los derrames durante la conducción
pueden provocar daños.
Compruebe el nivel de electrolito al
menos una vez al mes, según las
condiciones de funcionamiento. Si la
batería no se utiliza, acaba
descargándose con el tiempo.
Compruébela cada cuatro semanas y
cárguela con corriente baja en la
medida necesaria.
Con tiempo frío
La capacidad de la batería disminuye
con las temperaturas bajas. Es una
consecuencia inevitable de sus
propiedades físicas y químicas. Esta es
la razón de que una batería muy fría, en
especial si no está totalmente cargada,
solo proporcione una fracción de la
corriente de arranque normalmente
disponible.
Le recomendamos que verifique la
batería antes de que llegue el tiempo
frío y, si es necesario, la cargue o
sustituya. Esto no solo asegura un
arranque fiable, sino que además las
baterías que se mantienen totalmente
cargadas tienen una mayor vida útil.
Desconexión y conexión
191) 192) 193) 194) 195) 196) 197) 198)
Para desconectar el cable de la batería,
pare el motor, desconecte primero el
borne negativo (-) y después el positivo
(+). Al volver a conectar la batería,
conecte primero el borne positivo (+) y
después el negativo (-).NOTA Abra la tapa de bornes (A) antes
de desconectar o conectar el borne
positivo (+) de la batería.
NOTA Afloje la tuerca (B) y después
desconecte el cable de la batería del
borne positivo (+).
Tipo 1
Tipo 2NOTA Mantenga limpios los bornes.
Después de conectar la batería, aplique
grasa de protección de bornes. Para
limpiar los bornes, utilice agua
templada.
NOTA Compruebe si la batería está
bien instalada y no se puede mover al
circular el vehículo. Verifique también el
apriete de cada borne.
NOTA Cuando vaya a dejar sin utilizar
el vehículo durante un periodo
prolongado, retire la batería y guárdela
en un lugar donde no se congele el
líquido de la batería. La batería solo
debe almacenarse totalmente cargada.
ADVERTENCIA
390)El líquido de la batería es venenoso y
corrosivo. Procure que no le caiga en la
piel ni en los ojos. Mantenga cualquier
llama y fuente de chispas alejadas de la
batería: riesgo de explosión e incendio.
391)Antes de realizar cualquier operación
en el sistema eléctrico, desconecte el
cable negativo de la batería en el terminal
correspondiente, después de esperar al
menos un minuto una vez puesta la llave
de contacto en STOP.
392)Mantenga las chispas, cigarrillos y
llamas lejos de la batería, porque puede
estallar.
466AHZ101072
467AHZ101157
283
393)El electrolito de la batería es muy
cáustico. No deje que entre en contacto
con los ojos, la piel, la ropa ni las
superficies pintadas del vehículo. El
electrolito derramado debe lavarse
inmediatamente con abundante agua. La
irritación de los ojos o la piel por contacto
con el electrolito requiere atención médica
inmediata.
394)Ventile cuando cargue o utilice la
batería en un lugar cerrado.
395)Utilice siempre gafas protectoras
cuando trabaje cerca de la batería.
396)Manténgala fuera del alcance de los
niños.
397)El uso de la batería con poco líquido
daña irremediablemente la batería y puede
provocar una explosión.
ADVERTENCIA
191)Un montaje incorrecto de los
dispositivos eléctricos y electrónicos puede
causar importantes daños en el vehículo.
Póngase en contacto con un concesionario
Fiat si desea instalar accesorios después
de adquirir el vehículo (alarmas,
radioteléfono, etc.): le recomendarán los
dispositivos más adecuados y si es
necesario instalar una batería de mayor
capacidad.
192)Si el vehículo necesita estar parado
durante un largo periodo en condiciones de
frío intenso, retire la batería y guárdela en
un lugar con calefacción o, de lo contrario,
puede congelarse.193)No ponga las piezas cercanas, las
piezas de plástico y similares en contacto
con el ácido sulfúrico (electrolito de la
batería), que las puede agrietar, manchar o
decolorar. Si entran en contacto, límpielas
con un paño suave, gamuza o similar y una
solución acuosa de detergente neutro,
después enjuáguelas enseguida con
abundante agua.
194)Si el vehículo debe permanecer
inactivo durante periodos prolongados a
temperaturas muy bajas, retire la batería y
llévela a un lugar más templado para evitar
que se congele.
195)Nunca desconecte la batería cuando
el interruptor de encendido o el modo de
funcionamiento están en la posición “ON”,
porque puede dañar los componentes
eléctricos del vehículo.
196)Nunca cortocircuite la batería. Puede
sobrecalentarse y estropearse.
197)Para realizar una carga rápida de la
batería, desconecte primero los cables de
la batería.
198)Para evitar cortocircuitos, asegúrese
de desconectar primero el borne negativo
(-).
ADVERTENCIA
4)Las baterías contienen sustancias que
son muy peligrosas para el medio
ambiente. Para sustituir la batería, póngase
en contacto con un concesionario Fiat.
CAMBIO DE LA
ESCOBILLA DEL
LIMPIAPARABRISAS
398)
199)
1. Separe el brazo del limpiaparabrisas
del parabrisas.
2. Tire de la escobilla del
limpiaparabrisas hasta que su tope (A)
se suelte del gancho (B). A
continuación, siga tirando de la
escobilla del limpiaparabrisas para
quitarla.
NOTA No deje caer el brazo del
limpiaparabrisas sobre el parabrisas,
porque puede dañar el cristal.
3. Coloque los retenedores (C) en una
escobilla nueva. Consulte la ilustración
para asegurarse de que los retenedores
están bien alineados al montarlos.
468AG0005274
284
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
PRECAUCIONES DE
CUIDADO DEL
VEHÍCULO
399)
200)
5)
Para preservar el valor de su vehículo,
debe efectuar el mantenimiento
periódico mediante los procedimientos
adecuados.
Mantenga siempre su vehículo
respetando todas las normativas sobre
control de contaminación
medioambiental.
Seleccione con cuidado los materiales
para lavar, etc. asegurándose de que
no contienen agentes corrosivos. En
caso de duda, le recomendamos que
consulte con un especialista para
seleccionar estos materiales.
ADVERTENCIA
399)Los productos de limpieza pueden
ser peligrosos. Siga siempre las
instrucciones del proveedor del producto
de limpieza.
ADVERTENCIA
200)Para evitar daños, nunca utilice lo
siguiente para limpiar su vehículo: gasolina,
diluyente de pintura, bencina, queroseno,
trementina, nafta, diluyente para lacas,
tetracloruro de carbono, quitaesmalte de
uñas, acetona.
ADVERTENCIA
5)Los detergentes contaminan el medio
ambiente. Lave su vehículo únicamente en
zonas equipadas para recoger y tratar las
aguas residuales de este tipo de actividad.
LIMPIEZA DEL
INTERIOR DEL
VEHÍCULO
Después de limpiar el interior del
vehículo con agua, productos de
limpieza o similares, enjuague y seque
en una zona a la sombra y bien
ventilada.
NOTA Si el vehículo tiene la resistencia
del desempañador de la luneta, utilice
siempre un paño suave aplicándolo a lo
largo de la resistencia del
desempañador para no estropearla.
400) 401)
201)
Piezas de plástico, textiles y
flocadas
1. Límpielas ligeramente con un paño
suave humedecido en una solución de
agua y detergente suave.
2. Sumerja el paño en agua limpia y
escúrralo bien. Elimine el detergente a
fondo con ese paño.
NOTA No utilice limpiadores,
acondicionadores ni protectores con
siliconas ni ceras. Si se aplican esos
productos a los cuadros de
instrumentos u otras piezas, pueden
provocar reflejos en el parabrisas y
dificultar la visión. Además, si dichos
productos impregnan los interruptores
de los accesorios eléctricos, estos
pueden acabar fallando.
286
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
LIMPIEZA DEL
EXTERIOR DEL
VEHÍCULO
Si deja que las sustancias siguientes
permanezcan en su vehículo, pueden
producir corrosión, decoloración y
manchas. Lave el vehículo lo antes
posible.
Agua de mar, productos de
descongelación de carreteras.
Hollín y polvo, polvo de hierro
procedente de fábricas, sustancias
químicas (ácidos, álcalis, alquitrán de
hulla, etc.).
Excrementos de aves, insectos
muertos, savia de árboles, etc.
Lavado
Las sustancias químicas contenidas en
el polvo y la suciedad procedentes de
la superficie de la carretera pueden
dañar el revestimiento de pintura y la
carrocería del vehículo si se mantienen
en contacto prolongado.
La mejor forma de proteger el vehículo
contra estos daños es realizar lavados y
encerados frecuentes. Esto también
servirá para protegerlo frente a los
factores ambientales, como la lluvia, la
nieve, el aire salino, etc.
Utilice una buena cantidad de agua
limpia y un cepillo o esponja para lavar
automóviles, para lavar el vehículo de
arriba a abajo.Si es necesario, utilice un detergente
suave para automóviles. Aclare a fondo
y seque con un paño suave. Después
de lavar el vehículo, limpie bien las
uniones y ángulos de las puertas, el
capó y otras zonas donde tiende a
acumularse la suciedad.
202) 203) 204) 205) 206) 207) 208) 209) 210)
6)
Con tiempo frío
La sal y otras sustancias químicas que
se vierten en las carreteras en algunas
zonas durante el invierno pueden dañar
la carrocería del vehículo. Por tanto,
conviene lavar el vehículo con la mayor
frecuencia posible siguiendo las
instrucciones de cuidado. Se
recomienda aplicar un conservante y
verificar la protección de los bajos antes
y después de la estación fría.
Después de lavar el vehículo, seque
todas las gotas de agua de las juntas
de goma de las puertas para evitar que
se congelen las puertas.
Encerado
Encerar el vehículo ayudará a evitar que
la suciedad y las sustancias químicas
de la carretera se adhieran a la pintura.
Aplique una solución de cera después
de lavar el vehículo, o al menos cada
tres meses, para ayudar a que escurra
el agua.
No encere el vehículo directamente al
sol. Debe encerar después de que las
superficies se hayan enfriado.Para obtener información sobre el uso
de la cera, consulte el manual de
instrucciones del producto.
211)
Pulido
El vehículo solo debe pulirse si la
pintura se ha manchado o ha perdido el
brillo. No pula las piezas con
revestimiento mate ni los parachoques
de plástico. Si lo hace puede dejar
manchas o dañar el acabado.
Limpieza de las piezas de plástico
Utilice una esponja o gamuza. Si la cera
para carrocería se adhiere a la
superficie rugosa gris o negra del
parachoques, las molduras o las luces,
dicha superficie se vuelve blanca. En tal
caso, debe limpiarla con agua templada
y un paño suave o una gamuza.
212) 213)
Piezas cromadas
Para evitar manchas y corrosión en las
piezas cromadas, lávelas con agua,
séquelas bien y aplique un
revestimiento protector especial. Esto
debe hacerse con mayor frecuencia en
invierno.
288
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
Ruedas de aluminio (si equipadas)
Elimine la suciedad con una
esponja mientras rocía la llanta con
agua.Utilice un detergente neutro
para la suciedad que resulta difícil
eliminar con agua. Aclare el
detergente neutro después de lavar
la llanta.Seque bien la llanta con
una gamuza o un paño suave.
214) 215) 216) 217)
Ventanillas
El cristal de las ventanillas puede
limpiarse normalmente con una esponja
y agua.
Es posible utilizar limpiacristales para
eliminar aceite, grasa, insectos, etc.
Tras lavar el cristal, séquelo con un
paño limpio, seco y suave. No limpie
nunca las ventanillas con un paño
usado para limpiar superficies pintadas.
La cera de la superficie pintada puede
adherirse al cristal y reducir su
transparencia y visibilidad.
NOTA Para limpiar el interior de la
luneta trasera, utilice siempre un paño
suave aplicándolo a lo largo de la
resistencia del desempañador para no
estropearla.
Escobillas limpiaparabrisas
Utilice un paño suave y limpiacristales
para eliminar grasa, insectos, etc. de
las escobillas del limpiaparabrisas.
Cambie las escobillas dellimpiaparabrisas cuando ya no limpien
bien.
Compartimento del motor
Limpie el compartimento del motor al
principio y al final del invierno. Preste
especial atención a rebordes, ranuras y
piezas periféricas donde puede
acumularse el polvo con sustancias
químicas de la carretera y otros
materiales corrosivos.
Si en las carreteras de su zona se utiliza
sal y otras sustancias químicas, limpie
el compartimento del motor al menos
cada tres meses.
Nunca rocíe ni salpique agua sobre los
componentes eléctricos del
compartimento del motor, porque
puede estropearlos.
No ponga las piezas cercanas, las
piezas de plástico y similares en
contacto con el ácido sulfúrico
(electrolito de la batería), que las puede
agrietar, manchar o decolorar.
Si entran en contacto, límpielas con un
paño suave, gamuza o similar y una
solución acuosa de detergente neutro,
después enjuáguelas enseguida con
abundante agua.
Versiones con cubre capota
Se recomienda lavar a mano el cubre
capota; también se puede hacer uso de
sistemas de lavado automático con
cepillos blandos que no apliquen una
presión excesiva con determinados
productos.No use nunca sistemas de lavado a alta
presión. Si utiliza un chorro de agua, no
lo dirija hacia los bordes del tejido ni
hacia la luneta trasera para evitar
infiltraciones de agua.
Versiones con calcomanías y
envolturas
Para limpiar y lavar las calcomanías y
las envolturas, proceda como se indica:
Evite lavar con rodillos y/o cepillos en
un túnel de lavado. Entonces, lave el
vehículo solamente a mano con
detergentes de pH neutro; séquelo con
una gamuza húmeda. No deben
utilizarse productos ni limpiadores
abrasivos para limpiar el vehículo.
Si se utilizan chorros de agua a alta
presión para lavar el vehículo,
sosténgalos al menos a 40 cm de la
carrocería para evitar que esta sufra
daños. Recuerde que la acumulación
de agua puede dañar el vehículo a lo
largo del tiempo.
Lave la carrocería con chorro de
agua a baja presión.
Pase una esponja con una solución
ligeramente jabonosa por la carrocería y
enjuague la esponja con frecuencia.
Enjuague con agua abundante y
seque con un chorro de aire o con una
gamuza de piel. Seque con especial
cuidado las partes menos visibles,
como los bastidores de las puertas, el
capó y los marcos de los faros, donde
289
el agua se acumula más fácilmente. El
automóvil no debe llevarse de
inmediato a un área cerrada, sino
dejarse en el exterior para que el agua
residual se pueda evaporar.
No lave el automóvil después de que
haya estado aparcado al sol.
Las partes plásticas exteriores se
deben limpiar de la misma forma que el
resto del vehículo.
Siempre que sea posible, no aparque
debajo de árboles: muchas especies
liberan sustancias resinosas que darían
un aspecto opaco a la pintura e
incrementarían la probabilidad de que
empiecen procesos de oxidación.
NOTA Las manchas (causadas por
agua) en las calcomanías y envolturas
se pueden eliminar si se humedece el
área de nuevo y se seca con un paño
suave no abrasivo.
NOTA Los excrementos de los pájaros
deben limpiarse inmediata y
concienzudamente, ya que el ácido que
contienen es especialmente agresivo.
NOTA En la medida de lo posible, evite
estacionar el automóvil debajo de
árboles; elimine las resinas vegetales
inmediatamente ya que, cuando se
secan, solo se pueden eliminar con
productos y limpiadores abrasivos, lo
cual se desaconseja por completo
puesto que podrían alterar la pintura,
calcomanías o envolturas.
ADVERTENCIA
202)Evite lavar con rodillos y/o cepillos en
un túnel de lavado. Lave el vehículo
solamente a mano con detergentes de pH
neutro; séquelo con una gamuza húmeda.
No deben utilizarse productos ni
limpiadores abrasivos para limpiar el
vehículo. Los excrementos de los pájaros
deben limpiarse inmediata y
concienzudamente, ya que el ácido que
contienen es especialmente agresivo. En la
medida de lo posible, evite estacionar el
vehículo debajo de árboles; elimine las
resinas vegetales inmediatamente ya que,
cuando se secan, solo se pueden eliminar
con productos y limpiadores abrasivos, lo
cual se desaconseja por completo puesto
que podrían alterar la típica opacidad de la
pintura. No use líquidos puros para
lavaparabrisas a fin de limpiar el parabrisas
delantero y la ventana trasera; dilúyalos
como mínimo en un 50% con agua. Use
solamente líquidos puros de limpieza de
pantallas cuando sea estrictamente
necesario debido a condiciones de
temperatura exterior.
203)Al lavar los bajos del vehículo o las
ruedas, tenga cuidado de no lesionarse las
manos.
204)Si su vehículo está equipado con un
spoiler trasero, consulte al operador del
túnel de lavado antes de lavar el vehículo.205)Si su vehículo tiene limpiaparabrisas
con sensor de lluvia, coloque el interruptor
en la posición de apagado “OFF” para
desactivarlo antes de lavar el vehículo. En
caso contrario, los limpiaparabrisas se
activarán al detectar agua en el parabrisas
y pueden estropearse.
206)Evite el uso excesivo de los auto
lavados, porque los cepillos pueden rayar
la pintura del vehículo y estropear su brillo.
Los arañazos resultan especialmente
visibles en vehículos de colores oscuros.
207)Nunca rocíe ni salpique agua sobre
los componentes eléctricos del
compartimento del motor. Si lo hace puede
afectar negativamente a la capacidad de
arranque del motor. Tenga también cuidado
al lavar los bajos: procure no rociar con
agua el interior del compartimento del
motor.
208)Algunos sistemas de lavado con agua
caliente aplican alta presión y calor al
vehículo. Esto puede causar deformaciones
térmicas y daños en las piezas de resina
del vehículo, así como mojar el habitáculo.
Por tanto, mantenga una distancia
adecuada aproximada de al menos 70 cm
entre la carrocería y la boquilla de lavado.
Además, al lavar los cristales de las
puertas, mantenga la boquilla a más de
70 cm y en ángulo recto a la superficie del
cristal.
209)Después de lavar el vehículo, circule
despacio mientras presiona ligeramente el
pedal del freno varias veces para secar los
frenos. Dejar los frenos mojados puede
reducir el rendimiento de frenado. También
existe riesgo de que se congelen o queden
inutilizados por el óxido, impidiendo el
desplazamiento del vehículo.
290
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA
402)Conducir con neumáticos
desgastados, estropeados o mal inflados
puede provocar la pérdida del control del
vehículo o el reventón de un neumático,
con el consiguiente riesgo de colisión y
lesiones graves o mortales.
403)Recuerde que las cualidades de
comportamiento en carretera del vehículo
dependen también de la presión correcta
de inflado de los neumáticos.
404)Si la presión es demasiado baja, el
neumático se sobrecalentará y podría
dañarse gravemente.
405)No permita que las llantas de aleación
se repinten con tratamientos que utilicen
temperaturas superiores a los 150 °C. Las
propiedades mecánicas de las ruedas
podrían deteriorarse.
406)Evite cambiar los neumáticos del lado
derecho al izquierdo del vehículo y
viceversa.
ADVERTENCIA
218)Utilice siempre neumáticos del mismo
tamaño, el mismo tipo y la misma marca,
con el mismo nivel de desgaste. El uso de
neumáticos de tamaño, tipo, marca o
desgaste diferentes aumenta la
temperatura del aceite del diferencial, con
posibles daños en el sistema de tracción.
Además, el tren de transmisión estará
sometido a una carga excesiva que puede
provocar fugas de aceite, gripado de
componentes u otras averías importantes.219)Evite utilizar neumáticos de tamaño
diferente al indicado y el uso combinado de
neumáticos de distintos tipos, ya que
puede afectar a la seguridad de
conducción.
220)Aunque una rueda tenga el mismo
tamaño de llanta y desplazamiento que el
tipo de rueda especificado, su forma puede
impedir el montaje correcto. Antes de
utilizar ruedas que ya tenga, consulte con
un concesionario Fiat.
221)Si los neumáticos tienen flechas (A)
que indican la dirección de rotación
correcta, intercambie por separado los
neumáticos delantero y trasero del lado
izquierdo y del lado derecho del vehículo.
Mantenga cada neumático en el lado
original del vehículo. Al montar los
neumáticos, asegúrese de que las flechas
señalan en la dirección en que girarán las
ruedas cuando el vehículo avance. Los
neumáticos cuyas flechas señalen en
dirección errónea no ofrecerán todo su
rendimiento potencial.
222)Evite el uso combinado de diferentes
tipos de neumáticos. La combinación de
diferentes tipos de neumáticos puede
afectar al rendimiento y la seguridad del
vehículo.
223)Si se utilizan neumáticos de invierno
con un índice de velocidad inferior al
indicado en el Documento de registro, no
supere la velocidad máxima que se
corresponda con la clasificación de
velocidad de los neumáticos usados.
224)Respete la velocidad máxima
permitida de sus neumáticos para nieve y
los límites de velocidad legales.225)Elija un tramo de carretera recto y
despejado donde pueda apartarse a un
lado y ser visto mientras monta el
dispositivo de tracción para nieve (cadenas
de ruedas).
226)No monte dispositivos de tracción
para nieve (cadenas) antes de necesitarlos.
Esto provocará el desgaste de los
neumáticos y de la superficie de la calzada.
227)Después de conducir unos
100-300 metros, deténgase y reapriete los
dispositivos de tracción para nieve
(cadenas).
228)Conduzca con cuidado y no supere
los 50 km/h. Recuerde que los dispositivos
de tracción para nieve (cadenas) no
impiden los accidentes.
229)Al instalar dispositivos de tracción
para nieve (cadenas), procure no dañar el
aro ni el cuerpo del disco.
230)Los dispositivos de tracción para
nieve (cadenas) pueden estropear las
llantas de aluminio durante la conducción.
Cuando monte un dispositivo de tracción
para nieve (cadenas) sobre una llanta de
aluminio, tenga cuidado de que ninguna
parte del dispositivo ni las sujeciones
entren en contacto con la llanta.
231)Al montar o desmontar dispositivos
de tracción para nieve (cadenas), tenga
cuidado de no herirse con los bordes
afilados de la carrocería del vehículo.
232)Instale el dispositivo de tracción para
nieve (cadenas) solo en las ruedas traseras
y apriételas al máximo con los extremos
fijados firmemente.
295
DESECHADO DE LA BATERÍA USADA
El vehículo contiene baterías y/o acumuladores. No los mezcle con los residuos domésticos. Para el correcto tratamiento,
recuperación y reciclado de baterías usadas, llévelas a un punto limpio, de acuerdo con la legislación vigente y la Directiva
2006/66/CE.
Al eliminar las baterías correctamente, ayudará a ahorrar valiosos recursos y evitará cualquier efecto negativo sobre la salud
humana y el entorno que podría surgir por la manipulación inadecuada de los residuos.
325