológico sin cloro.
ESPAÑOL