Page 145 of 328

Apertura y cierre
ATENCIÓN
● Extraig a s
iempre la llave de encendido
cuando abandone el vehículo, aunque sólo
sea por un corto espacio de tiempo. No deje
nunca a niños solos en el vehículo.
● Los elevalunas sólo se desactivan al abrir
una de l
as puertas delanteras estando el en-
cendido desconectado.
● No cierre nunca las ventanillas de un modo
desc
uidado o incontrolado, pues podría sufrir
lesiones graves o causarlas a terceros. Ase-
gúrese de que no se interponga nadie en el
recorrido de la ventanilla.
● Cuando cierre su vehículo desde el exterior
no deberá permanec
er ninguna persona en el
interior, ya que en caso de emergencia no se
podrán abrir las ventanillas.
● La función antiaprisionamiento no impide
que se queden atrapa
dos los dedos u otras
partes del cuerpo contra el marco de la venta-
nilla y que se produzcan lesiones. Apertura/Cierre de confort
Con la función de apertura/cierre de confort
p
uede abrir/c
err
ar con comodidad desde el
exterior todas las ventanillas.
Apertura de confort
– Mantenga pulsada la tecla de la ll
ave por
control remoto hasta que todas las ventani- llas hayan alcanzado la posición deseada,
o bien
– De
sbloquee primero el vehículo con la tecla
de la ll
ave por control remoto y manten-
ga a continuación la llave en el cierre de la
puerta del conductor hasta que todas las
ventanillas hayan alcanzado la posición de-
seada.
Cierre de confort – Mantenga pulsada la tecla de la ll
ave por
control remoto hasta que todas las ventani-
llas queden cerradas ››› , o bien
– Mantenga la llave en la cerradura de la
p uer
t
a del conductor en posición de cierre
hasta que se cierren todas las ventanillas.
Ajustar la apertura de confort en el Easy Con-
nect*
– Seleccione: tecla > tecla de función
AJUSTES > Apertura y cierre > Ele-
valunas > Apertura de confort , par
a
e
scoger entre todas las ventanillas ( To-
das ), sólo la del conductor ( Conductor) o
ninguna (Desactivada ). ATENCIÓN
● No cierr e nu
nca las ventanillas descuidada
o incontroladamente. De lo contrario existe
peligro de resultar herido.
● Por motivos de seguridad, debería abrir y
cerrar el
vehículo con la llave de control re- moto únicamente cuando se encuentre a unos
2 metro
s
de distancia del mismo. Al accionar
la tecla de cierre debe observarse siempre el
movimiento de las ventanillas para evitar que
alguien sufra un accidente. Al soltar la tecla
se interrumpe de inmediato el proceso de cie-
rre. Función de subida y bajada automáti-
ca*
Mediante la función de subida y bajada auto-
mátic
a no e
s
necesario mantener pulsada la
tecla.
Las teclas ››› fig. 143 1 ,
2 ,
3 y
4 tienen
do s
po
siciones para la apertura de las venta-
nillas y otras dos para el cierre. De este modo
es más fácil controlar las operaciones de
apertura y cierre.
Función de subida automática
– Levante brevemente la tecla de la ventani-
lla h
asta el segundo nivel. La ventanilla se
cierra completamente.
Función de bajada automática – Pulse brevemente la tecla de la ventanilla
has
ta el segundo nivel. La ventanilla se
abre completamente. »
143
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 146 of 328

Manejo
Restablecer la función de subida y bajada au-
t omátic
a
– D
espués de desembornar y haber vuelto a
embornar la b
atería, la subida y bajada au-
tomáticas no funcionan. La función puede
restablecerse del siguiente modo:
– Haga que la ventanilla suba tirando perma-
nentemente del
interruptor del elevalunas
hasta el tope.
– Suelte el interruptor y vuelva a tirar de él
durante 1 se
gundo. El dispositivo automá-
tico está activado de nuevo.
Si se pulsa o se levanta la tecla hasta el pri-
mer nivel, la ventanilla se irá abriendo o ce-
rrando sólo mientras mantenga accionada la
tecla. Si se pulsa o se levanta brevemente
hasta el segundo nivel, la ventanilla se abrirá
(bajada automática) o cerrará (subida auto-
mática) de forma automática. Si acciona la
tecla durante el proceso de apertura o cierre
de la ventanilla, ésta se detendrá. Luces y visibilidad
L uc
e
s
Testigos de control
Se ilumina
Luz antiniebla trasera encendida
››› pág. 146.
Se ilumina
Intermitente izquierdo o derecho.
El testigo de control parpadea el doble de rápido cuan-
do se avería un intermitente.
Se ilumina
Luz de carretera encendida o ráfagas accionadas
››› pág. 146. Al conectar el encendido se iluminan durante
u
no
s
segundos algunos testigos de adver-
tencia y de control mientras se realiza un
control de la función. Se apagan transcurri-
dos unos segundos. ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
da d ›
›› en Símbolos de advertencia de la
pág. 122. Encender y apagar las luces
Lea atentamente la información complemen-
tari
a
›››
pág. 31
El responsable de que el vehículo circule con
el reglaje de los faros adecuado y las luces
correctas es siempre el conductor. Aviso
● Se deben o b
servar las disposiciones lega-
les al respecto de cada país para el uso de las
luces del vehículo.
● La luz de cruce sólo funciona con el encen-
dido conecta
do. Cuando se desconecta el en-
cendido, se conecta automáticamente la luz
de posición.
● Cuando retire la llave de encendido sin ha-
ber apaga
do las luces del vehículo se escu-
chará durante unos segundos una señal acús-
tica mientras la puerta del conductor perma-
nezca abierta. Tiene como objetivo recordarle
que apague las luces.
● La luz trasera antiniebla puede deslumbrar
a los
vehículos que vengan por detrás. Utilice
la luz trasera antiniebla sólo cuando la visibi-
lidad sea muy escasa. A tal fin, cuando sobre-
pase los 60 km/h (38 mph) aproximadamen-
te, aparecerá un aviso en el cuadro de instru-
mentos: ¡Apague el piloto antinie- bla! .
● Tenga en cuenta las prescripciones legales
al uti
lizar los dispositivos de señalización e
iluminación descritos. 144
Page 147 of 328

Luces y visibilidad
Encendido automático de luces* Activación
– Gire el conmutador a la posición , e sta
indicación se iluminará.
Desactivación
– Gire el conmutador de las luces a la posi-
ción
.
Encendido automático de luces
Cuando el control automático de la luz de
cruce está activado, un fotosensor se encar-
ga de encender automáticamente la luz de
cruce cuando, por ejemplo, se entra de día
en un túnel. ATENCIÓN
● Aunque el enc
endido automático de luces
esté activado, la luz de cruce no se enciende
en caso de niebla. Deberá entonces encender
manualmente la luz de cruce. Aviso
● En v ehíc
ulos con encendido automático de
luces, cuando retire la llave de encendido, só-
lo se escuchará la señal acústica si el mando
de las luces está en la posición . ●
Ten g
a en cuenta las prescripciones legales
al utilizar los dispositivos de señalización e
iluminación descritos.
● No ponga pegatinas en el parabrisas delan-
te del sen
sor. Podría causar perturbaciones o
fallos en el encendido automático de luces.
● El sensor de lluvia enciende la luz de cruce
cuando los
limpiaparabrisas funcionan de for-
ma continuada durante algunos segundos y
la apaga de nuevo cuando el barrido conti-
nuado o a intervalos del limpiaparabrisas
permanece desconectado durante algunos
minutos. Luz diurna
Para la luz diurna existen luces separadas
dedic
a
d
as, integradas en los faros principa-
les. Al conectar la luz de conducción diurna
se encienden dichas luces 1)
››› .
La luz de c
onduc
ción diurna se enciende ca-
da vez que se conecta el encendido, si el
conmutador se encuentra en las posiciones
o en la posición según cuál sea el nivel
de iluminación exterior.
Cuando el conmutador de las luces se en-
cuentra en la posición , un sensor de lu-
minosidad conecta y desconecta automática- mente la luz de cruce (inclusive la ilumina-
ción de mando
s e instrumentos) o la luz de
conducción diurna en función del nivel de ilu-
minación exterior. ATENCIÓN
● Nunc a se de
berá circular con las luces diur-
nas cuando la vía no esté bien iluminada a
causa de las condiciones climatológicas o de
iluminación. Las luces diurnas no alumbran lo
suficiente como para iluminar bien la vía o
ser visto por otros usuarios de la misma.
● En vehículos con luces posteriores de lám-
para
s, al conectar la luz diurna no se encien-
den las luces traseras. Un vehículo sin luces
traseras encendidas puede no ser visto por
otros conductores en la oscuridad, en caso de
precipitaciones o condiciones de visibilidad
desfavorables. 1)
En vehículos equipados con luces posteriores de
LED se enciende a demás
la luz de posición poste-
rior. 145
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 148 of 328

Manejo
Luces antiniebla Fig. 144
Tablero de instrumentos: mando de
l a
s
luces. Encender los faros antiniebla delanteros*
● Gire el mando de las luces desde la posi-
c ión
,
o hasta el primer encastre y
tire del mismo. Se ilumina el símbolo del
mando de las luces.
Encender la luz trasera antiniebla (vehículos
con faros antiniebla delanteros)
● Gire el mando de las luces desde la posi-
ción ,
o hasta el segundo encastre
y tire del mismo. Se ilumina un testigo situa-
do en el cuadro de testigos de control y de
advertencia.
Encender la luz trasera antiniebla (vehículos
sin faros antiniebla delanteros)
● Gire el mando de las luces hasta el tope
desde la po
sición , o y tire del mis- mo. Se ilumina un testigo situado en el cua-
dro de te
stigos de control y de advertencia.
Palanca de intermitentes y de luz de
carret
era Lea atentamente la información complemen-
tari
a
›››
pág. 32
Luz de estacionamiento
● Desconecte el encendido y retire la llave
del cont
acto.
● Desplace la palanca de los intermitentes
hac i
a arriba o hacia abajo para encender la
luz derecha o la luz izquierda de estaciona-
miento.
Intermitentes de confort
Para los intermitentes de confort, desplace la
palanca hasta el punto en que ofrece resis-
tencia hacia arriba o abajo y suelte la palan-
ca. El intermitente parpadeará tres veces.
Los intermitentes de confort se activan y de-
sactivan en el sistema Easy Connect a través
de la tecla y del botón de función
AJUS
TE
S ›››
pág. 123.
En v ehíc
ulos que no dispongan del menú co-
rrespondiente, la función puede desactivarse
en un taller especializado. ATENCIÓN
La luz de carretera puede deslumbrar a otros
conduct or
es, con el consiguiente peligro de
accidente. Utilice la luz de carretera o las rá-
fagas de luz siempre y cuando no deslumbre
a los demás conductores. Aviso
● Si los int
ermitentes de confort están en
marcha (tres parpadeos) y se activa el inter-
mitente de confort de la parte contraria, la
parte activa deja de parpadear y solo parpa-
dea una vez en la nueva parte seleccionada.
● Los intermitentes funcionan sólo con el en-
cendido c
onectado. El testigo correspondien-
te del cuadro de instrumentos parpadea.
Al poner el intermitente, el testigo de control
parpadea siempre y cuando el remolque
esté conectado correctamente al vehículo. Si
alguna bombilla de los intermitentes no fun-
ciona, la cadencia con la que parpadea el tes-
tigo de control se duplica. Si alguna de las
bombillas de los intermitentes del remolque
no funciona, el testigo de control no se ilu-
mina. Cambie la bombilla.
● La luz de carretera se enciende sólo s
i la luz
de cruce ya está encendida. En el cuadro de
instrumentos se encenderá entonces el testi-
go .
● Las ráfagas de luz permanec
en encendidas
mientras se mantenga desplazada la palanca,
aunque no se hayan encendido las luces. En
el cuadro de instrumentos se encenderá en-
tonces el testigo .146
Page 149 of 328

Luces y visibilidad
●
Cuando l a
luz de estacionamiento está co-
nectada, se iluminan en el lado correspon-
diente del vehículo el faro con la luz de posi-
ción y la luz trasera. La luz de estacionamien-
to sólo funciona con el encendido desconec-
tado. Si dicha luz está encendida, sonará una
señal acústica mientras la puerta del conduc-
tor permanezca abierta.
● Cuando retire la llave de encendido sin ha-
ber apaga
do los intermitentes se escuchará
una señal de advertencia mientras la puerta
del conductor permanezca abierta. Tiene co-
mo objetivo recordarle que apague los inter-
mitentes, a menos que quiera dejar encendi-
da la luz de estacionamiento. Función Coming Home/Leaving Home*
Fig. 145
Video relaciona-
do La función Leaving Home se controla median-
t
e u
n f
otosensor.
Si la función Coming Home o Leaving Home
se halla conectada, se encenderán a modo
de luces de orientación las luces de posición
y de cruce delanteras, las luces traseras y la
luz de la placa de la matrícula. Función Coming Home
La func
ión Coming Home se activa desconec-
tando el encendido. Tras abrir la puerta del
conductor, se encenderá la iluminación Co-
ming Home.
La iluminación Coming Home se apaga en los
siguientes casos:
● Si, 30 segundos después de haberse co-
nectado
, aún está abierta alguna puerta o el
portón trasero.
● Si se coloca el mando de las luces en la po-
sición
.
● Si se conecta el encendido.
Func
ión Leaving Home automático
La función Leaving Home se activa al desblo-
quear el vehículo si:
● el mando de las luces está en la posición
y
● el f
otosensor detecta “oscuridad”.
La iluminac
ión Leaving Home se apaga en
los siguientes casos:
● Si transcurre el tiempo ajustado para el re-
tardo de ap
agado de los faros
● Si se bloquea el vehículo de nuevo.
● Si se coloca el mando de las luces en la po-
sición
.
● Si se conecta el encendido. Aviso
● Par a activ
ar la función Coming/Leaving Ho-
me, el rotativo de luces debe estar en posi-
ción y el sensor de luz debe detectar os-
curidad. Faros antiniebla con función corne-
ring*
Es una fuente de luz adicional a la luz de cru-
ce p
ar
a iluminar la calzada al tomar una cur-
va.
La luz esquina funciona con las luces conec-
tadas y se activa circulando a menos de
40 km/h (25 mph). El encendido se produce
girando la dirección o conectando el intermi-
tente.
Marcha hacia delante
● Si gira el volante hacia la derecha o conec-
ta el int
ermitente derecho, se enciende el fa-
ro antiniebla derecho.
● Si gira el volante hacia la izquierda o co-
necta el int
ermitente izquierdo, se enciende
el faro antiniebla izquierdo.
En marcha atrás se encienden ambos faros
antiniebla. »
147
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 150 of 328

Manejo
Aviso
Con la función antiniebla conectada se activa
la f u
nción cornering, conectándose ambos fa-
ros permanentemente. Luz de autopista*
La luz de autopista está disponible en ve-
hícu
lo
s equipados con faros full-LED.
La conexión/desconexión de la función se
hace mediante el menú correspondiente del
sistema Easy Connect.
● Activación: al s uper
ar los 110 km/h
(68 mph) durante más de 10 segundos, el
haz de luz de cruce se eleva ligeramente para
aumentar la distancia de visibilidad del con-
ductor.
● Desactivación: al reduc
ir la velocidad del
coche por debajo de 100 km/h (62 mph), el
haz de luz de cruce vuelve a su posición nor-
mal inmediatamente. Regulación del alcance de los faros Fig. 146
Tablero de instrumentos: regulador
del alc
anc
e de los faros. La regulación del alcance de las luces se
a
d
apt
a según el valor del haz luminoso del
faro al estado de carga del vehículo. Con ello
el conductor tiene la mejor visibilidad posi-
ble y no deslumbra a quien circula en sentido
contrario ››› .
L o
s
faros sólo pueden ajustarse estando la
luz de cruce encendida.
Para ajustar, gire el mando ››› fig. 146:
ValorEstado de carga a)
del vehículo
–Asientos delanteros ocupados y maletero
vacío
1Todas las plazas ocupadas y el maletero
vacío
ValorEstado de carga a)
del vehículo
2Todas las plazas ocupadas y el maletero
lleno. Con remolque con carga de apoyo
mínima
3Ocupado sólo el asiento del conductor y el
maletero lleno. Conducción con remolque
con carga de apoyo máxima.
a) Si el estado de carga del vehículo no se corresponde con nin-
guno de los de la tabla, también se pueden seleccionar posicio-
nes intermedias.
Regulación dinámica del alcance de los faros
El regulador desaparece en vehículos con re-
gulación dinámica del alcance de los faros. El
alcance de los faros se adapta automática-
mente al estado de carga del vehículo cuan-
do estos se encienden. ATENCIÓN
Los objetos pesados en el vehículo pueden
hac er que lo
s faros deslumbren y distraigan a
otros conductores. Ello podría ocasionar un
accidente, con graves consecuencias.
● Adapte el haz luminoso al estado de carga
del v
ehículo de modo que no deslumbre al
resto de conductores. Intermitentes de emergencia
Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 32
148
Page 151 of 328

Luces y visibilidad
En caso de peligro, los intermitentes de
emer g
enc
ia sirven para llamar la atención de
los demás conductores sobre su vehículo.
Si su vehículo se queda parado:
1. Aparque el vehículo a una distancia pru- dencial
del tráfico rodado.
2. Pulse el conmutador para encender los in- termitent
es de emergencia ››› .
3. Pare el motor.
4. Ponga el freno de mano.
5. Engrane la 1.ª marcha en los vehículos con c
amb
io manual o coloque la palanca
selectora en P si se trata de un vehículo
con cambio automático.
6. Utilice el triángulo de preseñalización pa- ra indicar l
a posición de su vehículo de
manera que no represente un peligro para
otros usuarios de la vía.
7. Lleve siempre consigo la llave al abando- nar el
vehículo.
Cuando los intermitentes de emergencia es-
tán conectados, todos los intermitentes del
vehículo parpadean de forma simultánea. Es
decir, que tanto los testigos de los intermi-
tentes como el testigo del conmutador
parpadean de forma simultánea. Los inter-
mitentes simultáneos de emergencia funcio-
nan también con el encendido desconecta-
do. ATENCIÓN
● Un v ehíc
ulo que quede inmovilizado en la
vía comporta un elevado riesgo de accidente.
Utilice siempre los intermitentes de emergen-
cia y un triángulo de preseñalización para in-
dicar la posición de su vehículo de manera
que no represente un peligro para terceros.
● A causa de las altas temperaturas que se
pueden alc
anzar en el catalizador, no debe
aparcar nunca el vehículo en una zona donde
pueda entrar en contacto con materiales alta-
mente inflamables como, por ejemplo, hierba
seca o gasolina derramada, de lo contrario
existe peligro de incendio. Aviso
● La bat ería del
vehículo se descarga (incluso
con el encendido desconectado) cuando los
intermitentes de emergencia permanecen en-
cendidos durante un período de tiempo largo.
● Tenga en cuenta las prescripciones legales
al uti
lizar los intermitentes de emergencia. Luces interiores
V ideo r
el
acionado Fig. 147
Confort Iluminación de instrumentos y man-
do
s El nivel de la iluminación de los instrumen-
t
o
s, m
andos y pantallas puede regularse a
través del menú del sistema Easy Connect,
mediante la tecla y la tecla de función
AJUS TE
S
› ›
›
pág. 34.
Un fototransistor integrado en el cuadro de
instrumentos regula la iluminación de los
instrumentos (iluminación de algunos indica-
dores y escalas), así como la iluminación de
la consola central y de los displays.
Con la luz apagada y el encendido conecta-
do, la iluminación de los instrumentos (esca-
las) está encendida. A medida que la luz del
entorno disminuye, va disminuyendo tam-
bién la iluminación de los instrumentos.
Cuando la claridad de la luz del entorno es »
149
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 152 of 328

Manejo
mínima, se apaga la iluminación de los ins-
trument o
s. E
sta función pretende recordar al
conductor que encienda la luz de cruce cuan-
do la luz exterior sea insuficiente.
Luces interiores y de lectura Lea atentamente la información complemen-
tari
a
›››
pág. 33
Luz del maletero
La luz se enciende cuando el portón está
abierto, incluso con las luces y el encendido
desconectados. Por lo tanto, asegúrese de
que el portón esté siempre bien cerrado.
Luz de ambiente*
La luz de ambiente ilumina la zona de la con-
sola central y la zona de los pies y, en fun-
ción de la versión, también el panel de las
puertas anteriores.
Se encenderá con la máxima intensidad
cuando se abran las puertas y bajará de in-
tensidad durante la conducción, cuando el
rotativo de luces esté en , o .
La intensidad de la luz de ambiente* se po-
drá ajustar a través del menú Easy Connect
así como cambiar el color en las versiones
que dispongan de iluminación en el panel de
las puertas delanteras (ver Ajustes deiluminación
> Iluminación del habi-
táculo ›› ›
pág. 34). Aviso
Si no están cerradas todas la puertas, la luz
interior se ap ag
ará transcurridos 10 minutos,
cuando se haya retirado la llave de contacto y
se haya conectado la conexión por contacto
de puerta. De este modo se evita que se des-
cargue la batería del vehículo. Visibilidad
Lu
net
a térmica Fig. 148
Junto con los mandos de la climatiza-
c ión: c
onmut
ador de luneta térmica. La luneta térmica sólo funciona con el motor
en m
ar
c
ha. Cuando se conecta, se enciende
un testigo en el conmutador. Transcurridos aproximadamente 8 minutos,
el dis
positivo térmico de la luneta se desco-
necta automáticamente. Nota relativa al medio ambiente
La luneta térmica se deberá desconectar tan
pront o c
omo el cristal haya recobrado su niti-
dez. El menor consumo de corriente repercute
favorablemente sobre el consumo de combus-
tible. Aviso
Para evitar un posible deterioro de la batería,
se puede pr oduc
ir una desconexión temporal
automática de la función, recuperándose esta
una vez restablecidas las condiciones norma-
les de funcionamiento. Parasoles
Fig. 149
Parasol del lado del conductor.150